Periódico Contacto hoy de. 28 de junio del 2017

Page 1

Miércoles 28

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

Más de 300 mil vehículos ya tienen placas nuevas Más de 300 mil vehículos en la entidad cuentan ya con las nuevas placas de circulación, lo cual indica que un 80 por ciento de los propietarios de unidades del padrón vehicular, han realizado este cambio hasta el momento y se han beneficiado con la exención de pago, señaló el Secretario de Finanzas del Estado, Arturo Díaz Medina.

Más información en páginas interiores

Señalan nueva contaminación del río Tunal Francisco Franco Soler, dirigente municipal del Partido Verde, denunció que nuevamente el río Tunal presenta altos índices de contaminación por fallos en la Planta de Tratamiento de La Ferrería, lo que pone en riesgo ecológico a la fauna de la región y a las personas por el riego de cultivos con estas aguas. Más información en páginas interiores

de junio de 2017 Año 19 No. 5931 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Denuncias penales a morosos de Pensiones Burócratas pidieron préstamos y no los pagaron

Por: Martha Medina Interpondrá la Dirección de Pensiones del Estado 32 denuncias ante la Fiscalía, relacionadas con el incumplimiento en el pago de préstamos que se otorgaron a trabajadores afiliados en años anteriores y que hasta el momento no se cubren, señaló el titular de la dependencia Francisco Esparza. Al referirse a los resultados de las revisiones que se llevan a cabo en la dependencia, el director puntualizó que todavía no se tienen datos precisos porque se trata de procesos que no han terminado, aunque puntualizó que de manera inicial se detectaron algunas irregularidades en las cuales se trabaja actualmente para su corrección. En este sentido manifestó que se lleva a cabo un análisis con respecto a la situación en la que se encuentran los préstamos que se han otorgado a trabajadores afiliados a la Dirección de Pensiones, en el cual surgieron algunos casos de financiamientos que aún no se cubren, a pesar de que se otorgaron hace dos o tres años. Al detectar esta situación irregular y ante la dificultad para recuperar

Estado. Aunque no se trata de una cantidad elevada de préstamos que no se han cubierto a pesar del tiempo transcurrido, si se toma en cuenta que la Dirección de Pensiones tiene 24 mil trabajadores afiliados, sí es necesario recuperar los recursos que se otorgaron, pues se requieren en estos momentos ante la complicada situación financiera que se presenta en la dependencia. Finalmente, Francisco Esparza manifestó que al tiempo que se procede legalmente en el caso de préstamos que es necesario recuperar, también se trabaja en el proyecto para la elaboración de una nueva Ley de Pensiones, misma que será presentada en unos meses más por el Gobernador del Estado.

Financiamientos aún no se cubren, a pesar de que se otorgaron hace dos o tres años. estos recursos que pertenecen a la Dira legal en estos casos y presentar 32 rección de Pensiones, se determinó denuncias ante la Fiscalía General del presentar denuncias de carácter penal ante la Fiscalía General del Estado, para que se proceda conforme lo establece la ley, para que se paguen los financiamientos en cuestión. Explicó que se trata de préstamos que se autorizaron entre los años 2014 y 2015, cuya falta de pago tiene un impacto negativo en la situación Alcohol, tabaco, marihuana y financiera de la dependencia, por lo cristal las de mayor demanda cual se determinó proceder de mane-

En 20 años consumo de drogas aumentó 60%

Dejan cambio de placas para el último

Consumo de drogas se ha presentado tanto en varones como en mujeres. Por: Andrei Maldonado

Los centros multipago lucen abarrotados y registran largas filas de ciudadanos que buscan hacer el cambio de placas de sus vehículos, pues como buenos mexicanos después de medio año de plazo dejaron este trámite para el último. Foto: Heber Cassio

Autorizados 90 mdp para Escuelas al Cien Luego de que fueran autorizados 98 millones a inicio de año para el programa Escuelas al Cien en apoyo de 99 planteles en la primera etapa, fueron autorizados otros 90 millones para el próximo mes con lo que se beneficiarán 56 escuelas más, informó Carlos de la Parra, director del Inifeed. Más información en páginas interiores

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

En comparación con los años 90 el consumo de drogas lícitas e ilícitas entre la juventud duranguense se ha incrementado hasta en un 60 por ciento, siendo las sustancias más socorridas el alcohol, el tabaco, la marihuana y el cristal, aseguró Omar Carrasco Chávez, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Indicó que el aumento se ha presentado tanto en varones como en mujeres, sin embargo en estas últimas el crecimiento se ha hecho más palpable ya que en comparación a hace 20 años el consumo se elevó en un 45 por ciento disminuyendo la edad promedio en el cual se iniciaban en el consumo de estas sustancias, primordialmente tabaco y alcohol, de 18 a 14 años. En general la edad en la cual los jóvenes se están iniciando en la ingesta de drogas lícitas disminuyó drásticamente, pues en la década de 1990 la edad menor registrada era de 16 y 17 años y actualmente se tienen datos documentados de menores de hasta 10 años que ya han tenido acercamiento con el alcohol, el cual ha rebasado al tabaco como la primera

droga consumida. Pero el problema no solo es con las sustancias nocivas de libre consumo, ya que de acuerdo a la información que proporcionan las instituciones de salud el acercamiento con drogas como la marihuana y el cristal se tiene desde los 13 y 14 años y es esta última cuyo repunte en comparación a 1997 es mayor, ya que se ha disparado hasta en un 25 por ciento su consumo. En ese sentido Carrasco Chávez dijo que ha sido la pérdida de valores familiares el principal motivo para que esta tendencia se esté presentando en la juventud duranguense, ya que los nuevos modelos de conducta son personas que se hacen famosas por sus escándalos cuando han estado bajo el influjo de alguna sustancia, sin medir las consecuencias que tiene imitar sus actos. Consideró que es probable que con medidas como la que se propone ante la cámara de diputados de aumentar la edad mínima para la venta de alcohol y tabaco se podrá menguar en algo el que la juventud ingiera este tipo de sustancias que están incidiendo incluso el índice de mortandad ya que hasta un 90 por ciento de los accidentes viales de jóvenes se relacionan con el alcohol.

Pág.2

Pág.4

Los choferes cetemistas de Salina Cruz se besan en la boca, según dicen que por apuestas. Habrá en Durango algún chofer cetemista que se atreva a besar a Javier Covarrubias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy de. 28 de junio del 2017 by Contacto hoy - Issuu