Director: Jorge Blanco Carvajal

Director: Jorge Blanco Carvajal
Se afecta estabilidad social y económica de la región, incluida la de Durango
Por: Andrei Maldonado
Nuevamente la violencia se apoderó del estado de Sinaloa, afectando también a Durango. Desde temprana hora de este jueves se reportó el cierre de la supercarretera a Mazatlán debido a incidentes relacionados a la quema de vehículos; horas más tarde se reportó el cierre también de la carretera libre.
Autoridades de la Guardia Nacional hicieron un llamado a la población en general para evitar transitar la carretera libre y la autopista de cuota Durango-Mazatlán, debido a incidentes en las mismas. Más tarde se supo que se trataba de la quema de vehículos de transporte de mercancías.
Usuarios que circulaban en ambas vías reportaron una la importante de vehículos esperando pasar y se desconoce el tiempo en que se logrará reabrir la circulación. A decir de las propias autoridades federales de seguridad, se trabaja a marchas forzadas para asegurar el libre tránsito.
En tanto, se invitó a la población que se mantenga informada a través de las redes sociales y de las cuentas o ciales de la Guardia Nacional las que, agregaron, retiraron al personal de Caminos
y Puentes Federales de las casetas de cobro de Concordia y Mesillas por cuestiones de seguridad. En tanto, la Confederación Patronal Mexicana emitió un comunicado en donde condenaba enérgicamente la violencia que ha sacudido al estado de Sinaloa en las últimas tres semanas, afectando gravemente la estabilidad social y económica de la región, incluida la del estado de Durango.
Hicieron un llamado urgente para que el gobierno federal garantice la seguridad de los sinaloenses y duranguenses, ya que “la falta de ésta amenaza la vida de todas las personas, pone en peligro la inversión, el crecimiento económico y la estabilidad de las familias”, expresa el comunicado. Por su parte el vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial, Antonio Félix Sariñana, advirtió que los cierres de la autopista y la carretera libre Durango-Mazatlán están complicando las operaciones comerciales, el traslado de mercancías, el turismo y el funcionamiento de las cabañas.
Reiteró que Durango y Sinaloa mantienen una relación muy estrecha de intercambio comercial y turístico, por lo que planteó a las autoridades estatales y
Recomiendan a la población no transitar por estas vías ante hechos violentos.
federales de seguridad pública, la necesidad de ofrecer garantías al sector empresarial y a las familias que recurren a esas vías de comu-
Solo el 15% cuentan con permiso, al igual que 85% de espectaculares
Por: Martha Medina
Mientras que un 85 por ciento de anuncios espectaculares cuentan con permiso, en sentido contrario el mismo porcentaje de publicidad temporal en la vía pública se instala sin la autorización correspondiente, informó la directora municipal de Desarrollo Urbano, Norma Miramontes.
Agregó que durante los recorridos que se realizan en la ciudad, para veri car el tema de la publicidad que se instala en la vía pública se ha encontrado esta situación, en el caso de la que tiene carácter temporal, la cual en su mayoría no está autorizada e incluso se encuentran
presentaciones que están prohibidas, como es el caso de banderolas. En el caso de los anuncios espectaculares, la funcionaria indicó que la mayoría se encuentran en orden, pues un 85 por ciento de los que hay en esta ciudad cuentan con la autorización correspondiente, además de que el 90 por ciento son de empresas responsables, especialmente en cuanto a la instalación de la estructura.
Sin embargo, donde se presentan más irregularidades es en la publicidad temporal, como son los pendones e incluso banderolas, que están prohibidas debido a que obstruyen el libre tránsito del peatón.
Al referirse a estas últimas, pun-
tualizó que aunque son pocas las que se detectan en el primer cuadro de la ciudad, el comportamiento es diferente cuando se trata de fraccionamientos de tipo popular, donde se pueden observar en mayor cantidad cuando pasa el personal de la Dirección de Desarrollo Urbano.
En cuanto se detecta publicidad prohibida o que no tiene autorización, se procede a su retiro, pero con frecuencia los establecimientos la vuelven a colocar, por lo cual se solicitó el apoyo del Juzgado Administrativo para que se encargue de levantar la sanción correspondiente al funcionamiento del negocio que tiene anuncios sin permiso.
Everardo Ceniceros, director del Plantel 09 Lomas del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango (Cobaed), reconoció un incremento en el consumo de vapeadores por parte de estudiantes; en lo que va del año se han retirado hasta 20 cigarros electrónicos. Indicó que uno de los casos, incluso, se dio al interior del aula, por lo que se procedió a la suspensión del alumno; “consumir una sustancia dentro del salón es una falta grave. La falta de antecedentes contra este tipo de aparatos hizo que, por esta ocasión, se limitara a una suspensión temporal”. El entrevistado ahondó en que
en ningún momento se procede a destruir estos adimentos, sino que se le entregan al padre y queda en ellos desecharlos o regresarlos a sus hijos; “nosotros tratamos de concientizar a sus padres que los cigarros electrónicos también dañan la salud”.
Y es que, en los últimos años, el consumo de este tipo de aditamentos ha aumentado en la población joven, principalmente por la creencia de que no son dañinos, y por otro, por los sabores que le parecen atractivos a los jóvenes, siendo los padres muchas veces quienes les compran el producto. Cabe señalar que esto no es una
acción que solo esté afectando a jóvenes de preparatoria; la titular del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Durango (Sipinna), Guadalupe Soto Nava, reconoció que hay niños en primaria y secundaria que los consumen.
“El alcohol y el cigarro siguen siendo las sustancias de primer contacto para los niños, incluso desde los 8 años, pero cada vez son más los menores cuyo primer contacto con las drogas es a través de un vapeador. Lamentablemente mucho de este consumo se da en los hogares”, expresó.
nicación. Expresó que el país y sus regiones merecen orden, tranquilidad y seguridad para los ciuda-
danos, además de que se puedan desarrollar con garantía las actividades empresariales y sostener las fuentes de empleo.
Esteban entrega nuevo gimnasio-auditorio a normalistas
“La Escuela Normal se merecía instalaciones de primera, espacios dignos para que los alumnos realicen deportes, eventos culturales y artísticos, por eso les di mi palabra y hoy se cumple”, manifestó el gobernador Esteban Villegas al inaugurar, junto a su esposa Marisol Rosso, el Gimnasio-Auditorio “Francisco Celis Meléndez”.
Un centro “Al Millón” con más y mejores calles
La zona centro de Durango, la casa de todos, avanza “Al Millón” con la rehabilitación de algunas de sus principales calles, mejorando la movilidad y conectividad del primer cuadro de la ciudad, destacó Toño Ochoa durante la entrega de la calle Aquiles Serdán, que representa una importante inversión en pavimentación.
Por: Jorge Blanco C.
+ Ahora cierran las dos carreteras a Mazatlán + Siguen los choques armados en el camino + Durango ha aportado la vida de unos 8 jóvenes + América gana otro título, pero sostengo mi tesis + Inseguridad de otros estados favorece el nearshoring
“Morena debía aprovechar la mayoría cali cada para prohibir terminantemente que América juegue con 12, porque eso no es bueno para el futbol…” Ricardo “Tuca” Ferreti
Tiene que decirse la realidad sobre lo que está pasando en los caminos a Mazatlán; los riesgos son muchos y si alguien se aventura a recorrer el trayecto lo hará bajo su propia responsabilidad y no habrá forma de que alguien le proteja RUDEZA.- Las cosas están de un color poquito arriba del rudo. Los enfrentamientos armados pueden desatarse en cualquier punto y a los combatientes lo que menos les preocupa es quién quede en el fuego cruzado…...MUERTE.- Antier murieron tres duranguenses en el fuego callejero de Culiacán, ayer tres muchachas fueron calcinadas en Zacatecas (aparentemente nada tiene que ver un caso y otro, pero sí que lo tienen, es la misma causa) y, anoche, en otros choques armados murieron nueve personas y hay varios duranguenses entre ellas, razón por la que tanto la supercarretera como la libre al puerto permanecen cerradas a la circulación hasta la hora de redactar la presente, 14:00 horas de este jueves ALTO.- Nuestro consejo, si es que quieren escucharlo, es que si tienen negocios o razones ineludibles para ir a Mazatlán, preferible viajar por Guadalajara o por no sabemos dónde, pero si se puede cancelar el viaje, mejor. Es preferible perder un negocio o una reservación de hotel a perder la vida. Así de complicadas están las cosas en la ruta a la Perla del Pacífco…..GOLES.- Ayer que hablamos mal del América, que dijimos cómo ha ganado varios de sus títulos, y por la noche las “Águilas” nos taparon la boca al ganar en penaltis en Columbus, Ohio, el trofeo de la Campeones Cup. O sea, hay que felicitarlos, porque aparentemente no tuvieron la ayuda arbitral y no pudieron ganar con contundencia, dado que el partido ofcial terminó empatado y en los tiros de castigo cualquiera había podido ganar. Los penales son un volado para los dos equipos, pero…el triunfo desde luego que no da como para exagerar y decir entre muchas barrabasadas: “América mostró maestría, grandeza y temple…con un Luis Malagón en plan grande…”. Por lo demás, lo que anotamos ayer, que siempre juegan doce contra once, lo mantenemos y lo seguiremos asegurando mientras los de negro sigan alineando con el América. Saludos a todos, incluyendo a los seguidores del “súper equipazo”…..TIEMPOS.- Sobre la elección del próximo o de los próximos gobiernos municipales, incluyendo el de la capital, ciertamente es muy temprano como para especular. La elección es hasta junio y la nominación de los prospectos hasta por allá de marzo. Nadie, ningún aspirante o partido, por poderosos que se sienta, resistirá una lucha hasta entonces. Lo aconsejable es esperar que los tiempos lleguen naturales y que, como en el camión, los melones se vayan acomodando solitos en el camino, en el entendido de que la obligación de los suspirantes y los partidos será procurar a los que garanticen el triunfo y que se alcen por sí solos, pero que jalen a sus institutos políticos, tan venidos a menos, sobre todo después de la última elección…..INOCENCIA.- Están viendo y no ven, pero esas mujeres que fueron a perder sus dineritos ante los desalmados de la “bolita” no tienen perdón de Dios. Una fue esquilmada con 65 mil y la otra con 5 mil. A quién carajos se le ocurre pensar que les van a ganar a esos estafadores, que eso es lo que son, y que todo mundo los identifca como tales. Además, no andaban tan fregadas como para buscar multiplicar los panes en ese tipo de casinitos en los pasillos del Ex Cuartel Juárez. Yo, con ese dinero me hubiera ido a Dubai a pasarla de maravilla por lo menos un par de días. Por cierto, ya me llegaron otra vez las ganas de regresar a los Emiratos Árabes, y prometo de manera solemne arrancarme en la primera oportunidad. Eso es lo único que me voy a llevar el día que me necesiten allá arriba…..APROBADO.- La inseguridad que sigue golpeando a Morelos, Zacatecas, Colima, Baja California y Estado de México obra a favor de Durango para capitalizar de la mejor manera posible el nearshoring, por el que cientos de empresas chinas buscan establecerse en México, para quedar cerca del mercado más grande del mundo que es el de los Estados Unidos, no obstante que Donald Trump, uno de los candidatos a la Presidencia gringa, sigue amenazando prohibir la llegada de los automóviles asiáticos construidos en nuestro país, a menos que para su fabricación se utilicen materiales de la región, porque es lo que pretende el T-MEC, que cualquier fábrica que opere en México consuma productos mexicanos, gringos o canadienses. De lo contrario, tendrán que pagar aranceles altísimos que le quitarán cualquier atractivo a las empresas que se están georrelocalizando precisamente para quedar cerca de los mercados de consumo, además que en los últimos días ha trascendido que muchas de las fábricas chinas que proyectaban instalarse acá, como la armadora BYD, ya cambiaron de aires. Han escogido diversos países de Europa del Este que también están urgidos de fuentes de trabajo.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el
la rehabilitación de más calles en todo Durango
La zona centro de Durango, la casa de todos, avanza “Al Millón” con la rehabilitación de algunas de sus principales calles, mejorando la movilidad y conectividad del primer cuadro de la ciudad, destacó Toño Ochoa durante la entrega de la calle Aquiles Serdán, que representa una importante inversión en pavimentación.
