Periódico Contacto hoy del 26 de abril del 2019

Page 1

Viernes 26 de abril de 2019 Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Necesita Pensiones 1.2 mmdp al año

Año 20 No. 6486 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Ayudan empresarios a la Cruz Roja

Recurso actual insuficiente para nómina, préstamos y jubilados

Por: Martha Medina A pesar de que la reforma a la Ley de Pensiones del Estado permitirá incrementar los ingresos que tiene esta dependencia por las aportaciones de los trabajadores y del gobierno, aún son insuficientes para cubrir los gastos que se tienen, razón por la cual se requiere un subsidio de aproximadamente 1,200 millones de pesos por año, informó Francisco Esparza, director de Pensiones. Al referirse a la situación financiera que se presenta en la dependencia, el funcionario manifestó que aún es complicada, a pesar de que se logró dar un gran paso para resolverla con la reforma que se aprobó a la Ley de Pensiones, por medio de la cual se aprobaron incrementos en las aportaciones que realizan tanto los trabajadores afiliados como el gobierno estatal a los fondos de pensiones, los cuales se espera recuperar dentro de algunos años. Sin embargo, manifestó que mientras se logra un equilibrio financiero en la dependencia, se tendrá que recurrir al apoyo del gobierno estatal, como se ha hecho desde que inició esta administración y se encontró que la Dirección de Pensiones estaba en quiebra, de tal manera que se pueda contar con los recursos necesarios para cubrir compromisos como el pago de la nómina de trabajadores pensionados, así como también los gastos administrativos y prestaciones a los trabajadores afiliados, como sucede con los préstamos personales. Recordó el director de Pensiones que al saber que los fondos de pensiones se habían agotado a mediados del 2016, fue necesario trabajar tanto en una reforma a la Ley de Pen-

Reforma a Ley de Pensiones permitirá incrementar ingresos que tiene la dependencia. siones que permitiera resolver este problema y garantizar la jubilación a los trabajadores afiliados, como solicitar apoyo al Gobierno del Estado para cubrir dos rubros muy importantes, como es el que se refiere a los pagos que se hacen a los jubilados, que ya son más de 5 mil en la entidad, así como también contar con recursos para dar respuesta a las solicitudes de préstamos que realizan los trabajadores afiliados. Debido al déficit que se tiene actualmente, cada mes se reciben recursos presupuestales adicionales por parte del Gobierno del Estado, con los cuales se logra cubrir el pago de sueldos y prestaciones a una nómina integrada por más de 5 mil trabajadores ya pensionados, agregó el funcionario, al manifestar que también se realizan préstamos al personal afiliado, aunque ya no en las cantidades que se otorgaban en años anteriores, todo lo cual implica un costo que la Dirección de Pensiones no puede cubrir con los ingresos que tiene actualmente.

Se incendia restaurante en Corredor Constitución

Este jueves se registró aparatoso incendio en un restaurante del Corredor Constitución, por lo que elementos de Protección Civil tras algunos minutos sofocaron el siniestro, evitando que se propagaran las llamas a locales contiguos y registrando solo daños materiales. Foto: Heber Cassio

Solo Para Iniciados

Pág.4

Manifestó que durante el año pasado, los ingresos propios de la Dirección ascendieron a 500 millones de pesos, mientras que las erogaciones superan los 1,200 millones de pesos, lo cual implica una diferencia que actualmente se cubre con el subsidio que cada mes otorga el gobierno estatal, con el propósito de mantener los beneficios a los que tienen derecho los trabajadores afiliados a la dependencia. Añadió que con la reforma que se realizó, sí se tendrá un incremento en cuanto a los recursos que son aportados

por los trabajadores y por el gobierno estatal, aunque puntualizó que éste se aplicará de manera gradual, de tal manera que las aportaciones aumentarán un 1 por ciento cada año, lo cual permitirá lograr un equilibrio financiero en un lapso que se estima de 18 años más, por lo cual el funcionario no descartó que en unos pocos años más, se tenga que realizar una nueva modificación en la legislación vigente, con el propósito de avanzar en el saneamiento de las finanzas de la dependencia.

El empresario duranguense José Antonio Rincón realizó un donativo a la Cruz Roja Mexicana por medio del Patronato y su presidenta Elvira Barrantes de Aispuro. Señaló que al igual que todas las personas ellos van a contribuir con la benemérita institución, ya que en cualquier tipo de accidente quienes brindan los primeros auxilios son precisamente ellos. Más información en páginas interiores

Buscan reducir estragos de estiaje en ganado Ante la situación que se presenta en estos momentos en la ganadería, que ya tiene problemas por la escasez de alimento e incluso agua en algunas regiones de la entidad, durante esta temporada de estiaje se buscará la manera de ayudar a 8 mil productores con suplemento alimenticio, señaló el secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Estado, Joel Corral Alcántar. Más información en páginas interiores

Diarios 800 visitantes en Mercado Gómez Palacio

Locatarios reportan buenas ventas por temporada vacacional

Por: Guillermo Ruvalcaba

Locatarios del Mercado Gómez Palacio informaron que en esta temporada vacacional se ha tenido gran afluencia tanto de los propios duranguenses como de turistas que llegan a la capital, por lo que a comparación de años anteriores y del primer trimestre las ventas se han elevado 30 por ciento, lo que ven de manera positiva considerando la economía actual del país. Alejandro Pérez, subsecretario general de la Unión de Locatarios del Mercado Gómez Palacio, mencionó que durante estas vacaciones de Semana Santa se ha tenido un promedio de hasta 800 visitantes diarios en este lugar representativo de la capital. Estos turistas, afirma, representan una importante derrama económica para las familias que viven y son propietarias de algún puesto al interior del mercado, ya que al generar importantes ganancias se contará con inversión e inyecciones de dinero para los mismos comercios con la compra de mercancía para futuras temporadas. De estos 800 visitantes

Visitantes acuden al mercado para adquirir productos típicos o algunos recuerdos. de los lugares que más llegan la entidad. de alacrán”, señaló. son de Sinaloa, seguido de “Fue una temporada muy Y aunque una de las prinCoahuila, Ciudad de México, buena, repuntaron las ventas cipales quejas que se dieron Chihuahua, Querétaro, enhasta 30 por ciento, a coma través de distintas cámaras tre otros estados. Así mismo, paración de otros años la Seempresariales fue la referente manifestó que las expectativas mana Santa tenía repuntes al horario de los comercios de que se tenían eran bajas, esto bajos, ahora considero que la capital, recomendando que por los números que se venían nos ha ido muy bien. El prodebería ampliarse, así como registrando en dicho inmueducto que más se vendió fue abrir a tempranas horas, el coble, no obstante han quedado el chile pasado como parte de merciante explicó que ellos essorprendidos de la cantidad de la gastronomía y el mezcal con tuvieron trabajando de maneturistas que han llegado a la el alacrán, esta bebida se ha ra habitual y aun así las ventas capital, por lo que esperan que popularizado y fue la preferiy la afluencia fue buena, por lo esta semana cierre con broche da de los turistas, dejando de que seguirán manteniendo el de oro por los miles de motolado los llaveros con alacranes ciclistas que se encuentran en o la camiseta con el logotipo mismo horario.

Nuevamente mi corazón está de luto. Esta vez por Martín Alfonso Araico Enríquez. Que la tierra le sea leve.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.