Periódico Contacto hoy del 26 de octubre del 2024

Page 1


Atienden salud mental de mil niños en Indehval

A través de actividades que

abordan el manejo de emociones en escuelas

Carreterazo deja 2 personas sin vida

Auto queda destrozado, el tráiler consumido por las llamas

Bermejillo, Dgo.- Un fuerte accidente vial ocurrió esta mañana en la carretera Ceballos-Las Marías, luego de que un tráiler y un vehículo de seguridad privada chocaran de frente, dejando como saldo dos personas fallecidas y un camión completamente calcinado.

El siniestro se registró cuando un tractocamión blanco, con placas de circulación 93AK5B, impactó de manera frontal contra un vehículo Chevrolet Beat, color blanco, propiedad de la empresa de seguridad privada Pryse.

A bordo del vehículo de seguridad privada viajaban cuatro personas: Alejandro Martínez García, de 39 años; Sandra Guadalupe Domínguez Trujillo, de 40 años; José Guadalupe Vargas Campos y Leonel Jura-

do Herrera. Lamentablemente, Alejandro Martínez García y Sandra Guadalupe  Domínguez Trujillo perdieron la vida en el lugar del accidente. Los otros dos ocupantes fueron trasladados al Hospital General de Gómez Palacio para recibir atención médica.

El conductor del tráiler se dio a la fuga tras el impacto, dejando abandonado el vehículo que quedó completamente consumido por las llamas.

Al lugar del accidente arribaron elementos de la Policía Estatal, Policía Municipal, Capufe y Servicios Periciales, quienes realizaron las diligencias correspondientes y ordenaron el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense para practicarles la necropsia de ley.

Son más de mil los niños que han sido atendidos a través de los programas que lleva a cabo el Instituto de Desarrollo Humano y Valores en el tema de salud mental en instituciones educativas, a través de actividades que abordan el tema de las emociones y el manejo de las mismas, informó el director Giovanni Rosso.

Por medio de este trabajo se busca fomentar el aprendizaje de las emociones, a través de diferentes actividades donde se cuenta con el apoyo de diferentes terapeutas y psicopedagogos en la materia, “ya estamos por llegar al número de mil infantes atendidos, mil personas atendidas ahí, obviamente por medio de un trabajo transversal en cada una de las direcciones”.

Recordó que se trabaja en las escuelas, pues ya se tiene una intervención en tres primarias, en las cuales se brindó atención a poco más de 600 alumnos, además de que se trabaja fuera de las instituciones educativas, con niños desde 8 meses hasta 12 años de edad, a través de sesiones que se dan de musicoterapia, se trabaja por medio de juegos gigantes conforme el

Se tiene previsto llevar estas acciones a

aprendizaje socioemocional, tarea en la que participa la Dirección de la Familia, con padres de familia de las instituciones, para abordar estos temas de manera integral. Adicionalmente, también se cuenta con temas dirigidos hacia los docentes con temas de trauma y autocompasión, lo cual les brinda herramientas para que puedan ayudar a detectar problemas en sus alumnos.

Al mismo tiempo, también se ha hecho pilotaje con estas acciones a través de los polígonos donde se han detectado situaciones complicadas e incluso a petición de directivos de las escuelas, agregó el funcionario, al indicar que se tiene

previsto llevar estas acciones a un total de 59 planteles en esta ciudad, donde se trabajará a través de la “Chuloteca”, así como con la estrategia “Qué Chulo es Vivir”, que se realiza en unidades deportivas. Con respecto a los resultados que se han tenido en estas acciones, el director del Instituto puntualizó que sí se han detectado casos graves en los estudiantes, con temas incluso de abuso sexual, de violencia, los cuales se han canalizado a otras instituciones, para darles una atención más amplia con las direcciones de Salud Mental y de la Familia, pues el objetivo es no dejar a niñas y niños solos, sino que se les atienda al igual que a sus familias.

Con problemas visuales 60% de infantes

Principalmente por usar tablets y celulares desde temprana edad

Por: Andrei Maldonado

Jaime Orlando Solís, presidente del Colegio de Oftalmólogos de Durango, indicó que se tiene una incidencia alta de menores afectados en la vista por usar tablets y celulares. De cada 10 niños 6 tienen problemas, lo que ya se considera una pandemia de miopía.

Afirmó que lo más recomendable es que menores de meses de nacidos hasta los 9 ó 10 años no usen ni un solo minuto al día aparatos como celulares, tablets o videojuegos, ya que el desarrollo de las partes de sus ojos, como la retina y el iris, no se ha completado para soportar ese tipo de luz.

La conectividad en vías carreteras nos acerca al desarrollo con más opciones para una mejor economía, además de los servicios públicos, de salud y con mayor seguridad, afirmó el gobernador Esteban Villegas, por lo que en el Día del Caminero anunció que iniciará la reparación de carreteras estatales y que las obras de construcción estarán a cargo de empresas locales.

El especialista reconoció que esto es casi imposible de lograr, tanto por la dinámica de los tiempos actuales, que hace que los padres provean de estos gadgets para entretener a sus hijos, como la propia exigencia de los menores, que ven cómo otros de sus amigos tienen aparatos así en sus hogares.

Es por ello que, no pudiendo restringirlos, es necesario imponer cuando menos límites que se cumplan, como lo es no pasar más de 30 a 40 minutos al día usándolos,

ya que al daño que ocasionan estas variaciones de luz se debe tener en cuenta que los niños también ven mucha televisión.

Orlando Solís agregó que, a este paso, más del 60 por ciento de la población necesitará lentes para poder hacer sus actividades diarias desde la adolescencia, recordando que es un problema que también lo padecen los adultos, pues casi todos los trabajos demandan uso de celular o computadoras.

Los comedores comunitarios “Nutriendo Almas” son un pilar fundamental para la gran familia duranguense, brindando alimento y dignidad a quienes más lo necesitan. Con 11 comedores en funcionamiento y el compromiso de llegar a 14 al término del gobierno de Toño Ochoa, estos espacios atienden las necesidades alimentarias de miles de personas en situación vulnerable.

Editor: Ricardo Güereca
Hora
7 Días de Grilla Pág. 3
La otra cara de la moneda
Director: Jorge Blanco Carvajal
un total de 59 planteles.

Anuncia Esteban inicio de reparación de carreteras

La conectividad en vías carreteras nos acerca al desarrollo con más opciones para una mejor economía, además de los servicios públicos, de salud y con mayor seguridad, afirmó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al celebrar el Día del Caminero junto a los trabajadores que se dedican a construir y mantener las carreteras del estado.

El Ejecutivo estatal aprovechó para felicitarlos y anunciar que, luego de una charla virtual con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de la Federación (SICT) se iniciará la reparación de las carreteras estatales y, sobre todo, la idea principal, es que las obras de construcción estén a cargo de empresas duranguenses.

En este evento, Francisco Salazar Mendía, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Durango, reconoció en el Gobernador el trabajo cercano a los constructores, quien además de ser un gran aliado de su gremio,

Han usado aeropuerto casi 400 mil pasajeros

Muy cercano a alcanzar los 400 mil pasajeros transportados es como se encuentra el aeropuerto de la ciudad de Durango, según reporta el Grupo Aeroportuario OMA, operadora de la terminal “General Guadalupe Victoria”, con fecha de corte al mes de septiembre.

En el último mes de observación se reportó un total de 41 mil 214 usuarios transportados, de los cuales 32 mil 510 fueron pasajeros nacionales y 8 mil 704 fueron pasajeros internacionales, colocando a septiembre en el séptimo lugar, solo por arriba de febrero y mayo.

El mes con mayor número de pasajeros transportados fue agosto, donde se reportaron en total 53 mil 487 personas usuarias de la terminal; en caso contrario se encuentra febrero, el mes de más baja demanda, con apenas 37 mil 167 personas que usaron la terminal.

En total, con 394 mil 168 pasajeros, el aeropuerto de Durango se coloca en el lugar 12 de los 13 aeropuertos que tiene a su cargo OMA, solo superando a Zacatecas. Cabe destacar que está cerca de alcanzar la cifra del año pasado. En 2023 usaron la terminal 513 mil personas.

Obras serán realizadas por constructores duranguenses, afirmó

Reconocen a trabajadores por brindar mejor conectividad y mayor desarrollo a la entidad.

ve por el bienestar de todos, “las inversiones están dando frutos, somos testigos de ese esfuerzo y ahora estamos listos para seguir al pie de lucha y trabajar juntos en más proyectos”. Igualmente, felicitó a los más de 500 profesionales de la construcción de los diferentes espacios, desde los que están de cerca

con la CMIC, de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (Secope) y de la SICT, todos trabajando en un mismo equipo en la creación y mantenimiento carretero, esencial para todas las actividades comerciales.

A esta celebración se unió el alcalde capitalino Toño Ochoa Rodríguez, quien también resal-

tó el esfuerzo y dedicación de los camineros, de cómo cada kilómetro es un fiel testimonio de su esfuerzo, por lo que también aseguró que trabajará en un solo equipo unidos para construir un Durango próspero. Durante este festejo, Esteban junto al presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la

Construcción, Francisco Salazar Mendía; y la secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas, Ana Rosa Hernández Rentería, hicieron entrega de reconocimientos a los trabajadores camineros con mayor trayectoria, para después disfrutar de un merecido festejo.

Llega “Nutriendo Almas” a más familias

Los comedores comunitarios “Nutriendo Almas” son un pilar fundamental para la gran familia duranguense, brindando alimento y dignidad a quienes más lo necesitan. Con 11 comedores en funcionamiento actualmente y el compromiso de llegar a 14 al término del gobierno de Toño Ochoa, estos espacios atienden las necesidades alimentarias de miles de personas en situación vulnerable.