Con más de 2 mdp invertidos, se rehabilitó el pavimento asfáltico en el tramo entre Independencia y el bulevar Dolores del Río, mejorando notablemente esta zona de alto tránsito, donde circula el transporte público
de manera frecuente.
“Con mejores calles, la gran familia mejora su calidad de vida. La pavimentación es una obra que impacta de muchas formas positivas, por eso es tan solicitada, y nosotros le estamos apostando 'Al Millón' desde el Gobierno Municipal”, a rmó Toño Ochoa.
El director de Obras Públicas Municipales, Javier Chávez Cibrián, resaltó que esta pavimentación mejora la accesibilidad y uidez del tránsito en Durango, entregando calles dignas y de calidad.
“Hemos realizado un gran
esfuerzo utilizando mezcla en caliente, lo que garantiza la durabilidad de los trabajos. Estamos comprometidos con hacer estas obras con responsabilidad y calidad para las y los duranguenses”, destacó.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal sigue avanzando hacia la meta del millón de meros cuadrados en pavimentación, para que Durango cuente con calles dignas y responda a las necesidades más urgentes de la gran familia, como es la pavimentación.
“Tierra del Cine” ayudará a resolver problemas de hacinamiento: Inmuvi
A través de acciones de vivienda como el fraccionamiento “Tierra del Cine” se podrá atender a las familias que buscan tener una casa propia, al tiempo que se resuelve el problema que representa el hacinamiento en el que viven muchas personas en esta ciudad, señaló el director del Instituto Municipal de Vivienda, Jesús González Smith. Al dar a conocer los avances que se tienen tanto en este fraccionamiento, como en las vialidades que llevarán hasta el mismo, el funcionario recordó que el Instituto se encuentra en un proceso constante de búsqueda de la legalidad de la tierra, en el que se tendrá un avance con “Tierra del Cine”, en el que la gente tendrá la
certeza jurídica de la propiedad, de tal manera que al contar con un título, con una escritura, podrá acceder a mejoramiento de vivienda.
En este año, añadió el director del Instituto, se busca ofrecer a las familias una propiedad, “conocemos el caso de una persona que falleció su niña por estar en una zona de riesgo, esto nos lastima como sociedad, como funcionarios buscamos sacar a la gente de esta condición”, dijo.
Externó que es una prioridad ofrecer a las familias una opción, antes de retirarlas del sitio donde se encuentran, que les dé una certeza jurídica y no están en riesgo, sino dentro de los polígonos del nuevo plan de desarrollo urbano.
Al mismo tiempo, indicó que está por anunciarse una segunda etapa en este fraccionamiento, en la cual de la misma forma se buscará que sea de manera permanente, pues el Instituto debe dedicarse a esto, a ofrecer tierra a los ciudadanos, ayudar a los que menos tienen y ser un rector en el manejo del precio de la tierra. Finalmente, señaló que el objetivo es ayudar a la gente, a los que menos tienen y evitar a los acaparadores, para advertir que si después de dejar su papelería se descubre que alguno de los solicitantes tuvieron un terreno o casa, se le retirará la propiedad, como lo establece el contrato, pues el objetivo es ofrecer a alguien lo que no tiene.
Entrega nuevo Gimnasio-Auditorio “Francisco Celis Meléndez”
“La Escuela Normal se merecía instalaciones de primera, espacios dignos para que los alumnos realicen deportes, eventos culturales y artísticos, por eso les di mi palabra y hoy se cumple”, manifestó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al inaugurar junto a su esposa Marisol Rosso, el Gimnasio-Auditorio “Francisco Celis Meléndez” en las instalaciones de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Durango (ByCENED).
“Un auditorio como éste son pocos en Durango y qué bueno que la Normal ya cuente con un espacio digno; este gobierno está haciendo historia y hoy queda demostrado en la ByCENED”, expresó el mandatario al inaugurar este recinto, que junto a la construcción de un comedor, la rehabilitación de 19 aulas didácticas, una biblioteca
Inició revisión de cuentas públicas en el Congreso
Inició el proceso de revisión de las cuentas públicas del 2023 en la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, con el análisis del primer paquete integrado por 8 municipios, informó la diputada Rocío Rebollo.
La legisladora y presidenta de la comisión mencionada anteriormente, puntualizó que, de hecho, el proceso de revisión de las cuentas públicas comenzó en esta semana, con el análisis de los informes que se tienen por parte de la Entidad de Auditoría Superior del Estado.
Una vez que se lleve a cabo esta revisión en comisión, se someterá al voto de sus integrantes para su aprobación, para que posteriormente se presente ante el pleno, tal como lo establece la Ley Orgánica del Congreso.
Puntualizó que el miércoles por la tarde se reunió la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Púbica, para continuar la revisión del primer paquete de cuentas públicas, que incluye las que corresponden a los municipios de Tepehuanes, Tamazula, El Oro, Simón Bolívar, Otáez y Topia.
Añadió que durante los siguientes días continuará el análisis de los demás paquetes al interior de la comisión, hasta concluir con todas las cuentas públicas que corresponden al 2023, para que posteriormente pasen ante el pleno para su aprobación.
Por otra parte, con respecto a las comparecencias de funcionarios estatales por la glosa del informe del gobernador, la diputada puntualizó que se propone un cambio importante en el formato, mismo que se dará a conocer una vez que sea aprobado ante el pleno.
y una barda perimetral suman un total de 43.7 millones de pesos en inversión.
“Hoy me da mucho gusto venir a rescatar mi palabra, a decirles que aquí está cumplida, muchos no creían cuando yo dije: vamos a hacer el auditorio y empezamos a buscar gestiones, ver la forma de terminarlo y ahora lo entregamos para que alumnos, maestros y padres de familia puedan disfrutar de estas instalaciones”, apuntó el gobernador.
Mario Alfonso Chávez, director general de Educación Superior para el Magisterio (DGESUM), comentó que la decisión de hacer el auditorio
ha sido maravillosa y agradeció al gobernador por su apoyo para concretar esta obra que se realizó con mezcla de recursos entre el Gobierno del Estado y la Federación.
La alumna Carol Flores, capitana del equipo de basquetbol de la ByCENED, agradeció a Esteban por la entrega de este magní co auditorio que esperaban con ansias, donde podrán jugar y competir; “este espacio simboliza la pasión, esfuerzo y dedicación de toda la comunidad, el gobernador ha hecho este sueño realidad y será un hogar para los equipos”.
Austeridad republicana beneficia tema de salarios mínimos
El mínimo de ingreso que deberán tener los maestros en todo el país, de 16 mil pesos al mes, como lo aprobó el Congreso de la Unión, será posible por la austeridad republicana que aplica el gobierno federal, señaló el diputado Otniel García Navarro.
Al referirse a la reforma constitucional en materia de salarios mínimos que se aprobó el pasado martes, el legislador puntualizó que de no aplicarse una austeridad republicana como la que ha mantenido el actual gobierno federal no se tendrían condiciones para que se respaldara este tipo de acciones.
Puntualizó que se estableció que los maestros percibirán un mínimo de ingreso de 16 mil pesos por mes, “es algo extraordinariamente positivo, responsable, que le hace justicia a todos los maestros en el país”, recalcó el legislador de Morena.
Los resultados de esta austeridad, añadió, se re ejan en que el Presidente López Obrador no solamente ha podido realizar programas sociales como los que se tienen actualmente, sino también ha continuado con proyectos de infraestructura nuevos, como el Tren Maya, los trenes Interoceánico, el Independencia, los aeropuertos Felipe Ángeles, el de Tulum, la re nería Dos Bocas, entre otros.
Entre la algarabía de los alumnos, el gobernador acompañado del secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, y demás autoridades, estrenaron estas instalaciones con el primer lanzamiento de pelota a la canasta de basquetbol.
El director de la ByCENED, Jesús Roberto Robles Zapata, expuso que es un día muy importante para la comunidad estudiantil, ya que el 2024 es el año de Durango, pero también es el año de la Normal, ya que se cumple un sueño de más de 40 años que consistía en tener esta majestuosa construcción que se hizo posible por las gestiones del gobernador; “hoy se cumple el sueño de muchas generaciones normalistas”.
Finalmente, consideró el aumento al sueldo de los maestros, que mucho se necesita, pues recordó que lo más importante para el país es un sistema de salud y buenos maestros para que cambie la realidad de México y de Durango.
Ernesto Alanís Herrera, presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional en Durango, reiteró el compromiso del grupo parlamentario del PRI en la defensa del salario mínimo, votando a favor de establecer que nunca esté por debajo de la in ación, en un esfuerzo por proteger y fortalecer la economía familiar. "Desde el PRI, hemos defen-
dido el ingreso de los trabajadores, asegurando que el salario mínimo nunca sea inferior a la in ación. Esto permite que las familias mexicanas puedan enfrentar los retos económicos con mayor seguridad y estabilidad", a rmó Alanís.
La propuesta, respaldada por el PRI, incluye un aumento signi cativo para sectores fun-
damentales como las maestras y maestros de educación básica de tiempo completo, así como para policías, soldados, marinos, médicos y enfermeras. Además, se estableció que el salario no podrá ser menor a los $16,777.68, que es el promedio que perciben los trabajadores inscritos al Seguro Social. "Debemos asegurar que los
trabajadores cuenten con ingresos que les permitan un sustento digno y que al mismo tiempo fortalezcan el núcleo familiar, base de nuestra sociedad," subrayó el también legislador local. Finalmente, enfatizó que esta iniciativa es un re ejo de la política social impulsada por el PRI, buscando siempre el bienestar de los trabajadores y sus familias.
Representantes de distintas instituciones de nivel medio superior del estado fueron convocados a una reunión en el Centro de Información “Jesús Tébar Rodríguez” del Instituto Tecnológico de Durango, para conocer los detalles del próximo Concurso Estatal de Programación de Nivel Medio Superior "Ing. José Gabriel Herrera Zárate", en su edición 2024, organizado por el Departamento de Sistemas y Computación a través de la Academia de Ingeniería Informática y TICS.
Este concurso tiene como objetivo fomentar el desarrollo de habilidades en la resolución de problemas con el uso de la computadora. Rossana Faviola Zúñiga Meraz, subdirectora de Planeación, en representación del director del ITD, Dr. Gui-
Concurso fomenta la resolución de problemas con el uso de la computadora.
llermo de Anda Rodríguez, dio una cordial bienvenida a las y los representantes invitados, mencionando que este tipo de eventos rea rman el compromiso del la institución con la excelencia académica, promoviendo inicia-
tivas que impulsan el desarrollo de habilidades tecnológicas entre los jóvenes estudiantes y futuros "Burros Blancos". Para conocer las bases de inscripción y más detalles, los interesados pueden consultar el sitio
web www.itdurango.edu.mx/ programacion2024, comunicarse al Departamento de Sistemas y Computación del ITD o con el Dr. José Gabriel Rodríguez Rivas, coordinador del evento al número 6182695565.
El Municipio de Durango, a través de la Dirección de Integridad y Transparencia, organizó una jornada de capacitación sin precedentes para el personal municipal, en conmemoración del Día Internacional del Acceso a la Información, celebrado el 28 de septiembre. Este esfuerzo re eja el compromiso de Toño Ochoa con la transparencia y la rendición de cuentas, pilares fundamentales de su administración.
