



/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal

/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Por: Andrei Maldonado
A la fecha el 40 por ciento del padrón vehicular del estado no ha cumplido con el pago del replaqueo, por lo que todavía portan las láminas de la administración anterior, informó el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas del Estado, Eduardo Solís Nogueira.
Hay que recordar que, de acuerdo a la ley, el pago del replaqueo debe hacerse cada seis años, coincidiendo esa fecha con el mes de enero del 2025. Sin embargo, ante la situación económica con la que se heredó la administración, es que se decidió adelantar ese pago dos años, al 2023. Ante esto el funcionario estatal reiteró que se ha dado tolerancia a los usuarios que porten las placas anteriores, ya que se trataba de un pago voluntario y extraordinario; sin embargo, a partir de 2025 ya no habrá pretextos para que todos los usuarios de automóviles se pongan al corriente.
Aseveró que, del total del pa-
Unos 200 mil automovilistas aprovecharon descuentos a inicios del año.
drón vehicular en el estado, alrededor de unas 200 mil cuentas aprovecharon los descuentos que se hacen en los primeros tres meses del año, así como el periodo de tolerancia donde no se emiten recargos, comprendidos del 1 de enero al 30 de abril de este año. Para estas personas el Gobierno del Estado tendrá su campaña “El Gran Cumplidor”, que otorgará mil 500 premios que incluyen cuatro vehículos último
modelo, viajes, electrodomésticos y más de 600 descuentos en el refrendo 2025 que serán sorteados el 1 de diciembre.
Así mismo, indicó que en este mes comenzó el programa “¡Debas lo que debas! Ponte a mano”, campaña que estará vigente hasta el próximo 31 de octubre y ofrece a los duranguenses pendientes en el pago de contribuciones ponerse al corriente con descuentos en diversos trámites.
Hasta 70% para próximo “puente” y vacaciones de diciembre
La presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV) filial Durango y vicepresidenta de Agencias de Viaje de la Canaco, Gina Rivas Díaz, confirmó que las reservaciones para el próximo fin de semana largo y periodo vacacional decembrino para Mazatlán están 70 por ciento por debajo de lo esperado.
Lamentó que persista la incertidumbre por la situación de Sinaloa, donde este fin de semana se registraron hechos violentos, ahora en Mazatlán, el cual históricamente ha sido el destino de playa preferido para los duranguenses, y que ahora está en
riesgo por el tema de la violencia.
La entrevistada afirmó que, desafortunadamente, esto mantiene operaciones casi nulas en materia turística hacia el destino de Mazatlán, por lo que las agencias establecidas están optando por otros destinos como Puerto Vallarta, y por traslados preferentemente aéreos, para evitar el tema carretero.
Aseveró que si bien han sido muy pocas las cancelaciones que se han tenido de paquetes a raíz de los hechos violentos ocurridos en Culiacán, esto porque las personas no quieren perder lo que ya invirtieron, lo que sí ha ido a la
baja es la reservación para próximos periodos vacacionales.
“Algunos paquetes se compran con promociones, que advierten que no es reembolsable el dinero. En otros casos se ha conseguido cambiar fechas, pero en general hay incertidumbre de en qué momento esto cambiará. Para otras fechas ya teníamos muchas reservaciones”, puntualizó.
Rivas Díaz ahondó que también se están manejando opciones al interior del país, como Ciudad de México o Monterrey, y también destinos al extranjero como Europa, como una opción vacacional para el mes de diciembre.
Lleva EVV más de 63 mdp en obras, acciones y beneficios a SJR
Hubo reliquia y rosarios por todos rumbos de la ciudad.
Vigilan Inspectores que haya orden en templo edificado en su honor
Por: Martha Medina
Con motivo de las fiestas patronales de San Judas Tadeo, las cuales cada año aglutinan a miles de duranguenses, la Dirección de Inspección Municipal realizó recorridos por el templo edificado en su honor, para verificar la instalación y permisos de los puestos que se instalaron en sus alrededores, informó el titular de la dependencia, Ubaldo Salazar. Recordó que para esta celebración la Comisión de Actividades Económicas autorizó cerca de 100 espacios en el área exterior del templo, del 24 al 30 de octubre, por lo cual los inspectores acudieron a revisar la instalación de los puestos, así como los permisos y la distribución de los espacios, de tal manera que no obstruyan accesos peatonales ni rampas de discapacidad. En el lugar se levantó un acta de inspección a unos juegos mecánicos que no contaban con el permiso correspondiente, aunque
Cumple
ya se estaban instalando, agregó el funcionario, al indicar que no fueron retirados, pero sí revisados por Protección Civil. El párroco del templo fue quien solicitó los permisos para comerciantes que se instalaron en los alrededores y fue quien distribuyó los espacios, informó el regidor Humberto Santana, presidente de la Comisión de Actividades Económicas del Cabildo. Recordó que en este tipo de festividades generalmente “es el párroco quien solicita los permisos y es quien se encarga de hacer todo el movimiento para su distribución, pues es un tema que es plena y únicamente católico”, para indicar que se trata de una mini romería la que se realiza en el templo.
En cuanto al pago de los permisos solicitados, puntualizó que aunque con frecuencia se hace una condonación cuando se trata de fiestas en templos, en esta ocasión no fue así y se realizó el pago correspondiente.
gran familia más sueños con Presupuesto Participativo
“Cuando la gente se une y comparte una causa común, es posible cumplir sueños a través del Presupuesto Participativo”, expresó Toño Ochoa, impulsor de este ejercicio democrático que ya ha hecho realidad más de 70 obras para la gran familia duranguense.
Por: Jorge Blanco C.
+ Luisa y Andy regañaron gacho a morenistas locales + Les reclamaron el pobre resultado de junio pasado + No sería raro que Lulú García hiciera maletas + Inscrito Ramón García en la pelea por Rectoría + Los gatos, casi por lo general tienen siete vidas
“Un político pobre, no se les olvide, siempre es un pobre político….” Carlos Herrera Araluce
Las paredes escucharon la regañiza de campeonato que trajeron Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán a los morenistas de Durango, por la aplastante derrota que sufrió Morena en la elección de junio…..RAZÓN.- Ésa, dicen los que saben, es la razón por la que Andy adelantó que él será el coordinador general de las campañas que están por arrancar, precisamente para evitar los “extraños” resultados de la pasada contienda…..VENDIDOS.- Sospechan tanto Luisa María como Andrés Manuel que más de uno le vendió el alma al Bicentenario y permitió el rebase por la derecha de los prospectos priístas y panistas. Por el tono de los reclamos de los dirigentes nacionales, se teme que pronto haya coincidencias que desemboquen en una nueva dirigente local. Los mandos morenos no admiten el resultado de la última elección, se lo restregan en la cara a todos, empezando por Lulú García y sus cercanos. Entonces, como no aprueban lo ocurrido, habrá relevos que quizá también decida Andy…..MONTÓN.- Es de anotar que Luisa María y Andrés Manuel escucharon por lo menos a una quincena de aspirantes a la alcaldía de la capital y, no solo eso, sino que pudieron percibir la división tan marcada precisamente con miras a la candidatura edilicia, de modo que de mantenerse esa divergencia Morena llegará sin garras a pelear los 39 municipios. Anotar que de entre todos los cuadros morenistas, el único que se atrevió a contradecir a los dirigentes nacionales fue Otniel García Navarro, quien les dijo que están equivocados, que no solo perdieron los candidatos, sino el partido todo, y no puede culparse nada más a los candidatos. Se hicieron de palabras y, no vayan muy lejos por la respuesta. No les agradó nada la posición del ex líder priísta, de modo que…de sus probabilidades futuras no pudiésemos adelantar nada…..MULTITUD.- Ramón García se registró esta mañana como candidato a la Rectoría de la UJED y se hizo acompañar, de miles de universitarios, que juran lo llevarán al triunfo a fines de noviembre APROBADO.- Guillermo “Gato” Adame, aclarando paradas, quiere la candidatura del PRI a la alcaldía de la capital, no obstante que antes la pidió Alicia Gamboa, antenponiendo su “tatuaje” de “Estebanista”, aunque para entender la relación entre Adame y Esteban Villegas, en realidad Esteban es “Gatista”. Los que saben dicen que el mandatario estatal quiere tanto al titular de Educación que lo considera el hijo que nunca pudo tener, a menos que la regla traiga la obligación de proponer a una dama, pero todo mundo apostaría doble contra sencillo que sin pensarla dos veces el jefe del Ejecutivo mandaría al minino a la alcaldía. Las cosas todavía están un poco revueltas en cuanto a perspectivas, porque la idea gatista es tirarse a la pesca con el respaldo tanto del PRI como del PAN, del PT y si se puede hasta de Morena, que eso estaría por verse. Es que el PAN ya dijo que buscará la reelección de apá Toño y que todos en el blanquiazul estarían caminando en esa dirección, muy a pesar de que en política nada está escrito, y el “Gato” es tan gato, que de niguna manera nos sorpendería con la candidatura prianpetista, que desde luego está en su proyecto. Nosotros nos atreveríamos a decir que, por lo pronto, de arranque ya tiene la bendición del PT, cuyo dueño Gonzalo buscaría añadirle a Morena o al Verde para saldar el adeudo de diciembre de 2015.
Saludos
Impulsa programa las obras más solicitadas por la ciudadanía
Abierta la convocatoria para la inscripción de proyectos en su tercera edición.
“Cuando la gente se une y comparte una causa común, es posible cumplir sueños a través del Presupuesto Participativo”, expresó Toño Ochoa, impulsor de este ejercicio democrático que ya ha hecho realidad más de 70 obras para la gran familia duranguense.
Con la apertura de la tercera edición del Presupuesto Parti-
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
cipativo, una vez más se busca la colaboración entre los duranguenses y el Gobierno Municipal para mejorar la calidad de vida de todas y todos. En este programa, el trabajo en equipo asegura que las obras reflejen las verdaderas necesidades de la ciudadanía. La regidora María Elena González Rivera invitó a la comunidad a unirse y a inscribir sus proyectos
en esta convocatoria, destacando la oportunidad de hacer realidad sus ideas a través de la participación ciudadana. “Toño Ochoa es un líder que da voz y voto a la ciudadanía”, afirmó. Además, recordó que quienes deseen registrar un proyecto para esta edición tienen hasta el 6 de noviembre para hacerlo.
