Caen dos ladrones de taxi
Información en Policía
Viernes 28 de Junio de 2013 Año 15 No. 4709
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Esperan recibir más de 40 mil visitantes en inicio de Feria 450 Más información en páginas interiores
Este viernes vence plazo para recoger credencial de elector
Más información en páginas interiores
Bulevar Guadiana, donde ocurren más accidentes viales: Cruz Roja Más información en páginas interiores
Inicia temporada de lluvia en 7 municipios Zona de Los Llanos registra precipitaciones ligeras
Con precipitaciones ligeras en siete municipios de la Región de Los Llanos comenzó la temporada de lluvia en el estado, anunció la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Desde el inicio de la semana en distintas regiones del territorio estatal se presentaron eventos meteorológicos desde inapreciables hasta de carácter moderado, en algunos casos acompañados de tormentas eléctricas y chubascos, concretamente en municipios como Guadalupe Victoria, Peñón Blanco, Indé, Poanas, Nombre de Dios, Canatlán y en algunas zonas del Valle del Guadiana. De igual forma, en la zona Sierra hubo algunos eventos de precipitación, los cuales se prevé que continúen en los próximos días. La Zona Sierra presenta las mejores condiciones para que las condiciones de hume-
dad presentes en el ambiente gracias a un flujo proveniente del Pacífico continúen provocando nubosidad y lluvias, así como también las regiones Centro y Sur de la entidad incluyendo el Valle del Guadiana y la ciudad de Durango. Los registros más significativos de lluvia se presentaron este lunes en el municipio de Peñón Blanco, donde cayeron 11 milímetros de agua pluvial, mientras que en el poblado Carlos Real del municipio de Durango el reporte fue de 8.6 milímetros. Algunos municipios que también están registrando un aumento en las condiciones de lluvia son Nuevo Ideal, San Dimas, Pueblo Nuevo y Mezquital, aunque a partir de este jueves y lo que resta de este fin de semana se contempla la caída de precipitaciones de diferente intensidad en la mayor parte del estado.
Primeras lluvias dan esperanza a familias y a campesinos de Los Llanos.
Chicotito
Pág. 2
Estado de los Estados
Pág. 10
Aumentan 33% las adicciones entre jóvenes Inhalantes, la droga que más se utiliza: CIJ Por: Martha Medina Aumentan 33 por ciento las adicciones entre los jóvenes, al tiempo que se reduce la edad de inicio en el consumo de sustancias lícitas e ilícitas y se incrementa el uso de inhalantes, situación que mantiene a la entidad por encima de la media nacional en este tema, señaló la titular de Centros de Integración Juvenil de Durango, Erika Kristell Márquez. Al referirse a la situación que prevalece en cuanto a las adicciones en la entidad, puntualizó que se trata de un problema que tiende a incrementarse en el caso de la población más joven, que es donde se observa un crecimiento en el consumo de drogas, con algunos cambios de comportamiento que son preocupantes, como sucede en el caso de los inhalantes que en un lapso de dos años pasaron de ocupar un 6º lugar en cuanto a las sustancias que más utilizan las personas con adicciones, a un segundo lugar, superadas solamente por la mariguana. Agregó que se presenta un panorama preocupante en el
CIJ alerta a jóvenes sobre los riesgos de caer en las adicciones.
tema de las adicciones, pues además del incremento del 33 por ciento en el consumo de drogas consideradas lícitas como el alcohol o el tabaco, así como las ilícitas como las mencionadas anteriormente, también se observa que cada vez se reduce más la edad en la cual se tiene contacto con estas sustancias. “Antes hablábamos de que los jóvenes tenían el primer contacto con las drogas de inicio como son el alcohol o el tabaco entre los 12 y los 14 años de edad, pero ahora tenemos casos de menores que
tienen de 8 a 10 años cuando prueban estas sustancias”, dijo textualmente Erika Kristell Martínez, al señalar que se trata de una situación preocupante no solamente porque hay más consumo a una edad menor, sino también porque las familias tienen muy poca o nula información sobre las adicciones. Explicó que esta situación indica que generalmente, cuando una familia tiene conocimiento sobre alguna adicción en uno de sus integrantes lo que hace es tomar una decisión inmediata basada en
cualquier opinión, sin detenerse a consultar primero con personal médico especializado en estos problemas. En este aspecto, manifestó la titular de los Centros de Integración Juvenil que antes de tomar una decisión con respecto a posibles problemas de adicciones en uno de sus integrantes, es necesario que las familias o los jefes de estas acudan primero ante instancias especializadas en el tema de las adicciones, para que antes de cualquier decisión se realice una revisión médica a la persona con problemas de consumo, de tal forma que sea un profesionista especializado en adicciones quien determine tanto el grado de afectación, como el tratamiento que se requiere. Manifestó la especialista que se ha demostrado que en el 85 por ciento de casos de adicciones, estas tienen como causa trastornos afectivos, pues se trata de personas que presentan problemas como la depresión, vacío emocional, estrés, causados la mayoría de las veces por problemas familiares que también requieren atención terapéutica.
Un mejor Durango para discapacitados con Esteban
Esteban Villegas, candidato del PRI a la Presidencia Municipal, sostuvo nutrida reunión con discapacitados, a quienes explicó que Durango contará con una movilidad adecuada para ellos, además de dotar de becas y crear espacios públicos dignos para su esparcimiento. Cada propuesta destaca por ser parte de una política incluyente. Desde la formación de la planilla del candidato priista, el sector de discapacitados se contempló, ya que cuenta con titulares y suplentes que conocen las necesidades de dicho sector de la población por ser parte de ellos, de ahí que la Visión de Gobierno de Esteban fue creada también pensando en cada necesidad. “Con ustedes tengo seis compromisos principales: Movilidad, para que puedan desplazarse en la ciudad sin
dificultad y sin que las calles y banquetas sean obstáculos; facilidades para que se integren a la vida laboral, esto por medio de convenios con las empresas para que contraten a personas con facultades diferentes y espacios públicos dignos para su desarrollo”, comentó el exsecretario de Salud. Reafirmó que trabajará
fuerte para dotar de “becas educativas, culturales y deportivas, para que no se trunque el desarrollo de los estudiantes, además de brindar apoyo total a cada uno de los discapacitados que no cuenten con recursos para su desarrollo personal, y por último presentar una política de inclusión digna de ustedes”.
A seis días para que concluya la etapa de campaña, el sector de débiles visuales, sordos, mudos, limitados físicos y con síndrome de Down afirman estar con Esteban Villegas, por ser un candidato con propuestas directas para Durango, lo que seguramente será cumplido en trabajo en conjunto.
Esteban Villegas es el primer candidato en acercarse al sector de ciudadanos con discapacidad, así afirmó su apoyo total a ellos, con el fin de que cuenten con las condiciones adecuadas para desarrollarse plenamente en Durango.
Que un conde de España vende un pueblo. Lógico el pueblo no puede vender al conde porque no vale nada.