La diputada local Daniela Soto destacó la importancia de estos comedores, especialmente tras la desaparición de las escuelas de tiempo completo. “Para muchos duranguenses, estos comedores son las únicas comidas del día. La falta de alimentos es una de las situaciones más tristes, por eso debemos seguir sumando esfuerzos para garantizar que nues-

Operan 11 comedores actualmente de los 14 esperados

tros niños y adultos tengan acceso a comida de calidad”. Con el trabajo conjunto del Gobierno Municipal y la sociedad, se espera que estos comedo-

res sigan creciendo para mejorar el bienestar en Durango. “A todos nos interesa el bienestar de nuestra gente”, afirmó Soto, reconociendo el esfuerzo de Toño

Ochoa, quien, a pesar de las dificultades presupuestales, ha logrado que esta iniciativa siga impactando de manera positiva en la vida de la comunidad.

A jugar, crear y crecer con la Chuloteca, por una infancia feliz

Para la señora María de Lourdes Guerrero Prieto la Chuloteca ha significado un gran cambio en la vida de su nieto, quien sale adelante desde los primeros días de su condición adversa de motricidad. Ahora ya se prepara para su

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

ingreso a la escuela.

Antes no manejaba bien los lápices con sus manos, ahora ya escribe bien y se desenvuelve mejor; incluso, en el manejo de sus emociones está avanzando mucho.

Su nieto es uno de los infantes que ha recibido la Chuloteca del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (Indeh-

val) desde su inauguración, para alcanzar las mil visitas en una atención que va desde bebés de 8 meses hasta niños de 12 años.

“Estoy tan orgullosa de la Chuloteca, mil felicitaciones por este espacio perfecto para los niños que tengan problemitas y los que no también; he ido a otros espacios y nada que ver con ésta”, expresó la señora.

La Chuloteca cuenta con un programa psicoeducativo para que niñas y niños aprendan sobre inteligencia emocional infantil; es decir, a identificar, reconocer y controlar sus emociones, para impactar y transformar positivamente sus vidas confirmó su coordinadora Marisol González Sierra.

Brindan apoyo vital a duranguenses en situación de vulnerabilidad.
Desde su inauguración, hace tres meses, la Chuloteca ya alcanzó mil visitas.

Advertir que si los mismos legisladores tanto morenistas como verdes y petistas ignoran el contenido de las reformas constitucionales, el resto de los mexicanos ni se diga.

Es que, quedó por demás comprobado que en la Reforma Judicial muchos de los que la aprobaron ni cuenta se dieron qué autorizaron, por eso tuvieron que darle reversa a mucho de lo que palomearon.

Nuestra sugerencia sería que los diputados y senadores primero consultaran con el pueblo si en realidad aceptan las modificaciones, porque…insistimos, el grueso de los mexicanos ni idea tiene de qué es por lo que pelean en las cámaras.

Es sobresaliente que Morena y sus aliados quisieran eliminar de un plumazo nuestra Constitución, a pesar de que en su toma de protesta juraron defenderla y protegerla.

Será el tiempo el que les quite o les dé la razón a los que dudan y protestan, especialmente a aquellos que temen el pisoteo de nuestra regla elemental.

Lo sobresaliente de la visita ayer de la dirigencia nacional de Morena gira en torno al anuncio de Andrés Manuel López Beltrán, quien avisó que él coordinará las próximas campañas en Durango.

Nadie sabe, nadie supo ni por qué el hijo del ex presidente López Obrador se echó ese complicado compromiso, aunque algunos creen que todo por la gran cantidad de suspirantes que han levantado la mano para las candidaturas.

El propósito, dijo ayer Andy, para que Morena se dé el lujo de escoger a los mejores elementos. No dejar la posibilidad de que se filtren los “chapulines” de toda la vida que al final terminan entregando la plaza.

Advertir que el popio López Beltrán se ha percatado de los jaloneos que se cargan entre los distintos grupos, unos a favor y otros en contra, pero que amenazan con descarrilar el propósito eligiendo a los más resbaladizos. Se requiere arrasar en la próxima elección y para eso hay que seleccionar con mucho cuidado, precisamente para que sea el mejor, les subrayó Andy.

verde.

El doctor José Ramón Enríquez, que ya compitió en la interna estatal con Marina Vitela y el propio Gonzalo y que aparentemente les ganó, aunque… como en los viejos tiempos, le dijeron: “sí, allá ganates, pero aquí perdites…”. Entonces cree Enríquez que la merece. Vaya usted a saber. Y así como ellos hay muchos prospectos y prospectas en torno a Morena y sus aliados que, sin embargo, se han comportado y no han sacado la popó para echarle al ventilador. El proceso interno, hasta lo que lleva, camina tranquilo, ordenado y hasta cierta forma respetuoso, pero entre todo están haciendo un amontonadero en la puerta y luego no podrá salir nadie. Los suspirantes son muchos y, llegado el momento, se pegarán hasta con la mano del metate. Acabarán tirando todo por la borda y Morena seguirá siendo el partido chiquito en materia municipal. Eso es lo que no quiere Andy, y por eso se instalará acá en marzo próximo.

primero.

Será cosa de esperar un par de semanas para saber cómo califican el actual jefe edilicio y sus competidores, aunque por ahora Toño les saca a todos una importante delantera.

Los morenos aseguran que su partido se convertirá en un verdadero tornado que se llevará todo, arrasará con todo, incluyendo cualquier merecimiento de Apá Toño, de modo que… ahí calcúlenle…

el se encarga de negarlos y desmentirlos en ruedas de prensa, incluso ha dicho que todo es un ilusionismo.

No sabemos si la noticia que rápido expandimos ayer por la tarde tendrá dedicatoria para detener o apuntalar a alguien, no sería extraño.

Un caso, el de Guillermo “Gato” Adame, que en la apariencia tiene ya la candidatura del PT y que Gonzalo está removiendo cielo, mar y tierra para conseguirle la estafeta morena y

Momento de preguntar qué ondas con Alicia Gamboa, pues ella abrió las posibilidades de ir a Morena por la candidatura, sobre todo tras su doble aparición con el “señor de las ligas”. Sí, ya dijeron que ella como priísta está proyectando su lanzamiento, pero por el PRI, lo que advierte la posibilidad de que el muro femenil que se unificó para cerrarle el camino se salió con la suya. Eso es lo que se teme, aunque ayer, tras la bomba de López Beltrán, más de uno fue sorprendido y obligado a modificar sus perspectivas, particularmente porque varios estaban considerando la posibilidad de que Esteban Villegas, en su papel de jefe político estatal, les abriera la puerta morenista. Además, la anunciada venida de Andy ayudará a la gobernabilidad o chocará con los propósitos de B-1, dado que ya no tendrá que ir a México a ver a Luisa María Alcalde, sino aquí lo podrá resolver con el propio Andrés Manuel. ¿Verdad que ese es un ingrediente que nadie pesupuestó?

José Antonio Ochoa, mientras tanto, sigue desplegando banderas, entregando obras y servicios por todos lados y afianzándose en la probable candidatura panista. Tanto el alcalde como el Partido Acción Nacional comunicaron que van por la jefatura edilicia, una reelección que hasta ahora nadie ha conseguido y que Toño está apuntado para ser el

Las cartas están echadas en la sucesión rectoral de la UJED. Todo parece indicar que la pelearán Ramón Duarte, Ramón García y Rafael Mier.

Diana Mejía, a pesar de que estaba comprometida con la alianza, se bajó del camión a mitad de río, permitiendo con ello que sean solo varones los que se disputen el segundo cargo más importante de la UJED. El primero, les recuerdo, es el Consejo Universitario.

La bronca pues, se dará entre tres. Hasta el momento de redactar la presente seguía desmoronándose la alianza que buscaba cerrarle el camino a Ramón García.

El topeteo, pues, será entre tres: Duarte, García y Mier, según apellidos, sin que la mención marque al posible ganador. El vencedor saldrá del mes que le queda a la contienda y que servirá a los prospectos para la promoción.

El próximo lunes se registra García y el miércoles Duarte, no obstante que de aquí a entonces pudiera caber la última posibilidad de alianza entre Duarte y Mier, pero…cada vez más complicada, hay que entenderlo.

Ha pasado más de mes y medio y la situación en Sinaloa en ves de mejorar, cada día empeora más. Diario son noticia las muertes, enfrentamientos, balaceras y demás, sin que se vea para cuándo autoridades estatales y federales se deciden a poner orden y mano dura para controlar la escalada de violencia.

Los ciudadanos comunes y corrientes van para dos meses de miedo, incertidumbre y zozobra, muchos se han quedado sin empleo al cerrar varios negocios y fuentes de trabajo.

Otros ya batallan para cubrir sus necesidades básicas, pues el cierre de locales les impide abastecerse de artículos o productos, ni pensar en salir a otros municipios a surtirse pues las carreteras también representan un riesgo o peligro.

Mientras tanto el gobernador Rubén Rocha Moya parece que vive en otra realidad, pues así como ocurren hechos delictivos,

Ha armado pobres estrategias que tratan de ocultar la realidad, como conciertos y festivales culturales, donde luce feliz mientras Sinaloa se cae a pedazos, como cuando Nerón incendió Roma. Esta semana se reunió con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para ver si al fin se trata cuando menos de pacificar el estado que gobierna, sin que se vea cómo o cuándo esto se logra. Y en lo más incongruente y absurdo, legisladores federales de Morena respaldaron al gobernador pues según ellos ha sido víctima de agresivos ataques y campañas que solo buscan desprestigiarlo, pero cómo no pensar eso si se la ha pasado tranquilo, ignorando a todo mundo.

Dicen los morenistas que Rubén Rocha no está solo, pero tal parece que los sinaloenses sí. Rocha Moya es un gobernador que por mucho menos ya habría caído en el pasado, pero hoy es arropado por “representantes” populares que pregonan que no son iguales a los de otros partidos, y no son iguales, sino que son omisos y peores…

Tal parece que los últimos meses del año son propicios para que las autoridades retomen la aplicación de medidas para fortalecer el tema de la seguridad en el estado, como es el caso del polarizado de los vehículos, sobre el cual existen disposiciones que llevan a retirar esta cubierta con la que cuentan muchas unidades que circulan por las calles de esta y otras ciudades en Durango, con la advertencia que de no cumplir las disposiciones se aplicará una sanción.

Sin duda, los argumentos que respaldan esta determinación con el tema de seguridad tienen una completa validez, ya que el propósito que se menciona es que quienes cometen delitos no utilicen el polarizado para ocultarse.

