Periódico Contacto hoy del 27 de enero del 2017

Page 1

Viernes 27

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

Retirarán casetas telefónicas de la vía pública Antaño eran indispensables, hoy en día, con el uso extendido del celular, las casetas telefónicas públicas son cada vez más obsoletas y representan un obstáculo para el libre tránsito de peatones en el primer cuadro de la ciudad, sobre todo para quien sufre alguna debilidad visual o motriz, por lo que se contempla su retiro. Más información en páginas interiores

Piden a diputados aplicarse en matrimonio igualitario Selene Name, presidenta de la Asociación “Nosotras, Nosotros Durango”, solicitó a los diputados se apliquen en el tema de matrimonio igualitario, advirtió que en caso de no ser así se tomarán medidas drásticas en el Congreso, como la toma de instalaciones, “no queremos perjudicar a nadie, pero nosotros estamos desprotegidos como parejas y como familias, exigimos que se respeten nuestros derechos”. Más información en páginas interiores

www.contactohoy.com.mx

Aplaude Aispuro que EPN cancelara cita con Trump “Una cosa es la relación entre naciones y otra la sumisión” “Qué bueno que el presidente Enrique Peña Nieto tomó la decisión de no acudir a la cita con Donald Trump”, dijo el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al señalar que se trata de una determinación que debe llevar a replantear este diálogo con el Gobierno de Estados Unidos. El gobernador recordó que el mandatario del vecino país, después de agendar esta reunión, anunció hace unas horas que se construirá un muro en la frontera y que lo pagará México, e incluso condicionó la visita del presidente Peña a esta determinación, por lo cual manifestó que la nuestra es una nación soberana que no puede estar sujeta a una presión de esa naturaleza. “Que no se equivoquen, una cosa es la relación entre naciones, la cooperación bilateral económica y la diplomacia, es muy diferente a la sumisión”, para luego puntualizar que ningún mexicano permitiría tal situación, por lo cual recalcó su postura con respecto a la determinación del presidente Peña Nieto. Al mismo tiempo, el gobernador, entrevistado en una gira por la región lagunera de la entidad, puntualizó que es urgente que se reúna la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) para abordar este tema, situación que ya planteó en comunica-

Municipio de Hidalgo, Dgo.- Luego de perder parte de su siembra por las contingencias climáticas pasadas, 92 productores de cinco municipios de la Zona Norte del estado recibieron de manera anticipada, por parte del gobernador José Rosas Aispuro Torres, apoyos por 45 millones de pesos del seguro catastrófico y 80 toneladas de avena, lo que les va a permitir mitigar la situación difícil de su actividad agrícola. ción con el presidente del organismo, el gobernador Graco Ramírez, en espera de una reunión con el presidente de la República, en la cual consideró que no solamente deben estar presentes senadores y gobernadores, sino

Alertan por uso de semilla pirata

Aumentará vigilancia para evitar impacto en la producción: SNITT César Adrián Espinoza Mancinas, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Investigación y Transferencia Tecnológica Para el Desarrollo Rural Sustentable (SNITT), en gira de trabajo por el estado manifestó que se establecerá una política nacional de semillas y se planea aumentar la vigilancia sobre la semilla pirata, sobre lo que no hay cifras oficiales pero dijo impacta en la producción, por lo que es importante adquirir las certificaciones. Aseguró que por considerarse pirata no se tienen cifras, pero ejemplificó que en el vecino estado de Sinaloa se producen de 14 a 16 toneladas por hectárea de maíz, de las cuales dos toneladas pertenecen a ese tipo de grano sin certificación, reafirmó que se

trata de establecer la política nacional de semillas y conjuntar esfuerzos de la industria, investigadores, gobierno y los productores para sacar el máximo provecho del campo. Señaló que Durango cuenta con un gran potencial de producción de tomate y chile, los cuales forman parte de la agenda nacional de transferencia tecnológica, donde se aplicarán programas para tecnificar el campo, de ahí que se cuente con un fondo de mil 200 millones de pesos, de ese recurso históricamente el estado ha recibido dos o tres millones en promedio, por lo que se espera duplicar la cantidad. Precisó que son 39 cultivos estratégicos los que se promoverán en todo el país, para Durango se comprenden

Política nacional de semillas sacará el máximo provecho del campo.

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

de enero de 2017 Año 18 No. 5805 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

los granos básicos del consumo mexicano, que son principalmente frijol y maíz, pero se tiene en cuenta fuertemente la nuez y manzana, al igual que se nombró el agave por la parte social y rural, por lo que es importante no desatender los cultivos base, pero sí tomar en cuenta otros productos. En cuanto a la sanidad y prevención de plagas, mencionó que es un tema prioritario en la entidad, con la certificación se garantiza al productor semilla de calidad, con potencial y que representa ganancia, en cuanto a productividad y en toneladas generadas, implementando también nuevas tecnologías y buscando ser más productivos. En el tema de no poder exportar aguacate manifestó que lo que pasó en días anteriores, donde se trabó la entrada de varias toneladas de producto a Estados Unidos, fue una malinterpretación, se debió a un tema administrativo ajeno al presidente Donald Trump, solo faltaba una firma, “no están en riesgo los productos, sin embargo es una oportunidad clave para abrirse a nuevos mercados, durante el Super Bowl se van a consumir 200 millones de dólares en guacamole, que lleva productos mexicanos, aguacate, jitomate, cebolla y totopos de maíz”. Puntualizó que se pueden generar competencias a través de las certificaciones orgánicas, que son importantes para exportar a Europa, como la certificación Halal que se hizo para exportar garbanzo a Medio Oriente.

que se requiere contar con una participación más amplia de las fuerzas políticas, económicas y sociales para que el mandatario nacional tenga el todo el respaldo en estos momentos. Aispuro Torres expresó que se tiene confianza en que nuestro país podrá salir adelante en esta época difícil, inédita, que no se había vivido en la etapa moderna de este país en la relación con Estados Unidos, pues nunca había estado en una situación tan crítica como la que se vive en estos momentos y consideró que esta circunstancia necesita llevar a que todos los mexicanos se unan al margen de todos los intereses, para apoyar al presidente que tiene que encabezar este tipo de negociaciones, de diá-

logos con el gobierno de la nación mencionada. Por lo que se refiere a la situación en torno a la repatriación de connacionales, también anunciada por el presidente de Estados Unidos, el gobernador recordó que Durango fue el primer estado que presentó una propuesta muy clara en días pasados para darles apoyo, con acciones como crear un fondo con recursos del estado y la banca de desarrollo para empresarios y duranguenses que al regresar tengan interés de invertir, de hacerse empresarios para que lo puedan hacer, además que se les apoyará en coordinación con los consulados, con asesoría legal para defender sus derechos, entre otras medidas.

Retiran pista de hielo a medias

Terminó la temporada decembrina y la euforia por asistir a la pista de hielo que se instaló sobre la Plaza IV Centenario, por lo que comenzaron los trabajos para retirar la infraestructura, sin embargo esta labor quedó a medias pues han pasado más de 15 días y aún puede verse la plancha de arena y gravilla utilizada como base para la atracción.

Pág.2

Pág.4

En la mujer vibra y palpita la naturaleza entera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 27 de enero del 2017 by Contacto hoy - Issuu