Jueves 27
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de julio de 2017 Año 19 No. 5956 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Cabañas de la sierra ocupadas al 85% Principalmente de visitantes del estado de Sinaloa
Mexiquillo, Puentecillas, Coscomate y Otinapa acaparan la mayor parte de turistas.
Coordinación de esfuerzos por la seguridad de Durango: Aispuro Los tres órdenes de gobierno mantenemos coordinación por la seguridad de Durango, manifestó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al acompañar al secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, durante su visita de supervisión de tropas, actividades e instalaciones militares de la 10ª Zona Militar en el campo 5 de Mayo, con quien sostuvo además una reunión de trabajo.
Por: Andrei Maldonado El subsecretario operativo de la Secretaría de Turismo del Estado, Rafael Sarmiento Aguirre, aseguró que los centros ecoturísticos de la Zona Sierra presentan a la fecha una ocupación aproximada del 85 por ciento, principalmente de visitantes procedentes del estado de Sinaloa. Indicó que son los centros ecoturísticos de Mexiquillo, Puentecillas, Coscomate, Otinapa y Tres Molinos los que han acaparado la mayor parte de los visitantes alcanzando el 100 por ciento de su capacidad incluso
Irán jóvenes duranguenses a Mundial de Ciencias Participarán con proyecto de ladrillos fabricados a partir de unicel y vidrio
Tres jóvenes de la Escuela Secundaria Técnica 76, ubicada en el municipio de San Juan del Río, asistirán al Mundial de Ciencias Brasil 2017 el cual se estará llevando a cabo del 7 al 12 de agosto en la ciudad de Fortaleza. Los menores asistirán con el proyecto de ladrillos fabricados a partir de materiales reciclados, unicel y vidrio, al cual han denominado “Ladricel”. Se trata de estudiantes que acaban de concluir sus estudios de secundaria y que ya tienen antecedentes de haber participado en dos competencias internacionales con proyectos sustentables. Diego Nuño del Campo, Jesús Calderón Montenegro y Emmanuel Veliz Soto son los jóvenes que antes de ingresar a la preparatoria representarán al estado en tierras cariocas el mes próximo. El proyecto nace del estudio realizado por parte de los estudiantes de la mano con el profesor Samuel Vega Espinoza de cuáles son los principales contaminantes de su localidad y cuál es la forma de reutilizar dichos materiales en proyectos sustentables, encontrando en estos ladrillos la forma de que no solo se tenga una innovación tecnológica, sino que incluso se comercialice. Los tres ya tienen en su corta vida dos experiencias internacionales, una de ellas en Argentina y una más en Perú, donde tuvieron la oportunidad de presentar una maceta elaborada con restos orgánicos y harinas, lo cual hace que incluso una vez que sea rebasada su vida útil pueda ser utilizada como propio abono vegetal, y en el caso del ladrillo se puede usar como adorno de fachadas. Cabe destacar que el poder llegar hasta dichas competencias no ha sido fácil para los estudiantes de este centro
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
entre semana, mientras que el resto se muestra al 85 por ciento entre semana y de jueves a domingo al 100 por ciento como ocurre con los centros con más demanda. El funcionario indicó que el número exacto de turistas y la derrama económica que estos dejan en la entidad se sabrá hasta el fin del periodo vacacional; por lo pronto ya se ha dialogado con Manuel Meraz, presidente de la Asociación de Ecoturismo de Durango, para que utilicen la app que la Sectur le dio a cada centro y con él poder cuantificar el número exacto de visitantes foráneos. Reconoció que todavía se tiene poco turismo extranjero que acude a pasar días en las cabañas, sin embargo para finales del mes de agosto se tendrá en Durango un congreso del Club Rotario al cual asitirán150 jóvenes extranjeros que irán concretamente a la zona Sierra y un día a la
capital, con lo cual se busca dejar una buena impresión y que difundan los servicios que ofrecen. En cuanto a las condiciones climáticas Sarmiento Aguirre ahondó que las lluvias afectan el servicio de luz ya que muy pocas cabañas cuentan con planta de luz, por lo que se buscará el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad con subsidios para que todas cuenten con una planta de emergencia, sin mencionar que ya se plantea hace uso de equipo que utilice la energía solar. En relación al tema de turismo de convenciones adelantó que habrán de tenerse varios congresos lo que resta del mes de julio como son los torneos de Golf y Frontenis de la Fenadu, además del Encuentro del Sindicato de Meseros, el Congreso Nacional de la Sociedad Mutualista y el Congreso de la Arquidiócesis de Durango, con un promedio de 500 a 600 asistentes.
En penumbras habitantes de Melchor Ocampo Más información en páginas interiores
Caminos rurales destruidos y no por las lluvias Estudiantes de la Secundaria 76 de San Juan del Río viajarán a Brasil. educativo ya que además del esfuerzo académico se han enfrentado al tema económico donde han podido contar con el apoyo de las instancias de gobierno estatal y municipal, organizaciones sociales, los propios padres de familia y en esta ocasión una empresa minera. Nerón Astorga Quiroz, director de la EST 76, indicó que es fundamental para la institución apoyar a los jóvenes pues más allá que formalmente dejaron de ser alumnos de la institución consiguieron el pase a la competencia desde que cursaban el segundo grado, por lo que ahora irán a competir contra 35 países de todo el mundo con estudiantes incluso de nivel universitario. Por su parte Gustavo Álvarez, enlace de comunicación de la minera Argonaut Gold, informó que no solo se cubrirán todos los gastos de traslado, alimentación y uniformes de los menores y sus profesores, también se le dará seguimiento a este y otros proyectos que desarrollen tanto los tres jóvenes como otros alumnos de la Secundaria 76, con el fin de apoyar el talento de la localidad.
Más información en páginas interiores
Ni cómo pasar ante la falta de banqueta
Pese a ser una zona residencial y muy transitada, es notoria la falta de banqueta frente a las oficinas de Obras Públicas del Estado, por lo que los ciudadanos prefieren bajar y caminar al lado de los autos estacionados que arriesgarse a cruzar sin caerse o ensuciarse en el mejor de los casos.
Pág.2
Pág.4
Si no hay ética, no hay nada.