Domingo 27
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de noviembre de 2016 Año 18 No. 5753 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Necesarias 36 mil luminarias en medio rural Buscarán instalarse el próximo año: Servicios Públicos
Por: Andrei Maldonado
Fidel Castro El fin del líder de la Revolución cubana por más de medio siglo Más información en páginas interiores
Complicado regularizar asentamientos: Sedatu Aún falta mucho trabajo por hacer en cuanto a la regularización de asentamientos humanos que se encuentran en esta ciudad desde hace muchos años, pues su construc-
ción inició de manera irregular y ha sido complicado resolver la situación legal en la que se encuentran, señaló el delegado de Sedatu en Durango. Más información en páginas interiores
El titular de la Dirección Municipal de Servicios Públicos, Jorge Parra Meléndez, señaló que en el medio rural del municipio existe un déficit de hasta 36 mil luminarias de LED, las cuales buscarán instalarse a lo largo del próximo año con la finalidad de levantar bandera blanca en el municipio. Detalló que desde que inició la administración el personal del departamento de Alumbrado Público de la dependencia ha llevado a cabo recorridos en distintas comunidades como Villa Montemorelos, La Minerva, López Rayón y Antonio Gaxiola, entre otras, encontrando que la mayoría se encontraba en completo abandono con hasta 6 años sin atención. En ese sentido el funcionario municipal indicó que ha sido instrucción del alcalde José Ramón Enríquez dotar a todo el medio rural de este servicio básico ya que es uno de los principales rubros por el cual se mide la calidad de vida de los ciudadanos; “es satisfactorio ver cómo problemas que no fueron atendidos en seis años pudieron resolverse en tres horas”, dijo. Reconoció que pese a los
esfuerzos que se han realizado por parte de la autoridad municipal todavía hay comunidades de la zona serrana que permanecen sin electricidad debido a la situación geográfica en la que se encuentran, lo cual dificulta hacerles llegar este servicio, sin embargo se trabajará de manera coordinada con otras instancias para poder atender el problema. Parra Meléndez ahondó que, en lo que respecta a la mancha urbana, el avance en la cobertura del servicio de luz eléctrica es de un 99 por ciento, quedando pendiente únicamente el caso del fraccionamiento San José III, el cual está en proceso de instalación gracias a las gestiones hechas ante el Banco Mundial por parte del presidente municipal en beneficio de 700 familias. Adicionalmente enfatizó el hecho de que dentro de los servicios básicos que se ofrecen en el medio rural el de limpia es uno de los que se otorga de la manera más eficiente dando cobertura a 80 comunidades de la zona rural, tanto del Valle como de la Sierra, con cobertura de acuerdo a la carretera que se atienda de lunes a sábado, recolectando hasta 35 toneladas de basura.
Lámparas LED sustituirán el antiguo alumbrado de las comunidades.
Analizan ampliar el aeropuerto Con el fin de brindar un mejor servicio a los usuarios Por: Martha Medina Ante la necesidad de contar con espacios más amplios en el Aeropuerto Internacional “Guadalupe Victoria” para que brinde un mejor servicio, se buscarán opciones para que se lleve a cabo una ampliación en las instalaciones que se tienen actualmente, señaló el secretario de Desarrollo Económico a nivel estatal, Ramón Dávila Flores. Agregó el funcionario que se trata de un tema que es necesario revisar, debido a la importancia que para cualquier ciudad tiene el contar con un aeropuerto que responda a las necesidades de transportación aérea que se tengan en todo momento, no solamente en el aspecto turístico, sino también el de carácter empresarial. Ante esta situación y luego de reconocer que ya es necesario que se lleven a cabo trabajos de ampliación y mejoras en el aeropuerto de esta ciudad, el Secretario manifestó que ya se solicitó una reunión con directivos de la empresa OMA, que tiene la concesión para operarlo, para
Trabajos abarcarían tanto las salas de espera como las pistas del aeropuerto. analizar tanto la viabilidad de nen puedan atender una mayor que se realicen estas acciones, demanda en cuanto a transporcomo las opciones que se tienen te de mercancías, por parte de para llevarlas a cabo. las empresas que se encuentran Manifestó que se planteará actualmente en esta ciudad, así llevar a cabo trabajos para amcomo de las que se instalarán pliar los espacios que se tienen durante el año entrante. actualmente tanto en las salas Con respecto al tema de los de espera como en las mismas recursos necesarios para estas pistas del aeropuerto, de tal maobras, Dávila Flores puntualizó nera que se pueda contar tanto que se buscará la asignación de con instalaciones más cómodas presupuesto para estas acciopara los pasajeros, como tamnes a través de la Secretaría de bién una mayor capacidad para Comunicaciones y Transportes el traslado de mercancías por para el año entrante, aunque se esta vía de comunicación. trata de una gestión que deberá Aunque el movimiento que realizar la empresa que tiene la se tiene en este último renglón concesión del aeropuerto, misse mantiene dentro de lo norma que contará con el apoyo mal, es necesario que se hagan del gobierno estatal para lograr los preparativos necesarios para la inversión que se aplicará en que las instalaciones que se tieeste proyecto.
Borrachos solo dejan ruido y mucha basura Comienza el fin de semana y decenas de jóvenes por diversos rumbos se reúnen para convivir y tomar algunas bebidas alcohólicas, lo malo que al calor de las copas deciden pasear por la ciudad sin importar que en algunas paradas dejen gran cantidad de basura, causando molestia entre los vecinos, como los de Lomas del Sahuatoba, quienes finalmente cada semana son los que deben limpiar.
Damnificados, renuentes a reubicación Tomás Mitre Camargo, titular de la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano, señaló que pese a que ya se
7 Días de Grilla Estados de los Estados
Pág. 3
Pág.10
han planteado diferentes opciones de vivienda, varios de los habitantes afectados de la Presa del Hielo se han mos-
trado renuentes a aceptar una reubicación. Más información en páginas interiores
Ante la Consejera Presidenta del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) Sylvia Irene Schmelkes Del Valle, el gobernador José Aispuro Torres reiteró su respaldo a los maestros, les pidió asistir a la Evaluación Educativa y fijó postura para que esta sea apegada a la realidad de los maestros y maestras de Durango. Anunció que habrá de dotarlos de herramientas necesarias para mejorar la calidad de la educación.
El poder excesivo envilece.