La participación de los ciudadanos en el Presupuesto Participativo va en aumento, pues mientras en el primer ejercicio 20 mil ciudadanos eligieron los proyectos ganadores, durante el segundo se incrementó a 30 mil y se duplico el número de proyectos, señaló la regidora María Elena González. Recordó que en estos momentos se encuentra abierta la convocatoria para el registro de proyectos para este programa, el cual cerrará el día 6 de noviembre, mientras que la votación ciudadana para definir las propuestas que se llevarán a cabo será el 8 de diciembre.
Al mismo tiempo, la regidora puntualizó que la participación ciudadana en este programa va en aumento, pues en la primera convocatoria se registraron 177 pro-
yectos, que fueron votados por 20 mil ciudadanos, mientras que en la segunda fueron 355 proyectos, mientras que fueron 30 mil personas las que con su voto definieron los que se llevaron a cabo. Ante este comportamiento, se espera que para el ejercicio que se realizará para el presupuesto participativo del 2025 se registre un número mayor de proyectos y la participación de la sociedad duranguense también se incremente, en comparación con la que se tuvo para el ejercicio 2024. Para el Presupuesto Participativo del próximo año se aprobó una inversión de 70 millones de pesos, mientras el límite en el costo de cada proyecto serán 2 millones de pesos, añadió la regidora González, al indicar que los ciudadanos podrán organizarse para elaborar y registrar su propuesta
en la Unidad Administrativa Municipal, o bien a través de correo electrónico y en la página que se tiene para el efecto, el cual será sometido a votación en el mes de diciembre.
Además de la posibilidad de que los ciudadanos decidan la obra que más necesitan en su calle, fraccionamiento o colonia, con este ejercicio también se fomenta la solidaridad en la familia duranguense, “porque antes ni siquiera los buenos días nos dábamos y ahora nos juntamos para ponernos de acuerdo para que cada día nuestra colonia esté mejor, registramos nuestro proyecto y nos unimos para que el 8 de diciembre, todos salgan a votar y que sea el ganador”, dijo finalmente.
Impulsan desarrollo y crecimiento urbano integral en el sector Mezquital.
Toño Ochoa presentó el proyecto “Ciudad Nueva Vizcaya”, un plan integral para el sector Mezquital, zona de crecimiento identificada por la ONU Hábitat. Este proyecto busca convertir la zona en un polo de desarrollo, con mejoras en movilidad, conectividad, infraestructura hidráulica y un uso responsable del suelo, todo con enfoque en la dignidad y bienestar de la gran familia duranguense. Durante la presentación, Ochoa detalló los objetivos y
antecedentes del plan ante representantes de los tres órdenes de gobierno, empresarios, desarrolladores y sociedad civil. Explicó que el proyecto responde a la necesidad de infraestructura adecuada para una proyección de 385 mil habitantes en más de tres mil hectáreas, promoviendo un desarrollo ordenado y equitativo para Durango. Norma Angélica Miramontes Ayala, directora de Desarrollo Urbano, subrayó la importancia del proyecto en el suministro de
agua, manejo de residuos y mejoras en el transporte público, apuntando a un entorno urbano más saludable y tranquilo para todos los duranguenses. Toño Ochoa concluyó reafirmando su compromiso con el bienestar de la ciudad: “Este esfuerzo es para tener un Durango mejor, donde nuestras familias vivan con dignidad y tranquilidad. Seguiremos trabajando unidos para mantener nuestra casa limpia, chula y ordenada”.
Durango, ejemplo nacional en estacionamiento gratuito
Durango es la primera ciudad del país que logra una medida normativa para que haya una hora de estacionamiento gratis, en las plazas comerciales, pues actualmente esta disposición se encuentra vigente y todos estos espacios deben cumplirla, señaló el regidor Manuel de la Peña.
Recordó el regidor que prácticamente todas las plazas y centros comerciales están obligados a otorgar una hora de estacionamiento gratis a todos los usuarios, en la compra de cualquier producto o servicio, para resaltar la importancia de que hagan valer este derecho.
Añadió que esta disposición estará vigente en forma permanente, incluso “ahora que inicia el Buen Fin, ahora que vienen las compras decembrinas tendrá que ser de esta manera”.
Con el apoyo de los Inspectores Municipales, se verificará que se cumpla la normatividad municipal en este renglón, agregó el regidor, para indicar que prácticamente todos los centros comerciales que presentaron un recurso de amparo lo tienen vencido, por lo cual tendrán que aplicar esta disposición a partir del mes de noviembre, pues para entonces el recurso no tendrá validez.
Recordó que se trata de una buena noticia para los duranguenses, no solamente porque podrán hacer valer esta disposición, sino también porque Durango es la primera ciudad del país que logra esta medida normativa.
En cuanto a un paseo comercial en el que se dividieron los estacionamientos, puntualizó que si bien se trata de dos empresas que operan este servicio, como son del mismo tipo de establecimientos, también tendrán que cumplir con el reglamento citado.
Entrega plaza pública, agua potable, apoyos sociales, de vivienda y pavimentación
El gobernador Esteban Villegas busca mejorar cada rincón de Durango, así lo demostró en su intensa gira de trabajo por el municipio de San Juan del Río, donde entregó y arrancó importantes obras y acciones en beneficio de comunidades como San Lucas de Ocampo, Ciénega Grande y El Resbalón.
“Este 2024 hemos mandado 63 millones de pesos a San Juan, tres veces más de lo que el municipio recibe por año en sus participaciones, es histórico, nunca había pasado esto”, aseguró el mandatario estatal, al detallar que se han realizado obras como la plaza pública de la localidad 10 de Octubre, San Lucas de Ocampo, la cual cuenta con alumbrado led, una nueva fuente, bancas coloniales, entre otras mejoras, para que las familias puedan convivir sanamente.
En este mismo poblado el Gobernador dio arranque a la obra de pavimentación con concreto hidráulico en la calle Tardes de Abril, que conectará con la salida a la carretera 45. También entregó acciones sociales y de vivienda, como tinacos, calentadores solares, uniformes para elementos de seguridad, así como un cheque de 30 mil pesos para vestuarios a integrantes del grupo de danza Esencias.
En la comunidad de Ciénega Grande, entregó un sistema de agua potable en beneficio de 678 habitantes, que ya no tendrán que pagar un costo elevado por
En las siguientes semanas empresas podrán registrarse de manera digital.
En lo que va del año se han registrado poco más de mil empresas como nuevas en el municipio de Durango, ante el SDARE, que se suman a las ya existentes, que refrendan su registro de manera anual, informó Valeria Gutiérrez, directora municipal de Fomento Económico y Turismo. Al referirse a los establecimientos que no contaban con este registro, detectados recientemente por Inspectores Municipales, la funcionaria indicó que en todo momento se hace la invitación a las personas que realizan alguna actividad económica para que se den de alta en el Municipio, pues es importante que cuenten con su constancia de inscripción, junto con los dictámenes de seguridad de Protección Civil, el de Salud y el de Desarrollo Urbano.
“Seguimos recibiendo una gran cantidad de empresas que se dan de alta y, sobre todo, que se refrendan en los años siguientes, en este año van más de mil empresas registradas como nuevas”,
la energía eléctrica que esto consuma, debido a que funciona con celdas fotovoltaicas. También entregó un cuarto y baño adicional a la familia del señor Juan Vicente Chávez, que forma parte de los más de 40 hogares beneficiados con estas acciones.
De igual manera en El Resbalón entregó un sistema de agua potable, con equipo de bombeo solar, que beneficiará a 291 habi-
tantes del poblado, quienes ya no tendrán que batallar por el suministro de agua.
El presidente municipal, José Manuel Gallegos, agradeció a Esteban por siempre estar al pendiente y dar respuesta a las peticiones de su municipio, “se nota que tenemos amigo gobernador, no hay una sola localidad que no tenga obra de él”, agregó. Villegas Villarreal, junto con
los titulares de Obras Públicas, Bienestar Social, Seguridad Pública y de la Comisión del Agua, se comprometieron a seguir con arranques y entregas de obras en este municipio, pues la idea es hacer proyectos y dejar un mejor San Juan, con mejores condiciones de vida para todas sus comunidades.
puntualizó Valeria Gutiérrez. Al mismo tiempo, informó que en las siguientes semanas se dará a conocer el Sistema de Apertura Rápida de Empresas en forma digital, lo cual permitirá que empresas de bajo y mediano riesgo, en vez de acudir a las instalaciones de la Unidad Administrativa podrán realizar el trámite de registro en línea desde su negocio, desde sus casas, para reducir los tiempos de espera. Explicó que con este sistema se busca que las personas que normalmente tienen actividades propias de su negocio, puedan tramitar el registro sin dejar de realizar su trabajo, como fue la indicación del presidente municipal Toño Ochoa, con el objetivo de que el ciudadano sea atendido de manera digna y se agilicen los trámites, además de que el uso de la parte digital permitirá una mayor transparencia, lo que permitirá que empresas que aún no están registradas se puedan dar de alta en tiempo y forma.
Este martes 29 de octubre, a las 19:00 horas, la avenida 20 de Noviembre de Durango se llenará de vida con el Desfile Muuki 2024 "Canta y no llores", un evento que se ha convertido en tradición para la gran familia duranguense. Con más de 35 comparsas formadas por personal de dependencias municipales e iniciativa privada, este año el desfile promete ser más espectacular que nunca. El desfile partirá desde la avenida Heroico Colegio Militar hasta el bulevar Dolores del Río, y bajo la temática “Canta y no llores”, rendirá homenaje a músicos y cantantes que han dejado una marca en la historia de la música en México y el
mundo. Los asistentes podrán disfrutar de carros alegóricos y comparsas dedicados a íconos como Selena, Jenny Rivera, Pedro Infante, José Alfredo Jiménez y Juan Gabriel. En ediciones anteriores, cerca de 20 mil personas se han dado cita para presenciar este colorido evento, y este año se espera que esa cifra crezca aún más, consolidando al desfile como una de las actividades más esperadas del Festival Muuki 2024. No te pierdas esta oportunidad de vivir la magia del Día de Muertos en Durango y disfrutar de un desfile lleno de luz, música y tradición. ¡Ven con tu familia y sé parte de esta gran fiesta!
Desfile será este martes, a las 19:00 horas, por la avenida 20 de Noviembre.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, afirmó que se establecerá un nuevo sistema de contratación y promoción de maestras y maestros para garantizar plena transparencia y respeto a los derechos laborales del magisterio.
En su primera intervención como secretario de Educación Pública en los Consejos Técnicos Escolares (CTE), y al dirigirse a maestras, maestros, directoras, directores, supervisoras y supervisores de Educación Básica del país, afirmó que “contarán con un currículo integrado que brinde oportunidades para conectar contenidos de diferentes disciplinas en lugar de tener programas de estudios saturados y fragmentados”.