Michel Segismundo Rodríguez González, director de Integridad y Transparencia, destacó: "Hasta la fecha, hemos atendido cerca de 1,500 solicitudes de información y trabajado en la protección de datos personales y el cumplimiento de las obligaciones de transparencia". La capacitación contó con el apoyo del Ins-
tituto Duranguense de Acceso a la Información Pública (IDAIP), abordando temas como protección de datos y actualización de las obligaciones de transparencia. Bonifacio Herrera, secretario del ayuntamiento, en representación de Toño Ochoa, subrayó que este gobierno ha sido ejemplar en transparencia, a rmando: "Más allá de lo que la ley exige, en este gobierno hemos asumido la responsabilidad de hacer pública toda la información, porque es un deber con la ciudadanía".
Esta jornada de capacitación refuerza la con anza de la gran familia de Durango en el gobierno de Toño Ochoa, permitiendo que los ciudadanos ejerzan su derecho a estar informados y promoviendo una administración más abierta y con able.
Más de mil jóvenes participaron en “Un Juez en tu Escuela”
Con el objetivo de la prevención del delito en los centros educativos, el Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado de Durango, realizó el “Primer Juez en tu Escuela” masivo, con más de mil alumnos del Colegio de Bachilleres La Forestal, donde se generó conciencia sobre las decisiones tan importantes que se deben de tomar en esta edad, para edi car su futuro.
Durante la conferencia el Magistrado de la institución de impartición de justicia juvenil, Álvaro Rodríguez Alcalá, expuso un mensaje de proyecto de vida para los jóvenes, con el objetivo de brindarles herramientas para enfrentar las adversidades y darle un valor agregado a su adolescencia.
En este evento masivo se encontraban presentes Lorenzo Martínez Delgadillo, director general del Cobaed, quien manifestó la importancia de estar cerca de los jóvenes para ayudarlos a transitar por esta importante etapa de la vida de mejor manera y sin contratiempos que afecten su vida futura.
“Las nuevas vocaciones que está adoptando el Poder Judicial,
a través del Tribunal para Menores Infractores, hoy hacen posible que más de mil jóvenes conozcan sus derechos, sus libertades y como prevenir ser parte de una mala decisión que limite su desarrollo”, comentó. Por su parte el magistrado presidente de la Sala Civil Colegiada, Eusebio Cepeda Solís, detalló la importancia que tiene este tribunal en la orientación integral, en las medidas socioeducati-
vas que promueven el aprendizaje y la reintegración social, así como las habilidades sociales y creativas para las juventudes. Durante el acercamiento con los jóvenes se tuvo un momento para desarrollar el tema de la prevención de las adicciones y malas decisiones, el psicólogo José Adrián Ayala fue el encargado de este mensaje, al igual que Donato Estala, jugador profesional duranguense que después de
un internamiento en el CERTMI logro concretar su plan de vida y convertirse en un joven decidido a alcanzar sus sueños. El evento concluyó con una charla entre los jóvenes y los jueces, donde fueron resueltas todas sus dudas y se convirtieron en agentes de cambio para más jóvenes de su comunidad. Con éstas se busca generar en los jóvenes un desarrollo de sus derechos y plan de vida.
Apoyan a nuevos directores de UJED a hacer plan de desarrollo
Con el objetivo de apoyar a los directores de las unidades académicas que han renovado su liderazgo tras un proceso electoral, la Subsecretaría General Académica, dirigida por el Dr. José Othón Huerta Herrera, está brindando acompañamiento para que, mediante el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) de la UJED, estos directores cuenten con uno de los lineamientos que exige la Ley Orgánica: la elaboración de un reglamento propio que incluya los proyectos alineados con los seis ejes rectores del PDI.
Las unidades académicas que están recibiendo este asesoramiento son las Facultades de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana, Ciencias Exactas, Lenguas, Medicina y Nutrición, Ciencias Forestales y Ambientales, Ciencias Químicas y Ciencias Biológicas, tanto en Durango como en el campus de Gómez Palacio.
La Dra. Alicia Maytorena Lazcano, coordinadora de Planeación Estratégica, explicó que los nuevos directores de las unidades de educación superior tie-
Detallan actividades y proyectos que efectuará cada unidad académica.
nen seis meses para elaborar su plan de desarrollo. Cuentan con el respaldo de personal especializado de la Subsecretaría General Académica, quienes, en conjunto con una comisión designada por cada director, proporcionan los lineamientos necesarios para la elaboración del plan.
Maytorena Lazcano destacó que el apoyo consiste en acompañar todo el proceso, desde el inicio hasta la conclusión del docu-
mento, lo cual es esencial debido a la complejidad del trabajo que se realiza dentro de las unidades académicas. Este proceso incluye un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), una técnica utilizada para evaluar la situación de cada institución educativa, cuyo resultado se socializa con la comunidad académica, lo que permite una mejora constante. La coordinadora subrayó la
relevancia de contar con un plan de desarrollo, ya que en este documento se detallan las actividades y proyectos que se llevarán a cabo, así como los indicadores que los directores establecen para su gestión. De esta manera, se asegura que los proyectos se realicen de manera efectiva, visualizando el crecimiento de las unidades académicas que estarán bajo su dirección durante los seis años de gestión.
Piden a diputados resolver las demandas de taxistas y docentes
Con demandas como la aplicación de la ley a las plataformas digitales de transporte de pasajeros, así como el respeto a los derechos del magisterio, acudieron dos grupos de manifestantes al Congreso del Estado, a pedir la intervención de los legisladores locales para que se resuelvan sus demandas.
La organización social que dirige José Ángel Mejorado Oláguez acudió al recinto legislativo para señalar la situación que se presenta actualmente en el transporte urbano de pasajeros en su modalidad de taxis, debido a la participación de plataformas digitales que también ofrecen este servicio, sin que cuenten con un permiso y paguen el costo de la renovación del mismo.
Explicó que hay inconformidad entre taxistas que forman parte de esta organización, por considerar que las plataformas digitales constituyen una competencia desleal, pues mientras ellos deben reunir una serie de requisitos para prestar este servicio, además de obtener un permiso que se renueva cada año a un costo que en ocasiones se les di culta pagar, las aplicaciones pueden competir con ellos para transportar pasajeros, sin tener que cumplir una reglamentación como las organizaciones de transportistas.
Ante tal circunstancia, el dirigente social indicó que se solicitó a las y los diputados locales que se hagan modi caciones a la reglamentación vigente en el tema del transporte, y se obligue a las plataformas a cumplir con las mismas obligaciones de las organizaciones de transportistas.
Por otra parte, integrantes de la CNTE llegaron posteriormente al palacio legislativo, bloquearon la calle 5 de Febrero, para instalar mantas y exigir atención a sus demandas, como que se destinen más recursos para las escuelas, que se revise el Usicam, que provoca un retraso en la sustitución de maestros, que se atienda el tema de la jubilación de los docentes y sean menos los años de servicio para tener este derecho, para solicitar una mesa de trabajo para presentar sus planteamientos.
Jueves 26 de septiembre 2024
Atiende Municipio a comunidades rurales afectadas por plagas
Garantizar las mejores condiciones para la productividad del campo en Durango es una prioridad para el Gobierno Municipal. Por ello, Toño Ochoa ha dado continuidad a las acciones para combatir las plagas de manera e ciente, utilizando un dron adquirido por la Dirección de Desarrollo Rural para fumigar cultivos en diversas comunidades.
"La gran familia del campo siempre contará con nuestro respaldo. Con acciones efectivas, apoyamos a los productores para que sus cultivos sufran el menor impacto posible", a rmó Toño Ochoa, destacando que el uso del dron ha mejorado la efectividad de la fumigación en los cultivos.
Hasta el momento, se han atendido alrededor de 300 hectáreas de maíz y frijol en comunidades como Abraham González, 27 de Noviembre, Carlos Real y Montes de Oca, donde se han aplicado sustancias a través del dron en más de 55 horas de vuelo, combatiendo la plaga de chapulín.
Manuel Herrera, titular de Desarrollo Rural, informó que el objetivo es cubrir más de 500 hectáreas con esta estrategia en comunidades como Las Huertas, Contreras, José María Pino Suárez, Villa Montemorelos y la colonia José María Morelos, entre otras, para que los productores puedan proteger sus cultivos de las plagas.
Fumigan alrededor de 300 hectáreas utilizando un dron para controlar las plagas.
La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Joana Soto Quintero, anunció que tendrán el próximo 29 de septiembre una Feria del Adulto Mayor en el Corredor Constitución, donde habrá servicios para las personas adultas mayores. La líder empresarial a rmó que la atención se dará de forma gratuita por parte de algunas empresas e instituciones públicas a trabajadores a liados a esta cámara, donde habrá atención psicológica, revisiones médicas, asesorías legales para jubilación y cobro de pensión, entre otras.
Soto Quintero reiteró la importancia de este tipo de acciones, ya que, históricamente, los adultos mayores son un sector segregado y acercar estos servicios a un lugar de fácil acceso cómo será la Plaza de Armas permite ayudar, aunque sea un poco, a disminuir esta brecha.
Habrá atención psicológica, médica y legal para jubilación y cobro de pensión.
Por su parte Alejandro Treviño Gamboa, presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ), indicó que diversos organismos de empresarios jóvenes se están juntando para organizar el rescate del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) por parte de la nueva presidenta Claudia Sheinbaum.
Destacó que si bien no están buscando que sea exactamente igual sí se requiere un instituto que dé acompañamiento a los jóvenes emprendedores como se hacía hasta antes de este sexenio y no solo darles créditos, como se hizo con las llamadas “Tandas del Bienestar”.
Los feminicidios que se han registrado recientemente en esta ciudad, son el re ejo claro de que no se atiende la alerta de género, que hay mecanismos que se tendrían que seguir, pero no se hace, dijo la diputada Flora Leal. Agregó que se trata de un tema que se valora en la bancada de Morena en el Congreso del Estado, para ver la posibilidad de que el Instituto de la Mujer pudiera tener el recurso para administrarlo mejor, así como se analiza la posibilidad de que aunque sí se tengan algunos datos de la alerta que no se subieron al informe.
Consideró que un descuido, aunque pudiera parecer pequeño, es el re ejo claro de que no se atiende el tema de la Alerta y no se le da la seriedad de vida. En cuanto a la situación con los responsables de los feminicidios, consideró que no son sucientes las sanciones, pero tam-
bién sucede que las cosas no se reportan como se debería; mencionó, a manera de ejemplo, que en el municipio de Lerdo existe un albergue que se quería marcar como refugio para mujeres, cuando en la alerta está marcado que cuando sea un espacio de este tipo no debe ser público, sino secreto para que las mujeres que sufren algún tipo de violencia, que sientan que su vida está en riesgo, puedan refugiarse en ese lugar. Al mismo tiempo, puntualizó que el hecho de que se conrmara un feminicidio más el pasado martes, “con rma que estamos faltándole o fallándole a la sociedad duranguense y que hay mucho trabajo por hacer; seguiremos haciendo un esfuerzo y exigiendo que tanto estado como municipios hagan un trabajo adecuado, que se establezcan refugios para mujeres”, puntualizó la diputada leal.
El Congreso del Estado de Durango aprobó la minuta enviada por la Cámara de Senadores que reforma y adiciona diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional. Esta reforma busca consolidar un marco legal que
fortalezca la seguridad pública en el país y establece las bases para una colaboración más efectiva entre las autoridades encargadas de preservar el orden y la paz social. Tras recibir la minuta, el Poder Legislativo de Durango la turnó a la Comisión de Puntos
Constitucionales para su análisis, y posteriormente se sometió el dictamen correspondiente a votación en la cuarta sesión del día. Los integrantes de la Septuagésima Legislatura avalaron la reforma, reconociendo la importancia de contar con una Guardia Nacional que se integre de manera
armoniosa con los tres órdenes de gobierno. El proyecto destaca que tanto la Guardia Nacional como las autoridades estatales y municipales deberán coordinarse e cazmente para cumplir los nes de la seguridad pública. Estos esfuerzos se integrarán dentro de un sistema
nacional de seguridad pública, cuyo objetivo principal será la protección de la paz y el orden en todo el territorio mexicano. En este sentido, se especi ca que el personal de la Guardia Nacional estará compuesto por elementos de origen militar con formación policial, lo que reforzará la capacidad operativa de esta institución.
