Martes 28
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de julio de 2020 Año 22 No. 6868 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Causan lluvias estragos en la ciudad Atrapados 3 vehículos; rescatan a familia que iba camino a su hogar
Desde la madrugada del lunes personal de Protección Civil Municipal recorrió las zonas de riesgo de la ciudad debido a las fuertes lluvias que se han presentado en la entidad desde el domingo, auxiliando a 3 conductores que estaban atrapados en sus vehículos. El primer caso se dio en Antiguo Camino a Contreras y avenida Fidel Velázquez, donde el agua subió a más de un metro, ahí se rescató a una familia que iba camino a su hogar, los otros dos casos fueron en la colonia La Virgen, donde también presentaron problemas de inundaciones. El titular de Protección Civil, Gustavo Paredes, indicó que se estuvo monitoreando el vado de La Virgen, para que los vehículos a cierta hora no pudieran pasar, ya que bajó bastante agua y es una zona de peligro en esta época, pero a pesar de esto la mayoría de los daños fueron en la vía pública. En viviendas solo se tuvieron 3
reportes, dos en La Virgen y otro en la Luz y Esperanza, solamente fueron inundaciones en los patios de las casas pero nada de gravedad, de igual manera continuarán los recorridos para detectar cualquier problemática que se pudiera presentar. Ante ello recomendó a la ciudadanía que tome sus precauciones para evitar cualquier riesgo, aunque este pronóstico puede cambiar, en ese sentido se tiene coordinación con el DIF Municipal para tener listos los albergues de la ciudad en caso de que se pudiera presentar algún traslado. Se hicieron trabajos de limpieza muy importantes en los canales y cauces de la ciudad donde se recogieron muchísimas toneladas de escombro, basura y hasta muebles, pero tristemente después de la limpieza a los pocos días las personas volvían a tirar diversos objetos en estos lugares, por lo que exhortó a evitar esto ya que se pone en riesgo a muchas familias de presentarse un desbordamiento.
Despiden al obispo Rafael Barraza Sánchez
Sus restos son trasladados a Mazatlán, para descansar en la Catedral de la Inmaculada Concepción
Piden a la ciudadanía tomar precauciones para evitar riesgos por las lluvias.
Impulsa Aispuro 8 mil acciones de vivienda a favor de los duranguenses
Esta mañana, en una sensible y honrosa misa de cuerpo presente, el arzobispo de Durango, Faustino Armendáriz Jiménez, encabezó la misa de cuerpo presente del obispo emérito Dr. Rafael Barraza Sánchez, quien falleció el pasado sábado. En punto de las 10:00 de la mañana el arzobispo, familiares del fallecido obispo y fieles católicos le dieron el último adiós en una misa sensible, calurosa y llena de fe y amor, para dar paso a su traslado vía terrestre al vecino puerto de Mazatlán, Sinaloa, donde descansarán sus restos en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción del vecino puerto. De acuerdo a lo expresado por los familiares del pastor su último deseo en vida fue descansar para siempre en la hermosa Catedral mazatleca, esto luego de servir en la misma por poco más de 20 años. Barraza Sánchez falleció a la edad de 92 años, aquejado por vieja enfermedad en su domicilio de la colonia Maderera. Nació en esta ciudad de Durango el 24 de octubre de 1928, hijo de la señora Francisca Sánchez Maldonado y el señor Antonio Barraza Carrillo, ambos finados. Fue bautizado el 6 de noviembre de 1928, en una época muy difícil para los católicos de México por la persecución cristera. Recibió por primera vez el Pan de los Ángeles a la edad de 8 años en el Santuario de Guadalupe de esta ciudad. Ingresó al Seminario Mayor de Durango en 1939, a la edad de 11 años. En 1948 fue enviado a Roma al Colegio Pontificio Pío Americano en
la Pontificia Universidad Gregoriana, donde obtuvo el Doctorado en Sagrada Teología. Fue ordenado sacerdote el 28 de octubre de 1951 en la Catedral Basílica Metropolitana de Durango por el Excelentísimo Obispo Dr. José María González y Valencia. Fue prefecto de Disciplina y vicerrector del Seminario Menor y profesor del Seminario Mayor y Menor de Durango. Capellán de la Comunidad de Clarisas Capuchinas desde 1956 hasta el 29 de noviembre de 1981, cuando viajó al vecino puerto de Mazatlán, Sin., a tomar posesión de la Diócesis Sufragána de Provincia Eclesiástica de la Arquidiócesis de Durango. Barraza Sánchez fue el segundo obispo de aquella región eclesiástica. Ocupó este cargo durante 20 años, hasta el 5 de noviembre de 2001. Fue canónigo honorario de la Santa Iglesia Catedral de Durango; canónigo lectoral de la misma Iglesia Catedral, desde el 6 de mayo de 1974. Consagrado Obispo Titular de Drivasto y Auxiliar del Excmo. Sr. Arzobispo de Durango, Dr. Don Antonio López Aviña, el 25 de enero de 1980. La muerte del bien recordado obispo emérito de Mazatlán sorprendió a medio mundo, principalmente a sus familiares; la feligresía mazatleca pidió que sus restos mortales furan llevados al vecino puerto a fin de depositarlos en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción, a cuya jurisdicción pertenecen Elota, Cosalá, San Ignacio, Concordia, Mazatlán, Rosario y Escuinapa.
Con la construcción de viviendas, mejoramiento de sus espacios y títulos de propiedad, dignificamos la calidad de vida y disminuimos el rezago social de casi 8 mil familias duranguenses durante el 2020, afirmó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al poner al alcance todos los programas de obra social en la entidad.
Invertirá CAED más de 115 mdp en obra hidráulica Más información en páginas interiores
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág. 2
Pág. 4
La Opinión De Salvador Borrego
Pág. 5
Estado de los Estados
Precipitaciones seguirán toda la semana: Conagua Más información en páginas interiores
Obispo Barraza Sánchez fue despedido en una misa sensible, llena de fe y amor.