Sábado 28
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Países respaldan a España
Ante la declaración de la independencia de Cataluña varios países han reaccionado solidarizándose con España y reiterando que la creen como su único interlocutor. “Cataluña es parte integral de España” y Estados Unidos respalda las medidas tomadas por Madrid para mantener a la nación “fuerte y unida”, dijo el viernes la jefa del Departamento de Estado, Heather Nauert. El gobierno de Alemania aseguró que no reconoce la declaración unilateral de independencia aprobada por el Parlamento regional de Cataluña, al tiempo que subrayó su apoyo a las medidas adoptadas por el Gobierno de España. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo que el “único interlocutor” de su país con España es el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, al tiempo que subrayó que la situación en la
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.4
Subirán tarifas eléctricas en 2018 www.contactohoy.com.mx
Aprueban independencia de Cataluña
Madrid, España (Agencias).Con el voto secreto de las fuerzas independentistas, el Parlamento aprobó este viernes la independencia de Cataluña y autorizó que se constituya “la república catalana como Estado independiente y soberano”. En una asamblea en la que imperó la máxima tensión y solo un día después de que el presidente Carles Puigdemont estuvo a punto de convocar a elecciones anticipadas, la mayoría independentista aprobó una segunda resolución que plantea abrir un “proceso constituyente” para redactar la constitución del nuevo Estado. La resolución fue aprobada de manera secreta por 70 votos a favor, 10 en contra y dos en blanco. En la propuesta se indica que la constitución de la república catalana se “fundamenta en la necesidad de proteger la libertad, la seguridad y la convivencia de todos los ciudadanos de Cataluña”, aunque también sostiene que constituye “una mano tendida al diálogo”.
de octubre de 2017 Año 19 No. 6035 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
región de Cataluña es un “asunto interno”. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, dijo que España sigue siendo el “único interlocutor” de la Unión Europea (UE) tras la declaración de independencia de Cataluña aprobada por el Parlamento regional catalán, al tiempo que afirmó que para la Unión “nada cambia”.
Aprueban frenar independencia catalana
El Senado español aprobó con 262 votos a favor, 47 en contra y una abstención, la solicitud del presidente Mariano Rajoy de aplicar el artículo 155 de la Constitución de ese país en la comunidad autónoma de Cataluña para frenar su declaratoria de independencia. Con esta aprobación el gobierno español tomará las decisiones para recuperar la legalidad. El artículo 155 de la Constitución estipula que "si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno podrá adoptar las medidas necesarias para obligarle al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del interés general".
Baja euro por declaratoria
El euro operaba el viernes en su menor nivel de tres meses contra el dólar, mientras que los rendimientos de la deuda española subían hasta un máximo de sesión, luego de que el Parlamento de Cataluña declaró su independencia de España, aunque se espera que la corte constitucional considere ilegal la medida. A la 1:30 de la tarde, hora española, la moneda europea cotizaba con un retroceso de 0.5 por ciento a 1.1590 dólares e iba camino a registrar su mayor declive semanal contra la moneda estadounidense en 11 meses.
Servicio se incrementará 3.5% por Derecho de Alumbrado Público
Por: Andrei Maldonado A partir de enero el servicio de luz eléctrica que pagan los ciudadanos se incrementará en un 3.5 por ciento por concepto del Derecho de Alumbrado Público (DAP) ya que la Ley de Ingresos del Municipio contempla tener una recaudación más elevada por dicho rubro durante el ejercicio fiscal 2018. Durante la última sesión de pleno del Cabildo regidores de oposición manifestaron que la propuesta de Ley de Ingresos del 2018 que planea hacer el Municipio tiene únicamente un fin recaudatorio ya que proyecta reactivar impuestos antiguos e incrementar algunos de los ya vigentes como es el del Derecho de Alumbrado Público que actualmente los usuarios pagan en su recibo de luz. Los ediles del PRI indicaron que el Ayuntamiento pretendía hacer ese cobro de manera directa y no a través de la Comisión Federal de Electricidad, sin embargo la síndico municipal Luz María Garibay Avitia aseveró que esto no pasará ya que si el Municipio cobrara este derecho el costo subiría exorbitantemente, hasta 300 por ciento más de lo actual. Esto por la fórmula financiera que se haría mientras que la paraestatal aplica un subsidio a sus usuarios,
