Periódico Contacto hoy del 28 de abril del 2020

Page 1

Martes 28

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de abril de 2020 Año 22 No. 6791 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Multa de 500 mp a negocios no prioritarios Personas sin cubrebocas no podrán abordar transporte público Nadie estaría pensando ahora en la próxima feria de Durango

Por: Martha Medina Fue necesario tomar medidas más drásticas para reducir la movilidad en la entidad y con ello prevenir la propagación del Covid-19, ya que en los últimos 15 días se triplicaron los casos confirmados de esta enfermedad, informó el gobernador José Aispuro Torres, al manifestar que se trata de disposiciones de carácter obligatorio cuyo incumplimiento implicará una sanción, además de reconocer que la Fenadu de este año podría cancelarse, dependiendo cómo se presente la situación por la emergencia sanitaria las siguientes semanas. En conferencia de prensa el gobernador se refirió al decreto que emitió el fin de semana para darle carácter obligatorio a las medidas que se tomaron para prevenir contagios de Covid-19 entre la población, como es la suspensión de actividades no esenciales, usar cubrebocas, salir a la calle solo para cuestiones prioritarias, entre otras, pues no tomar esta determinación implicaría actuar con irresponsabilidad al ver cómo aumentan los contagios. Externó que ya no se trata solamente de orientar a la gente sobre las razones para que no ande en la calle, ahora es necesario aplicar medidas para que todas las personas las atien-

Aplican medidas drásticas para obligar a duranguenses a no salir de casa. dan, las sanciones por no cumplirlas en el caso de los negocios implican el cierre de los mismos, mientras en las personas físicas hay distintos castigos, como lo establece el Código Penal, aunque aclaró que se trata de evitar una sanción pecuniaria y se determinó que se traduzca en servicio comunitario. El secretario del Trabajo y Previsión Social, Israel Soto Peña, manifestó que en lo que se refiere a las sanciones a las empresas se les puede aplicar una multa de hasta 500 mil pesos, además de cerrar sus puertas de manera inmediata, además de dar parte al

De no acatar medidas a choferes se les podría retirar hasta el vehículo.

Chicotito Solo Para Iniciados

Pág.2

Pág.4

Estado de los Estados

Desde antes de que se intensificara la contingencia de salud en el país y la entidad, Aguas del Municipio había iniciado una serie de trabajos en fraccionamientos y colonias de la capital, siendo uno de ellos Lomas de Durango, que presentaba hasta 40 fugas de manera diaria. Sin embargo, con los trabajos de sustitución de la red hidráulica de dicha zona AMD logró detectar un aproximado de 250 tomas clandestinas, las cuales han sido las principales causantes de las innumerables fugas y pérdidas de miles de litros del vital líquido en la mancha urbana. Más información en páginas interiores

Negarán transporte público a personas sin cubrebocas

Ante la obligatoriedad que tienen las medidas de carácter preventivo en el tema de salud que se tendrán en el transporte público, se aplicarán sanciones que van desde una llamada de atención hasta el aseguramiento de los vehículos para las unidades del transporte público que no cumplan con el número de pasajeros que deben llevar, mientras en el caso de quienes no utilicen cubrebocas los operadores de las unidades no deberán prestarles servicio, señalaron el subsecretario de Movilidad y Transportes, Jorge Campos Murillo, y el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Galdino Torrecillas. Durante una conferencia de prensa del Gobierno Estatal, los funcionarios coincidieron al dar a conocer la aplicación de sanciones para quienes no atiendan la obligatoriedad de las medidas preventivas en el tema de salud, relacionadas con el servicio de transporte público en toda la entidad. En su intervención, el subsecretario de Movilidad y Transportes puntualizó que con el fin de proteger la vida y salud de la población, de manera fundamentada en el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado, se aplicarán sanciones desde las más leves hasta las más fuertes para los operadores del transporte público en la modalidad de taxis que no cumplan con la ocupación que establece el documento mencionado. Manifestó que en el caso de las uni-

Detecta AMD 250 tomas clandestinas en Lomas de Durango

dades que lleven más de dos pasajeros se puede aplicar el aseguramiento de prendas, en este caso del vehículo, así como retirar la concesión correspondiente, pues recordó que el objetivo principal es invitar a la población que se quede en casa y que solamente salga para situaciones muy importantes, pues aseveró que la Subsecretaría será enérgica, dura con las sanciones, aunque se mantendrá la amabilidad en la atención a la población. Por su parte, Galdino Torrecillas, consejero jurídico del Estado, puntualizó que al establecerse el uso obligatorio de cubreboca quien suba a un autobús de transporte público debe portarlo, pues de lo contrario el operador de la unidad no lo dejará abordarla, además de que también se tendrá que respetar la ocupación en los vehículos que establece el decreto emitido por el gobernador, pues no podrán ir más de tres pasajeros en un vehículo particular, mientras los taxis solamente podrán llevar dos personas, en una motocicleta también será la misma cantidad de personas, al igual que en bicicletas, mientras los autobuses tendrán una ocupación del 70 por ciento de su capacidad para garantizar la sana distancia. Finalmente, el consejero manifestó que este decreto que emitió el gobernador se basa en la ponderación de derechos, como son la salud y la vida de las personas.

