Periódico Contacto hoy del 28 de junio del 2019

Page 1

Viernes 28

/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal

de junio de 2019 Año 21 No. 6538 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Más de 12 mil niños y jóvenes beneficiados con becas: Aispuro

Aumentan 60% conflictos vecinales en vacaciones Ciudadanos se quejan por fiestas ruidosas: Juzgado Administrativo

Entregó el gobernador del estado reconocimientos por excelencia a estudiantes duranguenses de nivel básico.

Se mantiene crecimiento del empleo en Durango A pesar de ello, no se cubren expectativas: Canacintra Más información en páginas interiores

El Juzgado Administrativo dio a conocer que, en el periodo vacacional correspondiente al verano, las quejas y denuncias vecinales tienden a subir de manera significativa hasta en un 60 por ciento. El promedio que se registra de denuncias por conflictos entre vecinos es de alrededor de 10 a 12 semanales, por lo que el incremento que se espera y por la experiencia de años anteriores, puede alcanzar cifras de hasta 30, 35 denuncias, por semana. Este aumento, mencionó el juez administrativo Ernesto Aguilar, corresponde en su mayoría por escándalo o exceso de ruido, generado por fiestas que se desarrollan hasta altas horas de la noche pues, dijo, es común que al encontrarse fuera de labores y de obligaciones los ciudadanos aprovechan para realizar reuniones, lamentablemente hay quienes abusan y terminan colmando la paciencia del vecindario, razón por la que interponen la denuncia. Las sanciones que se aplican, explicó el juez administrativo, son económicas, las cuales rondan cifras desde los 800 pesos hasta los 3,000 pesos, e incluso puede ser más elevada si hubo algún daño material o agresión

Se resisten instituciones a cumplir con transparencia Recibe IDAIP más denuncias de ciudadanos: Comisionada La comisionada presidente del IDAIP (Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales) Alma Cristina López de la Torre, informó que hasta el momento llevan un total de 45 denuncias por incumplimiento a las obligaciones de transparencia y 310 recursos de revisión en lo que va del 2019, destacando que en comparación al año pasado los números se están rebasando; y enfatizó que este aumento se debe a que la ciudadanía cada vez quiere saber más sobre el manejo de los recursos por parte de las instituciones. Es así como la comisionada presidenta del IDAIP dio a conocer que, en el tema del cumplimiento en obligaciones de transparencia por parte de las instituciones públicas, continúan trabajando de una forma constante, señalando que están buscando conjuntar esfuerzos con la Contraloría del Estado, para poder trasladarse a los municipios que se encuentran con un porcentaje bajo en este tema. Comentó que en lo que va del año han llegado muchas denuncias por el incumplimiento a las obligaciones de transparencia, dando como una cantidad total hasta el momento de 45 denuncias, siendo un índice alto en comparación al 2018, donde en el año se llegaron a presentar únicamente 10; “dentro de lo que cabe podemos decir que estamos trabajando muy duro y con muchas cosas por hacer, porque estos números no se habían presentado y nos da gusto que lo hagan, en el sentido de que vemos mayor participación ciudadana”, afirmó. Asimismo, dijo que a estas denuncias se suman los recursos de revisión, marcando que el año pasado cerraron números con un total de 364 recursos y en este primer semestre del 2019, la

Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Pág.4

En vacaciones, llegan más conflictos vecinales al Juzgado Administrativo. física, aunque en estas últimas, dijo, además de la sanción los agentes de policía de la Dirección de Seguridad Pública Municipal pueden remitir a los separos a quienes caigan en este tipo de faltas y agresiones. Y aunque las denuncias aumentan de manera considerable el propio Ernesto Aguilar explicó que muchos o la gran mayoría de los ciudadanos desconocen que tienen derecho a denunciar a los “malos vecinos” y a no soportar abusos por parte de los mismos, además de que existe la creencia de que no se puede actuar en contra de los mismos debido a que están en su propiedad. Otras de las quejas comunes que se reciben en el Juzgado Administrativo son: por invasión de cochera, ladridos de perros, falta de

higiene en mascotas, poda de árboles, exceso de ruido (música, gritos, pleitos) y fiestas en la madrugada. “Las denuncias vecinales son un problema que atendemos y solucionamos durante todo el año, pero sí notamos que en cada periodo vacacional aumentan, sobre todo en el verano, ya que es el periodo más largo, en este según los datos del año anterior, aumentó en un 60 por ciento, el cual sí es un margen muy alto. Las quejas son variadas, hay quienes denuncian por la invasión de cochera, o quienes tienen adultos mayores o bebés, hacen su acusación porque el vecino tiene un perro que ladra toda la noche y no deja dormir. En fin, el problema entre vecinos es demasiado común”, finalizó.

En duda, continuidad en obras del municipio: Salum Más información en páginas interiores

Llegan más denuncias por falta de transparencia, señala la comisionada del IDAIP, Alma López. parencia, la comisionada presidenta cantidad con la que cuentan es de 310, aseveró que aproximadamente 50 por recalcando que las estadísticas se están ciento se encuentran en la cuerda floja rebasando, y demostrando que aun y ya se encuentran emitiendo los oficios existe mucho por hacer dentro del estacorrespondientes de amonestaciones y do, dejando al descubierto la capacidad apercibimientos según correspondan; y de los funcionarios encargados de cada destacó que entre los municipios, el de institución; “nosotros vemos con agraSúchil ya fue no solo apercibido sino do la participación de los ciudadanos, multado económicamente, pero esto porque de esta manera ellos nos ayudan fue directamente al presidente municia detectar con mayor facilidad las falpal, lo cual ascendió a 12 mil 673 petas de los encargados de cada área, y de sos, esto por no haber contestado una esta forma nosotros podemos hacer que solicitud de acceso a la información, ni ellos cumplan con lo que les corresponun recurso de revisión; “la multa fue de de, además de que ellos se deben a los 12 mil 673 pesos, que fue el inicio de duranguenses”, señaló. las imposiciones de apremio y sancioAlma Cristina López, manifestó nes y esta puede seguir aumentando en que se ha logrado permear en la conel caso de que el presidente municipal ciencia ciudadana, sobre todo en las continúe sin cumplir con sus obligaciosolicitudes de información, indicando nes”, recalcó. que hasta el momento y lo que han Para finalizar Alma López señaló visto la preocupación de las personas que la capital de Durango se encuentra es encaminada en la transparencia de dentro de los mejores lugares en el tema recursos, desde cuál es el recurso con el de transparencia, afirmando que tiene que se cuenta, hasta cómo se va destimucho acercamiento con el IDAIP, nando cada uno de ellos y el por qué en cuanto a dudas que llegan a surgir, la importancia, pero dentro de todos brindándoles apoyo necesario y la inestos está el de obras públicas por las formación requerida; “el cumplimiento cantidades que se mueven y los benefide Durango capital se encuentra arriba cios que llegan a tener en el estado. del 90 por ciento, si no es el mejor en En cuanto al estatus de los municinúmeros es uno de los primeros tres”, pios actualmente en el tema de transconcluyó.

Descarta SAGDR muerte de ganado por falta de lluvias Más información en páginas interiores

Cuando el calor agobia…

Las fuentes son el lugar preferido de los niños en estos días.

Para compartir el optimismo presidencial pudiéramos pensar que con el sargazo podemos fabricar estropajos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 28 de junio del 2019 by Contacto hoy - Issuu