Contacto hoy del 27 de octubre del 2013

Page 1

Encontronazo: 1 muerto

Información en Policía

Termina horario de verano Atrase una hora su reloj

Domingo 27 de Octubre de 2013 Año 15 No. 4812 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Retirarán concesiones a mineras que no trabajan Algunas exploran yacimientos pero solo de manera especulativa: SE

El Gobernador Jorge Herrera Caldera entregó un vivero comunitario e inauguró la cocina del programa “Cocinando Sanamente”, que funcionará con el 30 por ciento de los productos que resulten de este invernadero, para distribuir los alimentos a la gente que se encuentra en las salas del Hospital General, ISSSTE y Seguro Social. A la fecha van 697 mil refrigerios desde que comenzó el programa y diariamente se entregan alrededor de 800 paquetes de alimentos en dichas clínicas.

Con horario de verano solo pagamos más por la electricidad: Ciudadanía Más información en páginas interiores

Debido al auge minero en el estado gran cantidad de empresas se acercan a pedir concesiones para explorar y posteriormente explotar yacimientos, sin embargo, algunos lo hacen de forma especulativa y no llevan a cabo estas labores, por lo que el delegado en Durango de la Secretaría de Economía (SE) Luis Guillermo Madrazo Bonilla, señaló que se les retirarán las concesiones en los próximos meses, “ya que los nuevos reglamentos internos nos están llevando a que si las concesiones no presentan documentos de productividad se retiran y pueden pasar nuevamente a disposición de otras empre-

sas”. Explicó que había gente que especulaba mucho, al tener la concesión ya no se movían nada, ahora tienen que presentar facturas y demostrar su productividad, ya que son cerca de cuatro mil concesiones las que existen en las zonas mineras del estado y las que constantemente se están solicitando, sobre todo de empresas extranjeras, canadienses en su mayoría, quienes han vista una gran oportunidad de negocio al instalarse en territorio duranguense, una vez que han realizado el trabajo de exploración. El problema, dijo, son aquellas empresas que han obtenido la conce-

Migración en PN por motivo laboral, no por inseguridad Familias se trasladan a otros municipios por breves temporadas: DIF Ante supuestos casos de migración a causa de la inseguridad en el municipio de Pueblo Nuevo la directora de DIF Estatal, Lucero González Hermosillo, afirmó que la dependencia a su cargo solo tiene reportes de migraciones internas relacionadas con traslados laborales de carácter temporal, donde familias de algunas comunidades serranas se trasladan cada año a Canatlán para trabajar en la pizca de la manzana, por lo que cambian por unos meses su residencia para participar

en actividades del campo. Señaló que se trata de una migración que ha sido muy bien controlada e informó que durante el mes de agosto pasado comenzaron los trabajos de construcción de un desayunador infantil, así como de albergues temporales a los que las familias acuden mientras concluye el periodo de trabajo, “en este caso en específico le corresponde a DIF ver que las garantías y las condiciones en las que se van a desarrollar los niños estén garantizadas”. Explicó que como parte de

estos albergues también se contempla la integración de escuelas pues cabe señalar que se trata de familias completas en las que los menores acompañan a sus padres y para ello es necesario que cuenten con educación, alimentación, salud y lo que es más importante están cerca de sus padres “este programa ya terminó, ahorita ya se movieron a la zona indígena de El Mezquital y lo que pudimos ver es que al regresar los niños mantienen su nivel de escolaridad porque a las

escuelas que ellos regresan ya los están esperando”. Pase a la Pág. 3

sión pero no han realizado el trabajo previo de análisis, están ocupando un permiso que otra empresa que sí está dispuesta a invertir pudiera utilizar. Respecto al número de concesiones que ya han sido retiradas, manifestó que aún no se han registrado, ni se conoce aún el número de las que pudieran quitarse, debido a que es muy nueva esta legislación, se está en los procesos de visitas y verificaciones, “es un trabajo muy extenuante porque lo tenemos que hacer en la parte de Sinaloa, desde estas oficinas, y estamos en este proceso”. Anunció que será durante los meses restantes de 2013 e inicios del próximo cuando se lleven a cabo las verificaciones para posteriormente iniciar, en el caso que sea necesario, con el retiro de las concesiones. Adicional a la verificación, manifestó, lo importante es la señal que se les está mandando a todos aquellos que solo iban por una concesión de tipo especulativa, se busca inhibir a quienes ya la tienen y a aquellos que buscaban conseguirla solo con este fin, para que aquellos que no se decidían se empujen a empezar por lo

Mineras deberán presentar informes de productividad para conservar la concesión.

menos con la exploración de sus proyectos y finalmente con la explotación. Durante 2014, abundó, con la colaboración de los integrantes de los organismos del sector, así como con la buena voluntad de los empresarios mineros, se estarán recibiendo buenas noticias en este tema, una vez realizado el análisis, que se espera funcione como una llamada de atención para que quienes no lo han hecho comiencen a trabajar.

Austeridad será en gastos de funcionarios, no en obra: Esteban Más información en páginas interiores

Prevalecerán bajas temperaturas en mayor parte del estado Más información en páginas interiores

7 días de grilla

Pág.3

Estado de los Estados

Misa de acción de gracias del personal de la Fiscalía General en el Estado, Seguridad Pública Estatal y Seguridad Municipal en ocasión del Día del Agente Investigador.

Que 400 mazatlecos visitaron Durango el fin de semana declaró el secretario de Turismo del Estado. ¿Usted le cree?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.