Uno de los puntos clave de la reforma es la designación de la persona titular de la Comandancia de la Guardia Nacional, que será nombrada por la persona titular de la Presidencia de la República, a propuesta de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Además, la Estrategia Nacional de Seguridad Pública será formulada por la Secretaría de Seguridad Pública, mientras que la Guardia Nacional será responsable de su ejecución, asegurando así un enfoque coordinado y efectivo.
Con la aprobación de esta reforma, Durango se suma a los esfuerzos nacionales por modernizar y fortalecer el sistema de seguridad pública, promoviendo un entorno de mayor seguridad para todos los ciudadanos.
El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alejandro Mojica Narváez, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Protección y Bienestar Animal para la Sustentabilidad del Estado de Durango, con el objetivo de que los actos de maltrato o crueldad que provoquen la muerte de un animal sean perseguidos de o cio, elevando las sanciones hasta siete años de prisión para los culpables.
Durante su intervención, Mojica subrayó que aunque el trato hacia los animales ha mejorado a lo largo de los años, “todavía falta mucho por avanzar para garantizar un trato verdaderamente digno a la fauna y proteger sus derechos”.
En este sentido, la reforma propone aumentar la pena máxima para los casos de maltrato o crueldad animal contemplados en el artículo 275 bis 6 del código
Urgente endurecer penas y que maltrato grave se persiga de o cio: Diputado.
penal, incrementando la sanción de tres a cuatro años de prisión. Adicionalmente, la iniciativa
plantea un aumento en las sanciones para los casos en los que el maltrato ponga en peligro la vida
del animal, incrementando la pena hasta en una mitad, lo que
podría alcanzar seis años de prisión. Asimismo, se especi ca que estos delitos deberán ser perseguidos de o cio, es decir, sin la necesidad de una denuncia previa. Mojica también destacó la importancia de incluir en la normativa una de nición clara sobre el Consejo Consultivo Ciudadano para la Atención y Bienestar de los Animales del Estado de Durango, que tendrá funciones de asesoría, evaluación, seguimiento y colaboración en las políticas de protección y bienestar animal. Este consejo estará facultado para emitir observaciones, recomendaciones y opiniones sobre las políticas implementadas. Con esta reforma, el legislador busca endurecer las penas para los casos de maltrato animal y garantizar que la protección de los derechos de los animales sea una prioridad en Durango.
Lilia Arellano
“La guerra es lo que ocurre cuando fracasa el lenguaje”: Mark Twain
Mundo al borde del precipicio
La ONU rebasada; requiere reforzamiento
Biden advierte escalada en Medio Oriente
Lula aboga estar en Consejo de Seguridad
Ciudad de México, 25 de septiembre de 2024.- Por las guerras en Ucrania, la franja de Gaza y Sudán escalando a niveles peligrosos, el mundo está al borde del desastre y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) está rebasada, bloqueada y acotada, lo cual se hizo evidente al arrancar el debate general de su 79 Asamblea General durante toda esta semana y hasta el 1 de octubre; se requiere una restructuración y una reforma profunda para una mayor cooperación mundial a n de poder hacer frente a su función fundamental: garantizar la paz mundial y la seguridad internacional.
Mientras se intensi can los derramamientos de sangre en con ictos en diversas partes del mundo, incluyendo Gaza, donde han muerto más de 41 mil palestinos; Ucrania, donde las víctimas superan los 80 mil entre rusos y ucranianos, y seis millones de personas refugiadas; y la guerra civil en Sudán, con más de 15 mil víctimas y 10 millones de desplazados, el Consejo General de la ONU, que tiene a su cargo asegurar y reforzar la paz, está paralizado en los temas de Gaza y Ucrania debido a los vetos emitidos tanto de Washington como de Moscú. Existen profundas divisiones entre los miembros permanentes del Consejo -Reino Unido, Francia, Rusia y Estados Unidos-, por lo que su “legitimidad y relevancia” se ven erosionadas, como lo sostiene el embajador de Eslovenia en la ONU, Samuel Zbogar, titular de la presidencia rotativa de dicho organismo. Al abrir la sesión inicial del debate general, António Guterres, secretario general de la ONU, condenó la impunidad global, la desigualdad y la incertidumbre que están llevando a la civilización al borde del desastre, “esa ruta es insostenible”, dijo y advirtió: “Estamos acercándonos a lo inimaginable, un polvorín que está envolviendo al mundo entero”. Resaltó la impunidad en donde las violaciones y abusos amenazan el cimiento mismo del derecho internacional y la Carta de Naciones Unidas. Indicó que el nivel de impunidad en el mundo es
políticamente indefendible y moralmente intolerable, con gobiernos quienes creen pueden violar las convenciones internacionales, invadir otro país o destruir sociedades enteras sin consecuencias. Detalló las injusticias de la desigualdad económica, y el cambio climático, insistiendo que la única solución es multilateral y urgente. Y advirtió que no hay mucho tiempo.
Luis Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, elevó la alarma sobre la ruta actual del planeta y dijo que las guerras en Gaza y Ucrania demuestran un fracaso de la comunidad internacional. Deploró un sistema internacional que se ha convertido en un Plan Marshall al revés, en el cual los más pobres nancian a los más ricos. También subrayó que es “inaceptable” que América Latina y África no tengan un asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU. “La exclusión de América Latina y África de puestos permanentes en el Consejo de Seguridad es un eco inaceptable de las prácticas de dominación del pasado colonial” denunció el mandatario brasileño, quien recordó “estamos llegando al nal del primer cuarto del Siglo XXI con las Naciones Unidas cada vez más vaciadas y paralizadas”.
Es hora, dijo Lula, de “restituir a la organización prerrogativas inherentes a su condición de foro universal”, y dotarla con los medios necesarios para “enfrentar los cambios vertiginosos del panorama internacional”, donde crece la angustia, la frustración, las tensiones y el miedo”, por lo cual pidió una “amplia revisión de la Carta de la ONU, el corazón del derecho internacional”, así como la revitalización del papel de la Asamblea General y la reforma del Consejo de Seguridad para hacerlo más e caz y representativo de la “realidad contemporánea”. Sin mayor participación de los países en desarrollo en la dirección de instituciones como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial “no habrá cambio efectivo”, dijo.
Al referirse a los con ictos que asolan al planeta, consideró en la invasión rusa a Ucrania “está claro
El oficio político de Héctor Herrera
A solo unas semanas de haberse instalado la actual legislatura, donde se han abordado temas sumamente complejos y llenos de controversia, que han puesto a prueba a los grupos parlamentarios de la 4T, la alianza PAN-PRI, y por supuesto, a la representación partidista de Movimiento Ciudadano. A pesar de lo polémica que puede resultar la propia dinámica legislativa, por parte de la Junta de Gobierno y Coordinación Política que preside Héctor Herrera Núñez, se ha mostrado ocio político para construir acuerdos donde sea posible, estableciendo canales de respeto, ante las posturas que por la naturaleza ideológica de los diferentes actores del Ambiente Político, se asume en cada tema. El oriundo de Otaez, con la sobriedad y el temple que lo caracteriza, ha sabido conducir los trabajos en el arranque de este primer año legislativo, en clara sintonía con lo que se discute a nivel federal. Y es que, Héctor Herrera cuen-
que ninguna de las partes conseguirá todos sus objetivos por la vía militar” por lo cual es “crucial retomar el diálogo entre las partes” sobre la base de la “propuesta de seis puntos de China y Brasil”. También condenó el castigo colectivo del pueblo palestino en Gaza por Israel tras el acto “terrorista de fanáticos” contra “civiles israelíes inocentes” del 7 de octubre y llevo a una de las mayores crisis humanitarias de la historia reciente” y se “propaga peligrosamente” al Líbano.
Giorgia Meloni, primera ministra de Italia se pronunció por una mayor cooperación mundial en su discurso ante el plenario de la 78 Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU). “Necesitamos un enfoque de cooperación nuevo, que debe fundamentarse en principios como el respeto mutuo y la solidaridad, con una relación en pie de igualdad para recuperar la capacidad de escuchar a los otros, de entender su pensamiento, como base de la con anza. “Los problemas del sur global también son los del norte y viceversa”, expresó y añadió: “la interdependencia de nuestros destinos es un hecho, y por ello nos vemos obligados a cambiar de pensamiento frente al pasado”. El reto es un cambio paradigmático en las relaciones entre las naciones y el funcionamiento de los organismos internacionales, apuntó la líder italiana, quien se re rió a la necesidad de una reforma de las Naciones Unidos, comenzando con lo que es útil y necesario.
RIESGO A GRAN ESCALA EN ORIENTE MEDIO: BIDEN
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, advirtió ante la Asamblea General de la ONU contra una “guerra a gran escala” en Oriente Medio, dada la creciente tensión entre Israel y el grupo chií Hizbulá, y abogó por dar una oportunidad a la diplomacia. Tras hacer un recorrido por la historia de Estados Unidos desde la Guerra Fría y los tratados de control de armamento nuclear hasta la guerra de Vietnam y las intervenciones en Irak y Afganistán, abordó los desafíos que enfrenta el mundo, desde las guerras en Gaza, Ucrania y Sudán, hasta la escalada de tensión entre Israel y Hizbulá, así como temas de cambio climático y la inteligencia arti cial.