Si bien se trata de una característica que lógicamente no tienen solamente los automotores que se pueden utilizar para delinquir, ya que se pueden observar circulando por las calles modelos desde antiguos e incluso sin placas nuevas, hasta los más recientes en los cuales se transportan lo mismo empresarios que funcionarios, actores políticos, e incluso elementos de seguridad, porque muchas patrullas tienen también esta característica. Sin embargo, no es la primera vez que se toma la decisión de aplicar tal medida e incluso anunciar sanciones para los ciudadanos que no cumplan con la misma, sin que hasta el momento se haya logrado erradicar por completo el uso del polarizado, pues en ocasiones anteriores se ha observado que quienes deben

dar el ejemplo también lo utilizan, por una amplia diversidad de razones. Es de esperar que en esta ocasión sí se cumpla el propósito de reforzar la seguridad con esta acción, y no se quede en una medida meramente recaudatoria, que en verdad se aplique la famosa frase de “o todos coludos o todos rabones”. No importa quién haya desfilado ayer por la tarde por la avenida 20 de Noviembre, lo que importa es que provocó el más grande colapso vial de que se recuerde en la ciudad.

Tan sencillo era avisar por los distintos medios que habría ese bloqueo a la vialidad para que se buscaran salidas alternas a tiempo y no ocurrió. El desfile obligó el cierre a la circulación, por desgracia, en la mera hora pico de la tarde, cuando todo mundo sale de la escuela o el trabajo y…

No es exagerado decir que el bloqueo de la principal avenida de la capital ocasionó torpeza en la circulación practicamente del primer cuadro de la ciudad, hacia los cuatro puntos cardinales. El grueso del personal de Vialidad se concentró en el cierre o el bloqueo de las calles transversales, por tanto el resto de la ciudad quedó a la deriva o en el abandono.

Un tráiler sobre el estorboso paso elevado del bulevar Francisco Villa chocó dos autos causándoles serios daños que requirieron la presencia de peritos viales que, nunca llegaron y el incidente hizo más lento el tránsito en el sector.

Juegazo no apto para cardíacos el celebrado ayer en el inicio de la Serie Mundial entre Yanquis de Nueva York y Dodgers de Los Ángeles. No desmereció la expectación de los aficionados. El partido se resolvió en la décima entrada con un jonrón con casa llena de Dodgers sobre Yanquis, para dejar los cartones 6-3, cuando los perdedores estaban a un out, incluso un strike de la victoria. Hoy es el segundo encuentro de la serie, que se celebrará también en Los Ángeles, que desde luego tiene activa la atención de los aficionados de todo el mundo.

Será a las 5:00 de la tarde, para que se agencien temprano con las “caguas” necesarias para presenciar otro gran partido de beisbol y que, ojalá nos traiga las mismas sorpresas de anoche. Por eso lo llaman el “Rey de los Deportes”, porque la victoria llega cuando menos se lo esperan jugadores y aficionados.

Pendientes de entregar becas municipales

Este domingo 27 de octubre, a partir de las 17:00 horas en el Corredor Constitución, el esperado Festival de Día de Muertos Muuki 2024 inicia con un concurso de Catrinas y Catrines entre trabajadores municipales, marcando el arranque de una celebración que llenará a Durango de vida, cultura y fiesta.

Bajo el lema "Canta y no llores", y con más de 70 actividades programadas, el festival promete ser una inmersión en nuestras tradiciones mexicanas más queridas, fusionando el arte, la música, el teatro y la gastronomía en una experiencia inolvidable para toda la familia. Las calles de Durango se transformarán en un escenario cultural donde cada rincón resplandecerá con el espíritu de la festividad. El desfile inaugural, que comenzará a las 19:00 horas del martes 29 de octubre, contará con la participación de dependencias municipales y la sociedad civil, quienes pondrán su creatividad a prueba al participar con carros alegóricos que representan figuras estelares de la música, ya fallecidas, unien-

do tradición y modernidad en un despliegue de arte y emoción que promete deslumbrar.

A lo largo del festival el público podrá disfrutar de actividades para todas las edades, desde espectáculos de danza y música en vivo hasta talleres interactivos y recorridos nocturnos por el Panteón de Oriente.

Las sedes como la Plaza IV Centenario, el Museo de la Ciudad 450, la Cineteca Municipal y el Corredor Constitución se llenarán de vida con conciertos, exposiciones y muestras de cine. Además, destacará la participación de grupos artísticos y solistas de Durango, haciendo gala de su talento, además del Circo Elektriko, quienes cerrarán el festival el domingo 3 de noviembre con una espectacular presentación en la Plaza IV Centenario.

Durango se reafirma como "el norte más mexicano" al rendir homenaje a nuestras raíces con cada evento del Festival Muuki.

Desde el tradicional "Pan de Muerto Challenge" en el Pabellón Gastronómico hasta la "Catrina Gigante de Pan de

Renovarán a encargados de unidades deportivas Arranca Festival Muuki con más de 70 actividades

A través de una convocatoria que está por publicarse, se renovarán los encargados de las unidades deportivas que hay en esta ciudad, sólo falta definir si será el 100 por ciento, o solamente las que tienen bajo rendimiento, informó Héctor Adrián Ánimas Vázquez, director del Deporte del Instituto de Desarrollo Humano y Valores del Municipio. Recordó que actualmente esta dirección tiene 39 espacios o unidades deportivas en esta ciudad, las cuales están todas integradas con escuelas deportivas, ligas o torneos, además de 3 albercas.

Al mismo tiempo, informó que en breve se publicará una convocatoria para encargados de unidades deportivas, “en estos momentos, valoramos si estará dirigida para el 100 por ciento de unidades, o solamente las que tengan bajo rendimiento”.

Con respecto a las unidades vandalizadas, puntualizó que ya reciben atención, a través del Departamento de Servicios Generales, para que estén en condiciones óptimas, que sean es-

pacios dignos para que los usuarios las utilicen debidamente.

Añadió que con el tema de la convocatoria se fortalecerán, para que lleguen buenos perfiles a las administraciones y les den la atención necesaria para que tengan un buen funcionamiento, pues reconoció que actualmente son de 5 a 6 las unidades que tienen una mala administración, las cuales se darán a conocer con la convocatoria.

“Valoramos la convocatoria, se exigirá un buen funcionamiento en las unidades, se trata de que sean autosustentables, que generen sus torneos, sus ligas, y entonces tendrán la posibilidad de proveer lo que necesitan para funcionar en buenas condiciones”, dijo.

En el tema del mantenimiento y reparación de las unidades, además de trabajar con el Departamento de Servicios Generales, en temas como cambio de luminarias, desmalezamiento, recolección de basura, se cuenta con el apoyo de la Dirección de Servicios Públicos en estas acciones.

Muerto", cada actividad será un recordatorio de que nuestras tradiciones siguen vivas y nos unen en un canto colectivo a la vida y la muerte. Consulta la cartelera completa del festival en las redes sociales del Gobierno Municipal y no te pierdas esta vibrante celebración que invita a todos a "Cantar y no llorar".

Aunque en este mes se entregaron las becas Promeep que corresponden al primer cuatrimestre de este año, aún está pendiente la entrega del segundo, señaló el regidor Alfredo Varela, quien indicó que al parecer también hay pendientes en las académicas, deportivas y culturales, como lo han señalado beneficiarios de estos programas. Agregó que antes de que se realizara la entrega de becas en este mes, al parecer era un recurso que se adeudaba desde el primer cuatrimestre del año, y al solicitar información a los directivos del Instituto de Desarrollo Humano y Valores, le dijeron que estaban pendientes dos entregas, “es decir la del primer cuatrimestre, que debió entregarse en mayo y no se hizo por el tema electoral”, puntualizó al indicar que fue el primero, mientras el segundo debió entregarse en septiembre, aunque se pospuso para inicios de este mes. De acuerdo a esta información, agregó, estaría pendiente el segundo cuatrimestre, que debió entregarse en septiembre, para aclarar que no se trata de lo que dice el regidor, sino que corres-

ponde a la información del propio Instituto. Ante tal circunstancia, adelantó que solicitará información a la Dirección de Educación, que tiene toda la papelería que finalmente llevará a saber si en efecto está pendiente una entrega o no, para insistir en que lo anterior corresponde a lo que le dieron a conocer directivos del Indehval, en cuanto a las becas Promeep. En cuanto a las becas académicas, deportivas y culturales, que corresponden a un programa diferente, puntualizó que al parecer también está pendiente una entrega, por lo cual se pedirá información detallada sobre esta situación.

Recordó que el grupo de regidores de Movimiento Ciudadano siempre ha tenido una postura a favor de la transparencia, razón por la cual se solicitará información a la Dirección de Educación, para que con los hechos se pueda comprobar que no falta ninguna entrega de becas, aunque los señalamientos han sido realizados por beneficiarios de estos programas.

Celebración llenará a Durango de vida, cultura y fiesta.

Caen 30% ventas del sector servicio por bajo turismo

Alejandro Treviño Gamboa, presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ), indicó que la caída en las ventas en materia turística por el tema de la violencia en Sinaloa ha impactado al sector de los servicios y turismo en Durango hasta en un 30 por ciento.

Destacó que la baja en ventas provocada por la ausencia de visitantes provenientes de Sinaloa ha impactado principalmente al ramo del ecoturismo, sobre todo a las cabañas de la sierra, pero hay sectores que se ven afectados indi-

rectamente, como son bares, cafés y restaurantes. El líder empresarial agregó que existe preocupación por el cierre anual, toda vez que viene el fin de semana largo que corresponde al “Buen Fin”, las vacaciones de diciembre y el pago de los aguinaldos, y se desaprovecharían si sigue el miedo a usar la supercarretera a Mazatlán.

Treviño gamboa ahondó en que también la inflación les está golpeando duramente, pues más allá de las proyecciones que hace el INEGI de un índice inflaciona-

Señala Canacope competencia desleal de comercio foráneo

La presidenta de la Canacope, Beatriz Zamora Nájera, consideró que es desleal la competencia que representan los comerciantes foráneos, puesto que se les dan todas las facilidades mientras que al comercio local se le asedia con multas y permisos onerosos.