Recalcó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) reconoce los saberes, experiencias y conocimientos de los docentes, y que los planes y programas de estudio de Educación Básica se reconfiguran desde la perspectiva y desde los territorios en los que maestras y maestros ejercen su profesión.
Afirmó que para fortalecer los procesos de apropiación del Plan de Estudio 2022, los colectivos docentes determinarán las
temáticas y estrategias a seguir en las sesiones ordinarias de los CTE del ciclo 2024-2025. “Esta propuesta confía en la responsabilidad y el compromiso por aprender de todas y todos los integrantes del colectivo docente”.
Asimismo, señaló la importancia de que las autoridades educativas y el personal con funciones de supervisión asuman que las maestras y maestros cuentan con autonomía para organizar este espacio de reflexión pedagógica.
Informó, además, que la SEP dará seguimiento puntual a los lineamientos para la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, ya que una de las metas de la Presidenta Claudia Sheinbaum es que las escuelas se conviertan en espacios para la promoción de la salud y la prevención de adicciones.
Destacó que el Gobierno de Claudia Sheinbaum está comprometido con la revalorización de la función docente, por lo que apuntalará el trabajo pedagógico y se priorizará el tiempo que maestras y maestros dedican a la enseñanza. Igualmente, resaltó la crea-
Congreso pide recursos para atender cáncer
Por unanimidad, el Congreso del Estado exhortó a los gobiernos Federal, Estatal y Municipal a destinar recursos extraordinarios para el tratamiento, suministro de medicamentos y atención médica oportuna de las personas afectadas por cáncer.
“El cáncer de mama nos obliga a redoblar esfuerzos para su prevención. Las estadísticas son claras: cuando se detecta a tiempo, aumentan las posibilidades de vencer esta enfermedad”, señaló la diputada Verónica González al proponer el punto de acuerdo.
Subrayó la grave situación que atraviesan las pacientes oncológicas, quienes no solo luchan contra la enfermedad, sino también contra la falta de acceso a tratamientos debido al desabasto de medicamentos. Este problema, añadió, se ha agravado desde la desaparición del Seguro Popular, afectando a más de 20 mil pacientes con cáncer a nivel nacional.
González destacó que, a pesar de los esfuerzos locales para crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana, la falta de insumos ha dificultado la atención médica adecuada. “Es inaceptable que el derecho a la salud sea tratado como un lujo inaccesible”, puntualizó.
Por su parte, el diputado Alejandro Mata enfatizó la importancia de destinar fondos para concientizar sobre el cáncer de mama y solicitó ampliar el exhorto a las autoridades estatales y municipales para apoyar las campañas de salud en la medida de sus posibilidades.
“Es un problema que requiere atención inmediata. La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia, ya que, en Durango, al igual que en el país, el cáncer de mama es la primera causa de muerte entre mujeres mayores de 25 años”, expresó la diputada Sughey Torres.
ción de la Beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”, que beneficiará a 21.4 millones de estudiantes de Educación Básica para favorecer continuidad en su trayecto educativo. Agradeció a maestras, maestros, directoras y directores por participar en las Asambleas Informativas que actualmente se realizan de manera paulatina en las 35 mil secundarias públicas del país para que, en enero de 2025, 5.6 millones de adolescentes reciban estos apoyos.
Agregó que los programas del bienestar en beneficio del sector educativo, implementados en el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, como las Becas para el Bienestar Benito Juárez para Educación Básica, Media Superior y Superior, así como La Escuela es Nuestra (LEN) se mantendrán durante esta administración en todo el país.
Estudiantes de FICA-UJED destacan en competencia internacional
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura (FICA) de la Universidad Juárez del Estado de Durango, campus Gómez Palacio, participaron en la competencia internacional de programación "Mirror Argeniss Code Clash 2024". Este evento, que reúne a competidores de todo el mundo, está diseñado para fomentar el uso del razonamiento lógico en la resolución de problemas relacionados con la codificación de software. La competencia fue organizada por Argeniss Software, una empresa argentina especializada en la investigación y desarrollo de servicios de software. En esta edición, participaron programadores de diversos países, incluyendo México, Brasil, Bangladesh, Indonesia, Angola, Argentina, Canadá y Perú.
Armando Sáenz Esqueda, docente e investigador de la FICA en el área de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Administrativos, y Tecnologías Computacio-
nales, fue el encargado de preparar a los alumnos Arath Imanol Martínez, Leonardo Lozano Isais, José Juan Triana, Alonso Hernández Ponce y Francisco Emanuel González Flores. Estos estudiantes lograron destacar al posicionarse entre los seis primeros lugares de la competencia, que se desarrolló de manera virtual a lo largo de tres días, con una duración total de cincuenta y seis horas de programación continua, enfrentándose a programadores de todos los niveles.
El director de la FICA, Roberto Gómez Estrada, elogió la destacada participación de los estudiantes y subrayó la importancia de este tipo de actividades para consolidar los conocimientos y competencias en el área de la informática. Asimismo, resaltó que estas experiencias fortalecen las habilidades técnicas que son altamente valoradas por los reclutadores en la industria tecnológica actual.
ANUIES premió a la UJED por innovador proyecto de
En el marco del programa de Reconocimientos ANUIES-TIC, realizado del 18 al 23 de octubre en la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) fue galardonada en la categoría de Innovación, gracias a su propuesta de gestión mediante Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). El proyecto ganador, denominado “Sistema de Información del Posgrado Universitario” (SIPU), fue presentado a través de la Dirección Institucional de Posgrado e Investigación de la UJED, y obtuvo reconocimiento por su impacto en la administración y modernización de los procesos de posgrado. La entrega del premio estuvo a cargo del Dr. Luis Armando González Plasencia, secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), y del rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, maestro Luis Alfonso Rivera Campos. Este reconocimiento destaca la labor del equipo de la Dirección de Posgrado e Investigación, liderado por el Dr. Jaime Fernández Escárzaga, quien ha contado con el respaldo del rector Rubén Solís Ríos para impulsar a la UJED como referente en innovación tecnológica y
TIC
Destaca UJED por “Sistema de Información del Posgrado Universitario”.
administración académica. Para la UJED, este galardón representa una distinción significativa a nivel nacional, al ser reconocida por mejorar la gestión en los programas de posgrado con el sistema SIPU. Fernández Escárzaga, al recibir el reconocimiento, comentó: “Nos sentimos muy orgullosos y contentos de que la UJED haya alcanzado este premio. Nuestro siguiente paso es seguir mejorando el sistema, pues requiere actualización constante, y estamos entregando buenas cuentas en este cambio de administración en el que en la Universidad estamos cerrando con todo, como ha propuesto el rector”. El premio es un logro nacional en el ámbito de la gestión y el proceso administrativo, y ha sido posible gracias al trabajo colaborativo entre la Dirección
de Posgrado e Investigación, el área de Desarrollo de Sistemas y Transformación Digital, Recursos Humanos, Servicios Escolares, Tesorería y la Subsecretaría de Administración de la UJED. Estos esfuerzos han permitido desarrollar una herramienta completa para la administración del posgrado, desde la convocatoria y postulación de alumnos, hasta la gestión de su trayectoria escolar, matrícula, ubicación, calificaciones y egreso. El evento también destacó el papel de otras instituciones de educación superior que, como la UJED, han contribuido al fortalecimiento institucional mediante prácticas innovadoras en la gestión de tecnologías de la información, consolidando el papel de las TIC en el desarrollo académico-administrativo.
Plaga de chapulín afectó más de 1,200 hectáreas
A pesar de que se atendieron poco más de 500 hectáreas de cultivos afectados por una plaga de chapulines, este problema tuvo un impacto negativo en más de 1,200 hectáreas, donde si bien no se tuvieron perdidas al 100 por ciento, sí disminuyó la producción que se esperaba para este año, señaló el director municipal de Desarrollo Rural, Manuel Herrera.
Luego de señalar que se trata de un programa que prácticamente ya se cerró, debido tanto a la etapa en la que se encuentra el ciclo agrícola primavera-verano, como también a la presencia de fresco, lo cual inhibe la presencia de plagas en las zonas de cultivo en el municipio de la capital.
Explicó que aunque la presencia del insecto aún se puede detectar en algunas áreas, se da en forma más aislada en el tema de matorrales y pastizales, pero ya no tanto en las zonas de cultivos, por lo que se considera que ya terminó este problema.
Sin embargo, reconoció que hubo una afectación en al menos 1,200 hectáreas de cultivo, donde si bien no se puede hablar de pérdidas del 100 por ciento, sí se tiene una merma de la producción proyectada para este año.
Ante tal circunstancia, indicó que el seguimiento de los agricultores se encuentra en otra etapa, que es la del levantamiento de cosechas que se lleva a cabo actualmente, al tiempo que se hacen preparativos para atender los problemas que se puedan presentar durante la temporada de otoño-invierno con el tema del frío y las heladas que se esperan para las siguientes semanas.
Es un compromiso con la gente y el medio ambiente: Héctor Herrera
“En Durango, ‘Sembrando Vida’ ha sido un verdadero parteaguas”, afirmó el diputado Héctor Herrera Núñez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, al dar a conocer que más de 20 mil productores se han visto beneficiados en su economía y a la vez se ha generado un impacto positivo el medio ambiente restaurando más de 50 mil hectáreas.
Al hacer uso de la tribuna, el legislador subrayó la importancia de la colaboración entre el gobierno y la ciudadanía para lograr resultados significativos. “Las cifras demuestran que cuando los ciudadanos y el gobierno trabajan juntos, se logran grandes resultados positivos”, afirmó.
Como representante del Distrito 07, Herrera Núñez destacó los beneficios palpables del programa en la región, donde ha promovido la reforestación y generado empleos permanentes, contribuyendo a mitigar la pobreza y revertir los daños ambientales ocasionados por la tala indiscriminada.
“El compromiso del Congreso debe ser con el pueblo y la naturaleza; no podemos permitir que intereses económicos y políticos empañen un programa que ha dado resultados tangibles”, enfatizó, el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena. Resaltó que el programa “Sembrando Vida” cumplió seis años en junio, consolidándose como uno de los más emblemáticos de la administración del expresidente Andrés Manuel López
“huachicoleo” de agua con 6 años de prisión
La diputada Flora Leal Méndez propuso reformar el Código Penal del Estado para sancionar con una pena de dos a seis años de prisión y una multa de 50 a 200 UMA’s a quienes distribuyan o suministren agua potable sin la autorización correspondiente de las autoridades.
