Periódico Contacto hoy del 27 de noviembre del 2019

Page 1

/Contactohoy

Miércoles 27 de noviembre de 2019

Director: Jorge Blanco Carvajal

Año 21 No. 6666 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Funcionarios ganan más que el gobernador Algunos perciben arriba de 94 mp mensuales Por: Martha Medina

Cabañas estarán casi llenas en diciembre Para todo el mes de diciembre se espera una ocupación superior al 90 por ciento en las cabañas que se encuentran en los centros ecoturísticos de la entidad, pues ya en estos momentos están reservadas en su mayoría, incluso algunas que están por terminarse, informó el subsecretario de Programación Turística del Estado, Rafael Sarmiento. Más información en páginas interiores

Ningún funcionario podrá tener un sueldo mayor al del gobernador, por lo que José Aispuro Torres propondrá una iniciativa de ley para evitar estos casos, pues manifestó que hay algunas áreas que desde su creación tienen servidores que tienen un sueldo mayor, situación que se debe modificar. El mandatario estatal puntualizó que sí hay funcionarios que ganan más que él y por ello determinó enviar una iniciativa a la Legislatura local, pues apuntó que su sueldo es totalmente transparente como lo ha dicho desde que llegó al gobierno estatal, “el sueldo que gano (de 94 mil pesos mensuales) es el que se tenía inicialmente y no ha habido un solo centavo de incremento ni lo habrá en lo que resta de mi gobierno”, dijo Aispuro Torres. Agregó que a los funcionarios de primer nivel tampoco se les ha incrementado el sueldo, ya que los aumentos únicamente son para trabajadores

Hay servidores que tienen un sueldo mayor, situación que se debe modificar: JAT. de base, para corporaciones policiacas, para el Ministerio Público, pero para los funcionarios de nivel medio hacia arriba no. Añadió que el día que se presente ante el Congreso la iniciativa de

Necesita UJED 250 mdp para pago de aguinaldos Por: Carolina Cupich El rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango, Rubén Solís Ríos, indicó que para poder cumplir con el pago de los aguinaldos, adeudos y diferentes prestaciones de maestros y trabajadores de la UJED, requieren alrededor de 250 millones de pesos, destacando que recientemente les destinaron 60 millones pero aún continúan analizando la manera y la forma en que se gestionará lo restante, para que el 14 de diciembre se esté pagando en tiempo y forma al personal. Ya está próximo el cierre del año y con esto el pago de los aguinaldos y prestaciones a los trabajadores que tienen derecho, en este sentido diferentes instituciones educativas han mostrado su preocupación porque no cuentan el recurso suficiente para cumplir y por esta razón están gestionando diferentes apoyos y estrategias. En este sentido Solís Ríos dijo que este jueves viajará a la Ciudad de México para reunirse con los senadores por Durango para dar a conocer las condiciones económicas actuales con las que se cuenta en la Universidad y la necesidad de bajar recursos, para cumplir con las obligaciones fiscales y patronales correspondientes. “Hace unos días nos llegó un recurso de 60 millones de pesos que de forma ordinaria llegan para este periodo, pero aún nos hace falta completar los 250 millones que se requieren, pero tenemos buenas expectativas en este viaje que realizaremos”, aseguró. Destacó que con los sindicatos de trabajadores de la Universidad se encuentran bien, han entendido la situación que se vive actualmente por los recortes presupuestales y se han portado de manera solidaria, asegurando que en su momento han realizado gestiones para bajar más recursos y por esta razón están comprometidos en pagar en tiempo y forma a los trabajadores. “Creo que siempre es necesario hablar claro con los trabajadores y los sindicatos, solo así se llega a acuerdos y trabajando en conjunto se pueden lo-

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Ley de Ingresos y Egreso, estará acompañada de una serie de medidas de austeridad y de distribución del gasto que se van a tomar y que se compartirán con los legisladores locales. Al mismo tiempo, manifestó que además de dar a conocer el esfuerzo del gobierno estatal, también se les hará la petición de que no sea solo el Ejecutivo el que aplique estas medidas, porque finalmente el dinero que se gasta en todas las dependencias, ya sea en los tres poderes, organismos autónomos o descentralizados, todo sale de donde mismo, del presupuesto que tiene el Gobierno del Estado. Si bien el Legislativo determinará la distribución del presupuesto, es necesario que el esfuerzo sea de todos, no solo del gobernador, pues tal como lo hace el Presidente de la República, se hará en Durango.

Sobre la propuesta para que ningún servidor gane más que el gobernador, es porque no puede ser que un funcionario de otra área perciba mejor sueldo, “creo que yo me levanto desde muy temprano, me acuesto muy noche, no tengo sábados ni domingos, lo hago con mucho gusto, pero en función de la carga de trabajo, de la responsabilidad que se tiene, no debe haber otro funcionario que pueda tener o tenga derecho a una remuneración mayor a la que deba tener el titular del Ejecutivo”, dijo, aunque no aclaró cuáles son los servidores públicos que ganan más. También se refirió a la posibilidad de que se impulsen obras de infraestructura a través de APP, o de financiamientos de la banca, pues manifestó que hay empresas que quieren participar en proyectos de desarrollo, pero los limita la falta de créditos.

Rechazan retraso en becas “Benito Juárez” No existe desfase en la entrega de becas “Benito Juárez”, al año se entregan cinco bimestres, el de julio y agosto no se paga por ser vacaciones, dijo Wendy Acosta, coordina-

dora de dicho programa de la Secretaría del Bienestar en Durango, luego de que se señalara en diferentes ocasiones el retraso en los apoyos a estudiantes del estado.

Rector busca que el 14 de diciembre se esté Más información en páginas interiores pagando en tiempo y forma al personal. grar muchas cosas, en estos momentos tenemos una muy buena relación con ellos y están en la mejor disposición de apoyar y ayudar para que las cosas mejoren”, aseguró. Descartó que se pudiera llegar a huelgas por parte de los sindicatos, con respecto a los pagos de las prestaciones y a las peticiones de los incrementos salariales, asegurando que sí se tendrá un incremento de alrededor del 3.5 por ciento; “la UNAM ya realizó un análisis y mostró los indicadores sobre el incremento salarial de los trabajadores y se realizará en base a los datos generados”. Respecto a si se descarta algún crecimiento en la Universidad en el tema de instalaciones, señaló que ya están listos para el campus de Vicente Guerrero, solamente falta concretar unas gestiones, pero sí se tiene este proyecto para el 2020; “también tenemos un proyecto de crecimiento de las ramas de las ciencias sociales, tenemos un proyecto que se debe iniciar en el mes de febrero, con un tronco común, para de ahí partir con las carreras de historia, filosofía y artes, pero ya se dará más Frecuentemente se pueden captar imágenes de peatones toreando carros por Felipe Pescador información acercándose esta fecha”, con tal de no caminar unos cuantos metros y cruzar por los puentes peatonales, con lo que concluyó. evitarían riesgos tanto para ellos como para conductores. Foto: Heber Cassio

¡La vida no vale nada!

Pág.2

Pág.4

Para Cioran en Historia y utopía, todos los hombres son más o menos envidiosos; pero los políticos lo son completamente.- Vale.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 27 de noviembre del 2019 by Contacto hoy - Issuu