Respecto a la situación en la frontera entre Israel y Líbano, donde, tras el inicio de la guerra en Gaza a raíz de los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023, la tensión ha alcanzado su mayor pico desde 2006, con intercambios de fuego constantes entre el Ejército israelí y
ta con una importante trayectoria, que para los objetivos de la alianza legislativa cuatroteísta en el Congreso del Estado, como “caja de resonancia” del Ambiente Político, es muy valiosa. Egresado del Tec de Monterrey, Herrera Núñez, cursó la licenciatura en Administración de Empresas, y realizó un posgrado internacional en Gestión de Recursos Humanos, por la Universidad de Valladolid, en Valladolid, España. Con orígenes en una familia de comerciantes de este municipio de la región de las Quebradas, Héctor Herrera se ha abierto paso en las las de MORENA, siendo regidor del Ayuntamiento de Otaez en la administración 2013-2016. Su contacto directo con la ciudadanía, le permitió conocer a profundidad las necesidades más apremiantes de aquellas comunidades, siendo reconocido por su capacidad de gestión, lo que lo llevó a postularse como candidato a la alcaldía de dicho municipio, obteniendo el triunfo en 2019 y refrendándolo en 2022. Su buen posicionamiento en toda la región del 7mo distrito local, lo condujo a la victoria en las urnas
los combatientes de Hizbulá, dijo: “una guerra a gran escala no benecia a nadie. Aunque la situación se ha agravado, aún es posible una solución diplomática”. Esta a rmación se da en momentos en que la tensión está a niveles máximos tras los bombardeos de Israel en el sur y este del Líbano, donde los ataques han dejado más de 500 muertos, 1,800 heridos y miles de desplazados. El mandatario estadounidense instó a dar una oportunidad a la diplomacia para acabar con la guerra en Gaza. Estados Unidos, junto a Catar y Egipto, ha tratado de mediar entre Israel y Hamás, pero tras varias rondas de negociaciones el con icto amenaza con enquistarse y expandirse al Líbano. Otro de los temas destacados por Biden fue la guerra en Ucrania e instó a los líderes reunidos en la Asamblea General de la ONU a no “apartar la mirada” ni “bajar la guardia” en su apoyo a Ucrania hasta que consiga una “paz justa y duradera”. El mandatario de EU ha jugado un papel clave en el apoyo de Occidente a Ucrania con el suministro de armamento y ayuda económica. Biden prevé reunirse este jueves con el presidente Ucraniano, Volodimir Zelenski, quien lleva meses pidiéndole le permita usar misiles de largo alcance estadounidenses para atacar objetivos dentro de la Federación Rusa y así cambiar el curso de la guerra a su favor, algo a lo que Washington se resiste por temor a provocar una escalada con Moscú. Durante su intervención, Biden habló sobre las crisis en varios países, y en particular Venezuela, donde, dijo, la lucha por la democracia no ha sido reconocida. “Muchos votaron por el cambio, que no han sido reconocidos, pero no puede ser negado, el mundo sabe la verdad”, señaló y llamó a los líderes mundiales a reconocer que “algunas cosas son más importantes que permanecer en el poder”. Gustavo Petro, presidente de Colombia, centró su discurso en el con icto de Gaza e hizo una fuerte crítica a algunos presidentes por su postura frente a la guerra de Medio Oriente. “No nos escuchan cuando votamos que se detenga el genocidio en Gaza, aunque seamos mayoría de los presidentes del mundo y representantes de la mayor parte de la humanidad; no nos escucha una minoría de presidentes que pueden detener el bombardeo, es decir no nos escuchan los presidentes de los países que pueden destruir a la
en 2024, asumiendo el cargo de diputado en la actual legislatura. Un dato interesante, es que con Herrera Núñez, es la primera vez que un legislador nacido en Otaez, asume el máximo cargo en el Poder Legislativo. Su apertura y cercanía con los diferentes liderazgos cuatroteístas en todos los ámbitos, como la presidenta estatal de MORENA Lulú García Garay, la Senadora Margarita Valdez, funcionarios y compañeros legisladores federales y locales, le ha permitido trazar las líneas estratégicas que están marcando su estilo al frente de la JUGOCOPO. Además, se ha mantenido abierto al diálogo con actores de organizaciones de la sociedad civil, como el Consejo Estatal Ciudadano, que dirige el Ing. Jorge Mojica Vargas; y el Consejo Consultivo por la Paz, que preside Emily García Montiel, con quienes se ha reunido recientemente. Luego de la aprobación de las reformas constitucionales, en el recinto ubicado en la esquina de 5 de Febrero y Zaragoza, las y los diputados estarán inmersos en la discusión de las cuentas públicas. Siendo conocedor del “teje y maneje” de la administración municipal de Otaez, donde por cierto, entregó muy buenos resultados, para Héctor Herrera no será difícil apretar donde sea necesario, a n de que la transparencia y rendición de cuentas, sean nota característica en dichos procesos revisores. Vendrán otros temas que de nueva cuenta podrán a prueba el liderazgo del morenista, sin embargo, todo apunta a que el presidente de la JUGOCOPO, para construir acuerdos desde el ámbito legislativo que bene cien a las familias duranguenses, seguirá mostrando su o cio político.
de septiembre 2024
humanidad”. El mandatario colombiano cali có de “criminal” al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, por el “genocidio de Gaza”. En el mundo existe una lógica “de la destrucción masiva, desatada en la crisis climática y la lógica de las bombas que suelta un criminal como Netanyahu sobre Gaza”, declaró en Nueva York. Los 193 miembros de la ONU deben hacer su parte por la paz a través de la Asamblea General, consideran los expertos, quienes se pronuncian por crear un tribunal para hacer que Rusia rinda cuentas por la guerra en Ucrania, así como el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu por la guerra en la franja de Gaza. “Hay demasiado odio en la ONU, pero es de hecho, el mejor sistema multilateral que tenemos “, opinó Gissou Nia, del centro de pensamiento Atlantic Council, con sede en Estados Unidos.
DE LOS PASILLOS
La presidentA electa Claudia Sheinbaum empieza mal el manejo de sus relaciones internacionales. Para su toma de posesión, de 228 jefes de estado invitados, sólo hay la con rmación de 16 asistentes. Ningún jefe de Estado de Europa, de Asia, ni de África u Oceanía. Ninguno de los jefes de Estado que son nuestros socios comerciales en el T-MEC. Ningún jefe de Estado de las principales potencias económicas del mundo. La decisión de no invitar al Rey de España, Felipe VI, provocó irritación en el gobierno español y causó escándalo internacional la carta con la que ayer rechaza asistir a la ceremonia de cambio de poderes en México por considerar “inaceptable la exclusión de S.M: el Rey Felipe II”. Pero los expertos en política internacional de la próxima administración federal sí invitaron al dictador de Cuba, Miguel Díaz Canel, y al de Nicaragua, Daniel Ortega, y al dictador fraudulento, Nicolás Maduro.
Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/Liliaarellano https://www.facebook.com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_ arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanoo cial
Aprueban diputados locales de Durango... Reforma a la Guardia Nacional
Apenas a unas horas de que llegó este miércoles al Congreso del Estado, la minuta enviada por el Senado de la República, en la cual se reforma y adicionan distintos artículos de la Constitución en el rubro de la Guardia Nacional, esta fue aprobada por la mayoría de los diputados locales, lo que demuestra el o cio político de Héctor Herrera, quien logró construir con las distintas fuerzas políticas, el consenso para planchar una reforma crucial para la Cuarta Transformación, la cual transcurrió sin mayores contratiempos, con una votación que incluso se podía prever.
En total fueron 19 los votos a favor de dicha reforma, en donde el grupo parlamentario del PRI votó a favor, replicando así los designios del jefe político estatal, el cual ya se había manifestado en ese sentido, a rmando que si él fuera legislador, votaría a favor la reforma a la Guardia Nacional, dándole así un voto de con anza a la próxima presidenta de México quien seguramente, tendrá su especial forma de manejar la seguridad pública a través de Omar García Harfuch de quien de igual manera, el mandatario habló de manera favorable. De igual manera, aprobaron la minuta los legisladores de Morena y del Partido Verde Ecologista de México, lo que era lo esperado, así como también que Acción Nacional se mantuviera en la suya, es decir, de ir en contra de dicha reforma, tal y como lo hicieron sus pares en la Cámara de Diputados así como en la cámara alta, incluso así lo habían adelantado el propio Alejandro Mojica, coordinador de ese grupo parlamentario y Gabriela Vázquez Chacón, de ahí que se puede decir que dicha reforma tránsito sin mayores sobresaltos, pues la votación fue idéntica a la ocasión en que se aprobó la Reforma al Poder Judicial. Entre los puntos importantes que tendrá dicha reforma, destaca el que además de la Guardia Nacional, las corporaciones policiacas tanto estatales como municipales, deberán coordinarse para cumplir las labores de seguridad pública, esfuerzos que deberán estar integrados en un sistema nacional y que tendrán como objetivo, la protección de la paz y el orden en todo el territorio nacional; sin obviar que el personal de la Guardia Nacional estará compuesta por elementos de origen militar con formación policial, lo que en de nitiva no es un tema menor.
Es un lugar inhóspito y único. Descubre más sobre la Antártida, cuáles son sus temperaturas medias y cómo han ido cambiando en el último tiempo
La Antártida es el continente más meridional del planeta Tierra, considerado el quinto más grande del mundo en cuanto a super cie terrestre, con unos 14 millones de kilómetros cuadrados, describe la Enciclopedia Britannica (una prestigiosa plataforma de conocimiento y educación). También es único por ser el continente más frío, ventoso y seco del planeta, con muy pocas precipitaciones (unos 50 mm al año), añade la fuente. Comúnmente se conoce como el “continente helado” porque el 98% de su masa terrestre está cubierta de hielo, lo que supone unos 29 millones de km², explica el Programa Antártico de Estados Unidos, organización gubernamental estadounidense presente en esa zona del planeta. Por sus características tan distintivas, se trata de un continente considerado casi deshabitado por el ser humano: solo los profesionales de las estaciones de estudio de varios países habitan el lugar. Según Britannica, desde el Tratado Antártico rmado por 12 países en 1959, la región está protegida para actividades cientí cas no militares bajo un régimen internacional. En 1991, con el Protocolo de Madrid, se prohibió la minería en el continente y se exigieron evaluaciones de impacto ambiental para nuevas actividades, estableciéndose la noción de que es una reserva natural. Pero si la Antártida es el continente más frío del mundo, ¿cuán frío es? ¿Cuáles son las temperaturas en esta región en invierno y en verano? Descúbrelo a continuación y aprende cómo ha afectado el cambio climático a la región.
¿Cuáles son las temperaturas en la Antártida?
El clima único de la Antártida es la base de otros nombres para esta gran extensión de tierra, como “continente blanco” o “desierto blanco”. Al n y al cabo, es tan seco que técnicamente se considera un desierto.
El continente más frío del planeta tiene temperaturas invernales que oscilan entre los -89.2 °C
(la más baja registrada en el mundo y medida en la estación de Vostok, en Rusia, el 21 de julio de 1983 en la alta capa de hielo del interior del continente) y los -50 °C en partes cercanas al nivel del mar, informa Britannica. Sin embargo, temperaturas tan frías como el récord registrado en 1983 son inusuales. Por término medio, el invierno antártico oscila entre los -60 °C y puede alcanzar los -70 °C en el interior del territorio, señala el Programa Antártico de Estados Unidos. Es importante tener en cuenta que la Antártida es una gran masa de tierra y que sus temperaturas varían mucho de un lugar a otro, teniendo en cuenta el interior, las regiones altas y los puntos cercanos al mar. Además, las mediciones directas solo suelen estar disponibles en verano, ya que solo las estaciones jas realizan mediciones durante todo el año. En verano, las temperaturas pueden alcanzar hasta 15 °C en la península, pero en el resto del continente suelen ser mucho más bajas. Oscilan entre una media de unos 0 °C en la costa y entre -20
°C y -35 °C en el interior. Cambio climático y aumento de las temperaturas en la Antártida
Resulta que con el cambio climático que se produce en todo el planeta, también están cambiando las temperaturas en la Antártida. Los glaciares y las capas de hielo antárticos pueden documentar estos cambios debidos al calentamiento global, especialmente en la parte occidental del continente. En esta región, las temperaturas invernales medias en la península antártica han aumentado 6 °C desde 1960, según Britannica.
En 2020, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) reconoció o cialmente un nuevo récord de temperatura máxima en el continente antártico: los termómetros alcanzaron los 18.3 °C el 6 de febrero, según registró la base Esperanza (en Argentina), en un momento de calor que amenaza la vida de los animales en la Antártida.
Santoral: Cosme, Damian
DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN TOTAL DE LAS ARMAS NUCLEARES
Día Mundial de la Salud Ambiental
Día Nacional de la Donación y Trasplantes de Órganos
Dia Nacional de la Prevención del Embarazo no Planifcado en Adolescentes
Acabar con las armas nucleares
Conseguir un mundo libre de armamento nuclear es la mayor prioridad de las Naciones Unidas en materia de desarme. De hecho, fue el tema de la primera resolución aprobada por la Asamblea General, en 1946, por la que se creó la Comisión de Energía Atómica (disuelta en 1952), con el mandato de hacer propuestas concretas para el control de la energía nuclear y la eliminación de las armas atómicas y de cualquier otra arma de destrucción masiva. Desde entonces, las Naciones Unidas han estado a la cabeza de grandes esfuerzos diplomáticos para avanzar en el desarme nuclear. En 1959, la Asamblea General respaldó el objetivo del desarme general y total. En el primer periodo de sesiones extraordinario dedicado al desarme, que tuvo lugar en 1978, se le dio una particular prioridad al desarme nuclear. Además, este tema siempre ha contado con el apoyo de todos los secretarios generales de la ONU.
