/Contactohoy
Jueves 26 de marzo de 2020
Director: Jorge Blanco Carvajal
Año 22 No. 6764 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Aumenta violencia familiar por cuarentena Además de despensas DIF brindará distractores como juegos de mesa Por: Carolina Cupich
Agudizan problemas mentales por aislamiento La contingencia por el Covid-19 y el confinamiento al que están sujetos los ciudadanos agudizan problemas de salud mental como ansiedad, depresión, estrés, frustración e into-
lerancia. Desde que inició la cuarentena el Instituto de Salud Mental ha atendido 8 casos relacionados a estas enfermedades detonates de violencia familiar. Más información en páginas interiores
En el año 5 mil llamadas a “Esmeralda” En lo que va del año se han atendido cerca de 5 mil llamadas telefónicas a través del programa “Esmeralda”, por parte de personas que soli-
citaron orientación principalmente por problemas de carácter familiar, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Más información en páginas interiores
En rueda de prensa la presidenta del DIF Estatal, Elvira Barrantes de Aispuro, informó que a raíz de la presencia del Covid-19 y las medidas de prevención que se han adoptado como es el aislamiento en los hogares, la violencia familiar se ha incrementado 20 por ciento, razón por la cual buscarán apoyar a las familias no solo con despensas, sino también con juegos de mesa para que los menores se mantengan ocupados y prevenir que este porcentaje se incremente. Como ya se había señalado en ocasiones anteriores, el aislamiento y el pánico social que existe actualmente ante la presencia del cornavirus en el estado podría ser detonante de una serie de comportamientos y acciones violentas entre las personas, existiendo la posibilidad de que uno de los principales fuera la violencia intrafamiliar. En este sentido la presidenta del DIF Estatal informó que desde que inició la contingencia en la Procuraduría de Protección de Niñas,
Cierran hoteles por baja ocupación Falta de huéspedes también obliga a despido de personal Por: Guillermo Ruvalcaba Debido a la contingencia de salud, la baja de ocupación hotelera y la falta de turismo han causado estragos importantes en las finanzas del sector hotelero, ya que los propietarios no pueden seguir costeando los gastos que se generan mes con mes, pues al no tener clientes su situación se ha complicado de manera drástica. Junto con el cierre de los hoteles también se dan despidos de empleados o, al menos, se ven obligados a un paro de labores de manera indefinida, algunos empresarios desconocen hasta cuándo se normalizará este escenario, pero en próximas horas se prevé el cierre de por lo menos otros 3 hoteles em Durango. Francisco Martínez Díaz de León, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, afirmó que los empresarios tienen mucha incertidumbre, pues al no saber cuánto durará el Covid- 19, si el problema se prolonga más de la cuenta la recuperación del sector hotelero y turístico en general en la entidad podría ser lenta y sin repuntes significativos que puedan impulsar la economía de quienes sobrevivan a la contingencia. Manifestó que no se ha visto una respuesta por parte de las autoridades, a través de algún apoyo económico para poder mantener a flote la poca y frágil industria hotelera con la que cuenta la entidad. Afirmó que ya se contemplan algunas medidas para las pequeñas y medianas empresas, no obstante, para otros sectores no se ha anunciado algún plan para la contingencia, sin embargo, reconoce que esta pandemia está fuera de las manos de cualquier instancia de
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.2
Pág.4
Baja ocupación y falta de turismo causan estragos en finanzas de hoteleros.
gobierno. “La ocupación hotelera que existe hoy en Durango es de un 10 a un 15 por ciento, y esto ha hecho que algunos hoteles ya empiecen a cerrar por la baja ocupación. Ya tenemos el reporte de otros tres hoteles que van a cerrar sus puertas, esto nos preocupa enormemente porque no hemos visto un apoyo real por parte de las autoridades y sobre todo por la incertidumbre, ya que no sabemos cuánto tiempo va a durar”, señaló. Al ser una ciudad que le ha apostado al turismo y no a la industrialización, la baja económica y la falta de circulante en la capital será notoria, sobre todo en estos meses en los que se tenían contemplados diversos eventos que ayudarían a reactivar la economía no solo de los empresarios, sino de la ciudadanía en general, por lo que considera que una vez que pase la contingencia será necesario la suma de todos los empresarios para que la ciudad vuelva a posicionarse como un destino turístico a nivel nacional e internacional.
Por aislamiento de familias la violencia se ha incrementado 20 por ciento.
Niños y Adolescentes se han incrementado los reportes hasta 20 por ciento, destacando que esto es derivado de un sinnúmero de factores, entre ellos que los niños necesitan esparcimiento, gastar sus energías y mayor atención, algo a lo que los padres de familia no están acostumbrados por la rutina diaria que manejaban. “Sabemos que los niños son inquietos por naturaleza, son traviesos y necesitan entretenerse en algo, y si a esto le sumamos el estrés de los adultos ante todo lo que está pasando por el coronavirus, ya sea por un posible contagio, o porque lamentablemente perdieron sus empleos y no tienen qué llevar a sus casas o si no la rutina diaria en donde salían a trabajar y los niños a la escuelas y ya por la tarde la convivencia, normal, algo que ahora no se puede, pues se genera un desgaste que detona en agresiones y violencia”, dijo. Debido a esta situación invitó a los padres de familia para que busquen enseñarles algunos juegos tradicionales, como la lotería, la matatena, el saltar la cuerda, los memoramas, el bebeleche y algunos otros juegos que no representen un peligro para los menores, pero que se puedan realizar dentro del hogar y sobre todo que ayuden a que los pequeños gasten sus energías y así
se disminuya la inquietud y la desesperación de los padres. Añadió que dentro de los apoyos de despensa que se estarán entregando a las familias más vulnerables en el estado también se les facilitará un juego de mesa para que esta área de distracción y esparcimiento también quede cubierta y disminuir en la medida de lo posible que la violencia continúe incrementándose. “Sabemos que nos encontramos en un momento difícil, de mucha incertidumbre y necesidad, pero también que los niños son los que menos culpa tienen en esta pandemia y que están sufriendo al igual que todos por estar encerrados dentro de cuatro paredes, por esta razón debemos ser empáticos, conscientes y responsables, si continuamos atendiendo las recomendaciones estamos seguros que pronto todo esto pasará y todo regresará a la normalidad”, manifestó. Para finalizar, invitó a los padres de familia para que aprovechen este tiempo con sus hijos y que reconozcan y conozcan las necesidades y las carencias que enfrentan, las cuales por el ritmo cotidiano se dejan de lado, pero en estos momentos puede ser una oportunidad de reforzar lazos y curar heridas que se hayan hecho.
Hacen su luchita mientras se puede Pese a la baja afluencia de personas músicos urbanos suben a los camiones con la esperanza de que haya numeroso pasaje, pues unas monedas no están de más y esta cuarentena hacen su luchita mientras se puede. Foto: Heber Cassio