Indicó que, de cara a la realización del “Buen Fin”, todavía es que ningún regidor de la Comisión de las Actividades Económicas del Ayuntamiento ha salido a atender la necesidad de los comerciantes del primer cuadro de la ciudad, sobre poder sacar a la vía pública sus productos.

La líder de la Cámara Na-

Solicita Congreso apertura de centros de acopio de frijol

Con la finalidad de respaldar a los productores de frijol y asegurar el acceso al precio de garantía establecido por el Gobierno Federal en 27 pesos por kilogramo, el Congreso del Estado solicitó la apertura de los centros de acopio para almacenar la cosecha del ciclo primavera-verano 2024. “Es esencial que nuestros productores puedan vender su frijol al precio de garantía y evitar que caigan en manos de acaparadores que malbaraten su producto”, expresó el diputado Noel Fernández Maturino al presentar el punto de acuerdo en el Pleno de la Legislatura.

Subrayó la relevancia del frijol en la seguridad alimentaria del país, destacando que, después del maíz, este es el segundo grano más importante en la dieta mexicana. Además, reconoció las gestiones del gobernador Esteban Villegas, quien consiguió la inclusión de Durango en el Programa de Financiamiento a Productores de Frijol, lanzado por el gobierno federal el pasado 1 de octubre.

festó su respaldo a los productores y la necesidad de asegurar un precio de garantía justo. “Siempre estaré a favor del campo y de lo que sea en beneficio de los campesinos”, afirmó.

cional de Comercio en Pequeño consideró que no es justo que las expoventas de comerciantes foráneos consigan hasta con un año de anticipación sus permisos, mientras que al comercio local se le ponen trabas para trabajar en cada romería.

Zamora Nájera ahondó que, de no encontrar pronto respuesta, habrán de manifestar su inconformidad por otras vías, incluso impidiendo que foráneos sí trabajen en Durango; “no es justo que no se nos apoye, si no trabajamos nosotros tampoco trabajan los foráneos”, advirtió.

rio del 4 por ciento, en Durango el comercio local lo reporta hasta en un 12 por ciento, por lo que se han encarecido productos y sevicios.

También hizo un llamado a reforzar las políticas públicas en apoyo al sector agrícola de Durango.

Durante la votación del punto de acuerdo, el diputado del PVEM, Osbaldo Santillán, mani-

Por su parte el legislador del PAN, Fernando Rocha, celebró el incremento del precio de garantía a 27 pesos por kilogramo, resaltando que esta medida aumenta la competitividad del frijol en el mercado y ofrece a los productores un pago justo por su trabajo. Además, refrendó su compromiso con los campesinos de Durango y de todo el país.

Señala comercio local que se les asedia con multas y permisos onerosos.
Además de cabañas de la Sierra, se ven afectados bares, cafés y restaurantes.
Propuesta de Noel Fernández busca proteger a productores y garantizar precio.

Proponen exámenes de la vista y entrega de lentes a estudiantes de nivel básico

Con el objetivo de establecer en Durango un programa permanente que garantice exámenes oftalmológicos y la entrega de lentes a estudiantes de educación básica que los necesiten, la diputada Nadia Monserrat Milán Ramírez propuso reformar la Ley de Salud y la Ley de Educación del Estado.

“Un programa estatal de salud visual permitirá que, al inicio de cada ciclo escolar, los estudiantes reciban exámenes oftalmológicos y lentes correctivos cuando sea necesario, garantizando así su derecho a la salud y una educación de calidad”, expresó la diputada al presentar su propuesta.

Milán Ramírez destacó que diversos estudios muestran una relación directa entre la salud visual y el rendimiento académico. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que las deficiencias visuales no corregidas representan una barrera significativa para el aprendizaje.

“Los niños que no ven adecuadamente tienen dificultades

para concentrarse, leer y escribir, lo cual afecta directamente su desempeño escolar”, puntualizó.

La legisladora reveló que, de acuerdo con el Segundo Informe de Gobierno del Estado, el 68% de los estudiantes en comunidades rurales no han recibido un examen visual adecuado, lo cual aumenta el riesgo de que sus problemas visuales no se detecten ni se traten a tiempo. Se estima que al menos el 20% de estos niños necesitan lentes, pero no tienen acceso a ellos.

“A pesar de los esfuerzos en materia de salud y educación, una parte importante de la población infantil, especialmente en zonas rurales y marginadas, carece de acceso a servicios oftalmológicos y recursos para adquirir lentes correctivos”, señaló.

Además, recordó el impacto positivo del programa Ver Bien para Aprender Mejor, que ha demostrado que la detección temprana y la corrección de problemas visuales mejoran el rendimiento escolar y disminuyen la deserción en zonas vulnerables.

Redoblamos esfuerzos por más mujeres imparables en Durango: Toño Ochoa

Trabaja Gobierno Municipal por el bienestar y tranquilidad de mujeres

Por un entorno donde las mujeres duranguenses se sientan más imparables que nunca, el Gobierno Municipal trabaja cada día en acciones que generan condiciones de paz y tranquilidad para todas y todos, implementando estrategias con perspectiva de género para prevenir la violencia contra las mujeres.

Entre las acciones realizadas destaca la reubicación y reinstalación de botones de pánico, acompañada de la estrategia “Moviéndonos Seguras”, que incluye pláticas y talleres en instituciones educativas donde se colocan estos dispositivos. Estos talleres establecen protocolos de respuesta para quienes sean víctimas o testigos de acoso callejero.

Mina Argumedo, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), explicó durante la reinstalación de un botón de pánico en la Preparatoria Nocturna de la UJED que estas acciones, soli-

citadas por alumnos y docentes, buscan crear entornos tranquilos y seguros para el bienestar de las y los estudiantes.

El director de la institución, Gerardo Cardoza Cháirez, agradeció al Gobierno Municipal por la instalación del botón. “Esto fortalece la formación integral de la comunidad estudiantil, com-

puesta por cerca de 900 alumnos, brindando mayor tranquilidad a los jóvenes del turno nocturno, quienes suelen salir alrededor de las 10 de la noche”, comentó. De esta manera, el Gobierno Municipal de Toño Ochoa redobla esfuerzos para dar a la gran familia duranguense espacios con orden, paz y bienestar.

Reubican botones de pánico y ofrecen talleres con perspectiva de género.

La Otra Cara de la Moneda

El reto de la economia: la desigualdad

Acaba de ser anunciado el Premio Nobel de Economía, y los galardonados son Daron Acemoglu, Simón Johnson y James A. Robinson, investigadores de algunas de las universidades más importantes del mundo. El reconocimiento es valorado a partir de sus aportaciones para la comprensión de los orígenes y medios de reproducción de la desigualdad en el Mundo y las diferencias

Rictus

Apoyo

en el desarrollo y la prosperidad entre países. Los tres —quienes han sido coautores en buena cantidad de trabajos— son neo institucionalistas en el enfoque de sus publicaciones, por lo que revalorizan el rol de las instituciones (en tanto reglas del juego) y la construcción de evidencia a partir del análisis de procesos históricos. Entonces, las diferencias en las instituciones de una sociedad —si se le compara con las de otros países— explican la brecha de desigualdad entre países ‘ricos’ y ‘pobres’.

Los investigadores premiados (Acemoglu y Robinson) publicaron en 2012 un libro titulado “Por qué fracasan los países. Los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza”. En el texto delinean la que es —hasta ahora— su tesis principal: el problema de la economía no es estrictamente económico, sino político y social. El argumento se inscribe en una serie de investigaciones —fuera de la ortodoxia de los economistas— que destacan los problemas de la economía por su vínculo con la conjetura de que el problema no está relacionado con la suficiencia de recursos, sino con su distribución.

Para los ganadores del Nobel de Economía, el éxito o fracaso de los países depende de sus instituciones políticas dado que determinan las económicas. Las cuales pueden ser de dos tipos: inclusivas y extractivas. Las instituciones económicas de tipo inclusivas “posibilitan y fomentan la participación de la gran mayoría de las personas en actividades económicas”. El ejercicio de la política determina en mucho las

condiciones en que desarrollan las instituciones económicas. Resulta complejo trazar una hoja de ruta sobre cómo mejorar las instituciones políticas —para contar con instituciones económicas inclusivas—, empero, destaca la importancia del Estado como organización política para hacer valer la ley y contar con suficientes capacidades para delimitar la actuación de diferentes actores de la vida económica. Lo que nos conduce a reforzar el valor de la Fiscalización Superior. Ahora mismo, con renovados bríos para lograr la reducción de las desigualdades en el mundo, es prioritario el hecho de generar más y mejores capacidades estatales y de administración pública. Para lograrlo, todas las actividades que abonen en esa dirección son útiles. Al respecto, hace unos días —en la Auditoría Superior de la Federación— publicamos la “Guía de Inducción a la Administración Pública Federal”. Se trata de un documento marco de referencia para quienes se incorporan a la Administración Públi-

ca Federal, tanto para brindar un panorama general de su conformación, atención y seguimiento a los procesos de fiscalización, obligaciones en materia de transparencia, y responsabilidades, como para orientar en el acto de entrega-recepción de las Unidades Administrativas a cargo de las dependencias y entidades, facilitar su proceso en lo concerniente a la planeación, programación y seguimiento, y tener una visión del estado que guarda la administración, a fin de garantizar la continuidad institucional con los principios de ética, moral pública, honestidad, honradez, lealtad y confianza.

Las acciones que tienen por objeto mejorar el funcionamiento de las organizaciones públicas del Estado tienen impacto directo en la posibilidad de contar con mejores instituciones públicas y, en consecuencia, con mejores instituciones económicas que generan mayores condiciones de igual y distribución de la riqueza.

brunodavidpau@yahoo.com. mx

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio

Se le está yendo el país de las manos

El país se le está yendo de las manos a la Presidenta en materia de seguridad, pese a que toda la violencia no puede atribuírsele en estos momentos a su política.