por lo que seguirá siendo la empresa quien realice el cobro y otorgue al Municipio lo recaudado bimestralmente, aunque sí habrá un aumento que solamente es como resultado del ajuste anual y para poder sacar adelante la sustitución de luminarias que se hará el próximo año. Actualmente se encuentra un convenio vigente entre el Gobierno Municipal y la Comisión Federal de Electricidad para que sea la paraestatal la facultada para cobrar dicho derecho, también llamado Servicio Público de Iluminación, a quienes se benefician del alumbrado público no solo en las calles, sino también en parques, plazas, jardines y lugares de uso común. Es por esa razón que en la Ley de Ingresos del Municipio se indica en el Artículo 87 que la percepción se haga a través de los recibos de energía eléctrica de los usuarios con un 6 por ciento a los beneficiarios de baja tensión, es decir viviendas, y 10 por ciento para los de alta tensión, a lo que se refiere a comercios aduciendo que “todos hacemos uso de esas áreas y recibimos el servicio de alumbrado”. Si bien la fórmula de cobro no se llevará a cabo sí se dejará establecida en la Ley de Ingresos, por lo que no se descarta que en un futuro se firme un convenio con la CFE para que el
Municipio contempla tener recaudación más elevada por alumbrado. Municipio cobre directamente este impuesto que, de acuerdo a la Ley de Ingresos de 2017, deja a las arcas municipales una recaudación global de más de 55 millones de pesos al año.
Buscan multar a dueños de baldíos Sanciones se aplicarían a través del Predial
Se ha propuesto ante el Cabildo la posibilidad de emitir multas a través del Predial a los dueños de lotes baldíos que no cumplan con el reglamento municipal de mantenerlos limpios y cercados para de ese modo evitar que se conviertan en peligrosos focos de infección y nido de delincuentes. Existen 54 mil lotes baldíos que se tienen contabilizados en la mancha urbana de la capital, por lo menos el 70 por ciento de ellos se encuentran desatendidos por sus propietarios y de estos 800 son considerados como peligrosos focos de infección y riesgo por las condiciones en que sus propietarios los tienen. De acuerdo a lo que establece el reglamento es responsabilidad de los dueños de predios considerados como lotes baldíos el que mantengan vigilada su propiedad y que la protejan con malla ciclónica o barda
perimetral como lo marca el Bando de Policía ya que al tratarse de propiedades privadas el Ayuntamiento no puede dedicarse a limpiarlas salvo en situaciones graves. De acuerdo a cifras recabadas de los lotes baldíos que existen en la capital cerca de 20 mil son los únicos que cuentan con la mínima atención que exige la normativa la cual incluye, además de la protección, el retiro de maleza y la colocación de señalamientos de advertencia. Además muchos de estos espacios tienen un uso indebido como estacionamientos sin cumplir las reglas. Los reglamentos establecen que cuando se presenta la comisión de algún delito o bien se tiene constancia de algún siniestro al interior de estos terrenos la responsiva es compartida por los dueños ya que en principio son los responsables directos de los mismos; en caso de quema de neu-
máticos, por ejemplo, el propietario es sancionado aunque él no haya provocado el incidente. Es por ello que los regidores ya contemplan los mecanismos legales para obligar a los dueños a proteger sus propiedades y, en caso de que no se dé con los dueños o se trate de terrenos en litigio poder embargar los predios e intervenirlos directamente; cabe señalar que el mayor problema en este tema se está teniendo no en la periferia, sino en el Centro Histórico. Cabe destacar que dicha propuesta ya se ha contemplado en años anteriores y no ha podido llevarse a cabo ya que contraviene a la ley, sin embargo las autoridades municipales confían en generar la estrategia necesaria para que esta vez sí se lleve a cabo con el objetivo de reducir al máximo los riesgos tanto sanitarios como de seguridad que generan los terrenos baldíos en la capital. Guadalajara, Jal.- El estado de Durango sigue siendo tradicionalmente minero, por lo que para este Gobierno el impulso al sector ha sido de vital importancia, aseguró el gobernador José Rosas Aispuro Torres en el marco de la XXXII Convención Internacional de Minería, donde señaló que en el valor total de la producción minera en México Durango ocupa el 4º lugar con 24 mil 608 millones de pesos. Más información en páginas interiores
Está científicamente comprobado que los búhos, mascota de los abogados, no tienen buche, pero que los abogados si tienen buche, y bastante grande.