Carreterazos dejan 5 heridos Información en Policía
Domingo 28 de Septiembre de 2014 Año 16 No. 5093 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Atendidas 3 mil mujeres víctimas de violencia Se les brinda desde asesoría legal hasta terapia para ellas y sus hijos
Por: Martha Medina En lo que va del año, más de 3 mil mujeres han acudido al Instituto de la Mujer Duranguense (IMD) a pedir ayuda debido a que enfrentaban una situación de violencia intrafamiliar, pues requerían desde asesoría legal hasta terapia para ellas y sus hijos, señaló Fátima del Rosario González Huízar, titular de la dependencia. Al referirse a la situación que se presenta actualmente en cuanto a la violencia de género, la directora del Instituto manifestó que la cantidad de mujeres que piden ayuda debido a que enfrentan esta situación va en aumento, lo cual indica un avance en la concientización principalmente de la población femenina, sobre este tema y la importancia que tiene denunciarlo. Explicó que aunque hay
IMD ayuda a mujeres a salir de situaciones de violencia. más peticiones de ayuda por violencia de género, esto no implica un aumento en este fenómeno, sino que cada vez son más las mujeres que rechazan esta situación y buscan salir adelante, no solamente en las zonas urbanas que es donde más se denun-
cian estos casos, sino también en el medio rural. Recordó que la violencia contra las mujeres es un problema que se presenta lo mismo en las ciudades que en las poblaciones rurales, como se ha podido comprobar con la instalación de institutos para
Padecen 30% de jóvenes diabetes o hipertensión
la atención a la población femenina en 28 municipios de la entidad. “Con la creación de estos espacios dedicados a la atención e las mujeres, se consolidan las acciones emprendidas por el Estado en apoyo a la mujer y para combatir la violencia de género, pues cada vez son más las personas que pueden obtener información sobre este problema y cuentan con un lugar donde pedir ayuda”, dijo textualmente la funcionaria, al señalar que estos institutos también han permitido constatar que cada vez son más las mujeres que reclaman su derecho a una vida sin violencia. Incluso, informó que en este tema se dará un gran paso en cuanto a la atención a la violencia de género en grupos más vulnerables, como es el caso de las mujeres indígenas, a quienes se les apoyará por medio de un módulo móvil que se recorrerá la región con mayor presencia de las etnias, para dar atención a quienes lo soliciten y brindar orientación sobre sus derechos a la población femenina.
Profr. Alfredo Valles electo secretario del CEN Nueva Alianza El profesor Alfredo Valles, exdirigente de la Sección XII del SNTE, ha sido electo secretario general del Partido Nueva Alianza en la asamblea extraordinaria que se celebra en estos momentos en Chihuahua. Valles resultó electo en la misma sesión en la que se nombró presidente a Luis Castro Obregón, quienes asumieron durante los trabajos del consejo nacional referido. Valles, ya dijimos, es originario de esta ciudad
de Durango, mientras que Castro Obregón es nativo del Distrito Federal con estudios en ciencia política y administración pública en la UIA y cuenta con varios posgrados estudiados en España. Nueva Alianza, sabido es, es el partido propiedad aún de la profesora Elba Esther Gordillo, y la elección de ambos directivos, con toda seguridad, ha sido decisión aprobada por la propia exdirigente magisterial.
Desarrolladas a partir de los 12 años a causa del sobrepeso y la obesidad
Ya comienzan a detectarse pacientes con diabetes tipo 2 a partir de los 12 y 13 años de edad derivado principalmente por el sobrepeso y la obesidad, dio a conocer el director de la Clínica de Diabetes de la Secretaría de Salud (SSD) Vladimir Campos Moreno, quien señaló que otros padecimientos que también han sido detectados en la población juvenil son hipertensión arterial alta, colesterol y triglicéridos elevados. Informó que del total de adolescentes que tienen sobrepeso y obesidad entre el 30 o 35 por ciento presenta diabetes, aunado a los factores genéticos que traen consigo pues la mayoría de ellos tienen familiares que padecen estas enfermedades crónicas, una condición que incrementa el riesgo de padecer cualquiera de esos padecimientos. “Los papás tienen que estar al pendiente de si ellos ya tienen una enfermedad diagnosticada, cuidar su alimentación para que los niños no desarrollen su enfermedad”, comentó
7 días de grilla
Pág.3
el especialista, quien indicó que en el caso de la clínica son pocos los pacientes en estas condiciones que son atendidos ahí, ya que generalmente son tratados en las áreas de pediatría, sin embargo hasta el momento son cinco los adolescentes con diabetes tipo dos que van desde los 13 y hasta los 19 años mismos que han sido detectados en el transcurso de los años. Enfatizó que el mayor número de los niños y jóvenes atendidos son pacientes con diabetes tipo 1, los cuales representan entre 2 y 5 por ciento de menores con esta condición, esta enfermedad no es propia de la obesidad o sobrepeso, por el contrario, los enfermos son personas delgadas las cuales tienen requerimientos de la insulina que ya no produce su propio organismo por ello es importante aplicarles el medicamento de por vida. “Este tipo de enfermedad tiene un gran impacto en el desarrollo del equilibrio de salud, dado que estos niños dependen siempre de la insulina y su en-
fermedad va a ser crónica por toda la vida”, comentó Campos Moreno, quien aseveró que al seguir el tratamiento adecuado y una educación sobre los cuidados de su enfermedad, los niños tienen una esperanza de vida muy buena, sin muchas complicaciones pues esto no significa que por tener diabetes su calidad de vida disminuirá. Explicó que a diferencia de la diabetes tipo 2, el factor de aparición es hereditario, además de estar asociado a algunas infecciones con algunos virus pero se puede observar que la prevalencia de dicha enfermedad es más por cuestiones genéticas, de ahí la importancia de estar pendientes de la sintomatología que empieza a detonarse en una o dos semanas con constantes evacuaciones de orina, sensación de sed todo el tiempo y una pérdida importante de peso. En cuanto se detecte esta sintomatología aconsejó acudir al médico para realizar una serie de pruebas que darán el diagnóstico necesario.
En el marco del 12o Festival del Mariachi, Su Charrería y Danza, que se realiza en la ciudad de Durango, el alcalde Esteban Villegas Villarreal invitó a todas las familias a que visiten la Exposición Charra en el Museo de la Ciudad 450, donde la gente podrá conocer la vestimenta de los charros y escaramuzas, así como su forma de vida, historia y todo lo que conlleva esta actividad.
Juan Carlos, exrey de España, o el amor en los tiempos del viagra.