Sin embargo, hoy en día, todavía existen alrededor de 12.100 armas nucleares. Los países poseedores de armamento nuclear cuentan con programas de modernización de sus arsenales a largo plazo con una dotación de fondos.
Más de la mitad de la población mundial aún vive en países que o bien tienen este tipo de armas o son miembros de alianzas nucleares. Aunque el número de armas nucleares desplegadas ha disminuido sensiblemente desde el apogeo de la Guerra Fría, no se ha destruido físicamente ni una sola arma nuclear en virtud de un tratado. Además, no hay negociaciones de desarme nuclear en curso.
Mientras tanto, la doctrina de la disuasión nuclear persiste como un elemento de las políticas de seguridad de todos los Estados que poseen este tipo de arma y sus aliados. El marco internacional de control de armamentos, que contribuyó a la seguridad internacional desde la Guerra Fría y actuó como elemento de contención del uso de armas nucleares e impulsó el desarme nuclear, está sometido a una presión cada vez mayor. El 2 de agosto de 2019, la retirada de los Estados Unidos signi caba el nal del Tratado de Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio, ya que Estados Unidos y la Federación de Rusia se habían comprometido previamente a eliminar una clase completa de misiles nucleares. Por otro lado, la Federación de Rusia anunció el 21 de febrero de 2023 que suspendía su participación en el Tratado sobre Medidas para la Ulterior Reducción y Limitación de las Armas Estratégicas Ofensivas ("Nuevo START "). La extensión de este tratado hasta febrero de 2026 había brindado a los poseedores de los dos mayores arsenales nucleares la oportunidad de acordar nuevas medidas de control de armamento. La frustración ha ido en aumento entre los Estados miembros ante el ritmo lento del desarme nuclear. Esta frustración se ha agudizado con la creciente preocupación por las catastró cas consecuencias humanitarias del uso de siquiera una sola arma nuclear, por no hablar de una guerra nuclear regional o mundial. Los desafíos de seguridad que aún prevalecen no pueden ser una excusa para seguir con ando en las armas nucleares y olvidar nuestra responsabilidad de buscar una sociedad internacional más pací ca. Estos hechos son el fundamento para que la Asamblea General designara el 26 de septiembre como el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares. Este día sirve para que la comunidad mundial rea rme su compromiso con el desarme nuclear a nivel mundial como una prioridad. También proporciona una oportunidad para educar al público y sus dirigentes acerca de los bene cios reales de la eliminación de este tipo de armas, y los costes sociales y económicos de la perpetuación de ellos. La conmemoración de este Día es especialmente importante, teniendo en cuenta la universalidad de la Organización y su experiencia en tratar las cuestiones de desarme nuclear. Es el foro adecuado para abordar uno de los mayores retos de la humanidad: lograr la paz y la seguridad de un mundo libre de armas nucleares.
1182 Nace San Francisco de Asís, religioso italiano, fundador de la Orden Franciscana.
1604 Miguel de Cervantes obtiene la licencia legal para publicar la primera parte del Quijote.
1612 La primera gran inundación registrada en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Arrasa con todas las viviendas existentes y provoca el cambio del asentamiento al sur de la misma.
1820 En EE.UU. fallece Daniel Boone, explorador, colonizador, aventurero y héroe nacional americano.
1847 Tras la renuncia de Santa Anna por su derrota ante los invasores norteamericanos, asume la presidencia Manuel de la Peña. 1859 Mediante la Firma del Tratado Mont-Almonte, México y España restablecen relaciones diplomáticas, rotas por el gobierno peninsular a nes de 1856. A cambio del reconocimiento de España, el gobierno conservador reconoce la deuda con ese país.
1887 El ingeniero eléctrico Emil Berliner, originario de Hannover, presenta la patente del gramófono que ha inventado.
1888 Nace en la ciudad de San Louis, en Missouri (EE.UU.), el dramaturgo y poeta anglo-estadounidense, omas Stearns Eliot, más conocido como T. S. Eliot, que llegará a ser uno de los mejores poetas del siglo XX en lengua inglesa. En 1948 se le concederá el Premio Nobel de Literatura.
1889 Nace el lósofo alemán Martín Heidegger, impulsor del existencialismo y autor de "El ser y el tiempo", "El origen de la obra de arte" y "Superación de la metafísica".
1898 Nace en Estados Unidos el compositor George Gershwin, autor de "Un americano en París" y "Rapsodia en azul".
1902 Muere Levi Strauss, industrial textil estadounidense. Levi Strauss & Co fue la primera compañía en la historia en producir pantalones vaqueros.
1949 La doctora Eulalia Guzmán descubre en Ixcateopan, Guerrero, los restos del último emperador azteca: Cuauhtémoc.
1949 Muere la actriz mexicana Blanca Estela Pavón, reconocida por su papel de "La Chorreada" en la película "Nosotros los pobres", al lado de Pedro Infante, con quien también actúa en "La mujer que yo perdí", "Los tres huastecos" y "Ustedes los ricos".
1960 70 millones de espectadores presenciaron el primer debate presidencial transmitido por televisión en la historia de los Estados Unidos.
1973 Se crea por decreto presidencial el Colegio de Bachilleres, como una opción más para los egresados de secundaria en la ahora Ciudad de México.
1981 Nace Serena Williams, tenista estadounidense. Williams es considerada una de las mejores jugadoras de la historia.
1983 Incidente del Equinoccio de Otoño en la URSS casi provoca una guerra termonuclear, evitada por Stanislav Petrov, quien estaba a cargo del bunker Serpukhov-15, el centro de mando de la inteligencia militar soviética desde donde se coordina la defensa aeroespacial rusa.
2014 Policías disparan a normalistas en Iguala, 6 muertos y 43 desaparecidos. Crece la indignación en México y el mundo.
2016 El gobierno de Colombia y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) rman los acuerdos de paz en la ciudad de Cartagena, con el n de concluir un con icto de más de 50 años.
Durango, Dgo.- Dos jóvenes originarios de Durango murieron en un enfrentamiento ocurrido en el municipio de Culiacán, Sinaloa; aunque los hechos ocurrieron desde el sábado 21 de septiembre, fue el jueves 25 cuando se con rmó su lugar de origen.
Además, se informó de la ejecución de un adolecente de 17 años de edad, originario de
Dos perecieron en un enfrentamiento y uno más fue ejecutado
Canelas, Durango. Los primeros dos casos, según lo difundido por medios sinaloenses, son los fallecimientos violentos de Jesús Alejandro, de 19 años de edad, y José Luis, de edad no precisada. Ambos habrían formado parte del intercambio de disparos en el que perecieron.
También murió Juan Carlos de 34 años, originario de Culia-
cán, de quien se a rmó o cialmente que formaba parte de los bandos involucrados en el enfrentamiento, aunque familiares lo negaron.
Los hechos, según los informes, ocurrieron en la fecha ya mencionada en la zona conocida como Tres Ríos de la ciudad de Culiacán y fue un intercambio entre civiles.
En el caso del adolecente,
Durango, Dgo.- Un motociclista fue hospitalizado con probable fractura en un par de costillas tras ser víctima de un accidente de tránsito en la colonia Villa de Guadalupe; el incidente involucró tanto a él como a otro conductor de una unidad motriz similar.
El hospitalizado es Alonso Lerma Zepeda, de 34 años de edad, quien para su atención médica fue trasladado al Hospital del Instituto Mexicano del Segu-
ro Social. Vive, según declaró a las autoridades, en la colonia La Virgen. El otro involucrado es Hugo Adrián Carrasco López, de 22 años, domiciliado en la colonia Héctor Mayagoitia, y quien al momento del percance conducía (al igual que el lesionado) una motocicleta Itálika. Los hechos ocurrieron el miércoles por la tarde justo en el cruce de las calles Calixto Contreras y Diego Rivera de la colonia Villa
de Guadalupe, sitio en el que los involucrados se impactaron entre sí en un cruce sin señalizar. El incidente ocasionó la caída de ambos y, dado que uno se quejaba mucho del dolor, se pidió una ambulancia; personal de la Cruz Roja Mexicana se encargó del traslado de Alonso al centro médico ya mencionado para su atención, mientras que de lo administrativo se hizo cargo el Departamento de Accidentes.
de nombre Eredier, fue localizado el martes 24 de septiembre en una zona conocida como La Costerita, en un puente del Libramiento Benito Juárez. Fue víctima de heridas de arma de
fuego.
Se espera que, en breve, surjan más detalles sobre apellidos y domicilios de las víctimas duranguenses fallecidas.
robar
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron en la colonia Benigno Montoya a un sujeto que había robado accesorios de belleza de un domicilio ajeno; su arresto se logró gracias a que la afectada y un par de personas más salieron en su ayuda.
El detenido es José Francisco R. R., de 46 años de edad, conocido en la zona como “El Cacayaco”, y quien vive en el mismo asentamiento donde ocurrió el ilícito.
Según la información de las autoridades, el individuo ingresó a un domicilio de la calle Derechos Humanos del referido
asentamiento y tomó un par de planchas para el cabello, para enseguida salir del inmueble. Sin embargo, la dueña se dio cuenta de lo que ocurría y salió tras él; una vecina y un vecino se acercaron para ayudarla y lograron retener lo su ciente al “Cacayaco” hasta que pasó una patrulla de la Dirección Municipal de Seguridad Pública. Los o ciales, al notar que la afectada y sus vecinos pedían ayuda, se acercaron y procedieron al aseguramiento del presunto ladrón, que a la postre fue entregado al Agente del Ministerio Público por el presunto delito de robo a casa habitación.
Gómez Palacio, Dgo.- Un adolescente resultó con una herida severa en una de sus manos, que resultó parcialmente amputada, a causa de un manejo incorrecto de pirotecnia; los hechos ocurrieron en el municipio de Gómez Palacio.
La víctima, cuyos datos fueron reservados, tiene 13 años de edad y es originario del ejido Pastor Rouaix, en el municipio de
Gómez Palacio. De acuerdo al informe de las autoridades, el menor de edad se encontraba en el patio de su casa jugando con varios amigos y manipulaban algunos explosivos del tipo “barreno” y “palomita”.
En un momento la víctima encendió uno con su mano derecha, pero este estalló antes de que lograra lanzarlo y le causó lesiones muy severas, por lo que fue
El diagnóstico inicial anticipó la posible pérdida de cuatro de sus dedos, aunque será después de una serie de intervenciones quirúrgicas que ya iniciaron cuando se determine si ninguno de estos será rescatado.
Durango, Dgo.- Un estudiante de 21 años de edad pretendía robar un par de tintes para el cabello en un centro comercial de la ciudad de Durango; sin embargo, al verse observado se arrepintió de su acción, lo que le evitó el arresto.
El muchacho, contra el que no se ejerció acción legal alguna fue identi cado con las siglas N. M. M., quien dijo tener su domicilio en el fraccionamiento Jardines de Durango. Los hechos ocurrieron en la sucursal Soriana ubicada en la plaza que lleva el nombre del referido asentamiento, sitio en el que el varón, al recorrer los pasillos, llegó hasta el área de belleza y mostró una conducta extraña.
El personal de seguridad le dio seguimiento a través de las cámaras y lo vio ocultarse mercancía entre sus ropas; sin embargo, cuando se acercó a la salida del lugar, se puso nervioso y decidió regresar a la zona donde había tomado las cosas.
En el mismo seguimiento, el personal se dio cuenta de que la maniobra para ocultar las cosas había derivado en daños en un empaque y al nal le cobraron dicho producto, pero evitó una detención por robo.