Durante su intervención en la tribuna, la legisladora destacó que la creciente escasez de agua y las sequías en varias zonas del país han propiciado el surgimiento de actividades ilegales, entre ellas el llamado “huachicoleo” de agua.
Ante esta situación, propuso la creación de un capítulo específico en el Código Penal del Estado que tipifique los delitos contra el servicio público de agua potable, con el fin de sancionar de manera contundente el robo clandestino del vital líquido. “Una de las grandes proble-
Obrador; el cual desde su implementación, se han reforestado más de un millón 600 mil hectáreas en todo el país, y ha generado 442 mil empleos permanentes, beneficiando a las comunidades rurales.
Bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el diputado confía en que el programa continuará fortaleciéndose, llevando desarrollo y sustentabilidad a las comunidades rurales de Durango y del país. “Es un programa con el pueblo y el medio ambiente, un ejemplo de cómo el desarrollo social y la preservación ambiental pueden ir de la mano”.
En respuesta a las críticas, señaló que quienes cuestionan el programa desde lejos desconocen el impacto real en las comunidades. “Invito a quienes critican desde el escritorio a que hablen con los campesinos, quienes hoy pueden soñar en un mejor futuro para sus hijos”.
máticas en nuestro estado es la falta de regulación penal en el tema del agua. Hemos detectado múltiples tomas clandestinas que operan ilegalmente desde hace tiempo”, señaló la diputada.
A nombre de la Coalición
Parlamentaria “Cuarta Transformación”, agregó que, debido a la falta de normatividad clara, no ha sido posible sancionar efectivamente a quienes incurren en el robo de agua.
Finalmente, comentó que actualmente, el Código Penal contempla sanciones para algunas situaciones relacionadas, pero no ha sido suficiente para combatir el robo de agua de manera efectiva; por lo que la reforma busca cerrar ese vacío legal y reforzar el combate contra las actividades ilegales que ponen en riesgo el acceso al agua para la población.
Diputados del PRI, en voz de Dany Soto Hernández, buscarán reformar el Código Civil del Estado de Durango para que personas mayores de 65 años puedan disfrutar de una vida digna, en cuanto alimentación, salud y movilidad una vez hayan donado sus bienes a familiares.
En la ampliación de motivos, la legisladora del PRI explicó que se pretende reformar los artículos 2229 y 2251 de la norma en mención, a fin de que, cuando donan sus bienes a descendientes -ya sea hijos o nietos- los adultos mayores puedan repudiar o desistirse de tal donación por desatención, falta de apoyo alimenticio, violencia (en cualquiera de sus expresiones) o abandono.
Dijo que cuando un adulto mayor acuda ante el Notario Público para formalizar una donación, el fedatario tendría la obligación legal de incluir una cláusula de usufructo vitalicio; es decir, que la persona de 65 ó más años, podrá seguir haciendo uso del bien hasta su fallecimiento o bien, si el beneficiario de la donación renta o vende, tendrá la obligación de compartir parte de esa operación con el donante.
En el mismo sentido, argumentó Dany Soto, los últimos datos nacionales sobre violencia contra personas adultas mayores y de acuerdo en la Encuesta Nacional sobre Discriminación, arrojó resultados preocupantes. Entre otros, el estudio realizado por INEGI, estableció que el 44.9%, de los adultos mayores encuestados opinó que en el país se respetan poco o nada sus derechos. Más: El 24.8%, reconoció haber experimentado al menos un incidente de negación de derechos: atención médica o medicamentos, recibir apoyos de programas sociales, atención en oficinas de gobierno. Asimismo, el 17%, experimentó al menos una situación de discriminación en los últimos 5 años. De ellos, 61.1% consideró que la discriminación se debió a causa de su edad.
Finalmente, la diputada Dany Soto Hernández, aseguró que la iniciativa presentada ante el Pleno del Congreso del Estado, busca proteger a los adultos mayores y no dejarlos en estado de indefensión en caso que los descendientes que ha recibido una donación y no cumplan con la manutención de sus padres, puedan revocar la donación por ingratitud y recuperar los derechos legales sobre los bienes legados.
Fortalecen acciones con perspectiva de género
Construir un futuro sólido comienza con mujeres mejor preparadas y capacitadas. Por ello, el Gobierno Municipal, a través del IMM, firmó un acuerdo de colaboración con el Centro de Vinculación y Desarrollo Regional del IPN Durango, con el objetivo de apoyar a las imparables en su desarrollo profesional, académico y personal.
Mina Argumedo García, titular del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), agradeció el apoyo de esta institución educativa: “Nos han facilitado sus instalaciones, y el personal del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha colaborado en diversos cursos y capacitaciones para nuestras mujeres imparables”.
Argumedo destacó que estas acciones ofrecen a las mujeres un espacio digno donde pueden ampliar sus conocimientos y al-
canzar sus metas, con el respaldo de profesionales que impulsan su potencial.
Carmen Aguilar Ávalos, directora del Centro de Vinculación y Desarrollo Regional del IPN en Durango, señaló el entusiasmo de colaborar en beneficio de las
mujeres duranguenses. “Realizaremos pláticas de fortalecimiento emprendedor y facilitaremos una unidad móvil de aprendizaje que será clave para el trabajo del IMM en colonias y zonas rurales”, agregó.
Arellano
Lilia
“Es más difícil mantener el equilibrio de la libertad que soportar el peso de la tiranía”: Simón Bolívar Deuda y dictadura
Se impone un régimen autocrático Presiones económicas y más crisis La pandilla aplaude a Rocha Moya
Ciudad de México, 27 de octubre de 2024.- Los cimientos del “segundo piso” de la 4T son la autocracia, el autoritarismo y la destrucción de los principios democráticos y la división de poderes, así como la anulación de los derechos humanos, y la cooptación y/o destrucción de la oposición. Aún no concluye el primer mes de la presidentA Claudia Sheinbaum y su gobierno resiente las presiones económicas en la construcción del presupuesto para el próximo año por los compromisos heredados por su antecesor, los cuales la empujan a optar por un mayor endeudamiento. En materia legislativa mantienen su administración sumida en una crisis constitucional al intentar a cualquier costo someter al Poder Judicial a los intereses políticos de Morena, mientras en varias entidades del país, al romperse los pactos con las organizaciones criminales antes de concluir el gobierno del macuspano, se detonó la guerra narca por el control de entidades federativas enteras y el trasiego en aduanas, puertos y fronteras, y la producción de drogas en diversas regiones, destinada mayoritariamente a Estados Unidos.
Ante el escenario de un marginal crecimiento del PIB y la recaudación, la deuda externa experimentará un incremento para colocarse en una cifra cercana a los 230 mil millones de dólares en 2025. Una reducción del déficit fiscal al 3.5% del PIB está descartada ante un ejercicio de gasto que se proyecta para el siguiente año en más de 9 billones de pesos, a fin de cumplir los compromisos asumidos por el mandato de AMLO. Para ese efecto, en las reuniones de otoño que sostienen esta semana en Washington los directivos e integrantes del Fondo Monetario Internacional (FMI), Victoria Rodríguez, gobernadora del Banco de México, busca negociar con el FMI la continuidad de la línea de Crédito Flexible para México por 35 mil millones de dólares, a fin de enfrentar una previsible crisis financiera. También pesa sobre nuestro país la sombra del resultado de la elección presidencial en EU, con un triunfo de Donald Trump o una victoria de Kamala Harris, por la revisión profunda del T-MEC.
La economía de México se ralentizó, como advierten organismos internacionales como el
Dionel Sena
Candidaturas de Morena en Durango...
Las decidirá Andy López Beltrán.
La visita que hizo la plana mayor del morenismo a Durango, sin duda que dejó distintas
FMI y grupos bancarios internacionales como BBVA. El FMI pronosticó esta semana un crecimiento de 1.5% para 2024, siete décimas por debajo del 2.2% que calculaban en sus previsiones del mes de julio pasado. En su informe de Perspectivas Económicas Globales (WEO, por sus iniciales en inglés) también reducen, en este caso en tres décimas, el crecimiento previsto para el PIB de México en 2025, hasta situarlo en 1.3 por ciento. La semana pasada, el FMI emitió el reporte preliminar tras concluir con una misión en nuestro país como parte del artículo IV del organismo para monitorear la situación de los países que califican para préstamos.
“Los riesgos para el crecimiento están sesgados a la baja mientras que los de la inflación al alza. Un crecimiento más débil de los esperado en Estados Unidos, un incremento de la aversión global al riesgo y efectos imprevistos de las reformas institucionales (de México) podrían pesar en el resultado”, detalló y recomendó al gobierno de CS una estrategia fiscal a medio plazo para reducir el déficit y la deuda, incrementar los ingresos tributarios y crear espacio fiscal para inversiones en capital humano y físico. También sugirió aprovechar el fenómeno de la relocalización de cadenas de valor o “nearshoring”. Sin embargo, alertó de que las recientes re-
Rictus Autoritarismo
formas judiciales, que instauran la elección popular de jueces y la Suprema Corte a partir de 2025, crean “importantes incertidumbres sobre la efectividad del cumplimiento de contratos y la predictibilidad del Estado de derecho”.