La violencia está desbordada y está subiendo la calidad de fuego de las organizaciones criminales. En Guanajuato, en la zona que controla el Cártel de Santa Rosa de Lima, la organización que domina el huachicol, estallaron dos coches bomba, mientras que en Guerrero, en la Costa Grande, se enfrentaron militares con civiles armados. El teatro de operaciones criminales se amplío drásticamente en unos cuantos días, desde Sinaloa y Chiapas, hasta el centro del país. No se sabe aún si los estruendosos conflictos son parte de la extensión de la guerra interna en el Cártel de Sinaloa, pero lo que sí se ve es la primera crisis de seguridad que enfrenta la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, y que la pone a prueba sobre cómo manejar el desastre que le dejó Andrés Manuel López Obrador. Los ataques en Guanajuato fueron al corazón del Cártel de Santa Rosa de Lima. Un coche bomba explotó en Acámbaro, a unos metros de las instalaciones de Seguridad Pública municipal, y poco tiempo después estalló

otro en Jerécuaro, afuera de la sede de la Secretaría de Seguridad municipal. Ese cártel nació en 2014 en el centro y el sur del estado, en Villagrán, contiguo a Celaya, y en la herradura que hace frontera con Michoacán –donde está Acámbaro– y Querétaro –donde está Jerécuaro–. La selección de los objetivos sugiere que los agresores denunciaron colusión de la policía con los reyes del huachicol, aunque no se sabe de parte de quién fueron las bombas. El Cártel de Santa Rosa de Lima, que tiene una alianza desde 2019 con Los Escorpiones, el brazo criminal del Cártel del Golfo, está enfrentado con el Cártel Jalisco Nueva Generación y con la fracción de Los Chapitos que está combatiendo a las milicias de Ismael el Mayo Zambada, en Sinaloa. La violencia que vivió ayer el sur de Guanajuato no fue inusual, pero lo escandaloso de los actos la colocó en el mismo nivel de atención pública de Sinaloa y Chiapas, los estados que estaban ocupando el interés nacional y los esfuerzos del gobierno de Sheinbaum.

Es el mismo caso de Tecpan de Galeana, que ha vivido bajo la violencia por largo tiempo entre dos grupos, Los Granados y Los Chanos. Los Granados pertenecen a lo que se conoce como la Federación Guerrerense, donde Los Tlacos, el grupo criminal que, respaldado aparentemente por el gobierno de Evelyn Salgado, ha ido conquistando territorios y expandiéndose desde el centro y oriente del estado hasta la Costa Grande en busca de una salida al mar para su droga, y La Familia Michoacana, que tiene el mismo objetivo. No hay información sobre qué provocó el enfrentamiento y el bloqueo de la carretera de Acapulco a Zihuatanejo, donde tienen al Cártel Jalisco Nueva Generación como su principal enemigo. El país se le está yendo de las manos a la Presidenta en materia de seguridad, pese a que toda la violencia no puede atribuírsele en estos momentos a su política. Es la herencia maldita del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y consecuencia del fracaso de su estrategia de no combatir a los cárteles de las drogas, e inclinar su preferencia por Los Chapitos y, en segundo lugar, el Cártel de Sinaloa, al que también se conoce como Cártel del Pacífico. Sheinbaum necesita tiempo para que la estrategia que planteó al iniciar su administración, apenas hace tres semanas, pueda empezar a dar frutos. El problema es que no lo

tiene, y la narrativa que está intentando construir, retomando las líneas generales de su predecesor y sus tácticas dilatorias y distractoras, no le está funcionando. Ayer, por ejemplo, dedicó 638 palabras para responder una pregunta sobre la notificación oficial de una jueza para eliminar del Diario Oficial de la Federación la publicación sobre la reforma judicial. Al coche bomba en Acámbaro le dedicó 45 palabras. Del coche bomba en Jerécuaro se supo después de terminada. No cambió el ciclo noticioso. Sheinbaum, como lo hacía López Obrador para huir del fondo de la problemática, dijo que el martes informaría el gabinete de seguridad sobre los operativos que se están llevando a cabo para restablecer la seguridad. Pero los habitantes de esos estados no tienen por qué esperar que les digan lo que están haciendo hasta la próxima semana. El resto del país, tampoco. Se necesita escuchar que la jefa del Estado mexicano está atenta, presente y actuando. Parecía que en el caso de Sinaloa lo estaba haciendo, y que el Ejército ya no tenía órdenes de huir, sino de enfrentar a los criminales cuando los atacaran: 19 civiles armados abatidos el martes parecían confirmarlo, aunque el índice de letalidad fue 19 civiles muertos contra cero soldados heridos o muertos, un radio que excede ampliamente los márgenes de legitimidad del uso

de fuerza letal. Peor aún, un video publicado por Reforma reveló que hace 15 días ocho soldados estuvieron a punto de ejecutar a un joven, a quien detuvieron en la calle y lo acusaron falsamente de un delito, pero que se salvó de morir porque la videocámara de un negocio grabó lo que sucedía. Lo que mostró el video, por cómo actuaron y decidieron matarlo tras tratarlo de manera arbitraria, mentirosa y criminal, es que su proceder no era nuevo. Cabe la pregunta: ¿qué tantos de los abatidos han sido víctimas de ejecuciones extrajudiciales?

También, en lo que parecen ser usos y costumbres militares, Sheinbaum luce rebasada. Tampoco es atribuible a ella, sino a la necedad de López Obrador de llevarlos a la calle como policías. Ella, que lo respaldó, empieza a pagar las consecuencias de una política condescendiente con los criminales que les entregó un cacho de país. La Presidenta no va a poder lidiar con el fenómeno con el viejo discurso presidencial fallido, dados los resultados, y débil, ante la realidad, ni construir el espacio que necesita para que su estrategia empiece a funcionar. Necesita tomar la iniciativa de manera firme, porque los cárteles se están adueñando del tiempo mexicano y a ella se le están escapando las cosas de las manos.

Los 4 datos de la

flor de cempasúchil, ícono de México y del Día de Muertos

Siempre presente en los altares en honor a los muertos, la flor de cempasúchil tiene una rica historia y características que le han valido el reconocimiento.

Cada año, durante el Día de Muertos, que se conmemora entre el 1 y el 2 noviembre, los pétalos de la flor de cempasúchil (cuyo nombre científico es Tagetes erecta) marcan los senderos desde el camino principal de la casa hasta el altar para guiar a las almas y rendir homenaje a los difuntos.

A menudo llamada flor de muerto, la flor de cempasúchil es uno de los elementos más representativos del Día de Muertos y no puede faltar entre las ofrendas del altar. Su uso es parte de la tradición local desde hace cientos de años y no se limita solo a este homenaje, sino que también se ha utilizado como medicamento y en gastronomía. He aquí 4 curiosidades sobre esta especie de flor.

1. La flor de muerto puede crecer casi dos metros La flor de cempasúchil es una planta herbácea anual con aroma, capaz de alcanzar los 1.8 metros de alto.

Pertenece a la familia Asteraceae, un grupo de plantas que se caracteriza por presentar las flores agrupadas en capítulos. Específicamente, forma parte del género Tagetes, que es endémico del continente americano y del cual existen 35 especies en México, de las 58 referidas para América, describe el documento El recurso

genético cempoalxóchitl (Tagetes spp.) de México (Diagnóstico), publicado en 2014.

2. Los mexicas relacionaban a la flor de cempasúchil con el sol

Esta flor es originaria de México y su nombre proviene del náhuatl Cempohualxochitl que significa veinte flores, explica un artículo publicado en el sitio web del Gobierno mexicano. Según esa fuente, los mexicas relacionaban el color amarillo de esta flor con el sol y la consideraban un símbolo de vida y muerte. Debido a eso, comúnmente la utilizaban en los altares, ofrendas y entierros dedicados a sus muertos.

3. La flor de cempasúchil tiene usos medicinales

Las culturas prehispánicas valoraban los beneficios medicinales de esta especie vegetal. Entre esos usos, que también son aprovechados en la actualidad, se pueden mencionar el alivio ante padecimientos digestivos, como método para bajar la fiebre e incluso como tratamiento para enfermedades respiratorias como la tos, enumera el artículo gubernamental.

Además, suele emplearse para aliviar los cólicos menstruales. Y

en algunas zonas se utiliza para tratar problemas de la piel como salpullido, llagas y verrugas. También se usa para evitar el insomnio, para calmar los nervios y para controlar los ataques epilépticos, señala la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana, un servicio digital que ofrece diferentes recursos de información recolectada por diversos pueblos indígenas.

La referencia más antigua de estos usos se encuentra en el Códice Florentino, una enciclopedia del siglo XVI que abarca todos los aspectos de la vida y la cultura de los antiguos pueblos del Centro de México, donde se señala como ceremonial y estética.

4. La flor de cempasúchil se usa incluso para teñir objetos

No solo como ofrenda del Día de Muertos o medicina, la flor de muerto también se emplea en los más diversos rubros.

Conforme al artículo del gobierno mexicano, “se utiliza para obtener colorante natural para teñir objetos, prendas o alimentos, en la avicultura suele usarse para alimentar a las aves con el fin de que su piel y la yema de los huevos aumenten su coloración amarilla, también es la materia prima para elaborar cervezas artesanales, nieves o un buen pulque”.

Santoral: Evaristo, Paulina

Día Mundial de la Suegra

Día de la Intersexualidad

Día Mundial de la Suegra, ¿Por qué se celebra el 26 de octubre?

Amada por muchos y evitada por otros, las suegras forman parte importante en la vida familiar de una pareja

El Día Mundial de la suegra se celebra para honrar a estas importantes figuras familiares y su papel en la vida de todos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Se le conoce como suegros a los padres de tu pareja, y aunque son una parte importante en la vida familiar, desde hace generaciones la figura de la suegra principalmente se ha relacionado con conflictos, chismes y acerca de quien ejerce el poder en la familia.

Es por ello, que en el Día Mundial de la Suegra se busca promover iniciativas que ayuden a mejorar la relación entre nueras y yernos con las respectivas madres de su pareja, que al igual que ellos, solo buscan lo mejor para sus hijos.

