Cae violador en la Zapata Información en Policía
Miércoles 27 de Noviembre de 2013 Año 15 No. 4837 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Durango, convertido en un congelador Autoridades mantienen vigilancia en la entidad Personas se rehúsan a trasladarse al albergue
Por: Martha Medina Desde el lunes por la noche se presentaron temperaturas muy bajas en la mayor parte de la entidad, pues aunque los efectos más fuertes del frente frío que se presenta en estos momentos se resintieron más en el norte del estado y la Sierra, también en los Valles hubo registros por debajo de los cero grados centígrados, señaló el secretario general de Gobierno, Jaime Fernández Saracho. Agregó que ante las condiciones climáticas que se presentan en estos momentos y que se prolongarán por unos días más se mantendrá una vigilancia permanente en los lugares donde bajó más el termómetro, para dar atención a cualquier situación que pueda presentarse, al tiempo que se aplican medidas de carácter preventivo entre la población en general. En relación con las condiciones climáticas, el secre-
Bajas temperaturas, presentes en la mayor parte de la entidad. tario manifestó que en estos momentos el frío intenso se presenta en casi todo el territorio estatal, pues municipios como Poanas, Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero y Canatlán, reportan temperaturas bajo los cero grados, al igual que los del norte del estado y la sierra. Con respecto a las medidas que se aplican en estos momentos, dijo que se mantiene
una comunicación permanente tanto con los alcaldes como con los Consejos Municipales de Protección Civil, para dar atención a cualquier situación que pueda presentarse por el frío, para luego señalar que en el tema de los apoyos a la población vulnerable fueron distribuidos anticipadamente a través de una acción coordinada con el DIF Estatal. “Esta medida que se apli-
có a través de la Dirección Estatal de Protección Civil permitió entregar ayuda consistente en despensas, cobijas, colchones y ropa de abrigo a las familias más vulnerables, para que pudieran enfrentar estas condiciones climáticas”, dijo textualmente el secretario. Al mismo tiempo, dijo que está todo preparado para acudir en auxilio de la población que así lo requiera en caso de que se presente alguna situación de contingencia, a través de acciones que involucran a dependencias de los tres órdenes de gobierno. Recordó el secretario que por indicaciones del gobernador del estado se mantiene una situación de alerta por la temporada invernal, además de trabajar de manera permanente en acciones de carácter preventivo, principalmente en el tema de la salud de los grupos más vulnerables de la población, como son los niños y los adultos mayores.
Clima frío provoca ausentismo de 10% en el Tecnológico Más información en páginas interiores
Milán, Italia.- Durango y la Comarca Lagunera se posicionaron como sitios atractivos para inversionistas europeos, luego de que el gobernador Jorge Herrera Caldera cumpliera con una visita de promoción económica en el Corporativo Prysmian Group (Drakar) consorcio interesado en concretar una expansión de 130 millones de pesos e incrementar las oportunidades de empleos.
Destinará Municipio 40 mdp a prestaciones por fin de año Más información en páginas interiores
Estado de los Estados
Protestas en Congreso por vivienda, falta de agua y corridas de toros Más información en páginas interiores
Propone Aispuro pacto por el desarrollo del estado Rinde su primer informe como Senador Llama a gobiernos y sociedad a unirse para resolver situación de Durango Ante un salón abarrotado por personas de todos los sectores de la sociedad, el senador por el Partido Acción Nacional, José Rosas Aispuro Torres, al dar a conocer los resultados del trabajo realizado en un año en el Senado llamó a la población en general y a los gobiernos para hacer un pacto real por Durango, para dejar a un lado las diferencias y luchar todos por sacar adelante a la entidad de la situación en la que se encuentra, para lograr traer esas inversiones que tanto se necesitan en estos momentos. No fue suficiente un solo salón en un conocido hotel de esta ciudad para dar cabida a todas las personas que asistieron al informe del Senador, donde se encontraron lo mismo habitantes de algunas colonias que dirigentes partidistas, actores políticos, empresarios, quienes escucharon primero el mensaje del dirigente de la fracción del PAN en el Senado, Ernesto Cordero, quien hizo un amplio reconocimiento al trabajo realizado por José Rosas Aispuro tanto en la fracción como en el pleno, para enfatizar la importancia que tiene la opinión del diputado en las decisiones que se toman dentro y fuera de la fracción, así como su habilidad para conciliar y destrabar temas donde existen diferencias que dificultan acuerdos. Después de un video donde se pudo apreciar parte del trabajo que realiza el Senador en el Congreso de la Unión, el propio José Rosas Aispuro dedicó parte de su mensaje a las reformas estructurales que se han aprobado hasta el momento, así como a dar a conocer los motivos que llevaron a cada una de las decisiones que se han tomado. Aunque se refirió a la Ley
de Amparo, la Reforma Laboral, de la cual puntualizó no se han logrado los resultados esperados debido a la situación económica del país, la Reforma en Materia de Contabilidad Gubernamental; en materia de Transparencia; la eliminación del fuero a los senadores; la Reforma Educativa; la Reforma en Telecomunicaciones; el establecimiento del Código Penal Único, se extendió más al hablar sobre la Reforma Hacendaria, al señalar que aunque los panistas apoyaron los aspectos de carácter social rechazaron estas modificaciones por los aspectos impositivos que contenían y las repercusiones que tendrían en la economía del país en un momento en que se redujeron las metas de crecimiento. Otra reforma que mencionó fue la de carácter político y electoral, pues consideró necesarios cambios para eliminar anomalías en los procesos electorales, mientras en el tema energético se refirió a la propuesta presentada por el PAN que propone inversión privada pero sin privatizar Pemex ni la CFE. Recordó que Durango es la entidad que más recursos presupuestales ha recibido para infraestructura carretera en todo el país, traducida en obras como la autopista a Mazatlán, para luego hacer un llamado a todos los sectores de la sociedad para iniciar una nueva lucha por Durango, para una mayor unidad que lleve a lograr el desarrollo por tanto tiempo esperado, dijo que no mirará hacia atrás y propuso un verdadero pacto por Durango, al aseverar que llegó la hora para traer todas esas inversiones que se requieren para alcanzar esa transformación en la entidad.
La filosofía que se estudia y que se vive debe ser la misma. No se vale pensar como Carlos Marx y vivir como Carlos Slim.