AGUDIZAN CRISIS CONSTITUCIONAL
Los grupos legislativos de Morena en el Senado de la República y la Cámara de Diputados siguen trabajando a marchas forzadas para someter al Poder Judicial y poner el aparato de administración y procuración de justicia del país a las órdenes de los intereses de su partido, Morena, dinamitando la separación y el equilibrio de poderes. En la cámara alta avanzó la reforma denominada “en materia de inimpugnabilidad de reformas constitucionales”, la cual busca hacer inatacable tanto el proceso legislativo como cualquier otra reforma, y pretende proteger cualquier error, tontería o barbaridad propuesta y avalada por sus legisladores. Pretenden amarrarle las manos al máximo tribunal violando los principios fundamentales de la Constitución que dan base al Estado Constitucional y Democrático de Derecho. En un golpe a la SCJN para continuar con la reforma al Poder Judicial, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos en el Senado analizaron el miércoles pasado la propuesta de reformar los artículos 105 y 107 de la Constitución y con 24 votos a favor y 10 en contra, el dictamen fue aprobado y enviado al Pleno, en donde también fue aprobado en una sesión caótica del jueves al viernes, y en la madrugada donde prevaleció el grito “No a la dictadura” a través de megáfonos, sin embargo en tan sólo 15
minuto por fast track también fue avalada, con lo que en el artículo 105 constitucional se establece que “son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas esta Constitución”. Y en el 107, que “no procederá el juicio de amparo contra adiciones o reformas a esta Constitución”. En el régimen transitorio establece: “los asuntos que se encuentran en trámite deberán resolverse conforme a las disposiciones contenidas en el presente decreto”. El dictamen fue de inmediato enviado a la Cámara de Diputados. Con esta reforma de supremacía constitucional, ninguna autoridad, por referirse a jueces, tendrá potestades para declarar inconstitucionalidad. La reforma de marras, viola el principio consagrado como irretroactividad de la ley, estipulado en el artículo 14 y en instrumentos convencionales, pues impulsan quede sin materia todas las impugnaciones en contra de la reforma constitucional. Incluso, si en el futuro inmediato se modifica la Constitución para permitir la reelección presidencial, tal reforma no podría ser atacada ni legal ni constitucionalmente por un amparo, una controversia constitucional o una acción de inconstitucionalidad. La única opción que tiene la nación es que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eche para atrás la regresiva reforma al Poder Judicial ordenada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. La Carta Magna indica, antes de la reforma, en el artículo 105, que la SCJN, en los términos que señala la ley, puede emitir resoluciones respecto a violaciones constitucionales y derechos humanos reconocidos en tratados internacionales, así
como plantear contradicciones entre una norma de carácter general y la Constitución. Y el artículo 107 hace mención al juicio de amparo, mediante el cual, los tribunales pueden resolver la inconstitucionalidad de una norma general, actos y omisiones de la autoridad; es decir, la SCJN tiene potestades para atender controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad, o al menos las tiene hasta antes de la reforma de supremacía constitucional, ahora en trámite en la Cámara baja.
DE LOS PASILLOS
La “guerra narca” le estalló a la presidentA Claudia Sheinbuam. Los enfrentamientos entre integrantes de pandillas delincuenciales de los principales cárteles, de Sinaloa (CS) y Jalisco Nueva Generación (CJNG) se registran no sólo en Sinaloa, Sonora y Baja California, sino se extienden a Guerrero, Michoacán, Guanajuato y Zacatecas, y abarcan Chiapas y Tabasco, en el sur, y Tamaulipas, Nuevo León y Chihuahua en el norte… Aunque la impunidad para los narcos llegó a la Cámara de Diputados en donde a rabiar se defendió a Ruben Rocha Moya, el narcogobernador sinaloense… Otro estallido está en el Senado, en donde las pandillas pululan por las curules y hasta votan.
Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial
lecturas, sobre lo que se puede venir para ese partido en el 2025, de entrada y a decir de Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, ningún cuadro con aspiraciones electorales, tiene la candidatura segura; asimismo Lulú García Garay, se afianza como líder de Morena en estas tierras y ade-
más; no se ha definido el género para los principales municipios que estarán en juego el próximo año, tal es el caso de la capital y Gómez Palacio, aunque todo apunta que aquí será para un hombre y en Gómez Palacio para una mujer. Quizá lo más relevante que se acordó el pasado viernes, fue que Andrés Manuel López Beltrán, será el responsable de la elección en Durango y Luisa María Alcalde, será quien lleve las tiendas de la elección en Veracruz, lo cual se dio a conocer en una reunión privada, con los principales liderazgos del morenismo local, por lo que no faltó quien quisiera mandar el mensaje de su cercanía con Andy a través de una selfie, aunque en los hechos, ningún duranguense la tiene, por lo que deberán trabajar en ello en los próximos
meses, antes de que se den las definiciones.
Ya en el encuentro con la militancia, llamó la atención, lo mucho que ha crecido en liderazgo Héctor Herrera, mismo que firmó uno de los compromisos más importantes, por lo que no hay que perderlo de vista de cara a lo que se viene, de igual manera, liderazgos como Margarita Valdez y Marina Vitela, fueron parte de los discursos más importantes que ahí se dieron, lo que las deja como referentes ante el Comité Ejecutivo Nacional de Morena. Asimismo de destacar que en el aplausometro, le fue bien a Sandra Amaya, lo que no deja de ser un espaldarazo de la militancia a su carrera política y electoral, lo que deberá tomarse en cuenta, de cara a lo que se viene, ya sea en el corto, mediano o largo plazo.
Ni duda cabe que la visita de la plana mayor del morenismo a estas tierras, ha dejado en claro que Durango, será una prioridad para Morena el próximo año, por lo que no es casualidad que le dejen esa responsabilidad al hijo del líder moral y político de ese partido, con el cual, seguramente Andy López Beltrán se recargará para tomar decisiones, desde el género, candidaturas y desde luego, responsabilizarse de sus resultados, de ahí que no extrañaría que solo los mejores hombres y mujeres vayan en las boletas en el 2025, sin obviar los amarres que obligatoriamente deberán hacerse, tanto al interior del partido, pero principalmente hacia afuera.
Al tiempo...
Las consecuencias de la persecución de brujas
Aunque los verdaderos motivos de las acusaciones siguen siendo turbios, sus consecuencias están claras. Los arrestos desencadenaron un brote de lo que los analistas modernos llamaron histeria colectiva, y que los estudiosos han atribuido a todo tipo de factores, desde el envenenamiento por cornezuelo de centeno hasta los alucinógenos, pasando por la “polarización de grupo”.
A raíz del provocativo testimonio en el que Tituba afirmaba que ella y las niñas habían montado en escobas y firmado un libro que le había ofrecido el diablo, otras niñas del pueblo empezaron a mostrar un comportamiento extraño.
A medida que avanzaba el juicio, más residentes de Salem empezaron a acusarse unos a otros de practicar la brujería. La historiadora Carol F. Karlsen señala que muchos de los aldeanos que acusaron de brujería a personas de su comunidad tenían vidas inciertas y pocas perspectivas de futuro. Estas crecientes presiones explican tanto el interés de las muchachas del pueblo por saber más sobre su futuro como su deseo de obtener la aprobación de la comunidad después de que su extraño comportamiento suscitara las preguntas de los demás aldeanos.
Las víctimas de los juicios a las brujas de Salem
Salem creó un tribunal especial para los juicios y comenzó a acusar, juzgar y ejecutar a un gran número de supuestas brujas. No se presumía la inocencia de los acusados y las condenas se basaban en confesiones forzadas, rumores e incluso “pruebas espectrales” relacionadas con los sueños de los testigos. Los funcionarios también tenían en cuenta la reputación de los acusados, su comportamiento en el pasado y sus cuerpos, buscando características físicas como lunares o arañazos que interpretaban como “marcas de brujas”. Incluso los niños pequeños corrían peligro. Testigos acusaron a la hija de Sarah Good, Dorothy, de cuatro años, asegurando que había “atormentado” y mordido a sus víctimas. Fue liberada tras 34 semanas en prisión, aunque no antes de la ejecución de su madre, en la horca. Mercy, la hermana
Esta ilustración de 1892 de Harper's Magazine muestra la escena de un tribunal, con una multitud acusando a dos chicas jóvenes. Como en muchos de los juicios por brujería de Salem, la juventud de las chicas refleja la vulnerabilidad de las acusadas. FOTOGRAFÍA DE BRIDGEMAN IMAGES
recién nacida de Dorothy, fue la víctima más joven de los juicios. Fue encarcelada y murió en prisión poco después de nacer. Aunque la mayoría eran mujeres, el tribunal también juzgó y condenó a seis hombres. John Proctor, un hombre de 60 años que se opuso públicamente a los juicios, pagó por ello con su vida. La historia de Proctor, y su ejecución en la horca, fue dramatizada más tarde en la obra de Arthur Miller El crisol. Tras ser acusado, Giles Corey, de 81 años, se negó a admitir o negar “diversos actos de brujería” en un intento de proteger su patrimonio de la confiscación si era condenado. En lugar de juzgarlo, las autoridades lo aprisionaron lentamente hasta la muerte entre dos piedras, una de las formas de ejecución más brutales de la época.
Las secuelas de los juicios por brujería de Salem
Al final, dice Marshall, “solo un pequeño porcentaje fue declarado culpable”. Pero es difícil determinar el destino de los absueltos. O bien conseguían convencer a los tribunales de su inocencia o superaban una serie de pruebas, como estar dispuestos a rezar el Padrenuestro o carecer de cualquier característica física que pudiera interpretarse como “marcas de bruja”.
Cinco de los acusados perecieron en prisión. Los que fueron liberados no estaban necesariamente en mejor situación. “Habrían estado en una situación financiera difícil”, comenta Marshall, señalando la confiscación de bienes, las elevadas tasas de encarcelamiento y otras penas. Otros, como Tituba, se enfrentaron a una mayor marginación dentro de la comunidad. Tituba acabó retractándose de su testimonio, pero estuvo 13 meses en la cárcel hasta que un benefactor anónimo pagó su fianza. Nunca se le indemnizó.
Estos supervivientes sufrieron daños devastadores en su reputación, agravados por el hecho de que algunos también fueron excomulgados de la Iglesia. Como resultado, muchos libraron largas batallas para limpiar sus nombres durante años, sostiene Marshall.
La moda de los juicios de brujas en Salem Village se desvaneció en 1693, posiblemente debido en parte a la postura pública adoptada por destacadas figuras contrarias a los juicios de brujas, como el ministro puritano Cotton Mather.
Tuvieron que pasar siglos para que Salem (ahora un destino popular para los turistas interesados en lo paranormal) reconociera plenamente a sus víctimas. Las autoridades de Massachusetts no empezaron a disculparse por los juicios hasta 1957, y la última persona exonerada por el delito de brujería en Salem, Elizabeth Johnson Jr, fue reivindicada en 2022.
En 2017, la ciudad dedicó por fin un monumento en el lugar donde tuvieron lugar los ahorcamientos masivos. El monumento, rodeado de bosque, consiste en un sencillo muro grabado con los nombres de las 19 víctimas del ahorcamiento.
Al incitar a la reflexión en silencio, el monumento va más allá de las estadísticas y la especulación y se centra en las víctimas reales de la histeria de las brujas de Salem: personas marginadas y asediadas cuyos propios vecinos estaban dispuestos a matarlas.
Santoral: Cirilo, Leticia, San Judas Tadeo.
Día Mundial del Judo Día Mundial de la Animación
El 28 de octubre se celebra el Día Mundial del Judo. Esto sucede desde el año 2011 y la fecha fue elegida porque fue el día en que nació Jigoro Kano, el inventor del arte marcial. El objetivo principal de este día es hermanar a todos los judokas del mundo, dando a conocer los valores en los que se fundamenta. El judo fue creado en el año 1884, y comenzó a ser un deporte olímpico a partir de 1964. Si se lo traduce del japonés, quiere decir "camino de la suavidad", influyendo en el desarrollo físico, mental y emocional a través de la práctica. Luego de la creación de Jigoro Kano, fue Kyuzo Mifune quien perfeccionó su técnica para llevarlo a lo que conocemos hoy en día.
