/Contactohoy
Sábado 26 de octubre de 2019
Director: Jorge Blanco Carvajal
Año 21 No. 6640 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Alistan cabañas para vacaciones Ocupación actual de 50%; en puentes y diciembre llega al 100% Por: Martha Medina A pesar de que en las últimas semanas la ocupación en las cabañas de los centros ecoturísticos se ha mantenido en un promedio del 50 por ciento, propietarios y personal que labora en estos espacios se preparan para el incremento en la demanda de los mismos durante los meses de noviembre y diciembre, cuando llega al 100 por ciento, señaló el Subsecretario de Planeación de la Secretaría de Turismo del Estado, Rafael Sarmiento. Al referirse a la situación que se presenta en estos momentos en los centros ecoturísticos de la entidad, el funcionario puntualizó que a pesar de que se trata de la temporada más baja de todo el año en lo que se refiere a la demanda de cabañas, la cual inicia al terminar las vacaciones de verano, el porcentaje de ocupación es bastante bueno, pues es de un promedio del 50 por ciento en la entidad. Sin embargo, puntualizó que se trata de una temporada que está por terminar, ya que a partir del mes de noviembre tiende a incrementarse de nuevo la demanda en las cabañas que se encuentran en parajes naturales de todo el estado, especialmente durante los días feriados previstos
para las siguientes semanas, cuando aumenta el número de personas que buscan distintas opciones para pasar estas fechas. Añadió que aunque se prevé un incremento significativo en la ocupación de las cabañas que se tienen actualmente en la entidad para el siguiente fin de semana largo, es a mediados de noviembre, el porcentaje mayor de ocupación se presenta durante el mes de diciembre, cuando llega hasta un 100 por ciento. El subsecretario manifestó que de hecho, desde hace algunas semanas se recibieron reservaciones tanto para el mes de noviembre, como para los días festivos de diciembre, pues cada vez son más las familias que buscan pasar sus días de asueto en los centros ecoturísticos e incluyen la celebración de Navidad dentro de sus planes de carácter turístico. Añadió que se trata tanto de personas que viven en distintos puntos de la entidad, así como también en las entidades vecinas, principalmente del estado de Sinaloa, quienes buscan pasar el fin de año en la entidad y disfrutar del clima frío que se presenta en esa época del año, por lo cual se espera que nuevamente la ocupación llegue al 100 por ciento.
Necesidad y hambre propician cirujanos “patito” Los casos de usurpación en temas estéticos y de cirugías están en aumento, pues la necesidad y el hambre de las personas propician que la integridad y la calidad humana queden de lado, muchos médicos generales
piensan que por tomar cursos de meses o semanas ya están capacitados para realizar estos procedimientos, externó Grissel Mayen Silva, expresidenta del Colegio de Cirujanos Plásticos. Más información en páginas interiores
¿No que está prohibido apartar lugares?
Bastante común apreciar imágenes como la presente y más en el principal pulmón de la ciudad, donde a pesar de estar prohibido poco o nada les importa a algunos inconscientes que hasta echan mano de sillas para apartar lugar.
Seguridad vial inicia por los automovilistas: Alcalde Debido a los múltiples percances que se han registrado en la capital, el alcalde Jorge Salum informó que se implementará un operativo vial para las primeras horas del día, pero es Cada vez más familias buscan pasar sus días de asueto en centros ecoturísticos.
necesario que la seguridad comience por los automovilistas, pues de manera diaria los agentes trabajan con intensidad para generar entornos y flujos viales seguros. Más información en páginas interiores
Alerta PC por bajas temperaturas Recorrerán ejidos y colonias vulnerables para apoyar a la ciudadanía. Por: Guillermo Ruvalcaba A partir de este fin de semana la temperatura y la sensación térmica en Durango estarán registrando bajas considerables, por lo que autoridades, corporaciones de Seguridad y de Protección Civil ya contemplan acciones en este rubro por la presencia desde este viernes de vientos fríos. Personal de Protección Civil señaló que a manera de prevención se
Reconoce Aispuro a médicos duranguenses Este fin de semana la temperatura en el municipio registrará bajas considerables.
“En Durango nos sentimos orgullosos de la comunidad médica, tenemos que celebrarlos todos los días, porque ustedes todos los días se preocupan por la salud de las familias”, dijo el gobernador José Rosas Aispuro Torres en el marco de la conmemoración del Día del Médico, donde tomó protesta del Consejo Directivo 2019-2022 del Sindicato Nacional de Trabajadores Sección 88 encabezado por Óscar Chávez Mora.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
intensificará el Programa Invernal 2019 este fin de semana por la llegada de más frentes fríos que se sentirán de manera importante en la capital. Como parte de los operativos se realizarán recorridos en la zona rural, ejidos, periferia y asentamientos que se encuentran en el atlas de riesgo, con la finalidad de apoyar a la ciudadanía en cuanto a cuestiones climatológicas, esto por si las familias que tienen viviendas frágiles necesitan ser trasladadas a los albergues. “La presencia de bajas temperaturas ya se siente en la ciudad, está entrando el frente frío 7 y se espera que en esta temporada se tengan 53 fenómenos de este tipo. En este sentido Protección Civil está trabajando en tres ejes muy importantes, los cua-
les son: identificar, prevenir y mitigar, siendo la prevención de riesgos la más importante del plan invernal ya que da pie a las demás”, señaló el personal. La coordinación con los otros niveles de gobierno y con las corporaciones de seguridad es primordial para que se ejecute de manera exitosa el programa durante la temporada de invierno. Otro de los rubros que se tiene que estar atacando de manera constante es la concientización del uso de anafres y calentones de leña, pues son de las principales causas de accidentes fatales en esta época, de igual forma las conexiones de gas por lo que los elementos estarán intensificando el programa y buscarán en primer lugar el prevenir accidentes.
Pág.2
Pág.4
Así como hay una mentira totalitaria, hay una mentira democrática.