Jueves 26
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de abril de 2018 Año 20 No. 6183 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Destinarán 26.3 mdp a pymes
Se reúne Aispuro con empresas alemanas
Para proyectos de inversión de pequeños empresarios Por: Martha Medina Una vez que se radicaron los recursos presupuestales para los proyectos de inversión en micro, pequeñas y medianas empresas que se aprobaron en el 2017, por 26.3 millones de pesos, en estos momentos se realizan los trámites administrativos para iniciarlos en el mes de julio próximo, informó Christian Medina Martínez, subsecretario de Fomento a Pymes de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado. Al referirse al trabajo que se realiza en lo que se refiere a los apoyos para las micro, pequeñas y medianas empresas de la entidad, el funcionario puntualizó que se trata de un renglón en el que se trabaja de manera coordinada con el Instituto Nacional del Emprendedor, para el análisis y aprobación de los proyectos que presenten los emprendedores. En este caso, añadió, ya se recibieron los recursos presupuestales que se aplicarán en los proyectos que fueron presentados durante el año pasado y cuya aprobación fue confirmada durante el mes de marzo próximo pasado, entre los cuales se contempla la instalación en Durango de la primera incubadora de alto impacto, a través de la cual se trabajará con proyectos
Proyectos abarcarán ramos como textil, maderero, transporte, entre otros. tos aprobados se pondrán en marcha que se generen a nivel regional, sin hasta el mes de julio, después de las que ello implique una competencia elecciones, de tal manera que se tencon las incubadoras que ya se tienen drá tiempo suficiente para llevar a actualmente en la entidad. cabo todos los trámites de carácter Agregó que también se aprobaron administrativo que se requerirán para proyectos que se presentaron en los la aplicación de los recursos mencioramos de la industria textil, transnados. formación de la madera, tecnología Con respecto a las inversiones por innovadora y transporte, además de proyectos, manifestó que tanto el de otro encaminado al ecoturismo con la construcción de 30 nuevas cabañas en 4 municipios de la entidad, los cuales recibirán recursos por 26.3 millones de pesos durante este año. El subsecretario manifestó que debido a la veda electoral, los proyec-
Regularán centros de tratamiento de adicciones Alejandra Torres, titular de la Comisión Estatal para la Prevención y Atención de las Adicciones, manifestó que en alianza con otras instituciones se hará una regulación de los
centros que atienden el tratamiento de las adicciones en la entidad, a fin de que se cumplan los requerimientos establecidos a nivel nacional. Más información en páginas interiores
Protestan por falta de apoyos por veda electoral Integrantes de organizaciones sociales acudieron a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano en el municipio para reclamar por la entre-
ga de apoyos y programas sociales, los cuales no se le han otorgado debido a la veda electoral. Más información en páginas interiores
Más información en páginas interiores
Buscan aumentar 10 pesos el salario Permitiría alcanzar línea de bienestar fijada en el país: Coparmex
Por: Denice Ramírez A través de Coparmex se ha impulsado el mejorar el salario mínimo, como se logró en diciembre con un incremento, por lo que ahora se busca un nuevo aumento de 10 pesos para el mes de mayo, con lo que se podría alcanzar la línea de bienestar fijada a nivel nacional, informó Elier Flores Salas, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana. El pasar de 88 pesos diarios a 98 alcanza para llegar a la línea de bienestar que marca el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) un gran paso para el país, porque después de mu-
Desaparecen “fantasmas” de vialidades
En varios puntos de la ciudad los conocidos como “fantasmas” lucen desprendidos o tirados en el suelo, ya sea como una consecuencia de accidentes viales o por personas sin conciencia que solo buscan dañar esta infraestructura urbana. Foto: Heber Cassio
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
carácter textil como el de innovación tecnológica, recibirán un financiamiento de 3 millones de pesos, al igual que el de transformación de la madera, mientras para el de transporte se tendrán 2.3 millones. En el caso del financiamiento que se otorgará para la construcción de 30 nuevas cabañas en 4 municipios de la entidad, la inversión será de 18 millones de pesos, con los cuales se busca que los centros que ofertan estos espacios tengan una mayor capacidad para atender la demanda que tienen actualmente. Sobre esta última inversión, explicó que los municipios que se beneficiarán con estos financiamientos, serán los de Pueblo Nuevo, Nombre de Dios, Mapimí y Durango, para luego señalar que también se dará continuidad a otros programas de financiamiento para proyectos emprendidos por mujeres, así como para micro y pequeñas empresas, que a través del pago puntual del crédito, les dará la posibilidad de acceder a cantidades mayores para fortalecer sus negocios.
Durante la gira de trabajo que realiza en Alemania, el gobernador José Rosas Aispuro Torres se reunió con los directivos de 5 grandes empresas que se encuentran en aquel país, para plantearles los beneficios que les representa invertir en la entidad, además de invitarlos a visitar Durango. Además de participar en la Feria Hannover 2018, el mandatario estatal visitó la empresa Shneider Electric, que se dedica a innovaciones tecnológicas de sistemas de control y monitoreo, donde se reunió con Peter Herweck, vicepresidente ejecutivo del área industria y Miguel A. Valenzuela, vicepresidente industrial de México y Centroamérica. También dialogó con directivos de la Composite Technology Center (CTC), empresa filial de Airbus, la cual se dedica a la fabricación de componentes con fibra de carbono para aeronaves, donde además de explicar las fortalezas de Durango, se acercó a una empresa duranguense que busca un acuerdo comercial.
Buscan que nuevo aumento pueda aplicarse para el mes de mayo. chos años se establen las reglas para alcanzar ese nivel, además de generar competencias a través del Tratado de Libre Comercio, indicó. Declaró que “a través de Coparmex se han impulsado estas iniciativas en el pasado, por eso en el mes de diciembre se dio un incremento adicional al salario mínimo, los últimos salarios han sido impulsados por la iniciativa privada”. Explicó que este aumento de 10 pesos es viable porque a pesar de que la economía no se encuentra bien, no representa mucho en el tema patronal, en cuestión de pago de cuotas al Seguro Social o al Infonavit, y se habla del bienestar del trabajador. Sobre los retos que ha impuesto Coparmex en el tema de declaraciones para los candidatos, y con la campaña “Va no va”, señaló que se pretende que se comprometan con la cuestión de transparencia, por lo que
han estado respondiendo a través de redes sociales están dispuestos a hacerlo, sin embargo, aclaró que ha sido solo uno, Francisco Franco, quien lo ha hecho físicamente. Dijo que seguirán desarrollando acciones para una sociedad informada, sobre todo en el tema de la transparencia y rendición de cuentas. El llamado también continúa por la dinámica del proceso electoral, dirigida a todos los candidatos que ya han presentado la Ley 3 de 3, además que se planea la organización de debates. En la cuestión del debate de los aspirantes a la Presidencia y las declaraciones que se dieron, el presidente de los empresarios detalló que independientemente de eso el ejercicio fue de transparencia para conocer el perfil de los candidatos y espera que en el segundo debate rectifiquen las posturas que han tomado en temas de derechos humanos y seguridad.
Pág.2
Pág.4
Los que pasamos de sesenta años anhelamos ver la película Rambo en la tercera edad.