En sala Memorial se está velando el cuerpo del Sr. Roberto Valenzuela Herrera, de 91 años, se despide para su cremación
En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Josefna Ortega Rosales, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Modo Deum se está velando el cuerpo del Sr. Obdulio Ruíz García, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala A se está velando el cuerpo del Sr. Emmanuel Ruiz Gamez, de 24 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Juan Bustamante Ríos, de 63 años, sus hombres y sepelio están pendientes
En calle Luis Ángel Tejada #221 de colonia PRI se está velando el cuerpo de la Sra. Juana Romero Ortiz, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Yerbanis, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Teresa Reyes Guadiana, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes
Santa Clara, Dgo.- Una maniobra abrupta realizada por el operador de un tractocamión al circular por una carretera federal, fue la causa de un aparatoso accidente de tránsito en el que dicha unidad motriz acabó volcada. Por fortuna, los daños solo fueron materiales.
El afectado es el chofer Fernando Sánchez Tapia, de 36 años de edad, originario del municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, y quien cubría una ruta desde Torreón hacia dicha entidad.
El vehículo que operaba, mismo que resultó con daños severos en su carrocería, es un tractocamión Kenworth modelo 2023, cuyos remolques también tuvieron afectaciones.
Los hechos ocurrieron de noche en la carretera Fresnillo - Cuencamé, a la altura del kilómetro 149 y en territorio del municipio de Santa Clara, Durango. Según el testimonio del propio afectado, se percató de un bache de tamaño considerable sobre la cinta asfáltica y realizó una maniobra con la intención
de evitarlo; por desgracia, eso le hizo perder el control. El camión empezó a mover-
se y uno de sus remolques, tipo pipa, salió de la cinta asfáltica, lo que hizo colapsar al resto de
la unidad, que terminó volcada. El chofer, por fortuna, sólo sufrió golpes leves y todo quedó
en daños materiales; de la atención administrativa se hizo cargo la Guardia Nacional.
Nuevo Ideal, Dgo.- Un grupo de habitantes del poblado José María Morelos y Pavón, del municipio de Nuevo Ideal, mantuvo cerrada durante un rato la carretera Durango - Parral por una protesta contra una institución educativa.
El cierre, que provocó afectaciones severas al tránsito vehicular durante un par de horas, se dio justo en el entronque a la localidad también conocida como Chinacates, ubicada en el límite del referido municipio y Santiago Papasquiaro.
Los hechos fueron reportados el miércoles e incluyeron la colo-
cación de una serie de consignas sobre las carreteras, en las que exigían la salida de varios maestros de la Primaria María Rivera. Los manifestantes señalaron que se trata de un problema añejo, en el que hay profesores, al menos tres, que han ejercido maltrato físico contra alumnos de la institución, por lo que exigen su salida. Tras un diálogo realizado por autoridades educativas y gubernamentales, nalmente accedieron a liberar el paso, aunque ocasionando pérdidas a transportistas y automovilistas.
Gómez Palacio, Dgo.- Una mujer originaria del estado de Coahuila y dos hombres oriundos de la Comarca Lagunera de Durango fueron detenidos por ofrecer droga a la venta en la vía pública; el aseguramiento ocurrió en Gómez Palacio.
La fémina detenida es Salma “N”, de 42 años de edad, quien dijo ser originaria del ejido Maravillas, de Matamoros, Coahuila, y a la que le encontraron 6 raciones
de metanfetamina y 120 pesos en efectivo. En tanto que los varones son Martín, de 21 años y habitante de la colonia Santa Rosa del municipio duranguense; y Adolfo, de 39 años, su vecino. Ellos tenían 7 y 5 raciones del mismo enervante, así como 200 y 300 pesos en efectivo. Según el informe de las autoridades fue en un patrullaje sobre el periférico Ejército Mexicano
que se percataron de una actitud atípica de los implicados, por lo que los agentes se acercaron. El grupo incluso apresuró su paso tratando de evitar una revisión que nalmente llegó, y en la que se encontraron los objetos del delito; la mujer y los hombres fueron entregados a la Vice scalía de La Laguna para su procesamiento por el presunto delito de narcomenudeo.
Hallan caja con droga abandonada en camionera de Santiago Papasquiaro
Santiago Papasquiaro, Dgo.Elementos de la Fiscalía General de la República localizaron en la Central de Autobuses de Santiago Papasquiaro una cantidad signi cativa de droga que fue abandonada; en el sitio no fueron localizados sospechosos de su propiedad.
Según el informe, fue a través de una llamada anónima que personal de la Policía Federal Ministerial fue noti cado sobre el envío de un paquete con marihuana a través de una de las líneas de autobuses, usando un servicio de paquetería.
Al llegar al sitio, los agen-
tes utilizaron un binomio canino para inspeccionar la zona y así dieron con una caja en cuyo interior había una sustancia sospechosa, detectada por el perro policía.
Una vez que la abrieron, descubrieron que había marihuana en su interior, que al ser pesada, dio un volumen total de 8.5 kilogramos, por lo que procedieron a su aseguramiento inmediato. En el entorno no fueron localizadas personas sospechosas de la propiedad del enervante, por lo que solo este fue entregado al Fiscal Federal para las investigaciones correspondientes.
El América venció al Columbus Crew en ronda de penales con una gran actuación del portero azulcrema Luis Malagón
COLUMBUS, Ohio – Las Águilas del América se coronaron en la Campeones Cup sobre el Columbus Crew por 5-4, este miércoles, en una noche sublime del arquero Luis Ángel Malagón que detuvo tres penales en la denición del partido.
El América así se quitó el fantasma de los penales que los habían dejado fuera de las dos Leagues Cups que se han disputado. Mejor aún, conquistó el primer título internacional en la era del técnico André Jardine. El director técnico de las Águilas se convirtió además en el más ganador en la historia del club. El partido terminó 1-1 en tiempo reglamentario, gracias al americanista Luis Ángel Malagón, quien fue la gura en el tiempo regular y también en los penales. Por el América, fallaron Richard Sánchez y Ramón Juárez en la muerte súbita de los penales, luego de que Luis Ángel Malagón detuvo el segundo disparo del Crew, de Alexandru Mata, el sexto y séptimo tiros, de Aziel Jackson y Malte Amundsen.
La iniciativa ofensiva fue casi por completo de América en la primera mitad, aunque con sólo una oportunidad clara, que desaprovechó Alejandro Zendejas, después de un pase de Brian Rodríguez que lo dejó solo frente al arquero.
Pero el balón se le escurrió en su intento por controlar, cuando tal vez pudo disparar de primera instancia. Zendejas corrió y participó, pero estuvo muy impreciso incluso para pasar el balón. Columbus prácticamente tuvo que defender los primeros 35 minutos. Cucho Hernández y Diego Rossi jamás tuvieron balones a modo, mucho menos
Christian Ramírez, otro de los jugadores que estuvo muy aislado al frente.
Ya por los 38’, el Crew fue para adelante y crearon algunas jugadas cerca de la portería de las Águilas, inclueyendo un disparó de Cucho Hernández, que pasó rozando el arco de Luis Ángel Malagón, al minuto 40.
A partir de ahí, el América otra vez tomó el balón y fue al frente. Por momentos, descuidando el contragolpe. Zendejas alcanzó a disparar desde afuera del área al 41’, en el mejor aproximamiento para su causa de la primera mitad.
Pero ninguna tan cercana al gol como la que en un contraa-
taque, como el cabezazo de Rossi casi en el área chica, que Malagón detuvo cuando la mayoría en el estadio ya cantaba el gol. Así se fueron al descanso, sin anotaciones, frente a un estadio lleno por completo, con buena asistencia de la a ción americanista, que era difícil de identi car como mayoría, porque los seguidores de ambos equipos vistieron sus playeras amarillas.
Después del descanso, Crew pareció seguir como cerró la primera parte, tratando de ser más ofensivo, ante unas Águilas que lucían más pasivas.
Al minuto 58, Christian Ramírez disparó a portería azulcre-
ma, que de nuevo se salvó gracias a la intervención de Malagón. Un minuto después, Álvaro Fidalgo tuvo una oportunidad ante portería, pero el arquro del Crew la salvó. Era un partido de ida y vuelta en ese momento. Al minuto 61, el técnico de las Águilas movió sus piezas. Metió a Diego Valdes por Zendejas; Rodrigo Aguirre por Martin, y Víctor Dávila por Brian Rodríguez. Los cambios funcionaron y se re ejaron en el marcador al minuto 68. Dávila anotó el gol que puso en ventaja al América después de conducir al menos 35 metros el pase que recibió de Fidalgo.
Dávila anotó su segundo gol en apenas tres partidos con las Águilas, para despertar por completo a la tribuna, sobre todo, americanista. Otra vez parecía que Rossi tenía el gol y de nuevo Malagón con mano derecha echó el balón a tiro de esquina, al minuto 71. Sin embargo, ese tanto llegó al minuto 77, cuando Rossi cobró tiro de esquina, que Christian Ramírez peinó de cabeza desviado precisamente a donde estaba su compañero Malte Amundsen, quien sólo empujó para el 1-1. Y así se fueron hasta la de nición de los penales.
Más que la tristeza, más que la ira, la desesperación y el disgusto, está la soledad. A medida que la última temporada de los Oakland Athletics se va acercando a su n, el interminable cemento del Coliseum parece contraerse, y la vida del lugar se apaga como un largo suspiro. Partido tras partido, la colección de seguidores, pequeños puntos en un mapa enorme, permanecen en un silencio casi penitencial. Los cantos aleatorios de "Vendan el equipo", antes enérgicos y frecuentes, han adquirido el tono de lamentos lastimeros, como súplicas desesperadas desde el fondo de un aljibe.
La mayoría de los puestos de comida están cerrados, daños colaterales de la decisión del equipo de anunciar su traslado a Las Vegas -primera parada: Sacramento- y dejar a Oakland sin una gran franquicia deportiva profesional por primera vez desde 1960. Los Athletics jugarán su último partido en el Coliseum el 26 de septiembre, la conclusión de 57 temporadas en un edi cio que ha sido casi abandonado e ignorado por los fans y los propietarios del equipo desde que John Fisher anunció un acuerdo para trasladarse a Las Vegas hace casi 18 meses. El lugar parece vacío, su alma, desechada.
La salida de una gran franquicia deportiva, por no hablar de tres, es una historia que suele contarse a través de negociaciones y recriminaciones, propuestas y contrapropuestas, subvenciones públicas y nanciación privada. Es la historia interminable de propietarios, comisionados y políticos, todo posicionamientos y maniobras. Pero lo que queda en el camino cuando los equipos se van, ya sean los Golden State Warriors y los Raiders en 2019, o los Athletics este mes, son los que quedan descolgados, personas que pierden trabajos, amistades y una conexión fundamental con su comunidad.
El primer lunes de agosto, en el primer juego de una serie contra los malísimos Chicago White Sox, Kendrick ompson, conocido como Ice Cold Kenny Bo, se presenta en una de las salas para empleados del interior del Coli-
seum. Como lo ha hecho antes de cada partido durante los últimos 13 años, se pone los auriculares para empezar a prepararse para otro turno como el vendedor de cerveza más célebre del edi cio. Comienza su rutina de estiramientos y se abrocha la faja lumbar; cargar con una cuba metálica de hielo llena de cervezas de 16 onzas durante más de dos horas cada noche es una hazaña atlética en sí misma. Se recuerda a sí mismo que no debe dejar de sonreír por muy grosero que sea un cliente. Cuando se acerca la hora del partido, se pone una gorra con forma de elefante de los Atléticos y bromea con sus compañeros, diciéndoles que hoy va a vender más que ellos, como todos los días. Hay algo de humor negro en todo esto, ya que presume de haber vendido más que otros siete vendedores en un público que promedia unos 10,000 a cionados por partido y que habitualmente atrae a menos de 5,000 entre semana. ompson creció en Oakland, su padrastro fue vendedor antes que él. Asistía a los juegos como a cionado hasta que un día su padrastro le preguntó si quería trabajar con él. Le enseñó a Kenny Bo a guardar el dinero, a tratar con a cionados borrachos y a mantener la sonrisa. “Este trabajo me salvó la vida”, dice ompson. “Me dio un propósito, un lugar donde estar, y me enseñó a tratar con todo tipo de personas”. También trabajó en el último partido de los Raiders en el Coliseum, y estará allí el 26 de septiembre, esperando un nal pací co. “Muchas lágrimas”, anticipa. “Hay muchos fans que no quieren irse”. Esta noche, hay unos cuantos a cionados con gorras y camisetas de los White Sox, tímidos en su a ción, muchos de ellos intentando tachar el Coliseum de su lista de lugares por visitar antes de que sea demasiado tarde. (También permiten que los a cionados de los Athletics -en un acontecimiento inesperado- se sientan superiores). Veinticinco minutos antes del primer lanzamiento, una señora y su hijo pegan ceremoniosamente dos banderas de “Vendan” en las ba-
randillas de las gradas del jardín derecho, mientras un tipo sentado unas las más allá proclama a todo el que quiera escucharlo que, efectivamente, “se hará el tonto” el 26 de septiembre.