Tener una buena relación familiar ayudará a mejorar el sentimiento de pertenencia y apego al hogar, un factor fundamental para la crianza de los hijos, quienes necesitan crecer en un ambiente seguro y libre de violencia, discusiones o incomodidad, y en caso de no tener hijos, mejorar la relación con las suegras ayuda a generar lazos de confianza y apoyo mutuo.

¿Por qué se celebra el 26 de octubre?

Aunque la fecha no está relacionada con algún acontecimiento en específico, la idea de esta celebración surgió en Argentina luego de que se viralizaron los típicos chistes y memes relacionados con las suegras. Desde 2018 se celebra el 26 de octubre en algunos países de Latinoamérica como México, Perú y Chile, aunque cada año la idea se va expandiendo según reporta el periódico El Universal.

Además, ya había un antecedente de esta idea, pues en 1935 el periodista Eugene “Gene” Howe sugirió que se debía de conmemorar un día para las suegras, sin embargo, fue hasta la década de los 70’s cuando la Sociedad Estadounidense de Floristas decidió que se celebraría el último domingo de octubre como una estrategias para aumentar sus ventas.

Consejos para mejorar la relación con tu suegra

Aunque en muchos casos pudiera parecer una misión imposible, la empatía y el respeto pueden servir de base para mejorar las relaciones familiares según información del sitio matrimonios.com.

Siendo la madre de tu pareja muéstrale respeto y consideración desde un primer momento.

Sé auténtico y genuino, sin falsas modestias o actitudes que no reflejen quien realmente eres.

Establece desde un principio límites saludables, a fin de evitar interferencias en las actuaciones y decisiones que tomes con tu pareja. Genera un vínculo positivo, propicia encuentros de cercanía y comparte con ella, yendo de compras, llevándola a pasear o a comer. Ten algún gesto con ella en una fecha especial: en su cumpleaños, el día de la madre, en Navidad o cualquier otro día que sea importante para ella. Se agradecido, paciente y tolerante.

No hagas críticas o comentarios negativos de tu pareja en frente de tu suegra, aunque tengas la razón. Ninguna madre aceptará reproches de sus hijos.

¿Qué tipo de suegra tienes?

Como parte del Día Mundial de la suegra se han viralizado distintas publicaciones en las tendencias de X que describen los “tipos de suegra”, revisa si puedes identificar a tu suegra con alguno de los siguientes ejemplos: Suegra madura: comparte en familia sin entrometerse y sabe cuáles son sus límites.

Suegra detective: averigua todo lo que acontece en el matrimonio. Suegra sin rival: se cree la número uno en todo lo que hace. Suegra chef: pretende enseñar a cocinar en nuestra cocina. Suegra absorbente o madre pulpo: aquella que en ocasiones genera problemas matrimoniales.

Durante este día se podrán encontrar todo tipo de publicaciones relacionadas con la temática en redes sociales como anécdotas, memes, chistes y hasta fotos compartiendo un buen o mal momento con las queridas suegras.

1838 Se trasladan los restos mortales del que fue “emperador” de México, Agustín de Iturbide, a la catedral de la capital mexicana. 1842 Se hace cargo de la presidencia el general Nicolás Bravo, ante la renuncia de Antonio López de Santa Anna.

1842 Antes de disolverse el Congreso, Santa Anna expide un decreto mediante el cual declara obligatoria la enseñanza para los menores de entre 7 y 15 años de edad, la que sería gratuita y libre.

1863 Se reúne la primera asamblea para crear la Cruz Roja.

1885 Ante la Academia de Ciencias de Francia, Louis Pasteur comunica que ha dado con "un método para prevenir la rabia (o hidrofobia) después del mordisco" del animal.

1890 Muere el escritor italiano Carlo Lorenzini Collodi, autor de libros infantiles como "Las aventuras de Pinocho", cuento que relata la historia entre el fabricante de juguetes "Gepetto" y su muñeco al que le pone ese nombre.

1892 Nace Nabor Bolaños, revolucionario y educador, quien en 1927 definió las bases para la creación del Instituto Politécnico Nacional.

1906 Nace el regiomontano Armando Arteaga Santoyo, escritor, político, y autor de las más completas bibliografías de Fray Servando Teresa de Mier.

1916 Nace el político francés François Mitterrand.

1920 Nace en Teherán (Irán), Mohammad Reza Pahlevi, que será el último sha o emperador de Irán.

1920 La Cámara de Diputados mexicana confirma en su cargo de presidente de la República al general Álvaro Obregón.

1947 Nace Hillary Clinton, política estadounidense.

1951 Winston Churchill vuelve a ser elegido primer ministro de Gran Bretaña tras el triunfo electoral de los conservadores en las elecciones generales.

1957 Muere Nikos Kazantzakis, escritor griego, cuya novela Alexis Zorba dio base a la película “Zorba el griego”.

1965 Los integrantes del grupo The Beatles reciben la Orden del Imperio Británico. Fue por su contribución a la música inglesa, entregada por la reina Isabel II en el palacio de Buckingham.

1994 Isaac Rabin y Abdelsalam al-Majali, primeros ministros de Israel y Jordania, firman la paz entre ambos países.

1996 Muere la productora mexicana de cine y teatro Angélica Ortiz. Famosa por películas como "El buen ladrón", "El castillo de la pureza" y "La guerra de los pasteles". Es madre de la cantante y actriz Angélica María y abuela de la actriz y cantante Angélica Vale.

2004 Muere Roberto Francisco "Beto" Ávila González, fue un pelotero de las Grandes Ligas de Béisbol, que jugaba la segunda base y era diestro, un gran bateador.

Policía Policía

24 muertos deja una volcadura en Zacatecas

Sobreviven 2 duranguenses

Zacatecas, Zac.- Dos varones de origen duranguense sobrevivieron a la volcadura ocurrida este sábado por la madrugada en el estado de Zacatecas, hecho que hasta las 10:00 horas había dejado 24 personas muertas.

Uno de los sobrevivientes, que fue reportado grave, es Esaú Natanael Piña Casas, de 40 años de edad, originario de la ciudad de Gómez Palacio, quien resultó con fractura expuesta en el húmero derecho, luxación de cadera y traumas diversos.

El segundo es Gustavo Adolfo Maciel García, de 28 años de edad, quien tiene su domicilio en la ciudad de Durango y cuyas lesiones no fueron detalladas en el primer informe.

Los otros lesionados, cuyos orígenes no se precisaron, son: Enrique Perales Ruiz, de 75 años; Alondra Rodríguez Mariscal, de 56; y Carlos Eduardo Flores Delgado, de 32 años.

Respecto a las víctimas fatales, el primer informe indica que sus lugares de origen están repartidos entre Tepic, Nayarit, y Guadalajara, Jalisco.

Los hechos ocurrieron a eso de las 4:00 horas de este sábado cuando el camión de la línea Ómnibus, que viajaba de Tepic a Ciudad Juárez, Chihuahua, fue golpeado por la carga que se desprendió a un tractocamión.

La unidad salió del camino en el kilómetro 77 de la autopista Aguascalientes - Zacatecas y cayó a un barranco de varios metros de profundidad; al lugar acudieron cuerpos de emergencia de varios municipios, incluido el de Cuau-

htémoc, Zacatecas, en cuyo territorio ocurrió la tragedia.

Se esperan, en breve, más detalles acerca de la condición específica de los lesionados duranguenses.

La lista total de ocupantes del autobús difundida por las autoridades fue la siguiente:

Ruth Minerva Hernández / Origen Tepic

Yubany Hernández Arcega / Origen Tepic

Ma Goretti Díaz Santana / Origen Tepic

Carlos Alonso Pineda / Origen Tepic

Khalid Antonio Castañeda /

Origen Tepic

María Guadalupe Briones / Origen Tepic

Lourdes Segoviano Soria / Origen Tepic

Gustavo de Jesús Casillas / Origen Tepic

Martín Aguirre Ramos / Origen Tepic

Rosa María Villalpando Ortiz / Origen Tepic

María Concepción Villalpando / Origen Tepic

Beatriz Adriana Carrillo / Origen Tepic

Ernesto Fierros / Origen Tepic

Erasmo Marmolejo Núñez / Origen Tepic

Enrique Paradere Ruiz / Origen Tepic

Pablo Daniel Gómez / Origen Tepic Yolanda Méndez / Origen Guadalajara

Javier Mares / Origen Guadalajara Jahaziel Medina Medina / Origen Guadalajara Yeeryik Antony Hernández / Origen Guadalajara

Roberto Silva Barajas / Origen Guadalajara Ma. Inocencia Ceballos Martínez / Origen Guadalajara Silverio García García / Origen Guadalajara

Esau Nathanael Piña Casas / Origen Guadalajara

Gustavo Adolfo Maciel García / Origen Guadalajara

César Misael Venegas García / Origen Guadalajara

Rosalía Mariscal Vega / Origen Guadalajara

Alondra Rodríguez Mariscal / Origen Guadalajara

Carlos Eduardo Flores Delgado / Origen Zapopan Fabián Rosas Reyes / Origen Zapopan Para informes, las autoridades de Zacatecas pusieron a disposición la siguiente línea telefónica: 492 131 3055

Piden ayuda para localizar a niña sustraída por su padre

Durango, Dgo.- Familiares y conocidos de la pequeña Lidia Yamileth Gándara Nava marcharon el viernes para exigir su regreso, luego de una sustracción ya denunciada en la que su padre fue señalado como el presunto responsable. La fotografía de la niña fue difundida a través de una alerta Amber confirmada por la Fiscalía General del Estado, en la que se

detalla que se trata de una pequeña de 4 años de edad que mide un metro de altura. Fue el pasado 18 de octubre cuando fue vista por última vez en compañía de su padre Juan Rodrigo G. S., quien no la devolvió a su madre, que es quien tiene la custodia permanente. Ante ello se interpuso la denuncia correspondiente en la Fiscalía General del Estado, lo que

derivó en la emisión de la alerta; además, se organizó una marcha solicitando mayor apoyo y difusión para lograr su localización. En dicha movilización participaron una veintena de personas, que mostraron sus carteles y difundieron lo sucedido entre personas que se acercaron para ofrecer apoyo.