Ministerio Público si se considera que existe un foco de infección. Agregó que se trata de acciones que se reforzarán a raíz del decreto emitido por el gobernador para cuidar que las empresas que no realizan una actividad esencial cierren de manera inmediata. Aispuro Torres aclaró que no se trata de afectar la situación patrimonial de nadie, al manifestar que se espera que no sea necesario aplicar estas sanciones y que tanto empresas como personas físicas atiendan las indicaciones durante el tiempo que dure la contingencia sanitaria, pues recordó que en muchos casos los contagios de Covid-19 fueron producto de eventos de carácter social que se han llevado a cabo, como sucedió en diversas localidades. Por lo que se refiere a la Feria Nacional Durango, puntualizó que en estos momentos ni siquiera se ha

pensado en su realización, si las condiciones se dieran para llevarla a cabo no sería en las fechas normales, pero reconoció que ve difícil que las cosas regresen a la normalidad, por lo cual consideró probable que no haya festejos en esta ocasión, todo dependerá de las circunstancias que se presenten en las siguientes semanas o meses. Finalmente, dijo que se mantendrá el apoyo tanto a las instituciones de salud como al personal que labora en las mismas, para garantizar primero la seguridad de los trabajadores, darles el equipo y materiales que necesitan, además de mejorar el abasto de medicamentos, que en la entidad es de un promedio del 90 por ciento; también anunció que entregará a los municipios los recursos del Fondo para la Infraestructura Social que se le asignaron al estado, para que realicen obras básicas.

Durango 6to. lugar en desempleo; Canacintra pide revertir situación La presidenta de la Canacintra en Durango, María Magdalena Gaucín Morales, habló sobre las cifras emitidas por el INEGI este lunes, donde se muestra que el estado ocupa el sexto lugar a nivel nacional en desempleo, el cual es por encima del 4 por ciento; así aseguró que es necesario que las autoridades gubernamentales comiencen a generar apoyos económicos efectivos que ayuden a las empresas a mantener sus plantillas laborales completas, ya que actualmente no cuentan con algún tipo de ahorro que los ayude a solventar esta crisis. Más información en páginas interiores

Disminuye visita de paisanos a la entidad Mientras en 2019 llegaron 9,600 ahora suman 3,300

En la temporada vacacional de Semana Santa se redujo en más del 60 por ciento el número de paisanos que llegaron a la entidad, pues mientras el año pasado se tuvo un registro de 9,600 esta ocasión llegaron cerca de 3,300, los cuales fueron puestos en cuarentena para descartar que fueran portadores del Covid-19, informó el secretario de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones. Al referirse a la situación que se presenta con respecto a la llegada de los duranguenses que radican en Estados Unidos de Norteamérica, para visitar a sus familiares en sus comunidades de origen, el secretario manifestó que la delegación del Instituto Nacional de Migración en la entidad proporcionó cifras que indican una reducción en el número de connacionales que ingresaron a Durango en los últimos días. Explicó que mientras para estas fechas tanto en el 2019, como en el 2018, habían llegado a la entidad aproximadamente 9,600 paisanos a distintos municipios del estado, en esta ocasión a raíz de las políticas que se aplicaron por medio de la Institución para que los connacionales se quedaran en casa, en los lugares donde viven en Estados Unidos, solamente

Arribo de paisanos se redujo más del 60 por ciento. llegaron cerca de 3,300. Agregó que a pesar de que se redujo la cantidad de paisanos que regresaron a Durango, a través de los filtros que se colocaron en distintos puntos de la entidad, en los cuales se tomó la temperatura y se identificaron las poblaciones a las cuales se dirigían los paisanos, así como la dirección a la cual fueron, se tuvo la oportunidad de monitorearlos a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, las coordinaciones municipales y los alcaldes, desde que llegaron a las poblaciones para cuidar que cumplieran con la cuarentena de 14 días que pidió la Secretaría de Salud en el Estado.

Como resultado de este seguimiento hasta el momento han sido muy pocos los problemas que se han tenido con los paisanos, con respecto al riesgo de que al ingresar a la entidad pudieran representar un riesgo para la salud, aunque se mantiene el monitoreo en toda la entidad, para descartar cualquier situación que se pueda presentar. “Afortunadamente, hasta el momento en la capital del estado no se ha registrado un solo fallecimiento a causa del Covid-19, a pesar de que tiene la mayor población, aunque lamentablemente no ha sucedido así en otros municipios”, finalizó el secretario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.