Jueves 26
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de enero de 2017 Año 18 No. 5804 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Aumenta la informalidad
Continúa ola de robos en la Explanada
Consecuencia de la situación económica que atraviesa el país
Por: Andrei Maldonado El líder de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en la capital, Saúl Romero Mendoza, señaló que la informalidad en el municipio se ha incrementado entre 20 y 30 por ciento en lo que va del año como consecuencia de la situación económica que atraviesa el país, lo que pone en seria desventaja al comercio formal. Aseguró que a últimas fechas se ha percibido un incremento en la actividad comercial que se realiza en la capital de manera informal y que ha venido creciendo en los últimos tres años por lo menos en un 30 por ciento, pues el número de puestos en diferentes cruceros no es proporcional al número de solicitudes que se reciben en la Comisión de Actividades Económicas. Señaló que existe una notable disminución en la cantidad de solicitudes ciudadanas recibidas para la realización de alguna actividad comercial desde los últimos meses del año pasado, esto atribuible a la situación económica que enfrentan las familias y a
Vendedores informales ponen en seria desventaja a comercios establecidos. que muchos inician su negocio pero no quieren gastar en los trámites que se exigen. Añadió que anteriormente se tenía un promedio mensual de entre 35 y 40 solicitudes ciudadanas para llevar a cabo alguna actividad comercial, sin embargo en los últimos meses estas peticiones han ido a la baja al grado de solo registrar entre 15 y 20, además locatarios no han renovado su permiso y ese rubro también es elevado. Destacó que en la misma propor-
ción se cree que ha aumentado la informalidad, pues no es que las personas ya no se dediquen al comercio en la vía pública, sino que evitan hacer la solicitud pertinente. Romero Mendoza explicó que estos números son entendibles desde el punto de vista económico de las familias, las cuales han tenido que enfrentarse al alza de los precios que se vienen dando desde el año pasado por el tema de las gasolinas, por lo que prefieren invertir el recurso de los permisos directamente en su negocio, aunque esto a la larga les puede traer problemas por multas. Al respecto el entrevistado mencionó que es necesario generar políticas públicas para revertir esta situación, pues la informalidad resta ganancias al sector establecido; “no se trata de dañar el bolsillo de los ciudadanos, sino de que todos puedan cumplir al parejo. En ese sentido necesitamos que la autoridad haga los suyo y no sea omisa a la problemática”, finalizó.
Hace días le informamos del robo que fue víctima la oficina del Registro Civil ubicada en la Explanada de los Insurgentes. La mañana de este miércoles nuevamente vecinos y comerciantes denunciaron la ola de robos que azotan a esta zona de la ciudad, pues ahora un comercio de pinturas y el propio Santuario de Guadalupe recibieron la visita de los “amantes de lo ajeno”, todo a escasos 100 metros de la Delegación Norte de la Policía Preventiva.
A la espera de 78 mdp para turismo Necesarios para iniciar proyectos de infraestructura de este año Por: Martha Medina
Ciudad de México.- “Si bien ha habido una disminución delictiva, no podemos bajar la guardia y estamos comprometidos en darle a los duranguenses un estado en donde vivamos mejor”, aseguró el gobernador José Rosas Aispuro Torres ante estudiantes de la Maestría en Seguridad Nacional del Centro de Estudios Superiores Navales de la Secretaría de Marina.
Se pierden becas por poca difusión del Municipio Más información en páginas interiores
Exhorta VHCS a la unidad para ejecutar planes turísticos Más información en páginas interiores
Chicotito Estado de los Estados
Pág.2
Pág.10
Durango presentó ante el Comité de Evaluación y Calificación de Proyectos de Sectur, siete propuestas que se llevarán a cabo en este año, con una inversión de 78 millones de pesos con mezcla de recursos estatales y federales, informó el subsecretario de Turismo a nivel estatal, Rafael Sarmiento, al señalar que se tiene confianza en que se aprueben estos recursos presupuestales. Al dar a conocer las acciones que se han realizado en relación con el turismo en la entidad, el funcionario manifestó que fue el pasado lunes 23 de enero cuando se realizó esta reunión, en la cual la entidad presentó un total de siete proyectos de infraestructura turística, para los cuales se solicitan recursos para llevarlos a cabo durante los siguientes meses, con la participación de los gobiernos del estado y federal. Con respecto a los proyectos, el subsecretario informó que están in-
cluidas obras de infraestructura en los municipios de Nombre de Dios, Durango y Mapimí, además de uno más para realizar mejoras en el Paseo del Viejo Oeste de esta ciudad, pues sus instalaciones ya requieren una renovación para estar en condiciones de atender la afluencia de visitantes que se registra en este lugar, también se presentó la propuesta para crear la Ruta del Mezcal, proyectos de rescate de fachadas que por última ocasión tendrán recursos federales. También se realizarán algunas acciones en el municipio de Mapimí que se requieren para conservar la denominación de “Pueblo Mágico” que tiene actualmente, todo ello a través de proyectos que cumplieron con todos los requisitos que establece la normatividad vigente y que recibieron una buena opinión por parte de los funcionarios de la Secretaría de Turismo a nivel federal que los recibieron, por lo cual se espera que en este año se autoricen recursos federales que sumados a las aportaciones estatales,
permitan llegar a una inversión de 78 millones de pesos en infraestructura turística. Al mismo tiempo, el funcionario reconoció que se trata de una cantidad menor en comparación con la que se autorizó a la entidad en el 2016, año en el que se ejercieron 100 millones de pesos, como consecuencia de la reducción del 34 por ciento que se aplicó en el presupuesto para el 2017 de la Secretaría de Turismo (Sectur). El subsecretario manifestó que además de presentar estos proyectos para tener acceso a recursos federales para el renglón turístico, también se realizan acciones encaminadas a fortalecer esta actividad como capacitación a prestadores de servicios, además de atraer la realización de eventos de carácter internacional, como es la práctica de deportes extremos, entre otras acciones que se realizarán en los próximos meses.
Dice Alejandro Rossi que la brújula es el estilo. Vale.