Domingo 26
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de abril de 2020 Año 22 No. 6790 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Usarían 150 mdp de uniformes para emergencia Se recuperarían en unos meses para continuar con programa: Sebised Por: Martha Medina
Siguen tianguis sin respetar contingencia
Tal parece que la suspensión de actividades no esenciales, multas y clausuras solo aplican para los comercios formales, pues diariamente los tianguis de la capital se instalan sin problema alguno y siguen vendiendo mascotas, alimentos, zapatos, ropa, herramienta, muebles, artículos del hogar, etc., sin que alguna autoridad los haga respetar la contingencia. Foto: Heber Cassio
Se analiza la posibilidad de que se difiera el programa de uniformes escolares para el siguiente ciclo educativo, de tal manera que los recursos destinados a la confección de las prendas puedan destinarse para la emergencia en el tema de salud y recuperarse posteriormente para darle continuidad a esta acción, señaló el secretario de Bienestar Social del Estado, Jaime Rivas Loaiza. El funcionario puntualizó que ante la situación que se presenta en estos momentos en la entidad, después de que inició la fase III de la pandemia del Covid 19, se analiza la posibilidad de hacer algunas modificaciones en uno de los programas que tiene la Sebised en la entidad, como es el de uniformes escolares, como parte de las medidas emergentes que pueden requerirse ante una situación inesperada, como es la emergencia sanitaria que se vive actualmente. No descartó la posibilidad de aplazar las fechas programadas al iniciar el año en lo que se refiere al
Aumenta violencia contra niños por cuarentena Persisten omisión de cuidados, nalgadas, manazos y demás: Abogados Por: Carolina Cupich El director académico de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, Carlos Alberto Lerma Burciaga, afirmó que derivado del aislamiento social por el Covid-19 la vulneración de los derechos de los menores se ha incrementado hasta 300 por ciento, predominando la violencia física, psicológica y omisión de cuidados. Ante ello hizo un llamado a los docentes que están en contacto con sus alumnos para que en caso de detectar actitudes o conductas distintas, avisen a la instancia correspondiente y se verifique que los menores se encuentran seguros. Por la pandemia que se vive en todo el país las autoridades gubernamentales tomaron la decisión de suspender actividades no esenciales, así como las clases presenciales de los menores por ser un grupo de vulnerabilidad; sin embargo, este periodo puede llegar a ser muy complicado para las familias, propiciando que una serie de actos violentos se detonen. En este sentido, el abogado comentó que la escuela además de ser un pilar importante para la educación, preparación y desarrollo de los menores es el lugar más seguro que tienen; “por qué decimos esto, porque muchas veces en los hogares se viven agresiones, problemas y violencia, al paso de los días los maestros se comienzan a dar cuenta por las actitudes de sus alumnos, los llegan a conocer de gran manera que son quienes hacen el reporte de que algo no está bien y en la mayoría de las veces esto se corrobora”. Manifestó que hasta el momento se han dado cuenta de que la vulnera-
Palabra Dominical
7 Días de Grilla
Pág.2
Pág. 3
Confección de prendas se aplazaría por la contingencia. programa de uniformes escolares, los cuales se tenía planeado entregar a los estudiantes de nivel básico al inicio del siguiente ciclo escolar, ya que se tiene la posibilidad de modificar los tiempos previstos, con el propósito de que se atienda la emergencia en el tema de salud. Luego de recordar que para este año se contempló una inversión cercana a los 150 millones de pesos en el presupuesto asignado para la Secretaría, el funcionario aclaró que no se trata de cancelar el programa mencionado, pues además de que no se puede aplicar esta medida porque está contemplado en la ley, no se tiene
tal intención, sino que se considera la posibilidad de cambiar las fechas que se tenían previstas tanto para la licitación como para la confección de las prendas. También explicó que no se cancelarían los recursos destinados a este programa, pues en caso de que se aplique esta medida se utilizarían para atender la emergencia sanitaria en estos momentos, para recuperarse dentro de unos meses, cuando se reprogramarían tanto la licitación como la elaboración de los uniformes, de tal manera que estos pudieran entregarse a finales de este año, todo ello con el presupuesto autorizado desde finales del año pasado para este objetivo.
Vigilará CEPC alimentos y atención médica en Ignacio Allende A través de la Coordinación Estatal de Protección Civil se cuidará que los habitantes de Ignacio Allende cuenten con los alimentos y atención médica que puedan necesitar
durante el tiempo que permanezcan en cuarentena, además de vigilar que se apliquen las medidas para prevenir nuevos contagios de Covid-19, dijo el gobernador José Aispuro Torres. Más información en páginas interiores
Agresiones contra menores se han incrementado hasta 300 por ciento. ción de los derechos de los menores se ha incrementado considerablemente, pero lamentablemente no se le puede dar el seguimiento correspondiente por no existir un señalamiento o denuncia. En cuanto a la incidencia de esta vulneración, señaló que comprende golpes, ya sean nalgadas, cachetadas, manazos y demás; además de violencia psicológica, omisión de cuidados y alienación parental. “La violencia psicológica es peor que los golpes, ya hemos visto que adolescentes o niños con problemas emocionales no tratados o tratados de la manera no indicada repercuten en actos como suicidios y también en algunas otras ocasiones de querer matar, entonces es necesario poner atención en este tipo de violencia y denunciar si tenemos conocimiento de ello”, recalcó. Exhortó a los docentes que tienen contacto con los menores, ya sea por medio de clases en línea o por teléfono, a que indaguen en su sentir, en cómo están viviendo esta cuaren-
tena y que estén alertas de señales, acciones o conductas que les den a entender que las cosas en casa no están bien, para de esta manera poder protegerlos y dar el seguimiento correspondiente de acuerdo a los protocolos que ya conocen.
En peligro franquicias de comida en Durango: Canirac El presidente del sector restaurantero, Miguel Camacho Herrera, informó que tras el cierre de una franquicia en la capital no se descarta que conforme vayan pasando las semanas ocurra lo mismo con otras
cadenas de alimentos y negocios locales debido a las severas complicaciones económicas causadas por el Covid-19, pues se tiene falta de personal y de clientela. Más información en páginas interiores
Aispuro y gobernadores del noreste trabajan para reactivar la economía
Juntos reactivamos la economía del noreste del país, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al participar en reunión estratégica junto a sus homólogos de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, además de Michoacán, donde con la presencia de empresarios de la región se definieron líneas de trabajo y acciones que permitan hacer frente a los efectos económicos que causa el Covid-19.