Domingo 26
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de julio de 2020 Año 22 No. 6867 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Sin mejorar ocupación hotelera Hospedaje no ha rebasado el 20 por ciento
Pese a reactivación el sector hotelero no se ha visto favorecido. Por: Carolina Cupich El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en el estado, Francisco Martínez Díaz de León, señaló que a pesar de la reactivación que se ha dado en diferentes sectores, el hotelero no se ha visto favorecido, ya que no se ha rebasado la ocupación del 20 por ciento. Manifestó que la ocupación que se tiene actualmente es la misma que hace 20 años, donde solo se presentaba demanda de lunes a viernes y de personas de negocios y de los municipios. A raíz de la presencia del Covid-19 las afectaciones que se han tenido no son solo de salud, sino también económicas y esto es cada vez más evidente, con la poca o nula recuperación de los sectores y los cierres irremediables por la falta de liquidez y apoyo. En este sentido, el empresario hotelero fue contundente al indicar que ellos no han presentado ningún tipo de recuperación a pesar de la reactiva-
ción económica que se ha presentado de manera paulatina. Afirmó que la ocupación actual no rebasa el 20 por ciento, por lo que siguen laborando de la misma forma que cuando inició la pandemia y con esta la suspensión de actividades. "La realidad es que nosotros en estos momentos estamos presentando la misma ocupación y trabajo de hace 20 años, cuando solo venían personas de los municipios a realizar trámites, cuando solo personas de negocios venían a cerrar tratos y esto únicamente de lunes a viernes, los fines de semana ya prácticamente no están contemplados", dijo. Detalló que cuando en su momento se lanzó a Durango como un destino turístico, posicionándolo poco a poco en el gusto de las personas, esta ocupación mostró un giro de 180 grados, ya que de un 20 y 30 por ciento que se tenía, se incrementó a un 60 por ciento y sobre todo los fines de semana. “De verdad esta situación es difí-
Aumenta afluencia de personas en la Sierra Más información en páginas interiores
cil, por la cantidad de empleados con los que contamos, por el poco o nulo ingreso que estamos presentando y sobre todo porque no vemos cuándo podremos tener una verdadera recuperación", señaló. Por último, Francisco Martínez Díaz de León, indicó que de acuerdo a los cálculos que se han hecho hasta el momento, la derrama económica para el sector turístico de este año no superará los 400 millones de pesos, lo que no es nada alentador.
Pág. 3
Salvador Borrego
Pág. 5
Mucho se habla del sendero de la vida, camino que cada uno debe recorrer con el paso de los años, atesorando todos los buenos y malos momentos. Pero qué hay cuando este camino se ve interrumpido por el cáncer, peor aún, cuando se hace presente en los niños, ante ello el Centro de Cancerología trata de dar un mensaje de entusiasmo, amor e ilusión a sus pequeños pacientes, quienes por su inocencia desconocen lo que significa esta enfermedad y pese a ello la están enfrentando. Más información en páginas interiores
Luego que titular de Sebised diera positivo a Covid-19 El secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones, descartó que las giras de trabajo del gobernador Aispuro Torres vayan a ser suspendidas, esto luego de que el secretario del Bienestar, Jaime Rivas Loaiza, diera positivo a Covid-19; manifestó que seguirán invitando a la ciudadanía para que acate y respete cada una de las medidas de sanidad, recalcando que el incremento en los casos positi-
Guanajuato, Gto.- Hoy más que nunca se hace necesaria la revisión del acuerdo fiscal para fortalecer la unidad nacional y contar con los recursos para atender las necesidades elementales, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres en la Reunión Interestatal COVID-19, donde mandatarios dieron seguimiento a temas actuales y relacionados con la pandemia, la nueva normalidad y la solicitud al Presidente López Obrador para dicha Convención Hacendaria.
La Opinión De
El arte y la vida unidos en un solo cuadro
Descartado suspender giras del gobernador: Alanís
Urge Convención Hacendaria para fortalecer unidad nacional: Aispuro
7 Días de Grilla
El sendero de la vida…
vos es evidente día con día. El día de ayer el titular de la Secretaría del Bienestar informó por medio de sus redes sociales que tras realizarse la prueba del Covid-19 resultó positiva, por lo que acatando los lineamientos de manera responsable se mantendrá en cuarentena por un lapso de 14 días, aunque estaría al pendiente de los trabajos que se están realizando, recalcando que no se suspenderá ningún tipo de acciones. En este sentido, Alanís Quiñones indicó que esta noticia fue una sorpresa para todos los que conforman el Gabinete Estatal, por lo que le hicieron la recomendación de que mantuviera la cuarentena establecida por las autoridades de salud, para evitar una propagación mayor del virus y el poner en riesgo a sus colaboradores. Al ser cuestionado sobre si esto sería motivo para que se hicieran algunas modificaciones en las giras de trabajo que el gobernador está realizando o incluso si pudieran suspenderse, descartó de forma contundente que llegue a ser una posibilidad cercana; “por el momento nosotros no tenemos contemplado el suspender estas giras, ayer estuvimos en Guanajuato, hoy en diferentes colonias dando inicio a los comités vecinales de concientización sobre el Covid y creemos que hoy más que nunca debemos reforzar estos trabajos, porque los duranguenses nos necesitan, porque hay mucha incertidumbre y porque no los vamos a dejar solos”. Reiteró que seguirán acatando las medidas de higiene e incluso reforzándolas, pero sobre todo invitando a la ciudadanía para que las lleve a cabo y
Autoridades siguen invitando a reforzar medidas de sanidad. entiendan que pueden disminuir en gran porcentaje la posibilidad de contagios; “no podemos tener a una persona de seguridad atrás de cada ciudadano, vigilando que efectivamente cumpla con las recomendaciones, ni tampoco estaremos sancionando económicamente a nadie, esa no fue la política del gobernador desde un inicio, pero sí seguimos pidiendo y apostándole a la conciencia social”. Comentó que el próximo miércoles se estarán trasladando a Santa María del Oro, donde se reunirán con la Guardia Nacional y la Sedena, para ver el tema de los cuarteles que se estarán construyendo en la región, destacando que esto ha sido a petición de ellos y se mostrarán algunos lugares estratégicos, los cuales serán analizados y dependiendo de la facilidad y accesibilidad se buscará iniciar la obra a la brevedad.