Periódico Contacto hoy del 27 de marzo del 2019

Page 1

Miércoles 27

/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal

de marzo de 2019 Año 21 No. 6461 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

No hallan a unas 400 personas en Durango

Buenos para repartir, malos para la estacionada

Paradero de ciudadanos se desconoce desde 2006 Por: Martha Medina En Durango hay 389 personas que fueron reportadas por sus familiares como desaparecidas desde el año 2006, cuyo paradero deberá investigarse por una comisión especializada que será integrada en los siguientes días, como lo anunció el mismo gobernador del estado, señaló la diputada María Elena González. Al referirse a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, la legisladora puntualizó que desde el 2016 debió quedar establecida en todas las entidades, pero fue necesario que el Presidente de la República realizara el anuncio de que ahora sí se tenía que crear, para que los gobiernos estatales puedan iniciar con este proceso. En el caso de Durango, agregó la diputada González, el gobernador Aispuro Torres se comprometió a instalar la citada comisión en esta misma semana, propuesta que será respaldada por los legisladores que integran el grupo parlamentario del PAN en el Congreso del Estado. Al mismo tiempo, la diputada panista hizo un exhorto a los demás integrantes del Congreso para legislar en esta materia y que se haga el marco normativo para darle certeza a la comisión, pues recordó que mientras a nivel nacional hay más de 40 mil personas desaparecidas, en Durango la cifra es de 389 de acuerdo a los reportes que se tienen desde el año 2006. Ante esta situación, consideró necesario darle a los familiares de los desaparecidos la certeza de dónde quedaron, pues manifestó que “es muy triste no saber dónde está tu familiar, porque no saben si está con vida o qué pasó con ellos”, dijo

Diputados avalan creación de comisión para investigar desapariciones. textualmente la diputada, al subrayar la importancia de darle seguimiento a la comisión que está por crearse, así como que los diputados locales hagan lo necesario para que tenga un marco normativo en el menor tiempo posible. Por otra parte, con respecto al tema del presupuesto que requerirá la Comisión, la legisladora manifestó que esta situación será atendida desde el gobierno federal, como lo dio el mismo Presidente de la República, aunque también se tendrá la coordinación con el gobierno estatal, por lo cual se analizará el tema de los recursos, pues aunque para este año no se asignaron los que se requerirán en el presupuesto, se tendrá que ver de dónde se puede sacar para darle cumplimiento a las indicaciones acerca de esta comisión. Consideró importante que se instale lo antes posible, pues se trata de un asunto en el que los gobiernos pasados quedaron en deuda con la ciudadanía, porque no se les dio certeza

Candidatura común fue apegada a la ley: Diputados Aseguran los diputados Gerardo Villarreal, Rigoberto Quiñones y Sandra Amaya que el registro que realizaron de una candidatura común estuvo apegado en todo momento a la ley, como lo demuestran los do-

cumentos entregados, en los cuales no se falsificaron firmas. Incluso la legisladora local pidió que cesen los ataques en su contra pues no existe motivo y ninguna mujer debe ser objeto de tanta violencia como ella. Más información en páginas interiores

de dónde quedaron sus familiares, por lo cual se tendrá que considerar la contratación de personal, así como la incorporación de elementos que ya se tengan para lograr el funcionamiento de la Comisión, pues se trata de optimizar recursos y considerar a las personas que le sepan al tema, para que también formen parte de este organismo.

En abril iniciará confección de uniformes

Será durante la segunda quincena del mes de abril cuando se espera inicie la confección de los uniformes escolares gratuitos que serán entregados a estudiantes de nivel básico al iniciar el siguiente ciclo escolar, informó el secretario de Desarrollo Social del Estado, Jaime Rivas Loaiza. El funcionario manifestó que en estos momentos se lleva a cabo el proceso de licitación que permitirá definir a la empresa que se encargará de la confección de los mencionados uniformes, pues ya se recibieron las propuestas de las que participaron en la convocatoria que se abrió a nivel nacional. Manifestó que los paquetes que presentaron las empresas que participan en la licitación serán analizados por una comisión que se encarga de realizar este proceso, la cual determinará cuál empresa será la ganadora de la convocatoria y se encargará de elaborar los uniformes dentro de los plazos establecidos en un calendario

Fuerte apoyo del Estado a la Cruz Roja Con el apoyo que el Gobierno y la sociedad brindan a la Cruz Roja se fortalece la institución para ofrecer un servicio de calidad a las familias duranguenses, manifestó el gobernador José Rosas Aispuro Torres en el arranque de la Colecta 2019 y entrega de ambulancias, donde junto con su esposa Elvira Barrantes de Aispuro y funcionarios estatales otorgaron su aportación.

Chicotito Estado de los Estados

Pág.2

Debido al poco tiempo que tienen para dar servicio a cada comercio o casa, algunos repartidores deben ingeniárselas y organizarse para poder entregar el mayor número de garrafones de agua, lo malo que por las prisas dejan las camionetas casi a media calle, dejando en claro que lo suyo no es la estacionada.

Uniformes gratuitos serán entregados al iniciar el siguiente ciclo escolar. elaborado para este programa. Al referirse al interés de industriales textiles de la entidad por participar en la licitación, Rivas Loaiza puntualizó que desde hace algunas semanas manifestaron su intención de buscar que la elaboración de los uniformes escolares se quede en Durango, aunque manifestó que para ello tendrán que participar en igualdad de condiciones con empresas de otras entidades que también participaron en este proceso, pues recordó que por el monto de los recursos que se aplicarán en este programa, la reglamentación vigente establece que debe lanzarse una convocatoria a ni-

vel nacional. Con respecto al riesgo de que pueda participar la empresa que durante el 2018 no cumplió con los tiempos acordados para la elaboración de los uniformes, el secretario puntualizó que tendrá las mismas posibilidades que las demás, aunque finalmente el contrato se dará a la que presente el paquete que más se acerque a los términos de la convocatoria, además de señalar que en esta ocasión se metieron candados para evitar que se presenten de nuevo problemas con los tiempos establecidos tanto para la confección como la distribución de los uniformes en toda la entidad.

Sin cumplirse meta de “ninis” para que reciban beca Es necesario intensificar la difusión del programa “Jóvenes construyendo el futuro” , pues hasta el momento no se ha cumplido la meta de incorporar a 20 mil beneficiarios,

ya que el padrón está integrado por 900 que recibirán capacitación para incorporarse al mercado laboral, señaló Israel Soto Peña, secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado.

Más información en páginas interiores

Todos creen tener buen sentido, pero se engañan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.