Peatón, delicado tras ser arrollado en Dolores del Río

Durango, Dgo.- Un peatón se encuentra delicado a raíz de las lesiones sufridas en un fuerte accidente ocurrido la noche del viernes en el bulevar Dolores del Río, hecho en el que estuvo involucrada una automovilista.

La persona lesionada fue identificada como René R. Mercado, de 56 años de edad, quien tiene su domicilio en la calle Claveles de la colonia Las Palmas.

La conductora involucrada en el percance es Martha Alicia M. E., de 28 años de edad y profesión cantante, quien relató a las autoridades que la víctima se atravesó repentinamente sobre Dolores del Río, a la altura de la zona del Ex Cuartel Juárez y Ex Campo Deportivo.

Fue así que lo impactó de lleno con su Chevrolet Aveo, lo que proyectó a la víctima algunos metros de distancia; al darse cuenta de lo ocurrido se detuvo y testigos solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia.

Personal de la Cruz Roja Mexicana trasladó a la víctima al Hospital General 450, mientras que agentes de la Policía Vial iniciaron el resguardo del vehículo involucrado y su conductora.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Yolanda Alicia Nuncio Hermosillo, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. Griselda García Juárez, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala B se está velando el cuerpo del Joven Horacio Manuel Morales Velázquez, de 31 años, sus honras y sepelio están pendientes

Tráiler choca contra camioneta y vuelca

Durango, Dgo.- El choque entre una camioneta tipo pick up y un tractocamión que transportaba astilla, acabó con la volcadura de este último. En el hecho, ocurrido en la carretera Durango - Parral, no hubo personas lesionadas.

El trailero involucrado es Sergio Manuel Mendoza Velázquez, de 36 años de edad, originario del municipio de Santiago Papasquiaro y operador de un vehículo de carga con láminas de una organización social.

Mientras que la camioneta tipo pick up Ford F-150 era conducida por el señor José González López, de 60 años de edad, originario de la localidad de Cerro Prieto, Nuevo Ideal.

El aparatoso percance ocurrió en el kilómetro 28 de la referida vía de comunicación, sin que se haya informado oficialmente de las circunstancias en las que se dio.

El hecho es que tras el impacto, la camioneta quedó fuera del camino, mientras que el tractocamión quedó volcado sobre su costado izquierdo, derramando gran parte de su carga de astillas.

Afortunadamente ninguno de los operadores sufrió afectación física alguna; de los procedimientos administrativos relacionados con el percance se hizo cargo la Guardia Nacional.

Pleito familiar acabó con un herido

Durango, Dgo.- Un hombre de 21 años de edad fue detenido en medio de un conflicto familiar ocurrido en el fraccionamiento Las Nubes, hecho en el que, además, tuvo una lesión de tamaño considerable en el rostro.

El sujeto en mención es Ángel Armando R., quien tiene su domicilio en la calle Niebla del referido asentamiento.

Aunque las circunstancias en las que se dio el incidente no se detallaron, se sabe que fueron sus propios familiares quienes solicitaron el apoyo policiaco para que se hiciera el aseguramiento.

Fue el viernes por la noche cuando, a través del número de emergencias 911, se solicitó la presencia de la Policía, dado que el varón estaba usando un cuchillo para amenazar a su familia.

Los agentes llegaron y se encontraron con el individuo, en efecto, armado, pero también con una lesión aparatosa en la ceja derecha.

Fue, en tal sentido, que personal de la Fiscalía General del Estado lo aseguraron, pero advirtiendo la necesidad de una investigación para establecer con claridad qué fue lo que ocurrió y quién lo lesionó.

Encuentran moto robada en la colonia Constitución

Durango, Dgo.- Elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública recuperaron, en la zona sur de la ciudad de Durango, una motocicleta que había sido robada hace cuatro meses; se encontraba en condición de abandono.

Se trata de un vehículo Vento de la línea Xpress, cuya localización se dio en una de las calles de la colonia Constitución.

Según el informe de la dependencia municipal, los agentes de la dependencia recorrían la zona cuando notaron que, estacionada en una zona inadecuada y en aparente condición de abandono, estaba una motocicleta de color azul.

Ante ello iniciaron el proceso de verificación en Plataforma México, mismo que arrojó que contaba con un reporte de robo correspondiente al 18 de junio de este 2024.

Al confirmarse la existencia de delito, los oficiales solicitaron la presencia de una grúa para que la unidad motriz fuera trasladada a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde quedó a disposición del Agente del Ministerio Público.

Cae ladrón en el centro; un niño era su cómplice

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal arrestaron a un presunto ladrón recurrente de transeúntes que tenía el centro de la ciudad como su zona de operación; el sujeto le acababa de quitar su cartera a un joven de 22 años. Sus actos delictivos los hacía acompañado de un niño.

El detenido es Héctor Alberto M. A., de 35 años de edad y domiciliado en el fraccionamiento Hacienda de Tapias, cuyo aseguramiento ocurrió durante la madrugada en la esquina de las calles Independencia y Negrete del primer cuadro.

Según el afectado, un joven de 22 años de edad, sacó la cartera de su bolso para revisar cuánto dinero tenía consigo, pues pretendía ir a cenar; justo en ese momento, el presunto delincuente se le acercó y se la arrebató.

Su reacción fue enfrentar a la víctima e instantes después pasó por ahí una patrulla de la Di-

rección Municipal de Seguridad Pública, cuyos agentes se dieron cuenta del conflicto e intervinieron.

Al hacerlo, se encontraron con la sorpresa de que el presunto delincuente estaba acompañado de un niño de 12 años; previamente, ambos habían sido detectados robando a través de cámaras de seguridad de algunos negocios. Tras el señalamiento, aseguraron a Héctor junto con la cartera de la víctima, en cuyo interior había 540 pesos en efectivo; se sospecha que el presunto ladrón ha cometido otros robos en la misma zona de la ciudad, lo que será verificado por el Agente del Ministerio Público en su investigación. En tanto que el niño de 12 años, cuyos apellidos no coinciden con los del adulto, quedó a disposición del área de Trabajo Social para los procedimientos que correspondan.

Detenido por no acatar orden de restricción por acoso

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto de 25 años de edad que no acató una orden de restricción que tiene vigente por el delito de acoso sexual; el aseguramiento ocurrió en el fraccionamiento Valle del Mezquital.

El detenido es Christian Eduardo F., quien fue entregado a la Fiscalía General del Estado para los procedimientos que apliquen. Fue el viernes cuando la parte afectada solicitó la presencia de la

Policía Municipal en un domicilio de la calle Valle del Nazas, y al llegar, los agentes se encontraron con el presunto acosador en el lugar.

La víctima señaló que el sujeto, pese a la orden de restricción vigente, llegó al inmueble y lanzó insultos contra ella y mostró una conducta en todo momento agresiva, por lo que marcó al número de emergencias 911. Los agentes de la Policía Preventiva arribaron al inmueble y procedieron al arresto del sujeto.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Freeman da triunfo a Dodgers al estilo Hollywood

Freddie Freeman, el jugador que apenas podía trotar la semana pasada en la serie de campeonato, pega un cuadrangular con la casa llena para que Dodgers deje tendido a Yankees en la décima entrada

LOS ÁNGELES -- El final no podía ser más “hollywoodesco“: El jugador que apenas podía trotar la semana pasada en la serie de campeonato pega un cuadrangular con la casa llena, para dejar tendido a los New York Yankees en la décima entrada.

Sí, Freddie Freeman cerró el partido de la manera más espectacular que podía para que ganaran Los Ángeles Dodgers el primer partido de la serie, que en realidad se convirtió en un clásico instantáneo, incluso hasta para el equipo perdedor.

El propio Freeman que había abierto el juego con un limpio triple en el que pareció tener pocos problemas para correr las bases gracias al esfuerzo que ha hecho y horas de trabajo de rehabilitación durante toda la postemporada para poder salir a jugar.

El mismo pelotero al que los Yankees decidieron enfrentar con un lanzador que tenía el 18 de septiembre sin lanzar, Néstor Cortés, quien fue activado este mismo día para el roster, después de darle base intencional a Mookie Betts.

“En realidad ni siquiera sentí nada cuando corría las bases”, dijo Freeman después del partido. “Fue como ir flotando. Esas son las cosas que haces cuando tienes

cinco años y estás jugando en tu patio trasero con tus dos hermanos mayores. Son los escenarios que sueñas: Dos outs, bases llenas en un partido de la Serie Mundial. “Pero esto en realidad sucedió, pegué un jonrón para ganar y

sobre todo para conseguir la ventaja 1-0 en una serie como esta”.

Fue el primer grand slam en una Serie Mundial en la décima entrada. Pero se podía esperar poco menos cuando se trata de la competencia entre los dos mejores equipos de las Grandes Ligas.

“Ni siquiera puedo creer lo que acaba de pasar”, reconoció el mánager de los Dodgers, Dave Roberts. “Esto acaba de convertirse en un clásico del Clásico de Otoño porque las estrellas salen a jugar, pero las súper estrellas salen hacer las grandes jugadas, a conectar los grandes imparables en los momentos más grandes”.

“No puedo siquiera hablar ahora mismo”, agregó.

Fue una noche mágica en todos aspectos. Desde el tributo que rindieron a Fernando Valenzuela las Grandes Ligas de manera oficial, así como extraoficialmente los peloteros de Dodgers y hasta jugadores como el pitcher abridor Jack Flaherty, quien llegó al estadio luciendo su jersey blanco con el número de Fernando Valenzuela en la espalda.

“No se podía esperar menos en una noche como esta”, dijo Freeman. “Ha sido una noche especial en demasiados aspectos.

Fueron 53 mil, 54 mil personas que gozaron de la primera Serie Mundial aquí en mucho tiempo porque 2020 fue en Texas. Han estado esperando por años para ver la Serie Mundial en el Dodger Stadium”.

Obviamente el recuerdo de la Serie Mundial que coronaron los Dodgers en 1988 llegó a la mente de los 52,394 aficionados que llenaron el estadio, cuando en aquel entonces Kirk Gibson pegó el jonrón para derrotar en el primer partido a los Oakland Athletics. Muchos aficionados de los Yankees ya saboreaban la victoria después de que en la parte alta del décimo inning Jazz Chisholm Jr., después de robarse dos bases, había anotado la tercera carrera para su equipo.

