Periódico Contacto hoy del 27 de mayo del 2020

Page 1

Miércoles 27

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Duranguenses siguen sin quedarse en casa En aumento contagios por exagerada movilidad: CEPC Por: Martha Medina A pesar de que se han realizado más de 20 mil acciones de carácter preventivo y se instalaron 120 filtros sanitarios en distintos puntos de la entidad, para atender posibles casos de Covid-19 y mitigar la pandemia que se vive en estos momentos, no se ha logrado avanzar en un aspecto fundamental de estas acciones, como es la reducción de la movilidad para reducir contagios, pues de un porcentaje del 65 por ciento que se recomienda, lo más que se ha logrado ha sido un 44 por ciento, pues gran parte de la población no atiende los llamados para prevenir la enfermedad, señaló el coordinador estatal de Protección Civil, Guillermo Pacheco. En conferencia de prensa virtual el funcionario se refirió a las acciones realizadas por el Consejo Estatal de Contingencias Covid-19 que se instaló el 6 de abril de este año, para coordinar las acciones de carácter preventivo que se realizan en la entidad, al informar que a través de los filtros instalados en puntos estratégicos de la entidad se han detectado personas que presentaban la sintomatología relacionada con Covid-19 y han sido canalizados a las instituciones para recibir atención, además de darles seguimiento; también se han aplicado más de 10 mil cuestionarios para detectar factores de riesgo en las personas, que también ha permitido dar atención a casos de la enfermedad. Sin embargo, el funcionario reconoció que uno de los temas más importantes para el control de la pandemia es el relacionado con la movilidad de la población, pues consideró que si realmente se espera que Durango regrese a la parte comercial importante con la apertura graduada de algunas secciones de los comercios, es necesario atender este tema para la mitigación de la pandemia, pues afirmó que se requiere reducir en un 65 por ciento, pero durante este mes lo más que se ha logrado ha sido un 44% el dia 3, pero después se presentaron repuntes muy importantes donde la reducción fue de un

Población no atiende recomendaciones para prevenir la enfermedad. 2 por ciento, durante los días 9, 10 y 11, el 15 se redujo pero aumentó nuevamente cuando se anunció una reactivación el 1 de junio. Ante tal situación dijo que es necesario permanecer en casa, que la gente atienda las recomendaciones de la Secretaría de Salud, pues durante la última semana se registró un incremento de casos positivos de coronavirus, lo cual indica que esta pandemia todavía no está en un tope de la curva, aún existe un alto riesgo de contagio. Con respecto a las actividades que se reanudarán, manifestó que serán solamente las que se agregaron a las esenciales y solamente las empresas que cumplan un lineamiento de seguridad establecido por el IMSS, además de que el reinicio no será al 100 por ciento, sino de manera gradual, además de que también será necesario esperar el fin de semana para ver el color del semáforo que tendrá Durango, de acuerdo con el aumento de casos positivos, por lo cual insistió en la aplicación de medidas recomendadas por la Secretaría de Salud. También dijo que los municipios que tienen mayor movilidad son los de Gómez Palacio, Lerdo y Durango, pues esta se incrementó exageradamente en los últimos días, para señalar que los gobiernos han aplicado las medidas que se consideran necesarias para reducir los contagios de

Recuperados 4 trabajadores de la Salud de Covid-19

Actualmente el 50 por ciento de agremiados al Sindicato de Trabajadores de la Salud se encuentra laborando en diferentes hospitales de la capital, por medio de turnos y de acuerdo a las necesidades de cada área, señaló el dirigente Óscar Chávez Mora, quien también destacó que 4 trabajadores han resultado contagiados de Covid-19, pero afortunadamente ya se encuentran estables sin mayores complicaciones. Más información en páginas interiores

La Opinión De Salvador Borrego

Solo Para Iniciados

Pág.2

Pág.4

Estado de los Estados

de mayo de 2020 Año 22 No. 6815 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Covid-19, pero también es responsabilidad de cada persona cumplir con estas disposiciones, pues recordó que este fin de semana se detectó una fiesta para 50 personas que fue suspendida por la Policía Estatal, lo cual habla de que no hay conciencia sobre la importancia de estas medidas para evitar un colapso en el sistema de salud y en la economía. Finalmente, puntualizó que al tiempo que se tiende el tema de la contingencia sanitaria, también se trabaja en las medidas preventivas por la temporada de lluvias que inició en este mes.

