Periódico Contacto hoy del 28 de febrero del 2017

Page 1

Martes 28

de febrero de 2017 Año 19 No. 5831 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Cae consumo de gasolina

Familias con más de un vehículo han dejado de usarlos para economizar Por: Andrei Maldonado

Trampas mortales Es común que al caminar por distintas avenidas de la ciudad se encuentren registros con la tapa desprendida o dañada, lo cual representa un peligro para los peatones principalmente de noche; algunas de estas infraestructuras alcanzan hasta más de un metro de profundidad, representando verdaderas trampas mortales como se puede apreciar en la imagen.

Solicitan inglés 90% de empresas en el estado Más información en páginas interiores

Hasta un 30 por ciento es la reducción en el consumo de gasolina que registran los empresarios del sector de los combustibles, principalmente en lo que tiene que ver con el tema particular, ya que las familias que tienen más de un vehículo han dejado de usarlos para tratar de economizar, dio a conocer Carlos Segovia Mijares, empresario del ramo. Afirmó que con fecha de corte al mes de enero la reducción del consumo había sido de entre un 13 y un 15 por ciento a consecuencia de la cuesta de inicio de año y se calcula que el mes de marzo se inicie con una baja del 30 por ciento, ya que las familias que sacaban a circulación hasta tres autos por día hoy dejan uno guardado para tratar de economizar ante el alza de los precios. Mencionó que a pesar de que el sector industrial no ha dejado de consumir combustible en la misma cantidad como lo venía haciendo, el que el sector particular abastezca en menor proporción afecta de gran manera a los gasolineras, que ven una menor cantidad de ingreso diario; “quizá en el número de usuarios no ha disminuido pero sí en la cantidad que se

Consumo ha bajado a consecuencia de gasolinazos.

expende”. El entrevistado atribuyó esta conducta también al factor de los ajustes diarios de los precios que crea incertidumbre entre los usuarios, pues muchos no saben dónde consultar los

precios de las gasolinas; “esto ha despertado muchos rumores con respecto a si las estaciones están vendiendo litros de a litro. La Profeco está revisando cada una para que no haya abusos”, dijo. No descartó que ante este panorama se pueda dar el cierre de algunas estaciones, principalmente las que en estos años no se han podido consolidar en el mercado, pues incluso ya hay reportes de pérdidas elevadas en gasolineras ubicadas en salidas carreteras; “siempre hay estaciones que acaparan más demanda. Estas difícilmente pierden, pero hay otras que andan mal”. Segovia Mijares ahondó que la afectación no es únicamente para los franquiciatarios de Pemex sino también para otros sectores empresariales como el de las agencias de vehículos, las cuales reportan una baja sensible en la venta de automotores grandes, pues para poder llenar el tanque de un vehículo mediano actualmente se invierten hasta 750 pesos.

Multan a funcionarios con hasta 180 mp Por irregularidades en incapacidades médicas y entrega de apoyos Por: Martha Medina

Los Ángeles, Cal.- En la búsqueda de acercar proyectos fílmicos que generen empleo y derrama económica en la entidad, el gobernador José Rosas Aispuro Torres se reunió con Matthew Rauchber, vicepresidente de la empresa Pacifica Ventures, así como con los productores Gabriel Beristain y Niels Juul, con quienes acordó una próxima visita a la entidad donde se les mostrarán los atractivos duranguenses y facilidades que para su industria ofrece la “Tierra del Cine”.

Empresarios a favor de “sin voto no hay dinero”

Aumentan juicios mercantiles en Tribunal de Justicia

Luego de que el diputado independiente Pedro Kumamoto presentara la propuesta en Jalisco de “Sin voto no hay dinero”, que pretende que los partidos políticos se ajusten a un presupuesto proporcional a la cantidad de sufragios recibidos en el último proceso electoral.

La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, Brenda Azucena Rosas Gamboa, señaló que hasta un 90 por ciento de las empresas en el estado solicitan el conocimiento de cuando menos el 70 por ciento del inglés a quien aspire a ocupar una plaza laboral.

Más información en páginas interiores

Chicotito Solo Para Iniciados

Pág.2

Pág.4

Más información en páginas interiores

Con inhabilitación para trabajar en el servicio público durante 3 años, además de multas que rebasan los 180 mil pesos, serán sancionados servidores que cometieron irregularidades en las áreas donde laboraban, como son la Secretaría de Educación en el Estado, donde se detectaron licencias médicas apócrifas, y el Servicio Nacional del Empleo, por anomalías en la entrega de apoyos, informó la secretaria de la Contraloría, Rosario Castro Lozano. En rueda de prensa la funcionaria dio a conocer los avances que se llevan en los distintos temas que revisa en estos momentos la Contraloría del Estado, así como la aplicación de sanciones a servidores públicos que hayan incurrido en anomalías, como es el caso de funcionarios de las dependencias mencionadas anteriormente, a quienes ya se les notificaron estas medidas como resultado de procesos de investigación que se llevaron a cabo. Agregó que en cumplimiento a las indicaciones de que las cosas se hagan con justicia, y que los funcionarios que no se apeguen a la normatividad vigente en el cumplimiento de sus funciones serán sancionados, la Secretaría de la Contraloría notificó a los servidores públicos acerca de la aplicación de las medidas mencionadas por la probable responsabilidad que les corresponda. Aunque aclaró que no se pueden mencionar nombres en estos momentos, dio a conocer que los servidores sancionados son uno de la Secretaría de Educación por el tema de licencias médicas apócrifas y una vez determinada su participación en esta anomalía el funcionario será sancionado primero con una inhabilitación para trabajar en servicio público por 3 años, además de que se le aplicará una sanción económica de 160 mil 281 pesos, pues recordó Rosario Castro Lozano que la Contraloría revisa con lupa estas incapacidades, ante la sospecha de que algunos

Contralora del Estado dio a conocer sanciones e inhabilitación de funcionarios. funcionarios aceptaran estas licencias que permitieron a servidores públicos no presentarse a trabajar. Agregó que también se investiga a otros involucrados. El otro caso corresponde a un funcionario del Servicio Nacional del Empleo, a quien se le comprobó que de manera indebida otorgó un beneficio por 98 mil 205 pesos a familiares, por lo cual también será sancionado por la responsabilidad en la que incurrió con una multa por 184 mil 393 pesos, además de que también será inhabilitado para el servicio público. Al referirse a estas sanciones que ya fueron notificadas a las personas que incurrieron en responsabilidades, Castro Lozano puntualizó que la Contraloría aplicará la ley con rigor, pero con un sentido de justicia. Por lo que se refiere al paquete legal que corresponde al artículo 47 de la Ley Estatal de Entrega Recepción de los gobiernos de la entidad y los municipios, la contralora manifestó que se incrementó la cantidad de servidores públicos citados a junta aclaratoria, que pasó de 63 a 66, mientras que las juntas aclaratorias a realizar también se modificaron, pues de 48 aumentaron a 52.

El oráculo de los caballos en la época del Oráculo de Delfos era el Oráculo de Belfos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.