Jueves 27
/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal
de junio de 2019 Año 21 No. 6537 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Atenderá gobierno prioridades en Durango y La Laguna: JAT Busca gobierno recursos para cumplir compromisos
Esperan aumento del 80% en turistas por vacaciones
Por: Carolina Cupich
Este miércoles el gobernador del estado José Aispuro Torres dio a conocer que se encuentran realizando reuniones constantes con la Secretaría de Hacienda y el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, con el objetivo de analizar el proyecto del metrobús, afirmando que se lograron avances importantes, definiendo la ruta que se llevará a cabo para que el metrobús cumpla con el objetivo deseado, y reiteró que se realizará una encuesta ciudadana tanto en Coahuila, Gómez Palacio y Durango, para conocer el sentir y la necesidad de las personas. De esta forma y después de la visita que realizó el presidente López Obrador, donde señaló que se cancelaría la obra del metrobús en Gómez Palacio, y las diferentes reacciones ciudadanas, el gobernador Rosas Aispuro reiteró que se realizará una encuesta ciudadana amplia, con esto quiere decir que escucharán el sentir de todos los habitantes de la región Laguna, así como los de Coahuila y Durango, esto con la única intención de que no quede la decisión de una obra de esta magnitud en la decisión de unos cuantos que solo buscan satisfacer sus intereses personales; “se realizará una encuesta amplia que abarque a la Región Laguna, la parte de Coahuila y Durango, respectivamente, nosotros como dijo el presidente vamos a escuchar su sentir y de los resultados se tomarán las decisiones”, dijo. Agregó que el día de ayer tuvo una reunión tanto con
Atenderá el gobierno prioridades de duranguenses, dijo el gobernador José Aispuro Torres.
el gobernador de Coahuila Miguel Riquelme como con el equipo técnico de la Secretaría de Hacienda, logrando definir la ruta que se continuará para que el metrobús venga a beneficiar a ambos estados y los municipios en los que estaría ubicado, esto sin desproteger económicamente otras obras o programas. Además resaltó que le presentaron un proyecto al equipo técnico de la Secretaría de Hacienda y a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para ver de qué manera se estará tratando el tema del agua en La Laguna, recalcando que no solo se está trabando por un proyecto, y que están conscientes y sensibles a las situaciones que las ciudadanos están demandando; “ustedes saben que el metrobús va caminando en una vía distinta a las propuestas y proyectos que hemos presentado para la atención del agua, pero los dos temas se están viendo” comentó. En lo que respecta al pro-
blema con el agua en esta región, el gobernador señaló que Durango está haciendo un esfuerzo muy fuerte, porque el Gobierno del Estado ya realizó la parte que le corresponde, para que todos los pozos que alimentan el municipio de Gómez Palacio estén interconectados a plantas potabilizadoras, para eliminar en su totalidad el arsénico, contando de esta forma con el cumplimiento de las normas en materia de salud. Resaltó que existe la posibilidad y están trabajando en ello, para que las tres prioridades que atañen a esta región, el metrobús, el agua y el hospital general, se atiendan al mismo tiempo, solamente estarán esperando que en próximos días los equipos técnicos definan qué aspectos se deben sustentar para poder continuar avanzando en los tres proyectos. “La visita que tuvimos las semanas pasadas no necesariamente fue el mejor momento para tocar los temas en la asamblea y menos de
Eligen a nuevo consejero del Sistema Local Anticorrupción Más información en páginas interiores
Más de 820 obras finalizadas en La Laguna Gómez Palacio, Dgo.- Entregó el gobernador del estado, José Aispuro Torres, la rehabilitación del bulevar González de la Vega.
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.4
tomar una decisión así, porque al presidente yo le diría que lo engañaron quienes pensaron que de esa manera ayudarían al pueblo, pero lamentablemente resultó lo contrario”. Y concluyó reiterando su compromiso con cada uno de los duranguenses y gomezpalatinos, señalando que buscarán cumplir con los tres proyectos, buscando los recursos en donde se los permitan y tocando puertas para de esta forma seguir fortaleciendo al estado.
En estas vacaciones se espera un aumento de turistas en esta ciudad.
Se reestructuran CENDIS, no desaparecen: Rubén Calderón El secretario de Educación del Estado de Durango, Rubén Calderón Luján, habló sobre el problema de los (Centros de Desarrollo Infantil) CENDIS, donde los padres de familia se encuentran desesperados y con incertidumbre por la elimi-
nación del nivel preescolar; en este sentido el secretario afirmó que no desaparecerán, sino que por la nueva reforma educativa se estará reestructurando el sistema, pero reiteró que tienen que esperar para que se den a conocer las leyes secundarias. Más información en páginas interiores
Deben morosos 700 mdp de predial Existen adeudos hasta por 20 años: Dirección de Finanzas Por: Guillermo Ruvalcaba El monto de los rezagos por la falta de pagos del predial, según los estudios que se han hecho en la Dirección Municipal de Finanzas, sobre todo de los que consideran cien por ciento cobrables, corresponde a un adeudo de 700 millones de pesos. Felipe de Jesús Pereda, titular de la dependencia antes mencionada, expresó que esta importante cantidad se debe a que más del 50 por ciento de los ciudadanos tienen adeudos de más de 5 años y hasta 20 años sin pagar un solo peso, razón por la que el resultado de no incentivar al ciudadano en anteriores administraciones es un rezago económico importante para la capital. Y es que según el director de Finanzas publicas del Municipio los descuentos “regulares” que se estaban aplicando a los ciudadanos realmente no era una motivación para que buscaran regular el atraso en los pagos del predial, por lo que muy pocas personas tenían el real interés de ponerse al día en este sentido, siendo un ejemplo claro el porcentaje de ciudadanos con deudas de más de una década. Pereda pronunció que la recuperación de este rezago de 700 millones es prácticamente im-
Rezagos en el pago del predial son hasta por 20 años. posible que se logre captar en esta administración, debido al tiempo que queda para hacer entrega de recepción, no obstante, confía en que se reduzca por lo menos en un 10 al 15 por ciento. “Tenemos una cantidad muy fuerte, hicimos un análisis en la Dirección de Finanzas de los rezagos que consideramos cobrables y es alrededor de 700 millones de pesos. Nosotros lo que buscamos con estos descuentos, además de disminuir el rezago, es incentivar al ciudadano a que apague, mediante descuentos que realmente puedan ellos pagar, porque consideraban que no era suficiente el que se les hacía. Hay personas que adeudan desde hace 20 años y que
si no se les ofrecen alternativas no tendrían el acercamiento ni la intención de hacer los pagos”, señaló. Por otro lado, dio a conocer Pereda, se ajustó el presupuesto debido a que se dio un incremento del 6 por ciento en salarios a los trabajadores del Ayuntamiento, siendo los sindicalizados los primeros en recibir el aumento y hasta este pasado mes de mayo se les otorgó a los empleados de confianza. Aseguró que el aumento de salario no incrementa la deuda del Ayuntamiento, ya que se modificaron varios rubros en el plan anual de trabajo, con la supervisión de la sindicatura para que no hubiera desfases al final de la administración.
Piensa Ortega y Gasset que la historia asiste al drama cien veces repetido de un ideal que germina, fructifica y fenece.