Periódico Contacto hoy del 27 de enero del 2019

Page 1

Domingo 27

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de enero de 2019 Año 20 No. 6413 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Hay suficiente gasolina en Durango Compras de pánico sin necesidad saturan gasolineras

Inicia construcción del huerto solar más grande de Durango: Aispuro Canatlán, Dgo.- El huerto solar de Risen Energy será el más grande del estado y generará mayor energía que los ya instalados, producirá 117 megawatts, obra que es resultado de las giras de trabajos del Gobierno

del Estado por el Continente Asiático, aseguró el gobernador José Rosas Aispuro Torres al colocar la primera piedra del proyecto en el ejido J. Guadalupe Aguilera del municipio de Canatlán.

No hay ninguna necesidad de hacer aglomeraciones y saturar las gasolineras para surtir gasolina, 56 estaciones tienen el combustible suficiente para atender la demanda, por 12 que presentan escasez o terminación de las existencias, informó esta tarde Fernando Arrieta, vicepresidente de la Onexpo. Preciso que Pemex está surtiendo de manera normal, por lo que hizo un llamado a mantener la calma pues numerosas personas están realizando compras de pánico por lo que se pueden ver largas filas en distintos puntos de la ciudad. Advirtió que, sin embargo, sí persisten las compras por nerviosismo, las existencias de combustibles durarán menos tiempo y entonces sí habrá dificultades obligadas por los consumos anormales. De una venta diaria de gasolina de un millón 100 mil litros, está llegando a un millón 500 mil litros, más del cincuenta por ciento del consumo normal, y eso no es bueno. Indicó que 30 por ciento de los vehículos que ahora están consumiendo en las estaciones anteriormente adquirían el combustible en otros puntos, ese incremento en la demanda provoca que el nivel de almacenamiento baje más rápido.

SRNyMA hará más con menos

Se observaron largas filas en distintas gasolineras de la ciudad. Detalló también que fueron solo 6 gasolineras afiliadas a la Onexpo las que tuvieron que cerrar porque se les agotó el combustible, sin embargo, aseguró que Pemex está surtiendo en las primeras horas de la tarde de este sábado 26 de enero y da prioridad a las que se encuentran en esa situación, será en el transcurso del día que vuelvan a vender. Reconoció que por la estrategia que emprendió el Gobierno Federal para evitar el robo de combustible cambió el proceso de suministro en Pemex, pues aunque atiende a casi el 100 por ciento de las estaciones se está haciendo con mayor lentitud, comparado con el esquema anterior. La manera normal de abastecer a la entidad es vía ferrocarril, pero por la estrategia se está manejando por pipas, eso provoca que algunas

estaciones se queden sin combustible por espacio de algunas horas, sin embargo, el proceso para surtir se sigue dando. En el caso de algunas gasolineras que no tienen concesión de Pemex no son surtidas por esta empresa; por ejemplo Akron trae directamente su mercancía de Lagos de Moreno, Jalisco, entre otras que no están afiliadas a Onexpo. Desconoce por cuánto tiempo más se aplicará este proceso de abasto que va más lento, pero que en comparación con otras entidades no ha presentado problemas mayores, donde se han quedado sin suministro en varias gasolineras por días. Recomendó que la gente pare de hacer compras por temor, pues podría generarse desabasto en las gasolineras.

Presupuesto estatal bajó 10% y el federal 20%

Disminuyen 50% apoyos a emprendedores

Por: Martha Medina A pesar de que en este año se tendrá un presupuesto menor en comparación con el que se ejerció en el 2018, la Secretaría de Recursos Naturales y Medio ambiente recurrirá a la creatividad para lograr cumplir con los programas que se aplicarán en los siguientes meses, señaló el titular de la dependencia, Alfredo Herrera Duenweg, al manifestar que se tienen disminuciones del 10% en recursos estatales y del 20% en federales. El funcionario manifestó que a pesar de esta diminución en los recursos presupuestales que recibirá la Secretaría en este año, se buscarán opciones para llevar a cabo las acciones que están programadas, además de que se tendrá la posibilidad de recibir apoyos adicionales, una vez que se den a conocer las reglas de operación de los programas que realizará el gobierno federal a través de bolsas concursables. Acerca de esta opción, manifestó que la Secretaría se prepara ya para presentar proyectos que le permitan acceder a recursos adicionales para este año, a través de las bolsas concursables, de tal manera que se puedan atenuar los efectos de la reducción presupuestal mencionada anteriormente, además de que se aplicarán medidas de austeridad y se buscarán opciones para optimizar el uso de recursos. “Tendremos que ser muy creativos para poder lograr utilizar de la mejor manera los recursos que recibiremos, sin dejar de lado las acciones que se realizarán en este año”, dijo textualmente Alfredo Herrera Duenweg, al puntualizar que se dará continuidad a los programas encaminados a for-

7 Días de Grilla Estado de los Estados

Pág. 3

Pág.10

La desaparición del Inadem afectará el tema del apoyo tanto a los emprendedores como a las micro, pequeñas y medianas empresas, pues la disponibilidad de recursos se reducirá

en 50 por ciento, ya que se trata de un renglón que se cubrirá únicamente con el presupuesto estatal, señaló Ramón Dávila, secretario de Desarrollo Económico del Estado. Más información en páginas interiores

Secretaría recurrirá a la creatividad para cumplir con los programas. talecer el tema forestal en la entidad, tanto la conservación de los bosques como el aprovechamiento de los mismos, en coordinación con distintas dependencias estatales y federales. También se atenderá el tema del cuidado al medio ambiente, a través del análisis de distintas opciones que permitan resolver cuestiones como la contaminación que ocasionan las ladrilleras que se encuentran en esta ciudad y en otras zonas urbanas de la entidad, a través de opciones para reducir las emisiones contaminantes que ocasionan. Otro renglón en el que se trabajará en este tema, es el que se refiere al manejo de la basura en municipios que actualmente no cuentan con espacios adecuados para ello, con la construcción de rellenos sanitarios tanto en las cabeceras municipales como en comunidades grandes donde ya se presentan problemas de contaminación por esta causa, además de apoyar también a los que requieren ampliar estas instalaciones para el manejo de desechos, para lo cual se gestionarán recursos presupuestales

para llevar a cabo las obras que se requieren, entre otras acciones que realizará la Secretaría en los siguientes meses, concluyó el funcionario.

Para programas alimentarios 168 mdp: DIF Más información en páginas interiores

Con gasolina, pero sin gas

Familias dejan de lado insumos o necesidades de la casa por dar prioridad estos últimos días al abasto de combustible, por lo que ahora cuentan con gasolina, pero les falta surtir el gas. Foto: Heber Cassio

Definición de chavorruco: Hombre que después de los cuarenta quiere seguir comportándose como jovenazo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.