Ven con buenos ojos la temporada de calor

Aunque para algunas personas el incremento de la temperatura sea intolerable, para otras esta temporada es muy alentadora, por lo que salen a las calles a ofrecer paletas y helados con la esperanza de lograr buenas ventas. Foto: Heber Cassio

Jóvenes usan “pastilla de emergencia” cada semana La responsable del Programa de Planificación Familiar y Anticoncepción de la SSD, Anabel Medina, señaló que el uso de la pastilla del día siguiente o de “emergencia” es excelente opción cuando se tuvieron re-

laciones sin protección, sin embargo adolescentes lo usan hasta una vez a la semana, lo cual no recomendó pues con el tiempo puede provocar efectos secundarios y no es un método que pueda tomarse de manera cotidiana. Más información en páginas interiores

Dan prioridad a áreas verdes que a comerciantes 10 mdp para mejoras urbanas en lugar de apoyos por pandemia

La regidora Daniela Soto Hernández informó que al Municipio llegó un estímulo de 10 millones de pesos por haber eficientado el uso de energía eléctrica en las luminarias instaladas en la capital, el cual está abierto para poderse utilizar en lo que el Ayuntamiento decida, por lo que al plantear que se usara en microcréditos, invertirlo en una institución y combinar recursos, misteriosamente fue rechazada su propuesta porque el total del monto se destinará para áreas verdes. “Es lamentable que se dé prioridad a las áreas verdes, en el Municipio no tienen las prioridades claras por el momento en que vivimos, es cierto que deben atenderse los servicios públicos pero atravesamos por una crisis de salud y económica que puede agravarse con el paso de las semanas”, expuso. “No vemos a un Municipio que se conecte y que sea empático con el comerciante o ciudadano para poder ofrecerle alguna ayuda o estimulo y así sus negocios no quiebren o tengan que cerrar en esta temporada”, lamentó. Referente al analisis de la cuenta pública marzo-abril declaró que el adeudo a proveedores lejos de disminuir ha aumentado 17.5 millones de pesos, pues el bimestre pasado cerró con 125 millones y en marzo-abril subió a 147 millones, “dicen que sí se paga pero se vuelve a pedir, realmente el adeudo está atrasado y los proveedores tienen ya desde la administra-

Municipio no tiene prioridades claras, el momento que vivimos: Regidora. ción anterior sin que se les liquide”. Por su parte la directora de Administración y Finanzas, Erika Ruiz Hernández, señaló que los estados financieros correspondientes al segundo bimestre 2020 reflejan un comportamiento responsable, en el caso de los ingresos se logró una recaudación aproximada de los 430 millones de pesos que esto refleja un avance del presupuesto anual del 36%. En el caso de los impuestos se logró una recaudación de 44 millones de pesos, mientras que en el caso del predial se recaudaron 22 millones. Señaló que las campañas “Avanzamos Juntos” y “Juntos Saldremos Adelante”, en apoyo a la contingencia, brindaron descuentos a la ciudadanía por aproximadamente 20

millones de pesos. Precisó que a pesar de la cuarentena se lograron regular alrededor de 8 mil cuentas catastrales y esto refleja un avance del 43% en cuanto al padrón, generando un ahorro del 43% en términos generales y se logró cumplir con el presupuesto anual en cuanto al egreso aproximadamente en un 28%. Indicó que uno de los aspectos importantes es que se logró un avance de 21 millones de pesos en cuanto al pago de las cuentas por pagar a corto plazo, con respecto al bimestre anterior y dentro de este rubro se logró un avance al pago del crédito a corto plazo, se lograron pagar ya 33 millones de pesos con lo que en el mes de mayo se estaría saldando el adeudo que contrajo el municipio a finales del año anterior.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 27 de mayo del 2020 by Contacto hoy - Issuu