Los valores que busca enseñar el judo
Las artes marciales suelen ser un camino de perfeccionamiento para el estudiante, y entre esas enseñanzas, el judo busca establecer valores morales que deben interiorizarse. Entre ellos:
Cortesía: respeto a los demás.
Coraje: sobreponerse al miedo en busca de lo que es más justo.
Sinceridad: decir lo que se piensa y siente.
Honor: ser fiel a la palabra y compromiso.
Modestia: Hablar de uno mismo sin orgullo.
Control de uno mismo.
Amistad.
Lealtad.
Gratitud: agradecer correctamente todo aquello que se recibe. La argentina que salió campeona olímpica de Judo
En nuestro país, tenemos una judoka que fue campeona olímpica en los Juegos de Río 2016. Se trata de Paula Pareto (La peque), quien obtuvo la medalla dorada en los JJOO de Río 2016 y había obtenido la medalla de bronce en Beijing 2008. Cabe destacar, que siempre se mantuvo en el top en sus participaciones, teniendo 8 primeros lugares además del ya mencionado.
También tuvo 5 medallas de plata y 7 de bronce. Su mayor racha de medallas de oro fueron en los Campeonatos Panamericanos desde 2017 hasta 2020 inclusive, posteriormente a ganar el oro de los Juegos Olímpicos de Río 2016. Y en 2015 había ganado el campeonato mundial de Astaná (Kazajistán).
El nombre «Judas» es una palabra hebrea que significa alabanzas sean dadas a Dios. «Tadeo», término proveniente del idioma arameo, significa el valiente, hombre de pecho robusto.
Hoy en día, la tradición católica lo venera como el santo de las causas difíciles y desesperadas.
1469 Nace el humanista Erasmo de Rotterdam. Considerado "El príncipe de los Humanistas" por sus obras en latín, sus ideas le provocaron la enemistad de católicos y protestantes.
1704 Muere el filósofo John Locke. Padre del empirismo y liberalismo. Su obra más conocida "Ensayo sobre el entendimiento humano”.
1886 Se inaugura la estatua de la libertad en Nueva York. Fue un regalo de los franceses a los estadounidenses en 1886 para conmemorar el centenario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos.
1897 Nace Edith Head, diseñadora legendaria que ganó ocho premios de la Academia por su vestuario - un record de Oscars reclamados por una mujer-.
1909 Nace Francis Bacon, pintor expresionista británico-irlandés.
1914 Nace Jonas Salk, investigador médico y virólogo estadounidense que desarrolló la primera vacuna contra la poliomielitis.
1914 Nace Richard L. M. Synge, bioquímico británico, premio Nobel de química en 1952.
1920 Muere en la ciudad de México, con el cargo de senador por su San Luis Potosí, el periodista revolucionario Juan Sarabia, precursor de la Revolución Mexicana.
1937 Se funda la Sociedad Mexicana de Antropología.
1954 Ernest Hemingway gana el Premio Nobel de Literatura.
1954 Muere en la ciudad de México, el distinguido revolucionario oaxaqueño Enrique Flores Magón, escritor y periodista, precursor de la revolución mexicana junto con sus hermanos Jesús y Ricardo.
1955 Nace Bill Gates, ingeniero estadounidense fundador de MicroSoft.
1958 El cardenal italiano Angelo Giuseppe Roncalli Mazzola es elegido papa y escoge el nombre de Juan XXIII.
1958 Se presenta por primera vez "Topo Gigio", en un "show" musical de la Televisión Italiana (RAI). Lo hace de la mano de María Perego, su creadora.
1962 Fin de la crisis de los misiles: la URSS retira los misiles instalados en Cuba, y EEUU se compromete a no invadir la isla.
1967 Nace la actriz estadounidense Julia Roberts, una de las actrices mejor pagadas en la actualidad, gracias a su participación en películas como "Mujer bonita".
1967 El gobierno de los Estados Unidos de América, a través del presidente Lyndon B. Johnson, hace entrega física a México, representado por el presidente Gustavo Díaz Ordaz, de la porción territorial denominada 'El Chamizal', con una extensión de trescientas treinta y tres hectáreas situadas en El Paso, Texas, y que fueron segregadas de México en 1864 por una violenta crecida del Río Bravo, que favoreció a E.U.A.
1999 Muere Rafael Alberti, poeta español de la Generación del 27.
2014 Muere el poeta estadounidense Galway Kinnell, ganador del Premio Pulitzer y el Premio Nacional del Libro.
2023 Muere a los 54 años el actor estadounidense, Matthew Perry, conocido por su papel de Chandler Bing en la popular serie de televisión Friends.
www.contactohoy.com.mx
Durango, Dgo.- Luego de luchar por su vida durante casi tres semanas, murió el motociclista que, el pasado 8 de octubre, chocó de frente en su motocicleta contra un camión “maquilero” en el acceso al fraccionamiento Río Dorado. La víctima fatal es José Luis Galindo Güereca, de 39 años de edad, quien resultó con una grave lesión craneal a raíz del aparatoso percance, misma que lo llevó a una hospitalización urgente.
Los hechos ocurrieron cerca de las 23:00 horas del 8 de octubre cuando la víctima circulaba por el camino ya mencionado a bordo de una Italika DT-125 y se encontró de frente contra un camión Mercedes Benz de pasajeros. Esta segunda unidad, marcada con el número económico 11, era conducida por Jesús A. M., de 56 años de edad, y transportaba personal de la empresa Grupo Armas.
Una de las dos unidades, al parecer la de menor tamaño, invadió carril de circulación, lo que ocasionó el fuerte impacto en el que José Luis resultó con varias lesiones, incluido traumatismo craneoencefálico severo, además de fractura de cadera y fémur derecho, por lo que fue llevado de urgencia al Hospital General 450 para su atención médica. Por desgracia, sus lesiones fueron demasiado graves y este fin de semana perdió los signos vitales.
Otro en moto falleció al derrapar en carretera
Lerdo, Dgo.- Un motociclista murió en el municipio de Lerdo al ser víctima de un accidente de tránsito del tipo derrape; su defunción ocurrió de manera instantánea, según confirmaron poco después las autoridades.
La persona fallecida es Juan José Orozco Anteno, de 56 años de edad, quien en vida tenía su
domicilio en la localidad de La Loma, en el municipio ya mencionado.
Según el informe de las autoridades, fueron elementos de Seguridad Pública y Vialidad quienes, el domingo por la noche, se trasladaron a un punto cercano a la localidad de Sapióriz, ante el reporte de un hecho de tránsito.
Al arribar se encontraron con la víctima tirada en el pavimento y, al valorar su condición, los agentes descubrieron que ya no contaba con signos vitales, por lo que notificaron a la Fiscalía General del Estado. Sus restos fueron llevados a la Vicefiscalía de La Laguna para la realización de la necropsia de ley y la entrega a sus deudos.
Se quitó la vida en casa de la Valle del Guadiana
Durango, Dgo.- Un hombre de 38 años de edad murió en la ciudad de Durango al ser víctima de una lesión que él mismo se causó; la defunción ocurrió en un domicilio ubicado en la colonia Valle del Guadiana.
La víctima fatal es Fernando G. A., quien tenía su domicilio en la calle Javier Solís del referido asentamiento ubicado en la zona oriente de la capital. Fue en los primeros minutos de este lunes 28 de octubre
cuando se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia en el referido inmueble, luego de que la madre de la víctima encontró inconsciente al varón. De inmediato fue enviado apoyo médico, tanto de personal de Protección Civil como de Cruz Roja, pero tras valorar a la víctima ya no encontraron signos vitales, por lo que se le notificó al Agente del Ministerio Público. El caso fue contabilizado,
preliminarmente, como el suicidio número 151 del 2024 y el 18 del mes de octubre; el mes con más casos en el actual año es julio, cuando se registraron 20. Cabe recordar que en la ciudad de Durango el número de emergencias 911 brinda apoyo emergente a personas en crisis emocional o suicida, lo mismo que el 075, que aplica únicamente en la capital del estado.
Vehículo “fantasma” lo mató en una carretera de Poanas
Poanas, Dgo.- Un hombre de 38 años de edad murió en el municipio de Poanas al ser embestido por un vehículo “fantasma” cuando se trasladaba en bicicleta; el deceso ocurrió cuando la víctima era llevada al hospital.
La persona fallecida es Héctor Manuel Serrano, quien en vida tenía su domicilio en la localidad de Los Ángeles, cerca de donde ocurrió el incidente. Fue al anochecer del sábado 27 de octubre cuando la víctima, al circular por el kilómetro 16 del tramo que va de su poblado de origen a El Potosí, fue embestido por un vehículo de momento no identificado.
Otras personas que pasaban por ahí lo vieron tirado y de inmediato solicitaron asistencia médica, por lo que fue enviada a la escena una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, cuyos agentes iniciaron de inmediato la atención.
Dada la gravedad, se dirigieron a toda prisa al Hospital Integral de Villa Unión, pero al arribar ahí ya no contaba con signos vitales, por lo que nada se pudo hacer para salvarlo.
Tras el percance, la Fiscalía General del Estado inició el proceso de investigación correspondiente para dar con el paradero del automovilista involucrado.
Señora murió tras varios días internada después de choque
Durango, Dgo.- Una mujer de 55 años de edad murió mientras recibía atención médica tras un accidente de tránsito ocurrido el pasado viernes en el municipio de Nombre de Dios; el deceso ocurrió en la ciudad de Durango. La persona fallecida es Leticia Muñoz Zamarripa, de 55 años, quien se encontraba internada desde el pasado viernes 25 de octubre en el Hospital General 450.
Según la información preliminar, el percance ocurrió aquel día en un punto medio entre las localidades de Francisco Murguía y El Porvenir, cuando la fémina
viajaba a bordo de una camioneta Nissan 2018 en compañía de otros familiares. Según familiares, aquel día fueron impactados por una camioneta Ford F-150, lo que derivó en lesiones de gravedad que obligaron a su traslado urgente al Hospital General 450 de la ciudad de Durango.
Por desgracia, con el paso de los días su evolución no fue la deseada y durante la madrugada de este lunes se confirmó su deceso. Se espera que las autoridades amplíen los datos de lo sucedido.
