Contacto hoy del 28 de noviembre del 2013

Page 1

Militares vs. malandros; 2 muertos Información en Policía

Jueves 28 de Noviembre de 2013 Año 15 No. 4838 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Por no respetar espacios de minusválidos, 50 multas a la semana Más información en páginas interiores

Sube demanda de reparaciones en escuelas a causa del clima Más información en páginas interiores

Solicitan vivienda familias desplazadas por inseguridad en la Sierra Más información en páginas interiores

Aumentan 42% consultas en el ISSSTE por frío Infecciones respiratorias se hacen más evidentes en noviembre y diciembre La Clínica de Medicina Familiar del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) reporta un incremento de hasta 42 por ciento en consultas por infecciones de vías respiratorias en el transcurso de octubre y noviembre, pues mientras que normalmente atiende a un promedio de entre 12 mil y 13 mil personas, actualmente se rebasan las 16 mil consultas, dio a conocer Carlos Alberto Guido Arreola, director de la institución. Enfatizó que durante septiembre se comienza a presentar un ligero aumento debido a las partículas que arrastran las ráfagas de aire, pero en noviembre y diciembre el aumento se hace más evidente sobre todo en niños menores de cinco años, adultos mayo-

ISSSTE brinda más de 16 mil consultas por enfermedades de la temporada. res y en pacientes que tienen problemas de asma o alguna enfermedad pulmonar crónica, es decir, todos aquellos que tienen una patología como antecedente son más vulnerables a adquirir una infección de vías respiratorias. El especialista señaló que pese a la difusión que tanto

Trasladan a indigentes adictos a centros de apoyo Con el objetivo de que no pernocten en la vía pública ante bajas temperaturas

Con el objetivo de que aquellos indigentes que se encuentran en estado alcohólico o bajo el influjo de alguna droga no pernocten en la vía pública ante las bajas temperaturas, personal de la Dirección Municipal de Protección Civil ha procedido a trasladar a estas personas a centros de rehabilitación como Alcohólicos Anónimos. El titular de la dependencia, Héctor Partida Romero, señaló que lo anterior se ha llevado a cabo a consecuencia de los recorridos que el personal realiza en las calles donde se ha identificado a personas en situación de calle, en diversas zonas de la ciudad como la Central Camionera, el Hospital General, las clínicas del IMSS y el ISSSTE y diversos parques y jardines del Centro Histórico. “Cuando los indigentes tienen problemas por alcoholismo o drogadicción no podemos trasladarlos al albergue, pero tampoco podemos dejarlos a la intemperie ante estas

Estado de los Estados

Protección Civil traslada a indigentes a centros como Alcohólicos Anónimos.

bajas temperaturas, por lo que hemos procedido a llevarlos a diversos centros como Alcohólicos Anónimos, los que nos han apoyado al darles resguardo”, comentó. Destacó que aquellas personas que se han negado a

trasladarse al Albergue Municipal alegan que si lo hacen pueden perder su sitio, mismo que puede ser ocupado por otros indigentes, por lo que se respeta su decisión pero se procede a entregarles cobijas, ropa y comida caliente, “no podemos obligarlos por ahora, pero de bajar más la temperatura tendremos que hacerlo, pues son muchos los riesgos de salud que se corren al quedarse a dormir en la vía pública en estas condiciones climáticas”. Partida Romero señaló también que en las calles no solo duermen personas en estado de indigencia, sino también familias que se encuentran de paso en la ciudad por diversos motivos, entre los cuales destacan las visitas médicas a hospitales, por lo que también se procede a ayudarlos trasladándolos a resguardo o proporcionándoles los elementos necesarios para guarecerse del frío. El funcionario finalizó conminando a la ciudadanía

a extremar precauciones, pues los pronósticos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional contemplan una disminución en las temperaturas aún más drástica que la presentada en las últimas 24 horas.

Secretaría de Salud del Estado (SSED) el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y ellos mismos realizan durante todo el año desafortunadamente hay personas que no acuden a su servicio médico para atenderse durante los primeros signos de alarma, sobre todo en aquellas personas consideradas como vulnerables, lo que provoca que se derive en un padecimiento más serio como neumonía o bronquitis. “Las personas pasan por alto las recomendaciones y es entonces cuando se da la negligencia provocando que un cuadro de gripa se complique. Aquí la invitación es que acudan a las clínicas de medicina familiar a donde les corresponda y de esta forma tomar medidas desde que la enfermedad empieza y con esto no saturar los servicios de urgencias”, comentó. Aseguró que en este tiempo los servicios de urgencias

tienen mayor saturación puesto que las personas acuden cuando el padecimiento ya está muy avanzado y buscan una solución rápida, por lo que aconsejó tratar de agendar una cita en el consultorio de su médico familiar y con ello evitar la espera en las áreas de urgencias. El director de la Clínica de Medicina Familiar del ISSSTE sugirió recomendaciones enfocadas al cuidado de los niños menores de cinco años y adultos mayores, “deben extremar los cuidados, sobre todo cuando se planea meter los calentones y anafres pues se están teniendo reportes de decesos por esta circunstancia acontecidos en otros estados del país como Chihuahua”. Afirmó que la ingesta de vitamina C contenida en los cítricos como naranja, limón, toronja y mandarina ayuda a reforzar las defensas del sistema inmunológico en esta temporada.

Por instrucción del alcalde Esteban Villegas Villarreal el sistema DIF Municipal, en coordinación con Protección Civil y la Dirección Municipal de Salud Pública, realizan recorridos y brigadas en 50 colonias detectadas vulnerables ante la temporada invernal así como en distintas plazas de la capital.

Cuando se vive de prisa, de prisa se muere.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.