Contacto hoy del 28 de septiembre del 2013

Page 1

Chofer carbonizado en choque Información en Policía

Septiembre

Sábado 28

Mes de la Patria

de Septiembre de 2013 Año 15 No. 4787

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

En Durango, 6 mil adultos sin pensión El delegado estatal de la Sedesol, Javier Hernández, informó que la dependencia busca otorgar apoyo a cerca de 6 mil adultos mayores en el estado que no poseen sistema de pensión alguno. Más información en páginas interiores

Frente Universitario utilizará amparos contra Ley Orgánica de la UJED Más información en páginas interiores

Prevalecen embarazos de mujeres entre los 17 y 19 años: SSD Más información en páginas interiores

Reubicarán 440 viviendas asentadas en zonas de riesgo Anuncia JHC que por declaratoria de desastre Durango recibirá 11 mdp Por: Martha Medina Ya se analizan opciones para iniciar la reubicación de viviendas que se encuentran en zonas de riesgo y en áreas prohibidas, pues fueron detectados al menos 440 casas en esta circunstancia en distintos puntos de la entidad, informó el Gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera. También dio a conocer la aplicación de 11 millones de pesos en los municipios donde se declaró desastre natural y reconoció el apoyo del Gobierno Federal a los productores de frijol, al cerrar las fronteras a la importación del grano. Entrevistado poco antes de encabezar una ceremonia para la incorporación de más familias al programa Oportunidades de Sedesol, el mandatario estatal puntualizó que

Reubicación de viviendas, para evitar riesgos por desastres naturales. la aplicación de medidas para evitar asentamientos irregulares en zonas de alto riesgo es un hecho y ya se analiza la situación de casas que fueron detectadas en sitios con alto riesgo de inundación, pues será necesario reubicarlas.

Rendición de cuentas es simulada: ASF

Cada día surgen casos de negativa a brindar información: Dora Buchaín en los hechos aclaró que “claro que se da en los hechos, si no se diera, entonces entenderíamos que sí hay una real rendición de cuentas”, y agregó que esta situación está a la vista de todos, “lo vemos a través de todas las resoluciones que emite el IFAI donde obliga a las dependencias a dar información; presidentes municipales que no rinden cuentas; órganos que no tienen capacidad de sanción, y la impunidad, que es una de las principales causas de la corrupción en este país”. En este sentido, aclaró que el problema no es que no se

sancione, “va mucho más allá de eso, porque existen instituciones que sí sancionan, pero esto no quiere decir que se articule armoniosamente toda la institución y que pueda caminarse hacia una rendición de cuentas clara. No hay un sistema integral que permita hacer saber a todos de aquel que no cumple con la Ley, y no solo en la rendición de cuentas, es toda una cuestión integral: ¿quién usa el dinero?; ¿quién lo administra?; ¿cómo lo gasta?, y ¿cómo rinde cuentas?”. Diariamente hay negativas por parte de dependencias, subrayó, y recordó que estas es-

Foto: Javier García Rodríguez

El reto que hace falta trascender para llegar a una verdadera rendición de cuentas por parte de los organismos públicos “es la coordinación interinstitucional, pero de verdad, no la simulación; que hagamos un pacto hacia la integridad y hagamos la función que nos corresponde”, afirmó Muna Dora Buchaín, directora general de Auditoría Forense de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) quien estuvo en Durango para la celebración del “Día Mundial del Derecho a Saber”. Al cuestionarle si esta simulación que manifestó se da

La representante de ASF estuvo en Durango para celebrar el “Día Mundial del Derecho a Saber”.

Chicotito

Pág.2

Estado de los Estados

tán formadas por servidores públicos, quienes “somos gentes comunes y corrientes, por lo que todos, como ciudadanos, debemos aprender a rendir cuentas”, y además de lo anterior, debe ser parte de la cultura de la sociedad el acercarse y exigir información, pues la Constitución establece como un derecho el acceso a esta, y debe de estar garantizado en primer lugar por los servidores públicos. Por otra parte, cada estado, explicó, tiene que definir las sanciones que aplica a las dependencias e instituciones que se nieguen a entregar la información requerida, por lo que estas varían; asimismo, subrayó que no se debe “ejercer un derecho inapropiado y abusivo de la información”, como en los casos en que particulares u organizaciones se apropian de los datos personales, sin la autorización correspondiente, y los utilizan, pues realizar estas acciones es vulnerar el derecho a la privacidad, el cual, como el de acceso a la información, es fundamental para la convivencia en sociedad, finalizó.

Puntualizó que se trata de una acción en la cual el Gobierno del Estado trabajará de manera coordinada con dependencias federales como la SEDATU, para encontrar los lugares a los cuales podrán reubicarse las personas que de manera irregular se asentaron en zonas de alto riesgo, y aclaró que se trata de una acción que contempla también la construcción de viviendas para las familias que se encuentran en esta circunstancia y que hasta el momento son 440. Luego de recordar que fue durante la situación de emergencia que se presentó debido a las lluvias, cuando se detectaron estas viviendas ubicadas en sitios con mayor riesgo

de inundación y se determinó reubicarlas, además de aplicar medidas para impedir que se presenten estos casos en el futuro. Por lo que se refiere a la contingencia por las precipitaciones pluviales, el mandatario puntualizó que en estos momentos no se tiene una cuantificación de los daños que se registraron en distintos municipios, pues apenas se lleva a cabo la evaluación por parte de las instancias federales; sin embargo, manifestó que con la declaratoria de desastre natural se recibieron recursos por 11 millones de pesos para el auxilio de los habitantes de 11 municipios en la entidad. Pase a la Pág. 3

A tres años del inicio del Gobierno de Jorge Herrera Caldera los duranguenses han sido testigos del desarrollo que vive el estado y particularmente la ciudad, aseguró el Alcalde Esteban Villegas Villarreal con motivo del informe de avances y resultados que ofreció el Gobernador, dejando en claro que han sido tres años de crecimiento para Durango “y viene lo mejor”.

El mundo debe más a los muertos que a los vivos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.