Periódico Contacto hoy del 28 de julio del 2018

Page 1

Sábado 28

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de julio de 2018 Año 20 No. 6262 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Siguen apoyos por altas temperaturas Entregados 40 mil litros de agua, más de 7 mil despensas y colchonetas Por: Denice Ramírez Se han entregado 40 mil litros de agua, más de 7 mil despensas y colchonetas en diversas localidades de los 39 municipios por la primera declaratoria de emergencia, la cual se dio para Durango el 30 de mayo debido a las altas temperaturas, ahora se aprobó una segunda declaratoria para 21 municipios por lo que los apoyos continuarán, detalló el gobernador José Rosas Aispuro Torres. Acerca de la nueva declaratoria de emergencia este fin de semana el mandatario externó que se beneficiará a habitantes de Canelas, Otáez, San Dimas, Santiago Papasquiaro, Tamazula, Topia, El Oro, Hidalgo, Indé, Nazas, Rodeo, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo, Gómez Palacio, Lerdo, Mapimí, Tlahualilo, Cuencamé, Simón Bolívar, San Juan de Guadalupe y Santa Clara. Consideró que el recurso del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para desplegar en las diferentes localidades llegará a más tardar para la siguiente semana, con el cual se atenderán 642 municipios de 24 estados del país. Además se hará gestión para que se puedan integrar más municipios, pues reconoce que las altas temperaturas han sido constantes en estos días. Entre los municipios que se planea integrar a la declaratoria se encuentra Durango, para lo cual se busca en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil que se compruebe que contaron con altas temperaturas para que puedan ser contemplados.

Nueva declaratoria de emergencia para 21 municipios: Aispuro Torres. Señaló que todos los municipios de La Laguna se vieron principalmente afectados, pero en total se proyectó que fueron casi 800 mil personas las afectadas en la declaratoria que se dio en mayo, precisando que la primera entrega de insumos ya concluyó. El gobernador mencionó que Conagua presentó información de que a partir de este fin de semana las lluvias se van a regularizar, lo que permitirá que la temperatura pueda bajar un poco. Con esto espera que los productores puedan sembrar a tiempo, ya que se establece a finales de este mes como el tiempo idóneo para la siembra del frijol, por esa razón se les está apoyando con semilla mejorada y así estén preparados en cuanto se den las condiciones de lluvia. En el caso de avena se tiene un poco de margen hasta la primera semana de agosto. En el tema de la nueva adminis-

Candidato al Congreso de EU visita Durango

El candidato republicano de origen duranguense, Jesús García, señaló que recientemente se ha visto cómo Durango comienza a figurar a nivel nacional, lo que le dará mayor

proyección en otros países, además que de llegar al Congreso velará por los paisanos que se encuentran en la Unión Americana. Más información en páginas interiores

tración federal y la descentralización de la Comisión Nacional Forestal en la entidad, Aispuro Torres dijo que eso permitirá un cuidado intensivo del bosque, mayor incentivo a los productores y también la oportunidad de seguir siendo un estado importante generador de agua. “Generamos agua que se va a Chihuahua, Coahuila, Nayarit y Sinaloa”, por lo que agregó que en la medida que se cuide el bosque se podrá seguir generando mayor cantidad de este líquido.

Prefieren renunciar al trabajo que dar manutención Algunos padres de familia se rehúsan a pagar la pensión alimenticia de sus hijos, incluso prefieren renunciar a su trabajo antes que dar la manutención establecida por ley, en otros casos llegan a acuerdos con sus jefes para reportar un menor salario, indicó Laura Elena Estrada, directora del Instituto Estatal de la Mujer. Aunque no se tiene un porcenta-

Algo habitual afuera de los hospitales, ya sea IMSS, ISSSTE o SSD, es que al ingresar algún pariente a recibir atención, numerosas personas o familias deben dormir a la intemperie, aguantando hambre, frío, lluvia o calor, incluso acompañados de menores de edad, pues en estos momentos difíciles es primero la salud que la comodidad. Foto: Heber Cassio

Pág.4

La temporada de lluvias se está intensificando en la entidad, así como la presencia de tormentas eléctricas, por lo que personal de Protección Civil municipal exhortó a la ciudadanía a tener cuidado, esto tras el percance del jueves donde un rayo alcanzó una vivienda.

Padres se niegan a pagar pensión alimenticia

Primero está la salud que la comodidad

Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Alerta PC por tormentas eléctricas en la entidad

je estimado de cuántos varones son los que prefieren dejar su empleo, la directora destacó que sí hay y que es frecuente que lo hagan. Los casos están en proceso y muchos alegan que no tienen trabajo, puede ser cierto pero aun así deben cumplir, de lo contrario siguen ejerciendo violencia. Dijo que en este momento se apoya en el proceso de solicitud de pensión en 420 casos, pero detalló que es un tema complejo porque esos padres deciden cambiar de domicilio, trabajo y no se les puede notificar. La directora reconoció que muchas de las mujeres se desesperan, pero es algo que depende de cómo se vaya dando el proceso. La situación es muy grave cuando los hombres prefieren renunciar a su empleo y no pagar, o se ponen de acuerdo con sus jefes para reportar un salario menor y la pensión corresponde a ese sueldo. El monto debe garantizar un techo para el menor, comida, vestimenta, educación, salud, medicamentos si así se requieren, pero en muchos casos por irresponsabilidad no cumplen con esa obligación. “Se les hace muy fácil dejar una familia, formar otra y volverla a dejar”, por eso se están ocupando del tema, ya se está buscando lograr algo más en el Congreso del Estado. Detalló que al parecer ya se había propuesto en la anterior Legislatura tener un banco de datos de deudores alimentarios, donde se establecía que los padres que dejaran de pagar 3 meses fueran registrados en un padrón. Manifestó que de aprobarse los

No cumplir con la manutención de los hijos también es una forma de violencia. padres podrían ser detenidos, para salir deberían pagar una fianza y el retroactivo de las pensiones que dejaron de aportar. La cuestión es que muchas veces no se localizan, deciden irse a vivir a otro estado, incluso fuera del país. Para las mujeres que se quedan en situación vulnerable con sus hijos, el IEM brinda asesoría para que en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesoe) puedan obtener un crédito para poner un negocio en su hogar y no descuiden a sus hijos, pero sí logren un ingreso. También se les canaliza al Servicio Nacional de Empleo para que puedan aprender un oficio, una actividad o si ya saben algo lo perfeccionen.

Oído por allí: muero por vivir.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.