“Sólo queda venir a jugar mañana e intentar ganar”, dijo el pelotero de los Yankees, Gleyber Torres. “A esta serie le queda mucho por jugarse”.

Chivas ven cortada su racha y le dan esperanzas al Puebla

La inercia ascendente de las Chivas del Guadalajara solo duró dos encuentros. Los pupilos de Arturo Ortega no pudieron firmar una semana de nueve puntos y por el contrario volvieron a mostrar serias deficiencias al ataque. Este viernes 25 de octubre sufrieron en su visita al Estadio Cuauhtémoc y terminaron cayendo 1-0 en la jornada 14 ante la Franja del Puebla, escuadra que, de paso, cortó una dolorosa racha de seis derrotas al hilo en el Apertura 2024.

Muy errático fue para Chivas el arranque del partido, José Castillo apenas a los dos minutos dio un rebanón en el área chica y estuvo a nada de cometer un autogol. El peligro siguió latente para la cabaña visitante, cuando Emiliano Gómez apenas metió la pierna para buscar cambiar la trayectoria de la pelota y terminó yéndose por un costado del marco.

La visita apareció al 12 en un remate raso de Cade Cowell buscando a Ricardo Marín, pero la pelota se terminó yendo por un costado. Vino otra pifia defensi-

va rojiblanca, ahora al 21 en una pelota que perdió Alan Mozo. Quedó para Emiliano Gómez en mano a mano que terminó atajando Raúl Rangel con la pierna. Vino una reacción por parte del Guadalajara cuando probó a puerta Cowell, pero se fue por encima del marco. Yael Padilla tuvo la más clara al 35 en una pelota al corazón del área que metió Rubén González, pero no fue óptimo su remate a portería y dejó ir la más clara del partido para la visita. Para el segundo lapso siguió siendo Puebla el más peligroso cuando al 61 el capitán Diego de Buen se incorporó al ataque con un cabezazo cruzado que pasó a centímetros del segundo palo. Vino la jugada que cambió el partido al 64 en trazo al corazón del área donde bajó Emiliano Gómez. Recortó y disparó al primer poste para vencer a Raúl Rangel. Vino el arranque a la ofensiva rojiblanca para buscar por cualquier medio el empate; pero las acciones de peligro no se dieron, viendo cortada así la racha de dos victorias que tenía Ortega en el inicio de su interinato. La más

clara fue hasta el 92 en pelota al área de Carlos Cisneros y Luis Rey remató picado por arriba del arco. Chivas ha dejado ir una clara chance de escalar posiciones

en la tabla general y se queda estancado en séptimo lugar con 21 puntos, a falta de que jueguen Atlético de San Luis y Atlas que lo podrían pasar. Guadalajara estará recibiendo la siguiente jornada

a Pumas el sábado entrante en el Akron. Puebla respira y tiene chances de pelear por Play-In al llegar a 14 puntos. La siguiente fecha tendrá un duelo clave en casa del San Luis.

¡No se hacen daño! Mazatlán no puede con Santos y complica sus aspiraciones al Play-In

Santos y Mazatlán empataron 0-0 en el Estadio Corona, en el arranque de la jornada 14 del Apertura 2024 de la Liga MX. Los dirigidos por Nacho Ambriz rescataron un punto en casa y llegaron al antepenúltimo lugar, lo que les da un respiro a los Guerreros. Por su parte, a los Cañoneros no les sirve mucho este resultado ya que poco a poco se empiezan a esfumar sus aspiraciones al PlayIn, ya que cuentan con 13 unidades, las mismas que Necaxa y están a cinco puntos del América que está en el décimo lugar.

Barcelona aprovecha los errores del Madrid y los golea en el Bernabéu

El Clásico Español es blaugrana. El Barcelona no perdonó ninguno de los errores del Real Madrid y ante Lunin fueron perfectos. Un doblete de Robert Lewandowski inició la fiesta y liquidó el duelo 0-4 para llevarse la victoria y alejarse en la cima de la clasificación

El drama del Clásico Español se vivió desde el inicio. El Real Madrid se mostró superior al cuadro blanco los primeros minutos, pero fueron víctimas de sus propios errores, que los fueron sepultando en el partido. El cuadro blanco tuvo varias opciones de gol en los pies de Mbappé, pero todas fueron atrás debido a que el francés se encontró en fuera de lugar. Incluso en el tercer intento, al fin logró marcar, pero tras la revisión de VAR fue anulado.

Además, la magia del arquero, Iñaki también hizo la diferencia. El arquero le quitó un gol a Vinicius en la línea para dejar el 0-0 en el descanso. El cuadro blaugra-

na poco pudo hacer en la primera mitad, pero poco a poco se acercó a la meta de Lunin.

EL BARCELONA SE ADUEÑÓ DEL BERNABÉU

La segunda parte cambió de dominio por completo. Los errores, ahora defensivos del Madrid fueron los que los puso contra la corriente. Robert Lewandowski no perdonó y marcó.

Robert Lewandowski lució con doblete ante el Madrid | Reuters

En menos de dos minutos, el partido se tiñó blaugrana. Primero, el delantero ganó el balón tras un pase filtrado y solo se quedó en un mano a mano con Lunin, sacó un tiro cruzado y puso el 1-0.

El otro, al 56’, fue en un centro desde el costado, el polaco quedó solo en el área y remató sin marca para el 2-0, dejando callado a todo el Bernabéu.

Ancelotti respondió al golpe y realizó dos cambios, dándole

minutos a Luka Modric. Pero el Madrid seguía fallando cada que podía ante la meta de Iñaki. Bellingham, Mbappé y Vini no fueron contundentes y el tiempo se le acababa para buscar la remontada. Los cambios no ayudaron al Madrid y el Barcelona aprovechó otra desatención, para que apareciera Lamine Yamal. El joven jugador blaugrana recibió el balón casi en línea de fondo y sacó un tiro cruzado para vencer a Lunin y poner el 3-0 al 77. La fiesta blaugrana siguió y Raphinha fue el encargado de poner el 4-0 con un tiro bombeado ante Lunin que dejó sin reacción al cuadro blanco. Pese a que el Madrid intentó romper el cero, el gol se les negó una y otra vez en la meta de Iñaki, dejando la victoria para el Barcelona que sigue soñando con recuperar la gloria perdida desde hace mucho tiempo.

¡A los 31 minutos! Julián Araujo se va a la banca en el primer tiempo con rostro de molestia

El lateral derecho mexicano, Julián Araujo, no vive el presente más fácil con el Bournemouth de la Premier League. Su primera experiencia en Inglaterra está sien-

do más dura de lo esperado, con irregularidad en el rendimiento y pocos minutos sobre el terreno de juego. Sin embargo, el panorama tomó un nuevo color después de

que el jugador haya visto el cambio antes de acabar la primera mitad del duelo de este sábado. En el duelo correspondiente a la jornada 9 ante el Aston Villa, el

exjugador del Barcelona vivió una situación complicada al ser sustituido por su entrenador Andoni Iraola a los 31 minutos del primer tiempo. Araujo había cometido

dos pérdidas de balón y una falta de tarjeta amarilla al minuto 21. Tras este desempeño, el mexicano fue el primer cambio de su equipo para dar paso a Adam Smith. En su camino hacia el banquillo, recibió una bronca por parte de Iraola y luego se fue sentó con un gesto de visible molestia. Este curso, Araujo ha disputado un total de 353 minutos en todas las competiciones, 350’ en Premier League y 3’ en la Carabao Cup. La falta de regularidad en el lateral es evidente, ya que no ha podido encontrar su sitio en la zaga de los ‘Cherries’. La temporada pasada en LaLiga con Las Palmas fue muy diferente para Araujo. A pesar de no ser titular indiscutible con el equipo canario, el mexicano cosechó un registro de mil 655 minutos repartidos en 28 partidos, en los cuales pudo incluso marcar 2 goles. Queda por ver si la dinámica de Araujo en el Bournemouth cambia en el transcurso de la temporada. De momento, el equipo donde milita el defensor marcha en la décima posición con 12 puntos, después de tres triunfos, tres empates y tres derrotas.

Christian Horner reitera que Checo seguirá en Red Bull

Christian Horner aseguró que el piloto mexicano Checo Pérez permanecerá con Red Bull, al menos para la temporada 2025 de la Formula 1.

En conferencia de prensa en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el director de Red Bull Racing lo respaldó, pese a la crisis que atraviesa actualmente el mexicano: “Checo es nuestro piloto, tiene contrato hasta 2025”, dijo.

Checo Pérez sumó cuatro podios en las primeras cinco carreras, sin embargo, ha entrado en una mala racha y no ha podido colarse en el Top 5 en los últimos 13 grandes premios.

Horner espera que Checo pueda conseguir un resultado sólido ante su gente en el GP de México y salir del bache que ha tenido en 2024.

“Ha sido un mal año para Checo. Empezó fuerte y obviamente, ha tenido problemas de forma desde Imola en adelante. Esperamos poder darle la puesta a punto y la confianza en el coche para que obtenga el tipo de rendimiento del que sabemos que es muy capaz. Evidentemente, es un gran fin de semana para él aquí”, comentó.

El director del equipo reitera su compromiso con el piloto mexicano para el 2025

También descartó la posibilidad inmediata de que los pilotos Liam Lawson y Yuki Tsunoda (quien tendrá un testing con Red Bull a final de la temporada), tomen el asiento de Checo Pérez.

“Hay un asiento disponible en Racing Bulls y todos los pilo-

tos de Red Bull Racing que están en ella están cedidos. Tenemos la ventaja del tiempo para estudiar todas las opciones”, aseguró Horner. Previo a la carrera del domingo en el GP de México, Checo Pérez marcha en la octava posición del campeonato de pilotos

con 150 puntos. El subliderato de Red Bull corre peligro este fin de semana contra la Scuderia Ferra-

ri, quienes solo tienen una diferencia de 8 puntos en el mundial de constructores.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.