Periódico Contacto hoy del 27 de junio del 2020

Page 1

Sábado 27

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de junio de 2020 Año 22 No. 6842 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

ca Cerraron 27 despachos por AMDIntensifi acciones para prevenir suspensión del Poder Judicial inundaciones Reactivación permitirá que abran de nuevo: Barra de Abogados Por: Carolina Cupich El presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados de Durango, Gustavo Gamero Luna, señaló que se encuentran motivados por la noticia que se ha dado a conocer sobre la reactivación del Tribunal Superior de Justicia el próximo primero de julio; así, destacó que lamentablemente 27 despachos se vieron severamente afectados por la suspensión de actividades durante más de 100 días y añadió que sin duda el rezago que se tiene es muy grande, pero específicamente en el tema ejecutivo mercantil se registra un alza de entre el 300 y 400 por ciento. Después de diferentes manifestaciones, declaraciones y exhortos que se hicieron por diferentes asociaciones y colegios de abogados al Tribunal Superior de Justicia, para que reactivara sus labores, tomando las medidas preventivas necesarias, ya que existían diversos trámites pendientes, sumando a esto la falta de recursos de los abogados litigantes, los cuales prácticamente se habían quedado sin sustento por esta acción, este jueves trascendió la información de que el 1 de julio se reactivan los trabajos en el Tribunal. En este sentido el presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados de Durango comentó que todo el gremio se siente motivado por esta noticia, afirmando que este es un gran logro, porque durante cien días el estado no tuvo justicia por la detención

La reactivación del Poder Judicial será favorable para los abogados. de todos los asuntos y trámites; “esta acción sabemos que conlleva a un perjuicio grave tanto de los usuarios como del foro jurídico que se dedica únicamente al litigio y, como lo dijimos todo este tiempo, algunos ya no tenían ni un solo peso para comer y reconozco también el apoyo recibido para ellos”, dijo. Así recalcó que esta situación sanitaria continuará por más tiempo y lo importante es lograr adaptarse y continuar con la vida, ya que si no se hace las consecuencias serán peores; “el día de ayer acudimos a la cita en el Tribunal, se nos dieron a conocer los protocolos y lineamientos de la manera en que vamos a estar operando y si bien es difícil lo importante es ser responsables y cumplir con las reglas tanto nosotros como nuestros repre-

Lleva Aispuro más de 23 mil apoyos alimentarios al Mezquital

Mezquital, Dgo.- La niñez y los padres de familia cuentan con el apoyo del Gobierno del Estado, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, en la entrega de más de 23 mil paquetes alimentarios para las familias más vulnerables.

Chicotito Solo Para Iniciados

Pág. 2

Pág. 4

La Opinión De Salvador Borrego

Pág. 5

Estado de los Estados

sentados, solo así podremos llegar a una normalidad”, afirmó. Destacó que, lamentablemente, durante estos más de cien días alrededor de 27 despachos se vieron en la necesidad de cerrar y despedir a su personal, generando una afectación a aproximadamente 500 personas; sin embargo, dijo que tienen la esperanza de que con esta reapertura entre un 80 o 90 por ciento logre reincorporarse nuevamente, comentando que en algunas ocasiones abogados

que cerraron todavía recibían a las personas en las oficinas del Colegio; “este es un momento para apoyarnos y ayudarnos, si bien sabemos que no todos cuentan con la economía para estar pagando rentas y salarios, pues si nos lo solicitan los podemos recibir en las oficinas del colegio y que continúen ahí, en lo que la situación se mejora”, manifestó. Por último y respecto al rezago que se tiene en los temas jurídicos, Gamero Luna dijo que los juicios familiares, específicamente los divorcios y el ejecutivo mercantil, son los que presentaron un alza durante estos poco más de cien días, pero el que mayor incremento presenta es este último, por la pérdida de trabajo y cierres de empresas, subrayando que estos presentan un incremento de entre el 300 y 400 por ciento; “sin duda la situación económica que vivimos ha propiciado muchos problemas y sabemos que Durango desde el año pasado la ha estado pasando mal, ahora con este virus se vino a agravar y es impresionante el desfase en cuanto al incremento que tenemos, entonces esperemos que poco a poco estos se vayan resolviendo y pronto podamos tener resultados”, concluyó.

Por inicio de la temporada de lluvias Más información en páginas interiores

Bajó la calidad de aire por movilidad: Francisco Franco Más información en páginas interiores

Siguen bajas las ventas, aun en días festivos: Canacope Más información en páginas interiores

Aplaude Coparmex sanciones contra empresas factureras Óscar Moreno Littleton, presidente de COPARMEX en Durango, habló sobre la publicación de una lista de 100 empresas factureras por parte del SAT, señalando que aplauden la acción ya que este tipo de empresas deben ser castigadas por el sistema de evasión de impuestos que están llevando a cabo y que a final de cuentas a quien dañan es al país; sin embargo, manifestó que en lo que no están de acuerdo es en la modificación de la ley fiscal, donde se estipula que aquella empresa que haya recibido alguna factura de estas empresas señaladas como factureras también pudiera ser penalizada. El día de ayer, por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT) se publicó una lista de 100 empresas presuntamente factureras luego de que se resistieran a presentar pruebas a su favor en un lapso de 15 días hábiles para deslindarse de responsabilidades; así, las autoridades les acusan de emitir facturas sin contar con activos, personal, infraestructura o capacidad que ampare lo estipulado en los comprobantes. En este sentido, el presidente de la COPARMEX en Durango dijo que esta acción da conocer la larga lista de empresas deshonestas y fantasmas que han buscado evadir impuestos, ya que el daño que generan al país es grande; "nosotros estamos de acuerdo con esta acción, con que se cierren y castiguen a quienes se han comportado de manera deshonesta y solo han dañado a nuestro país", dijo. Sin embargo, destacó que en el tema en donde no están de acuerdo es en la modificación que se realizó a la Ley financiera, la cual estipula

Apoya Coparmex aplicación de sanciones a empresas factureras. que si una empresa adquirió o recibió alguna factura de estas empresas o cualquier otra empresa facturera puede ser penalizada sin tener ningún tipo de culpa y ser catalogada como empresa en contubernio con la delincuencia organizada. “En esta ampliación que se hizo a la ley no estamos de acuerdo, porque se podrá señalar a una empresa como facturara sin ser cierto y sin tener pruebas que avalen esta situación y ya lo vimos el año pasado”, comentó. Además, destacó que si alguna empresa llega a comprar algún bien a una empresa que después quiebre y desaparezca, esta ampliación de ley da las facultades para que la empresa formal que adquirió dicho bien sea catalogada como empresa que utilizaba facturas falsas; “el problema

no es que se le dé la oportunidad de defenderse, sino que mientras se averigua es acusada como delincuencia organizada y se le puede obligar a pagar desde extorsiones de los propios inspectores hasta multas e incluso retirarle sus sellos de facturación, repercutiendo en el quiebre total de la empresa”, aseveró. Por último, Moreno Littleton dijo que dentro de esta lista de las cien empresas factureras no se encuentra alguna de Durango, pero por la modificación hecha a esta Ley Fiscal estarán al pendiente de lo que en los próximos días suceda, ya que no pueden descartar que alguien haya recibido alguna factura de estas empresas y, en consecuencia, pueda ser sancionada una empresa responsable.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.