Periódico Contacto hoy del 28 de mayo del 2020

Page 1

Jueves 28

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

Clausuran tienda Coppel; no respetaba medidas sanitarias

Desde el 23 de marzo se exhortó a comercios formales e informales que realizan actividades no esenciales, que suspendan labores para no generar riesgos de contagio de Covid-19, por lo que al no respetar estas medidas la tienda Coppel de 5 de Febrero fue clausurada. Más información en páginas interiores

www.contactohoy.com.mx

Ya no más inundaciones al noreste de la capital: JAT Arranca segunda etapa de colector Andrómeda por 53 mdp

Por: Martha Medina Al poner en marcha la segunda etapa del colector Andrómeda en esta ciudad, el gobernador José Aispuro Torres manifestó que se trata de una obra que se realiza con una inversión de 53 millones de pesos, autorizados a través del Fondo Metropolitano, en el cual se contemplan otros tres proyectos tanto para esta ciudad como para La Laguna. El mandatario estatal puntualizó que esta obra corresponde a un proyecto que se autorizó desde el 2019 con recursos del Fondo Metropolitano, al igual que otros para realizar mejoramiento de parques en los municipios de Lerdo y Gómez Palacio, pues recordó que fue el año pasado cuando Durango fue incluido en este Fondo. Manifestó que se trata de acciones que vienen a darle a la ciudad mayor seguridad con respecto al agua, pues aunque es necesaria la lluvia, también se requiere la infraestructura para encauzarla para que no genere problemas a las familias que viven en el noreste de la ciudad, por eso se inició este proyecto desde hace tiempo y que continuará en una segunda etapa que será ejecutada por una constructora local.

Obra traerá muchos beneficios a los habitantes de la zona. Explicó que en esta obra se tendrá la participación coordinada del gobierno estatal a través de CAED y de AMD por el Municipio, para llevar a cabo acciones que aunque no las verá todo el mundo, pero que implican un gran beneficio como es el caso de las obras hidráulicas que mejoran la calidad de vida de las familias, por lo cual se espera contar con recursos para continuar con la tercera etapa. En ese momento se refirió también a la incertidumbre que existe

Reapertura de actividades hasta el 15 de junio Debido a la pandemia los negocios no esenciales suspendieron actividades, en días pasados hubo confusión entre los locatarios por la posible reapertura el 18 de mayo, muchos abrieron sus puertas pero tuvieron que cerrar; solo la construcción, la minería y la manufactura reiniciarán labores el 1 de junio, mientras que los demás deberán esperar hasta el 15 de junio, indicó el juez cívico Mario Pozo. Por lo que pidió a los comerciantes que sigan manteniendo las puertas de sus negocios cerradas, sabe que el tema de la economía no ha sido fácil, sin embargo, se tienen que atender las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, “además como ciudadanos tenemos la obligación de cuidar nuestra salud y la de nuestras familias”. Expuso que es un gran reto el que se está viviendo a nivel nacional debido a las necesidades económicas no solamente de la ciudadanía en general o de los propios comerciantes que tienen que enfrentar situaciones como el pago de rentas, impuestos y desde luego sueldos a los trabajadores que laboran con ellos y que por alguna circunstancia, ya sea de edad o porque su actividad no es esencial o

Solo Para Iniciados

Pág.3

Pág.4

Estado de los Estados

nifica que el problema en materia de salud en Durango esté resuelto, “yo quiero decirle a la sociedad que tenemos que hacer un esfuerzo adicional, la situación en materia de salud no se ha resuelto, al contrario, día con día se complica más, ustedes ven los números tanto en la parte nacional como en la local, hubo más personas que lamentablemente fallecieron en todo el país y Durango no es excepción, también aquí crece el número de personas que aparecen positivas, como las personas que pierden la vida por esta enfermedad”. Dijo que mucha gente piensa que esto no existe, que el problema no es grave, por lo cual manifestó que si se presenta una situación muy delicada, si no se actúa con responsabilidad, pues consideró que estará en riesgo lo más importante que es la vida y esa no se recupera, por lo cual hizo un llamado a la sociedad para que a partir del lunes, cuando en Durango se iniciarán algunas actividades que ya se consideran esenciales, como la construcción, la industria automotriz y la minería, si no se cumplen los protocolos se puede venir un problema más grave.

Más información en páginas interiores

Por confusión muchos abrieron el 18 de mayo pero tuvieron que cerrar. alguna otra, no están laborando, pero se tiene que atender el llamado. Precisó que aquellos negocios que tienen actividades esenciales y con las cuales se ha llevado diálogo a nivel regional, la mayoría ha acatado todas las recomendaciones que se les han indicado, a excepción de un centro comercial del bulevar De la Juventud que fue clausurado y luego multado por 100 UMA’s por no acatar estas disposiciones y permitir que las personas ingresaran sin cubrebocas entre otras medidas de salubridad.

Más información en páginas interiores

Salvador Borrego

respecto al Fondo Metropolitano, pues de cancelarse tendría un impacto muy negativo para la entidad, pues muchas obras importantes se han realizado en los últimos años con estos recursos en la región lagunera de Durango y Coahuila, aunque ahora que se sumó la capital del estado, se espera que no se beneficie solamente con lo autorizado en el 2019, sino también en este año, aunque aclaró que todavía no se liberan los recursos correspondientes. Reconoció que la situación con los recursos presupuestales cada vez es más complicada, pues este año será atípico en todos los sentidos, pues se reducirán los que ejercen los gobiernos de los tres órdenes, por una disminución en la recaudación basada en la Ley de Coordinación Fiscal, lo cual plantea el reto de trabajar con y mayor unidad, con mayor creatividad, con una coordinación y colaboración entre los distintos ordenes gubernamentales. También se refirió a la reactivación económica y a la situación de salud que se presenta en estos momentos en la entidad, pues manifestó que aunque van a entrar en esta etapa las actividades esenciales, eso no sig-

En riesgo de perder su empleo 60 trabajadores del SNE

Asignación de recursos fue acorde a la ley: Constructor La Opinión De

de mayo de 2020 Año 22 No. 6816 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Signa Aispuro compromiso con mineros para reinicio de actividades

El trabajo con empresas mineras en esta nueva etapa permitirá ejercer recursos acumulados, generar más oportunidades y reactivar la economía de los municipios con esta actividad, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres en la instalación del Comité Regional Para el Desarrollo de las Zonas Mineras del Estado de Durango, que preside el subsecretario federal de Minería, Francisco José Quiroga Fernández.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 28 de mayo del 2020 by Contacto hoy - Issuu