Muere arrollado en bulevar Información en Policía
Sábado 27 de Septiembre de 2014 Año 16 No. 5092 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Bajo control menos de 50% de pacientes con hipertensión
Adolescentes 25% de las mujeres embarazadas en el estado
El resto simplemente no se atiende o desconoce que la padece
En el Día Mundial de la Prevención del Embarazo la Secretaría de Salud (SSD) reconoció que en el estado existen cerca de 20 mil embarazos, de los que al menos el 25 porciento, es decir cinco mil corresponden a mujeres adolescentes principalmente de entre 17 y 19 años de edad, Miguel Aragón Contreras Director de los Servicios de Salud informó que el año 2013 Durango se posicionó en el lugar número siete a nivel nacional.
Un importante número de personas muere diariamente por enfermedades cardiovasculares, convirtiéndolas en la principal causa de muerte no solo a nivel mundial, sino en el estado, dio a conocer el secretario de Salud, Eduardo Díaz Juárez, al conmemorar la Semana Nacional por un Corazón Saludable, donde reconoció que se tienen detectados poco más de 11 mil 600 pacientes con hipertensión arterial, de los cuales solo cinco mil 700 están en control y el resto simplemente no se atiende o desconoce que la padecen. Explicó que a pesar de aquellos que aún se resisten a asistir al médico y revisar sus niveles de presión arterial, existen otros que por el contrario llegan a las unidades médicas y con esto ha sido posible disminuir los casos de mortalidad por infartos al
Más información en páginas interiores
Reciclaje de desechos en la capital por arriba de la media nacional El director de Servicios Públicos Municipales, Homar Cano Castrellón, señaló que a pesar de que en Durango solo el 15 por ciento de los residuos sólidos que se generan se reciclan esta cifra rebasa la media nacional, la cual se ha establecido en 12 por ciento de los desechos urbanos. Más información en páginas interiores
Hipertensión, entre principales causas de muerte en el estado. miocardio, tan es así que actualmente y con los avances tecnológicos que se tienen los pacientes con este diagnóstico presentan mayores posibilidades de sobrevivencia. “Anteriormente un paciente que llegaba y tenía un infarto al miocardio tenía
Dejo una Iglesia en números negros: González Martínez religiones y sectas han ganado terreno en la entidad. En una rueda de prensa que se llevó a cabo en una de las salas del Arzobispado, el hasta hace unas horas arzobispo de Durango dio lectura a un comunicado por medio del cual informó que en Roma se hizo público que el Papa Francisco aceptó la renuncia que presentó el pasado 28 de marzo, por haber cumplido 75 años de edad, y nombró a monseñor José Antonio Fernández Hurtado como IX Arzobispo. Luego de señalar que aún no se define la fecha en la cual
Tener más vida y dinamismo, reto de la Iglesia Católica: Arzobispo.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Foto: Leonel Zúñiga
Por: Martha Medina Luego de dar a conocer que fue aceptada su renuncia como arzobispo, don Héctor González Martínez dijo que con esta decisión se convierte en Administrador Apostólico en tanto llega quien ocupará su ministerio, José Antonio Fernández Hurtado, para luego señalar que deja una arquidiócesis en mejores condiciones económicas, aunque también habló de retos como involucrar más a la Iglesia Católica en asistencia social, lograr que tenga más vida y más dinamismo, al tiempo que reconoció que otras
llegará a Durango el nuevo arzobispo, ni ceremonia con la cual será recibido, don Héctor se refirió al tiempo que permaneció frente al Arzobispado, al recordar que al llegar encontró una economía en números rojos y aseveró que hoy la deja “pobremente, pero con números negros”. A pregunta sobre la fecha durante la cual se dará la bienvenida al nuevo arzobispo, dijo que por el momento no se tiene un plazo específico pues será el nuevo pastor de la grey quien la definirá, aunque consideró que podría ser dentro de un mes aproximadamente. Con respecto a las actividades que realizará una vez que deje el Arzobispado en manos de José Antonio Fernández, Héctor Martínez puntualizó que se dedicará “a rezar, a leer, a dormir, a echar panza”, después de dejar una Iglesia Católica viva, dinámica, vigorosa y pujante, al menos encaminada en esa ruta. Reflexionó que la Iglesia Católica no es un lugar específico, sino un camino, para luego mencionar que cuando llegó a Durango, encontró una diócesis con números rojos y aseveró que en estos momentos la
deja “pobremente, pero en números negros”, para luego reconocer que los protestantes y otras sectas religiosas han ganado terreno porque “no todos los católicos hemos abierto los ojos para lograr activar más a los feligreses”. Pase a la Pág. 3
posibilidades del 60 al 70 por ciento de fallecer, en la actualidad esas posibilidades han disminuido hasta 10 o 15 por ciento, incluso menos en algunos casos gracias a que los cardiólogos hacen el diagnóstico de forma oportuna”, comentó el titular de la Secretaría de Salud (SSD) quien agregó que muchas de estas personas requieren de lo que se conoce como cateterismo cardiaco, donde se destapa la arteria, con un alto índice de recuperación. Apuntó que no obstante las condiciones que se tienen para salvar vidas, también las enfermedades comienzan a evolucionar y en estos momentos es más común ver casos de personas jóvenes con padecimientos cardiacos derivados del sobrepeso, la obesidad y el sedentarismo. Informó que el registro
más reciente que se tiene es de un paciente de 21 años quien ya presenta un infarto al miocardio, situación considerada lamentable y que constituye una preocupación pues ahora los sistemas de salud pública están conscientes de que este tipo de enfermedades ya no son exclusivas de adultos mayores como se registraba 15 o 20 años atrás. “Antes decíamos que un infarto le daba a la persona que tenía 60 o 65 años pero ahora no, ahora lo hemos visto en pacientes cada vez más jóvenes de entre 40 o 50 años, yo creo que eso influye mucho en la dinámica diaria que ellos tienen”, dijo el secretario de Salud, quien reconoció que las enfermedades relacionadas con el sistema cardiovascular siguen siendo la primera causa de morbilidad en la población.
Seúl, Corea del Sur.- Durango entró de lleno a la competencia para atraer la inversión de Corporation Yura, que podría significar una generación de 4 mil empleos, luego de que el gobernador Jorge Herrera Caldera emprendiera una fuerte negociación con los directivos de este consorcio asiático de autopartes y arneses.
Pág.2
Pág.4
Que la supercarretera se dañó por el exceso de carga. Hasta delicada nos salió.