Vicente Guerrero, Dgo.- Una jovencita de 17 años de edad solicitó apoyo policial luego de ser golpeada por su pareja, un varón de 18, porque ella no accedió a bañarse con él; además del delito de violencia familiar, podrían investigarse otros de índole sexual, dada la minoría de edad de la víctima.
El presunto agresor, identificado como Brayan “S”, de 18 años de edad, fue entregado al Agente del Ministerio Público para los procedimientos que correspondan.
De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el incidente ocurrió en la comunidad indígena conocida como “Patio Maderero”, a donde oficiales de la Policía Municipal acudieron tras un reporte realizado a la línea de emergencias.
Al llegar al domicilio señalado, los abordó la propia víctima, quien acusó al sujeto de haberla golpeado en rostro y otras partes del cuerpo por la razón ya descrita. Ante ello, los oficiales procedieron de inmediato a la detención.
Sin embargo, no es el único probable delito que se investigará, pues en la narrativa se informó que la pareja tiene un par de años en concubinato, pero ahora que el varón es mayor de edad y ella no podría haber incurrido en delitos de índole sexual, que serán analizados por la autoridad.
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto que, aparentemente intoxicado, lanzó insultos contra todo aquel que se le atravesó mientras se encontraba en la zona oriente de la ciudad; al revisarlo al tipo le hallaron un arma blanca.
El detenido es Sergio Adrián C. O., de 26 años de edad, quien dijo tener su domicilio en una de las calles del fraccionamiento San José III, el mismo en el que fue asegurado por las autoridades.
Fue el domingo cuando el sujeto en mención, al caminar por la calle San Mariano del referido asentamiento, comenzó a insultar
sin razón a los vecinos, que al ver la presencia de una patrulla, de inmediato le pidieron apoyo. Cuando se acercaron al individuo también tuvo violencia verbal contra ellos, por lo que procedieron a inspeccionar sus pertenencias con el fin de realizar su aseguramiento. Al hacerlo, los oficiales le encontraron un cuchillo entre sus ropas, por lo que agregaron dicha situación a los argumentos que derivaron en su detención. El sujeto fue entregado al Juez Cívico para los procedimientos que marca el Bando de Policía y Buen Gobierno.
En sala B se está velando el cuerpo de la Sra. Alicia Camacho Sánchez, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Esther Moreno Graciano, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Chaires Ayala, de 51 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Joven Damaris Samaria García Carrillo, de 32 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Un joven de 25 años de edad fue lesionado con un arma blanca en la región abdominal mientras se encontraba en una de las calles de la colonia El Ciprés; el presunto agresor es un varón, cuyo nombre no se difundió, pero que está plenamente identificado. El lesionado, que fue reportado fuera de peligro por el personal médico que lo atendió, es Hilario Mora Simental, quien tiene su domicilio en la
calle Encinos del referido asentamiento. Los hechos ocurrieron el domingo en el referido asentamiento, cuando la víctima se encontró con su viejo rival, lo que derivó en una intensa discusión que llegó a los roces físicos. En medio de ésta, el agresor tomó un arma blanca con la que le lanzó varias embestidas a la víctima, a la que alcanzó en la zona abdominal; luego, dicho
individuo se fue y el afectado llegó a su casa, desde donde se solicitó apoyo en el número de emergencias.
Al sitio arribó personal de la Cruz Roja Mexicana, que descartó heridas de gravedad en la víctima, que fue dada de alta en la escena; sin embargo, las autoridades brindaron indicaciones para que se dé seguimiento ministerial al caso.
Durango, Dgo.- Un joven motociclista resultó con golpes leves en un accidente de tránsito ocurrido en la avenida 20 de Noviembre, hecho en el que argumentó que el chofer de un autobús le “agandalló” el paso, lo que ocasionó el percance. Dicho motociclista, que fue reportado fuera de peligro, es Rodolfo Alejandro Ibáñez Pérez, de 26 años de edad, quien dijo tener su domicilio en la Zona Centro; su vehículo, una Italika, resultó con daños.
El otro involucrado es José Luis Castañeda Moreno, de 43 años de edad, quien vive en el fraccionamiento Las Bugambilias y conducía un camión International de color naranja, habilitado como unidad del transporte público.
Los hechos ocurrieron cuando ambas unidades motrices circulaban por la calle Carlos León de la Peña, de sur a norte. Según el motociclista, el
chofer realizó una vuelta amplia dejándolo sin espacio para maniobrar cuando él llevaba la
preferencia de ese carril, lo que provocó que impactara la carrocería del camión.
Río Dorado, Dgo.- Un sujeto de 26 años de edad fue detenido por elementos de la Policía Municipal luego de causar daños a un departamento del fraccionamiento Río Dorado; el sujeto fue señalado por su propia madre.
El detenido es Armando Daniel Q. S., quien quedó a disposición del Juez Cívico para la imposición de una sanción administrativa, pues no se ejerció acción penal contra él.
Fueron elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública que tienen una base permanente de operación permanente en Río Dorado, quienes acudieron a la petición de auxilio recibida desde el edificio “K”.
Al llegar, se encontraron con la afectada, una mujer de 52 años de edad, que señaló a su propio hijo de haber causado daños a la vivienda propiedad de ella, en la que además se mantenía agresivo.
Cuando los oficiales lo abordaron opuso resistencia, por lo que tuvieron que usar la fuerza para lograr su sometimiento y arrestarlo; después de ello lo trasladaron a las instalaciones de la Estación Central, donde quedó bajo arresto.
Por fortuna, el conductor del vehículo más frágil cayó a baja velocidad y lejos de las rue-
das de la unidad de pasajeros, por lo que al final todo quedó en daños materiales.
Accidentes en moto dejan 3 hospitalizados; 1 grave
Durango, Dgo.- Tres personas hospitalizadas, una de ellas muy grave, es el resultado de un par de accidentes de motocicleta ocurridos el domingo en el municipio de Durango. El percance más grave fue
el sufrido por Heriberto Rueda Estrada, de 52 años de edad, quien cayó de su cuatrimoto en las inmediaciones del poblado El Tunal. Dado que sufrió traumatismo craneoencefálico severo, se
le trasladó de urgencia al Hospital del IMSS, donde su pronóstico es reservado. Mientras que en el cruce de bulevar Domingo Arrieta y División Durango se accidentaron un adolescente de 17 años de
edad y su madre. Ellos son el joven O.Z.G.M. y su madre Miriam Magdalena Gutiérrez, de 46 años, ambos con domicilio en la colonia Juan Lira. Según su testimonio, los em-
bistió una camioneta Dodge de la línea Ram cuyo conductor optó por darse a la fuga. Ambas víctimas fueron trasladadas, para su atención médica, al Hospital Militar del poblado 5 de Mayo.
Incluso después de dos obsequios a CeeDee Lamb, Dallas no logró mostrarse competitivo ante San Francisco
El Día de los Muertos no llega sino hasta el próximo fin de semana, pero la temporada de los Dallas Cowboys se nos adelantó al más allá.
En este punto, luego de una humillante derrota por 27-10 ante los San Francisco 49ers, en la que los Cowboys pasando una eternidad buscando un primer intento desde el segundo hasta el cuarto periodo, no hay modo de guardar esperanza alguna de que Dallas puede resucitar sus opciones de playoffs.
Simplemente, los Cowboys no tienen el talento que se necesita para competir en la postemporada de la NFL, ni siquiera en una NFC donde equipos con tantas carencias como los mismos Niners --que llegaban en calidad de zombies, también, con foja de 3-4 y recién derrotados por los Kansas City Chiefs de manera escandalosa--, van a terminar metiéndose a playoffs.
No es solo cosa del registro. Después de todo, los Cowboys también están, ahora, en 3-4. Aritméticamente, no hay manera de afirmar al día de hoy que están eliminados.
Pero, lo están. Créanme. Nombres de figuras de primera línea como Dak Prescott, CeeDee Lamb, Zack Martin y Micah Parsons, cuando no están lastimados, juegan sin profundidad a su alrededor. Los esquineros DaRon Bland y Trevon Diggs, acostumbrados a tirar los dados frecuentemente con tal de hacer grandes jugadas, no cuentan con el apoyo que requieren adelante por los encargados de presionar a los pasadores para que lancen envíos comprometidos. El juego terrestre es prácticamente inexistente, por más que Ezekiel Elliott y Dalvin Cook, que se combinan para siete Pro Bowls y un nombramiento al primer equipo All-Pro, vistan los colores de Dallas. Los Cowboys estaban urgidos de una victoria esta noche en su visita a San Francisco, pero inclu-
so más que eso, estaban urgidos de una muestra de calidad --incluso ante la derrota-- que pudiera sugerir la capacidad de ganar al menos siete de los partidos que les restan en el calendario. Pero, fuera de los New York Giants en la Semana 13 y Carolina Panthers en la Semana 15, no hay muchas razones para sentir optimismo en el futuro inmediato. No olvidemos que Dallas viene de la jornada libre, donde hubo --al menos-- tiempo para realizar ajustes. Si los hubo, fueron invisibles. Incluso a pesar de que los Niners decidieron “darle su calaverita” a los Cowboys, optando por no cubrir a Lamb en un pase de anotación, y luego dejándolo nuevamente libre para uno segundo, gracias a la colisión entre dos defensivos, Dallas no fue competitivo. El mar-
cador se cerró gracias a los obsequios de Halloween, y no a la calidad de la plantilla. Que conste que estamos hablando de unos Niners dirigidos por Kyle Shanahan, quien posee doctorado en dejar escapar partidos en los segundos tiempos. Y, a diferencia de San Francisco, acá no hay un Christian McCaffrey esperando sanar para regresar y darle un levantón al equipo. Descartando un canje rimbombante en los próximos nueve días --cuando llega la fecha límite de la liga-- no llegará ayuda para una defensiva que, simple y llanamente, no tiene linebackers. Y no los ha tenido, por algún tiempo.
Lo más probable es que no llegue ayuda. Nombres como Shaquille Leonard y, más recientemente, Devin White, han quedado libres para ser ignorados por Dallas. Ten-
dría que llegar alguien de la talla de Fred Warner para levantar a esta defensiva, y no va a suceder, porque Jerry Jones no va a admitir que se equivocó en el armado del club, al no mejorar la posición antes.
Jugar sin linebackers equivale esencialmente a ser particularmente vulnerables ante los backfields oponentes. Y ello explica, en parte, el partido de destape del novato Isaac Guerendo para los Niners, luego de que Jordan Mason, suplente de McCaffrey, quedara marginado por un problema en el hombro.
En un partido donde los dos mejores sembrados en la pasada postemporada de la NFL buscaban algo de tracción para volver a ganarse un boleto a playoffs, solo San Francisco salió bien librado del examen, con todo y la cantidad de errores que cometieron en el parti-
do.
