Miércoles 28
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de diciembre de 2016 Año 18 No. 5779 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Sin gasolina 60% de estaciones en la capital Escasez de premium por desfase en la entrega del combustible Por: Andrei Maldonado El empresario del ramo gasolinero Carlos Segovia Mijares confirmó que al menos 60 por ciento de las estaciones de la capital tienen desabasto de la gasolina Premium, esto principalmente por desfase en la entrega del combustible, aunque no descartó que exista especulación por parte de algunos concesionarios. Indicó que desde la semana pasada se ha registrado un desfase en las entregas de combustible en las gasolineras de la ciudad aunque este no ha sido generalizado, sino que depende de los tiempos de entrega en cada una de las estaciones; “hemos visto que algunas gasolineras se han quedado sin Premium por dos días y después otras también sufren desabasto por un periodo similar”, dijo. Segovia Mijares aseveró que además de esta causa existe la probabilidad de que muchos dueños de gasolineras estén guardando el combustible con la intención de generar esta sobredemanda y, una vez iniciado el año, sacar el producto a mayor costo; “ante el anuncio de alza en los precios los dueños podrían estar asegurándose de vender a mayor costo su producto”, expresó. Manifestó que como miembro de este sector empresarial poco se puede hacer para impedir este tipo de prácticas, por lo que el llamado es hacia la ciudadanía de mantener la
Pese a que Petróleos Mexicanos niega que haya desabasto de gasolina en diversas entidades, en Durango esta problemática ya se está haciendo presente, pues estaciones de servicio ubicadas en distintos puntos de la ciudad lucen enormes filas de automovilistas que ante la escasez de combustible buscan llenar el tanque de sus unidades. calma y evitar entrar en caos ya que ciente su servicio para surtir las estael desabasto no es total; “también seciones e impedir compras de pánico ría necesario que la autoridad busque entre los usuarios. impedir que exista la reventa, pues Consideró que la liberación de muchas personas se están surtiendo los precios de los combustibles que en bidones con ese fin”, aseguró. se estará teniendo a partir de marzo El también regidor de la capital en varios estados de la República y compartió que existe el riesgo de que, que para Durango está programada a al estar optando muchos usuarios por partir de octubre permitirá que exissurtir sus tanques con Magna, tamta más competencia en un rubro en bién este tipo de gasolina comience a el cual la paraestatal ha dominado el escasear en los próximos días, por lo mercado; “la reforma energética ha que harán un exhorto a la autoridad quedado a deber, por lo que esperaQuienes más lo van a resentir federal para que Pemex haga más efimos que esta medida ayude”.
Prevén empresarios situación complicada por aumentos serán los consumidores: CEJ
Por: Denice Ramírez
Este año se entrega de manera anticipada y oportuna el pago de indemnización del seguro catastrófico a 9 mil productores afectados por algún siniestro, con una inversión de 50 millones de pesos para protección de 480 mil hectáreas y 610 mil cabezas de ganado, informó el gobernador José Rosas Aispuro Torres.
Amplían operación de las BOM Desde este 27 de diciembre se intensificó el trabajo de las Bases de Operación Mixta, que ya no se limitarán solamente a la capital, sino que llegarán hasta Tamazula para prevenir el delito, señaló la Secretaría de Seguridad Pública. Más información en páginas interiores
Estado de los Estados
Pág.10
Abrirán Registro Civil en Mezquital Ante la necesidad de la población indígena de hacer trámites en el Registro Civil, principalmente actas de nacimiento, la Comisión Nacional del Desarrollo de los Pueblos Indígenas informó que a partir de este miércoles se instalará una oficialía en Santa María de Ocotán para brindar los servicios de manera gratuita. Más información en páginas interiores
El presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ) Francisco Rueda Castañeda, comentó que se prevé una situación complicada pues algunas fleteras ya incrementaron sus tarifas y se vienen más aumentos para el 2017. “Hay desabasto de combustible en 5 gasolineras del estado, esto coloca a Durango entre uno de los 7 estados que no cuentan con abasto suficiente de combustible, lo único que nos queda como empresarios es tratar de solventar, tenemos un compromiso social, luchamos para brindar un precio accesible, pero quien más lo va a resentir es el consumidor, todo el año estuvimos tratando de no hacer aumentos”, expuso. “Es una situación complicada a la que nos enfrentamos, el hablar de 16 pesos por litro de hidrocarburo afecta al sector empresarial, más al de transportes, como gremio está difícil, se vienen muchos aumentos para el inicio de año, como el del dólar, la gasolina, lo estamos tratando de solventar”, agregó Francisco Rueda. Señaló que la mala situación financiera en la que se encuentra el país es la repercusión de una mala administración, lo que afecta a todos y que se ve reflejado en las alzas que se vienen para el próximo año. Señaló que desafortunadamente el desabasto de gasolina ya entró a Durango, ya que en 5 estaciones no están vendiendo el producto, esto es algo que tiene a los empresarios y sociedad con una incertidumbre. “Durante todo el año como empresarios tenemos una responsabilidad social para brindar un precio accesible y el consumidor pueda adquirir nuestros productos, estuvimos desde el inicio de año absorbiendo o bajando la utilidad
Empresarios buscan disminuir estragos de aumentos a inicio de año. para solventar, pero no creo que sea posible sostenerlo más, lo que tendrá un impacto reflejado directamente en el consumidor”, expuso. “Hay un temor que por alzas de productos no nos compren, por lo que tendremos que implementar algunas estrategias como proyectos productivos y sobrellevar la mala situación que se augura para el 2017”, agregó. Finalizó haciendo un llamado a la sociedad, dijo que Durango ha sido un estado conservador en donde los días festivos, por ejemplo 24 y 25 de diciembre, no se abren algunos negocios, la gente lo sabe y no consume, por lo que pide se quite esa idea ya que es necesario cubrir gastos y se necesita un ingreso diario.
Donald Trump, es magnate y también orate. Queda en verso y además es cierto.