Contacto hoy del 28 de julio del 2013

Page 1

Estrangulado en Lerdo

Información en Policía

Domingo 28 de Julio de 2013 Año 15 No. 4735

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Aumenta el consumo de inhalantes en clase media

Falta de drenaje pluvial y basura causan inundaciones: AMD

Reportan adicciones en grupos que estaban “limpios”

Cuida la SSP que malandros no actúen en padrón de “chocolatos” Más información en páginas interiores

Jóvenes, quienes tienen mayor riesgo de caer en las adicciones. más impacto se presenta en las drogas lícitas como el alcohol o el tabaco pues la entidad se encuentra en un 16 por ciento de consumo de alcohol, de los cuales el seis por ciento corresponde a adolescentes que presentan alta dependencia a esta sustancia. Dado que la entidad tiene en promedio un millón de personas en edades de entre 12 y 65 años se habla de que aproximadamente 160 mil son dependientes del alcohol, Valenzuela Corral señala que según la encuesta el adolescente de entre 12 y 16 años comienza a desarrollar la adicción a esta sustancia lo que implica un problema de salud pública para el cual se tienen que implementar estrategias para no solo disminuir la edad de inicio sino también erradicar

el problema. El comisionado explicó que se habla de una adicción cuando la persona centra sus actividades en el alcohol, desarrolla una necesidad de buscarlo, requiere tiempo para consumirlo y para recuperarse de las abstinencias, su productividad disminuye, desarrollan tolerancia, es decir, requieren consumir cantidades mayores para lograr el efecto deseado; además presentan conductas perjudiciales como choques, arrestos y se vuelven personas con rasgos de adicción al alcohol. Aunque en el hombre se presenta una mayor incidencia de consumo de alcohol con un 10 por ciento, actualmente en las mujeres se presenta con más regularidad pues mientras que en 1998 se ha-

Este año se invertirán 30 millones de pesos en macrotúneles para elevar la producción de chile y ampliar a 100 hectáreas este sistema de agricultura protegida, que significa mejores ingresos, empleos y autoempleos para el sector rural de Durango, confirmó el Gobernador Jorge Herrera Caldera.

7 días de grilla

Pág.3

blaba de un 0.2 por ciento a la fecha se registra un cinco por ciento, “esta tendencia va más allá de las encuestas, es visual, ya lo puede uno observar incluso en la calle pues en los expendios de alcohol podemos ver a mujeres con botellas de cerveza, digamos que ya es culturalmente aceptado”, dijo Valenzuela Corral.

Reforma Política debe ser una prioridad para México: Camacho Quiroz Más información en páginas interiores

Suben 7% juicios en juzgados de lo familiar Incremento por divorcios y pensión alimenticia: TSJE

Por: Martha Medina El incremento del 7% que se registra en las demandas que se presentan en materia familiar obedece tanto a que hay más casos de divorcios, como al creciente reclamo de pensiones alimenticias para los menores de edad, informó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia en el estado, Apolonio Betancourt Ruiz. Al referirse al comportamiento que se observa en cuanto a las demandas que son atendidas en los juzgados de lo familiar, el magistrado puntualizó que aunque se presenta un incremento en los casos de divorcio que llegan a los tribunales en comparación con los que fueron resueltos en el 2012, otro de los factores que influyen en el aumento en las demandas para el pago de pensiones alimenticias es el avance que se ha logrado en cuanto a la concientización sobre los derechos de los ciudadanos. “Debido a esta situación, observamos que cuando se presentan conflictos que lle-

van a la separación de una pareja, cada vez son más los integrantes de la misma que reclaman el cumplimiento de los derechos de los menores, como es el pago de pensiones alimenticias”, explicó el magistrado, al manifestar que debido a esta circunstancia se presenta un incremento en los procesos a través de los cuales se realiza este reclamo. “Esta situación indica que la gente ya está más consciente de sus derechos y opta por reclamar su cumplimiento”, agregó el presidente del Tribunal, para luego manifestar que generalmente con estas acciones se busca beneficiar a los menores hijos de las parejas que se encuentran en proceso de separación. Al mismo tiempo, el magistrado puntualizó que además de las demandas que se resuelven por medio de juicios también hay muchos casos de esta naturaleza que son atendidos a través del Centro de Justicia Alternativa y generalmente se resuelven por la vía de la conciliación, una vez que las partes en conflicto llegan a un acuerdo.

Foto: Mario Marrufo

El comisionado estatal para la Prevención y Asistencia de las Adicciones, Cuitláhuac Valenzuela Corral, destacó que la mariguana es la droga que más se vende en Durango, seguida muy de cerca por la cocaína y por último le siguen los estimulantes anfetamínicos, sin embargo, los inhalantes se encuentran en camino de crecimiento en el consumo sobre todo en grupos socioeconómicos en donde antes no estaban presentes como la clase media o media alta. Señaló que mientras el resistol, thinner o cemento, que representan el 2 por ciento de consumo en la población anteriormente, solo aparecían en estratos sociales de clases media baja y baja por su fácil accesibilidad y bajo costo, ahora se comienza a percibir un ligero aumento en clases de más poder adquisitivo pues se habla de que estos representan el 1.2 por ciento. Durango se ubica en la zona norcentral del país en donde según la última encuesta nacional sobre adicciones realizada entre 2008 y 2011 solo registra un 2.3 por ciento en el consumo de sustancias ilícitas según lo informado por Valenzuela Corral, quien enfatizó que el problema de

Más información en páginas interiores

Constante incremento de juicios en materia familiar en el TSJE. Recalcó el magistrado que la justicia alternativa ha dado resultados positivos en la resolución de conflictos de carácter mercantil, así como en otros de índole familiar, pues se privilegian los acuerdos y compromisos entre las partes involucradas.

Como no sabía nadar, se ahogó en un pan de agua.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.