Dallas, en cambio, ha quedado aparentemente sepultado, y se necesitará un milagro para sacar a este club de la tumba.
Quizás, no solo estemos ante el fin de la campaña actual de los Cowboys, sino ante el fin del mandato de Mike McCarthy. Jones no lo correrá antes de que termine la temporada regular, a menos que las cosas sigan empeorando, pero ya hay un sólido candidato en puerta, con historial ganador. Jones es conocido por pagar lo que sea para conseguir lo que quiere. Y, Bill Belichick no saldrá barato.
Se vale orar por las difuntas posibilidades de Dallas de regresar al Super Bowl, porque después de la pesadilla de esta noche, nadie los saca de la sepultura.
Christian Horner volvió a ser cuestionado sobre el futuro cercano de Checo Pérez en Red Bull Racing, tras haber terminado décimo séptimo en el GP de México.
Checo Pérez vivió un suplicio ante su público en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Arrancó décimo octavo, luego de haber quedado fuera en la Q1 y que al inicio de la carrera empezó a recuperar posiciones, tuvo un incidente con Liam Lawson que acabó con cualquier aspiración del mexicano de terminar en la zona de puntos.
Pese haber respaldado a Checo Pérez, quien tiene contrato para la temporada 2025, el director del equipo de la bebida energética reiteró que el mexicano siempre estará en el ojo del huracán, cuando no se dan los resultados esperados en la escudería.
“Checo tuvo un fin de semana horrible, nada le ha ido bien. Él sabe que la Fórmula 1 es un negocio basado en los resultados e inevitablemente cuando no estás cumpliendo el foco está firmemente sobre ti. Siempre va a haber un escrutinio al respecto.
Necesitamos que ambos autos sumen puntos”, dijo a la prensa. Luego de los malos resultados de Max Verstappen (6to.) y Checo Pérez (17mo.) en suelo mexicano, Red Bull fue superado por Ferrari y cayó a la tercera posición en el campeonato de constructores con 512 puntos.
“Llega un momento que hay que tomar decisiones difíciles. Nuestra determinación es intentar volver a una posición ganadora, pero será una tarea difícil en las próximas cuatro carreras”, comentó Horner. Tras la carrera celebrada en el Autódromo Hermanos Rodríguez donde no sumó puntos, Checo Pérez sigue en la octava posición y espera mejorar sus resultados en los últimos cuatro grandes premios que se celebrarán en Sao Paulo, Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi.
Christian Horner reiteró que buscan a toda costa recuperar la mejor versión de Sergio Pérez para la última recta de la temporada: “Hacemos todo lo que podemos para apoyar de Checo y lo seguiremos apoyando en Brasil”.
La oriunda de Nuevo Ideal ya está en Medio Oriente para ser parte de la Gimnasiada Mundial 2024
La ajedrecista duranguense ha llegado a Medio Oriente para participar en la Gimnasiada Mundial Bahréin 2024, un evento que promete ser un espectáculo de talento y competitividad. Entre los destacados representantes de Durango se encuentran Brianna Citlalli Valdez Díaz y su entrenador y padre, Netzahualcóyotl Valdez Martínez, originarios del municipio de Nuevo Ideal, mismos que viajan con el respaldo del gobierno de Esteban Villegas Villarreal.
David Díaz Herrera, presidente de la Asociación de Deporte Escolar del Estado de Durango, confirmó la participación de Brianna en la Gimnasiada Mundial, que se llevará a cabo en Manama, Bahréin, del 23 al 31 de octubre. Quien logró subir al pódium de ganadores en la etapa nacional celebrada en el mes julio en Puebla, asegurando así su lugar en este prestigioso torneo internacional en el que demostrará #ElValorDeNuestraGente.
La ajedrecista duranguense se encuentra lista para enfrentar los desafíos que les deparará esta emocionante competencia. Ella ha demostrado su dedicación y esfuerzo, y ahora está preparada para competir contra los mejores del mundo. Con estrategia, concentración y pasión, representará a México en cada partida, llevando consigo el orgullo de su país y de su estado Durango.
La Gimnasiada Mundial ISF (International School Sport Federation) 2024 en Bahréin, que inició el 25 de octubre en el Estadio Nacional de Bahréin, cuenta con la participación de más de 500 atletas de 44 países. La delegación mexicana, compuesta por 34 deportistas, competirá en 10 disciplinas deportivas, mostrando el talento y la determinación de la juventud mexicana en el escenario global. Con la mirada puesta en el éxito, Brianna y sus compañeros mexicanos están listos para dejar huella en esta importante contienda mundialista, demostrando que el esfuerzo y la dedicación siempre rinden frutos.
Derrotó a la húngara Roxana Melissa Talpas, en la
La boxeadora duranguense Valeria Sarahi Amparan Pizarro hizo su debut triunfal en el Campeonato Mundial de Boxeo Juvenil de la IBA (Asociación Internacional de Boxeo), al superar a la húngara Roxana Melissa Talpas en la división de los -48 Kgs de la categoría 06-07. Dentro del certamen deportivo amateur que se está desarrollando en la ciudad de Budva, Montenegro. Luego de conseguir la medalla de oro en el Torneo BoxAm Internacional La Nucía 2024 en Alicante, España. La pugilista, entrenada por Lalito Bueno Torres, logró este domingo su primera victoria sobre el Ring “B” del Centro Deportivo Mediterráneo de Budva, Montenegro, dentro de este Mundial Juvenil. Por lo que su próximo combate será el martes 29 de octubre en función que arrancará a las 3:00 horas tiempo de la Ciudad de México, dónde se medirá a la representante de la República Popular de China Weimei Zeng. EL COMBATE
El primer round de la contienda fue una fase de estudio para Valeria, quien, con astucia y técnica, comenzó a dominar a su oponente mediante combinaciones efectivas que provocaron que la húngara se desestabilizara, lo que se tradujo en penalizaciones por parte del Referee. El primer episodio concluyó con marcadores de 10-8 a favor de Valeria, mostrando su superioridad en el ring. A los 16 segundos del segundo episodio la duranguense Valeria Sarahi Amparan Pizarro conecta con contundencia el rostro de la húngara Roxana Melissa Talpas, por lo que el Referee realiza el primer conteo de protección de esta contienda, decidiendo que la húngara está está en condiciones de seguir peleando.
Al minuto dos del segundo episodio Valeria Amparan conecta nuevamente en el rostro a su rival, por lo que el tercero sobre el ring realiza un segundo conteo de protección a Roxana Melissa Talpas, al término del conteo el
Referee decide suspender el combate, llevándose el brazo en alto la duranguense Valeria Sarahi Amparan Pizarro por RSC en el segundo round.
La competencia de Valeria Amparán continúa en su búsqueda de una medalla, destacando que para este certamen la duranguense tiene el respaldo del gobierno del estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal por medio del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes, al otorgarle todas las facilidades para asistir al viejo continente a demostrar #ElValorDeNuestraGente.
Resultados de los Jueces:
- Juez 1: IND Tokas Pritam6:10
- Juez 2: RUS Krutasov Sergey - 6:10
- Juez 3: ALG Mohamed Besmi - 6:10
- Juez 4: TJK Abdulaev Akmaldzhon - 6:10
- Juez 5: CRC Coto Morales María - 7:10
El piloto mexicano considera que si el neozelandés sigue conduciendo de esa manera, corre el riesgo de acabar su carrera prematuramente.
- Checo Pérez calificó a su posible reemplazo en Red Bull, Liam Lawson, como alguien que está "fuera de control" y dijo que el neozelandés tiene la actitud equivocada para triunfar en la Fórmula 1.
Lawson luchó intensamente contra Pérez mientras competían por la posición en la vuelta 19, golpeando el pontón lateral del Red Bull al salir de la chicana en las curvas 4/5 para intentar recuperar su lugar.
Más adelante en la carrera, cuando Lawson pasó nuevamente a Pérez en la recta principal, las cámaras lo captaron levantando el dedo medio al piloto mexicano y Liam se disculpó por ese momento.
“Es obviamente una de esas cosas del momento, él pasó la mitad de la vuelta bloqueándome y tratando de arruinar mi carrera. Estaba molesto, pero no es una excusa; no debí hacerlo y pido disculpas por ello”.
Cuando se le mencionó que esa actitud no es del agrado del asesor de Red Bull, Helmut Marko, Lawson respondió: “No creo que sea algo que le guste a Helmut; no es mi carácter, no es algo que debería haber hecho”.
Checo Pérez, quien tuvo una complicada carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez, aseguró que el neozelandés necesita cambiar su actitud.
“Creo que la forma en que ha llegado a la Fórmula 1 no es la correcta. Necesita ser un poco más humilde, ¿sabes? Cuando un bicampeón mundial dijo cosas el fin de semana pasado, lo ignoró por completo”.
“Es como cuando llegas a la Fórmula 1, obviamente vienes con mucha hambre y ganas, pero también debes mostrar respeto dentro y fuera de la pista. No creo que esté mostrando la actitud correcta para demostrar su propio ritmo, porque pienso que es un gran piloto y espero que pueda
retroceder un poco y aprender de esto”.
Lawson también tuvo un intercambio de palabras con Fernando Alonso en el Gran Premio de Estados Unidos, su primera carrera tras reemplazar a Daniel Ricciardo.
“Casi chocó con Fernando el fin de semana pasado y casi chocó con Franco [Colapinto]”, dijo Pérez. “Creo que en este momento está corriendo fuera de control con todos”.
Lawson reemplazó a Ricciardo porque Red Bull quiere evaluar su desempeño como posible sustituto de Pérez, quien ha tenido una temporada difícil en 2024.
Pérez sugirió que si Lawson sigue conduciendo de esa manera, corre el riesgo de acabar su carrera prematuramente.
“Creo que en sus dos primeros grandes premios ha tenido demasiados incidentes, y llegará un momento en el que eso le pueda costar caro, como sucedió este fin de semana. Creo que debe tener la actitud correcta y reconocer que se está excediendo un poco, retroceder y comenzar de nuevo. Es parte del aprendizaje que debes hacer de joven, porque si no aprendes de tus errores, la Fórmula 1 es un mundo brutal y podría no continuar”.
Por otra parte, Pérez consideró que Marko o el jefe de Red Bull, Christian Horner, deberían hablar con Lawson sobre su actitud.
“Eso no es asunto mío, depende de ellos. Pero hoy le costó muchos puntos a Red Bull Racing, así que creo que deberían hablar con él”.