Periódico Contacto hoy del 28 de junio del 2018

Page 1

Resultados de hoy

2-0

0-3

0-2

2-2

Octavos de final

Suecia vs Suiza Martes 3 de julio 09:00 horas

Brasil vs México Lunes 2 de julio 09:00 horas

Jueves 28

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de junio de 2018 Año 20 No. 6236 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Mujeres, las que más buscan atención en salud mental Por cuestiones culturales, hombres no piden consultas: ISMM Por: Guillermo Ruvalcaba Saúl Iván Jiménez, director del Instituto de Salud Mental en el municipio, señaló que la mujer es quien más tiene acercamiento a esta clínica, pues son las que más buscan atención en este rubro. Aseguró que son muchos los factores por los que las mujeres solicitan la ayuda, uno de los motivos más frecuentes que se observan en el instituto es la depresión, pues menciona que en la actualidad lejos de ser un problema aislado, cada vez es una constante común en la sociedad, específicamente en la mujer. “La depresión es un problema real que viven las mujeres en Durango, este factor lo estamos viendo que se ha dado en su mayoría por mujeres que son reprimidas en el hogar, es decir mujeres que sienten que se quedan ancladas a un solo rol en el hogar. Los tiempos han cambiado y las mujeres se preparan y estudian, llegan al matrimonio y no se desarrollan profesionalmente o los esposos no las dejan trabajar, esto lleva a una depresión, por el motivo de no sentirse útiles y valoradas. Es por eso que buscan el apoyo y con gusto nosotros ayudamos a esas mujeres”, comentó. Señaló que, en el tema de los hombres, es menor el número de estos que buscan la ayuda profesional en salud mental, esto se adjudica a

Proponen en el Congreso del Estado reforzar cuidado del agua.

Incluirán cuidado del agua en educación Necesario concientizar a nuevas generaciones: Diputada

Cada vez más mujeres buscan atención a su salud mental. motivos sociales, los cuales generacionalmente han marcado en México que los hombres no deben mostrar debilidad. Además del orgullo que existe dentro de estos, pues señala que difícilmente un hombre aceptará ayuda externa para afrontar problemas relacionados a depresión, “caso contrario a las mujeres, en los varones hay resistencia a solicitar ayuda, pues puede tomarse como un tema de debilidad, de orgullo, a que se sepa que no puede lidiar con alguna situación, es por eso que vemos en menor medida a los hombres en el instituto. Por lo general buscan otras salidas cuando tienen problemas, como la automedi-

Más información en páginas interiores

cación, o el uso de alcohol para calmar ansiedad. Pero desgraciadamente son problemas que van más allá, van en lo mental”, señaló. Expuso que el tema es complejo y que se debe de abordar con mucho tacto para la gente que está desesperada por pedir la ayuda pero que no saben a dónde acudir, dijo que en el instituto de salud mental están con las puertas abiertas a todas aquellas mujeres y varones que quieran atacar sus problemas, ansiedades y depresiones con profesionales, cosa que considera sería la mejor opción, pues pueden tomar decisiones erróneas que pueden lamentar.

Cuenta Hospital del Niño con Clínica del Adolescente Más información en páginas interiores

Preparada Profeco para vigilancia en la Fenadu Más información en páginas interiores

Se queda SSD sin recursos para trabajadores eventuales Dejarán de renovarse 65 contratos

La SSD no renovará contratos a trabajadores eventuales.

Chicotito

Ante los despidos que de manera abrupta se notificaron al personal de contrato perteneciente a la Secretaría de Salud del Estado de Durango, la directora de Recursos Humanos, Alba Nidia Domínguez, aclaró que no se cuenta con recurso este año para seguir solventando esos pagos, por lo que 65 colaboradores no tendrán renovación del contrato que culmina este mes. Explicó que el déficit presupuestal a la fecha en lo que corresponde al rubro de nómina es elevado, se sobrecargó la plantilla con personal de modalidad eventual. En lo referente al programa de Consulta Segura que es federal, se notificó en abril a la Secretaría que para este año no había presupuesto, del cual dependen 53

contratos de distintas áreas entre administrativos y personal médico. Se está haciendo un ordenamiento administrativo, y el personal que se pagaba vía cuotas de recuperación, algo que no está permitido por la Ley de Egresos, pues no se puede utilizar el recurso de las cuotas en nómina si ya se tiene un presupuesto establecido específicamente al pago de salarios. Para cumplir ese orden en la plantilla se busca que los perfiles correspondan a los códigos con los que se cuenta, pues hay algunos casos que enfermeras con cédula se encuentran en áreas administrativas, para ello varias trabajadoras se beneficiaron con su código de enfermería y se les dio una homologación de sueldos. Asegura la funcionaria que se les

dará el finiquito correspondiente a su contrato eventual. Señaló que como indicación del ente federal entre 2015-2016 se les dijo que no debían seguir contratando personal eventual, algo que se siguió realizando y ahora detona en el déficit presupuestal. Al Centro de Salud No. 1 pertenecen 14 personas, y se informó que en el área administrativa se tiene mucho personal. Sobre los resultados de escalafón, dijo que se tiene planeado que se abran pies de rama para áreas de enfermería, y donde se podrán tomar en cuenta los colaboradores que culminaron su contrato. Puntualizó que no habrá otros despidos al menos hasta el 31 de diciembre.

Pág.2

Estado de los Estados

¡Pobre México, tan lejos de Dios, y tan cerca de los políticos!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.