Viernes 27
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de octubre de 2017 Año 19 No. 6034 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Asume Ismael Hernández dirigencia nacional de CNC “Refrendaremos ser el sector que más fortalece al partido y sus candidatos” Durante una reunión interna del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC) realizada en sus propias instalaciones, el senador de la República Ismael Alfredo Hernández Deras fue designado por Manuel Cota Jiménez como encargado de la presidencia de la organización. En uso de las facultades que le otorgan los documentos básicos que rigen la vida de la CNC, en particular el artículo 95 de los estatutos, Cota Jiménez -quien se había separado de sus funciones como dirigente de manera temporal y se integró para la realización de este protocolo- entregó el encargo al exgobernador del estado de Durango quien de esta forma encabezará al sector campesino del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Contando con la presencia de los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, presidentes de las ramas, de las organizaciones filiales: Confederación Nacional Agronómica (CNA) Vanguardia Juvenil Agrarista (VJA) Acción Femenil (SAF) y Federación Nacional de Profesionistas y Técnicos (FENAPROT) así como dirigentes estatales de las ligas en las entidades, Cota Montaño confió en la dirección de Hernández Deras al frente de esta organización, ya que lo
Ni para dónde hacerse en las paradas del camión IHD fue designado como encargado de la presidencia del sector campesino del PRI. consideró como una persona con estatura, peso e historia política para dar desde ese espacio su aportación a la fortaleza institucional que requiere el país. Por su parte, Hernández Deras aseguró al Comité Ejecutivo Nacional venir a sumarse al esfuerzo que este ha venido realizando en la conducción del importante sector. El mensaje, dijo, es de inclusión, de sumar, de organizarnos para demostrar en el tiempo que viene “de qué estamos hechos”; destacó aquí el trabajo en territorio, el cual ha sido el sello de la CNC, porque es ahí donde se obtienen los votos, los que legitiman una elección, “eso es lo que vamos a ofrecerle al PRI, nuestro
Aumentó turismo durante el Revueltas: VHCS Los primeros datos que se tienen respecto a los resultados del Festival Revueltas en lo turístico indican que hubo un incremento en la cantidad de visitantes que acudieron a
los distintos eventos, equivalente a 3 por ciento respecto a cifras del 2016, informó el secretario de Turismo, Víctor Hugo Castañeda. Más información en páginas interiores
Octubre, el más bajo en tres años para hoteleros El presente mes de octubre ha sido el más bajo en ocupación hotelera en los últimos tres años, ya que está por cerrar con una ocupación del 45 por ciento cuando se tenía
normalmente hasta un 60 por ciento, afirmó Francisco Martínez Díaz de León, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango. Más información en páginas interiores
trabajo ruta por ruta, tocando la puerta de los hogares que no se ven en los mapas o en el escritorio”. Asimismo, llamó a los integrantes de la Confederación a caminar al lado del presidente del Partido Revolucionario Institucional Enrique Ochoa Reza, quien ha dado la batalla a la oposición, “unidos, vamos a refrendar que es el sector campesino el que más votos aporta al PRI y a sus candidatos”, puntualizó. Finalmente, reconoció el
trabajo tanto de Rubén Escajeda Jiménez, como encargado del despacho de la presidencia de la Confederación, como del también senador Manuel Cota Jiménez al frente de la organización ahora a su cargo, asumiendo el compromiso como un reto por honrar el trabajo de sus antecesores en la búsqueda de mejores condiciones para la gente del campo mexicano, especialmente para el sector social para el que se seguirán buscando más y mejores beneficios.
Disminución de remesas le pega a comerciantes Ventas han bajado hasta 30% en el año Por: Andrei Maldonado Saúl Romero Mendoza, dirigente municipal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) aseguró que en lo que va del año las ventas han bajado hasta 30 por ciento en comparación a 2016, debido principalmente a la disminución del envío de remesas. Aseveró que mucho del comercio local se genera gracias a las divisas que envían los paisanos a sus familiares y estas han disminuido a causa de la situación política que se vive en los Estados Unidos con las políticas impuestas por el presidente Donald Trump en contra de los migrantes, por lo cual el circulante y la inversión
Informalidad también disminuye los ingresos de los comerciantes. en el comercio han caído estrepitosamente. Igualmente la carencia de recurso ha obligado a más personas a autoemplearse de
Entrega Aispuro área rehabilitada del Parque Guadiana
Luego de años que permaneciera en el olvido, el gobernador José Rosas Aispuro Torres entregó a las familias duranguenses la rehabilitación del área de juegos infantiles en la entrada principal del Parque Guadiana, que ahora luce segura y moderna.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Usuarios del transporte público deben sufrir las inclemencias del tiempo ya que los refugiatones ubicados en la Plaza Hito carecen de un domo que los proteja, por lo que mientras esperan el camión deben soportar algunos días con lluvia y otros con sol. Foto: Heber Cassio
manera irregular, lo que hace que haya más oferta que demanda y se divida el mercado, disminuyendo los ingresos de los comerciantes; “es una situación general en el país que todas las cámaras empresariales y organizaciones de comerciantes estamos sintiendo este año”, puntualizó. El también regidor de la capital aseguró que ante la crisis los comerciantes sacan a relucir su creatividad buscando estrategias con las cuales afrontar la difícil situación, entre ellas encontrar buenos precios de los productos como es el caso de la flor natural para la romería del Día de Muertos, en donde se eliminó a los intermediarios y se negoció directamente con productores. Manifestó que la expecta-
tiva de ventas para la próxima romería del 2 de noviembre es a incrementar ligeramente el promedio de ventas para poder tener un colchón hasta diciembre cuando las festividades y la romería del 12 de diciembre dejan buenos números para el comercio local; “también en eso se han preparado y ya hay muchos que tienen sus productos listos”. Romero Mendoza aprovechó para comentar que los regidores de la fracción del PRI estarán muy atentos en la conformación de la Ley de Ingresos de Durango para el ejercicio fiscal 2018 ya que una de las propuestas que está realizando el área de Finanzas es la de retomar viejos impuestos y aumentar los ya existentes, situación que no se tolerará.
Pág.2
Pág.4
Para San Jerónimo, por imbécil que sea un autor, siempre encuentra un lector que se le parece. ¿Tendrá esto qué ver conmigo?