Resultados de hoy
0-3
1-2
1-1
2-2
Octavos de final
URUGUAY vs PORTUGAL Sábado 30 de junio 13:00 horas
ESPAÑA vs RUSIA Lunes 2 de julio 13:00 horas
Martes 26
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de junio de 2018 Año 20 No. 6234 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Generan Ferias del Empleo 16 mil espacios laborales Resultados al contactar empresas con buscadores de trabajo: STyPS
El candidato Jorge Salum llama a los ciudadanos a fortalecer la alternancia con su voto.
El cambio se dará completo en estas elecciones: Salum Por: Guillermo Ruvalcaba El candidato por la Coalición Por México al Frente, Jorge Salum del Palacio, manifestó que en la recta final de la campaña al Congreso de la Unión es importante que la ciudadanía tome en cuenta que en Durango existe una alternancia que se puede completar al ganar los próximos comicios con una representacion legislativa que tenga la disposición, empatía y experiencia para gobernar bien en Durango. “Tenemos un gobierno que trae el cambio en la entidad, pero para lograr nuestros objetivos de darle a Durango mejores condiciones de vida y cambiar radicalmente lo que antes se vivía, debemos tener aliados en los tres niveles de gobierno. En el Congreso de la Unión yo seré ese aliado, quien sea un instrumento de gestión para el desarrollo de Durango”. Mencionó que se tiene que fortalecer un equipo que trabaje efectivamente, por eso además de ser un gestor para Durango se tiene que utilizar la experiencia para desarrollar políticas públicas efectivas que den respuesta a las problemáticas de educación,
salud, infraestructura, empleo y hasta corrupción e impunidad; situaciones que actualmente aquejan a las familias duranguenses. Aclaró que esta no es una visión personal, ya que los candidatos de la Coalición Por México al Frente tienen la misma misión de hacer equipo entre los tres niveles de gobierno para alcanzar objetivos importantes que beneficien de manera importante a los ciudadanos duranguenses. “Los candidatos de esta coalición sabemos trabajar en equipo y tenemos la experiencia necesaria para llegar a trabajar desde el primer día. Somos candidatos que recorremos el distrito a pie, tocamos puertas y nos damos el tiempo de platicar con los ciudadanos y conocer su día a día. En lo personal, esto lo hare hasta el último momento que se me permita, porque es la base para hacer un buen trabajo en la Legislatura y en cualquier cargo público. Es por eso que Jorge Salum reiteró la invitación a los duranguenses para analizar la decisión que tomarán este próximo primero de julio, donde se podrá elegir al presidente de la república, a los senadores y diputados federales y locales.
Israel Soto Peña, secretario de Trabajo del estado de Durango, comentó que se han hecho alrededor de 13 ferias de empleo en lo que va del año, las cuales han tendió muy buenos resultados, debido a la gran apertura que hay por parte de la ciudadanía, ya que estos foros buscan traer un bienestar laboral que no se había tenido en administraciones anteriores, dijo que aproximadamente en cada una de estas ferias, que se han realizado en varios municipio del estado, reciben cerca de 5 mil visitantes que buscan aprovechar este tipo de eventos. Señala que es importante seguir por ese rubro, y que sin duda se seguirán dando estas ferias de empleo, debido a que es una gran vitrina para aquellas personas que buscan una oportunidad laboral, “vamos a aumentar la cifra de las ferias de empleo debido a la demanda que estas han tenido, y sobre todo los buenos resultados. Todo esto se ha podido realizar gracias al apoyo de esta administración, pues Durango se encuentra con números históricos, estamos dentro de los 10 primeros estados con mayor crecimiento en materia de empleo, somos sextos, eso da certeza de que Durango va creciendo”, señalo Soto Peña. Afirmo que cerrarán el año con 20 ferias y microferias de empleo,
A través de las Ferias del Empleo miles de duranguenses han encontrado trabajo. una estabilidad laboral, en la que se en más puntos del estado, pues hasbusca un mayor número de inverta el momento se han estado llevansiones, esto, dijo, da mayores opordo solo en: Durango capital, Gótunidades para los trabajadores y mez Palacio y Lerdo. Aseguró que sus familias. Aseguró que el trabajo las próximas ferias a realizar serán es extenso, ya que espera que ellos en ciudades medianas, ya que tampuedan colocar un mayor número bién ahí se han solicitado por parte de trabajadores y así seguir creciende las empresas que están situadas do como una de las entidades con en esas zonas. Es por eso que las más oportunidades. Finalizó cosiguientes abarcan los municipios mentando que también de la mano de: Guadalupe Victoria, Mapimí, con estos eventos ya se está tomanNuevo Ideal, Vicente Guerrero y do en cuenta el tema de los salarios, Poanas. pues estas dos situaciones van de la Señaló que el contacto que se mano, ya que para él no es solo foestá llevando con empresas y emmentar el empleo sino trabajos que presarios que están en las zonas habla de un trabajo coordinado, de sean bien remunerados.
Avanza Durango en acciones contra violencia de género Presenta Fiscalía resultados en 13 observaciones
Por: Denice Ramírez Dependencias y organizaciones que trabajan para atender las 13 recomendaciones para emitir la alerta de género en los 39 municipios y evitar la violencia contra la mujer se reunieron para presentar los avances como los protocolos para atender la trata de personas, el feminicidio y violencia sexual, un informe previo que destaca el trabajo en coordinación, indicó Ruth Medina Alemán, fiscal general del estado de Durango. Detalló que se ha trabajado articuladamente con las diferentes instancias de salud, educación, finanzas, entre otras, por lo que prevé un gran
Chicotito Solo Para Iniciados
resultado. Aunque aún no es el resultado definitivo porque todavía faltan acciones por emprender la fiscal manifestó que es una primera experiencia en Durango, pues aún no hay otro referente en la entidad. Se quiere lograr que la entidad se encuentre en un plano de transparencia, sin ocultar información, buscando la coordinación con los municipios y organizaciones, pues aseguró no es un tema solo de gobierno, se trata también de cultura y se tiene que ir más allá. Mencionó que sí hubo algunos casos en La Laguna que derivaron en pedir la alerta, pero recordó que se pidió para los 39 municipios. Informó
Presentó la Fiscalía del Estado avances en protocolos contra la violencia hacia la mujer. que 2 casos de homicidios de mujeres del gobernador del estado José Rosas en este año ya se están investigando Aispuro Torres para aceptar las recocon el protocolo de feminicidios, mendaciones y que en un poco tiempues ya se instaló dicho protocolo y po se estén atendiendo, pero lo mejor el de trata de personas. es que no es una cuestión temporal La fiscal reconoció la apertura pues es un trabajo que se dejará con
instituciones profesionales. No llegará más recurso para la atención, pero sí se articularán programas para bajar recursos. Después de 2 años se activó la fiscalía región Santiago Papasquiaro, y que quedará completa con la instalación de la Semefo, donde se encuentra personal médico y psicólogas para dar atención a las mujeres en caso de haber sufrido violencia. Adelantó que en la región de Cuencamé no se había utilizado, se abrirá poco tiempo. Están trabajando en profesionalizar al personal peritos, ministerios públicos y policías, para que se realicen protocolos claros.
Pág.2
Que en Arabia Saudita las mujeres ya podrán manejar. ¡Jesús Bendito! Pág.4