Martes 28
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de noviembre de 2017 Año 19 No. 6060 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Última Hora
La hallan muerta en colonia Ciénega Se sospecha de su pareja sentimental
Van por padrón de “chocolatos” Podría efectuarse el año entrante como una medida de seguridad
Por: Martha Medina
Murió una mujer al parecer debido a los múltiples golpes y lesiones que recibió, supuestamente, de su pareja sentimental, en su domicilio de la colonia Ciénega. El hallazgo se reportó alrededor de las 13:00 horas cuando a los servicios de emergencia se hacía del conocimiento sobre una mujer de nombre Susana García Martínez, de 32 años, quien estaba tendida sobre el piso víctima de múltiples golpes. Según los reportes extraoficiales, dado que la autoridad dará a conocer información oficial hasta la práctica de la necropsia de ley, se sabe que la fémina sostenía una
relación sentimental con un policía y que sus eventos de violencia familiar eran frecuentes y de los cuales se podían percatar los vecinos. Fue este mediodía cuando alguien reportó otro escándalo en el referido domicilio, de la calle Fernando Carrillo justo entre las calles Enrique Carrola Antuna y bulevar Dolores del Río, pero al llegar los ambulantes de la Cruz Roja para brindarle los primeros auxilios ya no tenía signos vitales. Al sitio llegaron elementos de Servicios Periciales, Ministerio Público y Semefo para realizar las diligencias correspondientes e iniciar con las investigaciones del caso.
Ya se analiza la elaboración de un padrón que incluya a los vehículos que circulan en la entidad sin contar con las placas que emite el gobierno estatal, como son los de procedencia extranjera, como una medida para reforzar la seguridad en la entidad pues se tendrá la posibilidad de identificar a estas unidades, en caso necesario, señaló el secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones. Agregó que se trata de un tema que ya se analiza de manera coordinada con la Subsecretaría de Movilidad y Transporte del estado, para ver la manera como se podría realizar este padrón, así como la aplicación de un cobro a los propietarios de estas unidades, en una medida que podría implementarse para el año entrante. Explicó el secretario de Gobierno que se revisa la necesidad de que pudiera existir un padrón y cuánto podría aplicarse como cobro por este trámite a los dueños de los vehículos, pues el propósito de esta medida no sería con fines recaudatorios, sino de seguridad, lo cual plantea un análisis cuidadoso para poder plantear su aplicación para el 2018. Agregó que es necesario que el estado cuente con un padrón vehicular
Adeudan morosos hasta 20 años de predial Por: Andrei Maldonado Adeudos de hasta 20 años en el pago del Predial son los que se tienen en la capital, mismos que se buscan reducir mediante los programas de regularización que pueden significar hasta un 90 por ciento de ahorro al usuario, aseguró Jesús Pereda Aguilar, director de Finanzas y Administración del Municipio. Indicó que a través del programa “Si debes una varo te hacemos un paro” se han podido regularizar mil 700 cuentas durante octubre y mil 500 en noviembre con lo cual se ha abatido el 10 por ciento del rezago histórico que tenía la dependencia; “se cobra únicamente los últimos 5
años, de ahí a que los ahorros sean significativos para muchas personas, pues pueden alcanzar el 80 por ciento”. El tesorero municipal informó que diciembre siempre duele ser un buen mes para la recaudación ya que muchas personas aprovechan el aguinaldo para ponerse al corriente, aún más con este tipo de promociones; “además del predial durante fin de año se pagan patentes retrasadas y multas de tránsito, con lo cual la recaudación que puede conseguir el Municipio aumenta favorablemente”, dijo. Mencionó que en cuestión de multas por estacionómetros se tiene un importante número de placas,
tarjetones y licencias retenidos con antigüedad de hasta cinco años, por lo cual también se les está ofreciendo descuentos a los conductores para que paguen únicamente 380 pesos incluyendo multas y recargos y, en el caso de irregularidades, incluso suspenderles las multas emitidas. Pereda Aguilar recordó que durante el primer trimestre del año nuevamente el Ayuntamiento de Durango ofrecerá descuentos del 15, 10 y 5 por ciento en enero, febrero y marzo, respectivamente, para que los ciudadanos aprovechen el pago puntual de su Predial y cumplan con su obligación; “con estas regularizaciones el Municipio evita endeudarse para realizar obra pública”, puntualizó.
Ya se analiza registro de vehículos americanos que circulan en la entidad. por seguridad, pues afirmó que “hay muchos vehículos que circulan sin placas, que incluso andan hasta con una fotografía de un sujeto y creen que con eso tienen la impunidad para estacionarse en cualquier lado”, dijo textualmente Adrián Alanís, para luego manifestar que no es justo que mientras muchas personas pagan sus impuestos y están en la legalidad, puedan entrar otros individuos que se pasan altos, se estacionan donde quieren y cometen infracciones sin que nadie pueda quitarles las placas porque no existen. Al mismo tiempo, ante la posibilidad de que entre estos vehículos que se encuentran en una situación irregular pudiera haber unidades ro-
badas, el funcionario puntualizó que se supone que no, pero sería otro de los aspectos que habría que checar al elaborar el padrón mencionado, para verificar que mediante los reportes que se tienen a través de matrículas y números de serie, no se pueda levantar un registro donde haya vehículos robados. Aclaró el secretario que se trata de un tema que se analiza con miras a iniciar su aplicación para el año entrante, medida en la cual participaría la Secretaría General de Gobierno, de manera coordinada con la Subsecretaría de Movilidad y Transportes, aunque aclaró que aún no se tiene una fecha concreta para definir la elaboración de un padrón.
Plazoleta convertida en basurero
En un auténtico basurero se ha convertido la plazoleta ubicada a espaldas de las antiguas instalaciones de la Feria, a un costado del Cocyted, pues es común que las personas arrojen diversos desechos como restos de alimentos, bolsas de plástico y hasta licuadoras descompuestas.
Maestros tendrán actualización permanente: Aispuro Con un modelo único y permanente de acompañamiento a docentes del programa 24/7 y el esfuerzo del Gobierno del Estado, Durango contará con el cien por ciento de maestros evaluados y preparados, afirmó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al inaugurar la Jornada Académica Especial de Acompañamiento a Docentes en Proceso de Evaluación de Desempeño.
Chicotito
Pág.2
Hasta 40 casos de jóvenes desaparecidas al mes El 95 por ciento de las jóvenes que son reportadas como desaparecidas ante el programa Esmeralda son localizadas después de que las autoridades realizan una búsqueda, señaló el subsecreta-
rio de Prevención Social de la Secretaría de Seguridad Pública, Omar Carrasco, quien dijo que en promedio se realizan de 30 a 40 servicios sociales para la localización de personas cada mes. Más información en páginas interiores
Que se hacen ricos 76 funcionarios en Pemex, en el IMSS y en la PGR, ¿nada más 76?