Una vez que empieza el juego, ompson se abre paso entre las las y las secciones vacías de la cubierta inferior del Coliseum, voceando su mensaje y buscando una mano levantada. Tiene sus propios koozies con el eslogan: “Si no está helada, no es de Kenny Bo”, pero ni siquiera eso puede hacer frente a la simple realidad de la oferta y la demanda. Will MacNeil, conocido como Right Field Will, se sienta en la primera la de las gradas del jardín derecho en cada juego local. Su actitud retrata la dicotomía del a cionado actual de los Atléticos de Oakland: ondea una bandera de los Athletics mientras se vale de su voz atronadora (es locutor a tiempo parcial de los Stockton Ports de la Clase A, una lial independiente de los Athletics) para denunciar a los propietarios del equipo. Lleva una gorra de los Atléticos, una camiseta de los Atléticos y sus infaltables Oakleys: el sol poniente es como fuegos arti ciales en los ojos de todos los que están sentados en el jardín derecho. Respeta las numerosas y barrocas reglas de la tribuna: siempre saluda al jardinero derecho; sólo grita “Vamos Oakland” cuando los Athletics tienen un corredor en posición de anotar; emplea un lento aplauso que comienza en el cinturón y sube y se acelera cada vez que un lanzador de los A’s consigue dos strikes contra un bateador.
Ky Bush, abridor de los White Sox, abre por primera vez en las Grandes Ligas ante un público anunciado de 4,971 espectadores, del cual, compasivamente, un tercio ocupará asientos. (“Los a cionados que asisten todos los días”, dice el All-Star de los Athletics, Brent Rooker. “Ves a la misma gente una y otra vez. Creas vínculos con la gente del jardín derecho, con los que se sientan junto al dugout”. Eso es lo especial de este lugar y lo que recordaré”). Right Field Will y algunos de sus amigos hacen todo lo posible para que el juego pa-
rezca importante, pero en el aire se respira una falta casi total de tensión. Los a cionados de los Athletics han procesado los últimos 18 meses como reaccionaban los antiguos aldeanos ante una fuerza merodeadora: conmoción, ira, impotencia, rendición. Su idea de la justicia se desvaneció hace mucho tiempo. Will ondea su bandera de los Athletics desde la primera la de la derecha, tres veces por cada bateador de los Atléticos, y grita “¡Vamos Oakland!” sólo cuando hay un corredor en posición de anotar. Es un partido entre equipos que suman 81 juegos por debajo de .500, pero sigue signi cando algo aquí, donde la realidad del tiempo pesa mucho. Cuando los Athletics ganan, empujando la racha de derrotas de Chicago a 21, MacNeil permanece en su asiento, inclinado hacia delante con las manos en la barbilla, enjugándose de vez en cuando las lágrimas de los ojos, viendo el nal cada vez más cerca.
De pequeño asistí a tres juegos de la Serie Mundial, uno en 1972 contra los Reds, otro en 1973 contra los Mets y otro en 1974 contra los Dodgers. La hierba verde marcaba un fuerte contraste con el cemento gris, la planta de hielo se extendía desde centro-derecha hasta centro-izquierda, las colinas de Oakland resplandecían al fondo, estaba el swing sacacorchos de Reggie Jackson, y los abucheos a Pete Rose por todos sus pecados, conocidos y desconocidos.
El 4 de abril, los Athletics anunciaron su intención de jugar las próximas tres o cuatro temporadas en un estadio de ligas menores en West Sacramento. Ese día y en ese estadio, durante una rueda de prensa convocada apenas dos horas antes de su inicio, el presidente del equipo, Dave Kaval, hizo una declaración: la temporada 2024, la última del equipo en Oakland, sería una celebración de los 56 años y las 57 temporadas que el equipo jugó en el Coliseum. Kaval dijo con su habitual exuberancia y poesía de imán de heladera que iban a despedir al viejo y robusto edicio con un estruendo. Y en ese momento, con el futuro a corto
y largo plazo del equipo anunciado, parecía posible creer que el equipo por n podría centrar su atención en re exionar y valorar lo que está dejando atrás.
Pero dentro del Coliseum, quizá el único gesto mani esto hacia la historia del equipo sea un montaje de video que se reproduce antes de cada partido y que termina con Dennis Eckersley corriendo por la primera base y levantando los brazos al marcar el último out de la Serie Mundial de 1989. No hay ninguna sugerencia de que algo esté terminando, o que los momentos representados se relacionen con algo más allá del contexto en el que ocurrieron. La historia debe deducirse. “No ha habido absolutamente nada de celebración”, dice Bryan Johansen, copropietario de Last Dive Bar, un grupo de fans de los Athletics y sitio de merchandising. “No lo han tocado ni con un palo de tres metros... Quiero decir, ¿cuántas veces pueden darnos una bofetada en la cara? Todos parecemos Papá Noel. Todos tenemos la cara roja de lo mucho que nos han abofeteado estos tipos, al punto que parece que lo hacen a propósito”.
Los Athletics reconocen la imposibilidad de su situación; quizá no haya una forma elegante de trasladar una franquicia deportiva profesional después de 56 años, sobre todo tras décadas de acritud entre la ciudad y el equipo. Hacen hincapié en sus esfuerzos por permanecer en Oakland; invirtieron $100 millones de dólares en el fallido proyecto de construir un estadio de béisbol frente al mar en Howard Terminal, por el valor de unos $12,000 millones de dólares. La decisión de trasladarse a Las Vegas, anunciada en abril de 2023, desencadenó una serie de protestas de los a cionados llenas de cánticos furiosos y vulgares contra Fisher; la decisión de trasladarse a Sacramento, anunciada un año después, provocó un nuevo enfado y duras palabras, pero sobre todo resignación, que se vio más claramente en las cifras de asistencia. Así las cosas, ¿cómo se celebra la salida de la ciudad?
El equipo de F1 Racing Bulls anunció la salida de Daniel Ricciardo, quien dejará de ser uno de sus pilotos desde el Gran Premio de Austin 2024
Daniel Ricciardo deja de ser piloto del equipo Visa Cash App Racing Bulls con efecto inmediato y ya no estará presente para competir en el Gran Premio de Austin de Fórmula 1, que se llevará a cabo el 20 de octubre, así lo anuncio la escudería a través de un comunicado en sus redes sociales.
El mensaje rmado por Laurent Mekkies, team principal del equipo que es propiedad de la empresa Red Bull, agradeció el trabajo del piloto australiano que compitió con ellos desde la temporada 2023, en que, a su vez Ricciardo había sustituido a Nyck de Vries a medio calendario.
El asiento de Ricciardo como coequipero de Yuki Tsunoda será ocupado por el neozelandés Liam Lawson, anunció el equipo en un comunicado, quien tuvo su debut en F1, cuando Daniel se fracturó una mano en el GP de Países Bajos el año pasado.
“Todos aquí en VCARB queremos agradecer a Daniel por su arduo trabajo durante las últimas dos temporadas con nosotros. Ha aportado mucha experiencia y talento al equipo con una actitud fantástica, que ha ayudado a todos a desarrollar y fomentar un fuerte espíritu de equipo. Daniel ha sido un verdadero caballero tanto dentro como fuera de la pista y nunca sin esa sonrisa. Lo extrañaremos, pero siempre ocupará un lugar especial dentro de la familia Red Bull.
“También me gustaría aprovechar esta oportunidad para darle la bienvenida a Liam. Ya conoce bien al equipo. Condujo para nosotros la temporada pasada y se las arregló bien en circunstancias difíciles, por lo que será una tran-
sición natural. Es fantástico ver a los jóvenes talentos de la familia Red Bull dar el siguiente paso. Estamos ansiosos por bajar la cabeza y concentrarnos juntos en el resto de la temporada”, dijo el comunicado del equipo. Es casi imposible pensar que Ricciardo pueda volver a la F1, al menos en 2025, luego que todos los lugares disponibles han sido
con rmados ya, salvo el segundo asiento de Sauber-Audi, que se cree podría ser con rmado para Valtteri Bottas, aunque el nlandés se rehusa a rmar solamente por un año.
Daniel Ricciardo pasó por los equipos HRT, Red Bull, Renault, McLaren, luego fue piloto reserva de Red Bull en 2023 para luego ir a AlphaTauri, hoy Racing Bulls.
En sus 14 años de trayectoria en la Fórmula 1, Ricciardo largó en 257 Grandes Premios, ganó ocho de ellos, siente con Red Bull y uno con McLaren, coleccionó 32 podios y 3 pole positions. Su mejor posición nal en el Campeonato de Pilotos fue en 2014 y 2016 que fue tercero detrás de los poderosos Mercedes de Lewis Hamilton y Nico Rosberg.
Cambiarán las reglas de las empresas asociadas
LONDRES -- El Manchester City ganó su primera batalla judicial a la Premier League y tendrán que ser revisadas las reglas de empresas asociadas, con las que la liga trata de evitar que los clubes se lucren con patrocinios de empresas de sus propios dueños. El City denunció a la Premier este año por considerar que la actual regulación de empresas asociadas (APT, por sus siglas en inglés) es discriminatoria, va en contra de la ley de libre mercado y de competencia y fue impulsada
por el resto de equipos para entorpecer su éxito en el campo.
Según el diario británico e Times, la Premier planeaba realizar una votación sobre este asunto este jueves, en la reunión entre los representantes de la liga que se realiza cada tres meses, pero esta se cayó de los puntos del día, lo que apunta a una victoria del City en los tribunales.
La audiencia por este caso comenzó el pasado 10 de junio y se extendió durante dos semanas. La regulación de empresas
asociadas se introdujo a nales de 2021, motivada por la compra del Newcastle United por parte del fondo de inversión de Arabia Saudí, y trataba de evitar que los clubes se doparan nancieramente a través de patrocinios con empresas que compartían dueño con el club.
En el caso del City, que cuenta con una treintena de patrocinios, aproximadamente un tercio de ellos proceden de Emiratos Árabes Unidos, mismo país que es dueño del club de Mánchester
desde 2008. Según las normas actuales, una comisión independiente debe valorar si el precio pagado por un determinado patrocinio es lógico y real y no está in ado. Los clubes temen que, en caso de ganar el City en este asunto legal, los equipos más poderosos puedan dopar sus cuentas con patrocinios fuera del precio de mercado. El Chelsea ya fue investigado hace semanas por la venta de dos hoteles a una empresa en propiedad de su dueño, Todd Boehly,
con el objetivo de cuadrar pérdidas y evitar romper el ‘fair play’ nanciero. El club inglés, que ingresó 76 millones de libras por los dos edi cios, fue absuelto por una comisión independiente. Este asunto no está relacionado con las 115 irregularidades nancieras de las que la Premier acusa al City y cuyo juicio comenzó en Londres la semana pasada.
Los amantes del béisbol tendrán una nueva oportunidad de jugar con sus equipos favoritos y ser campeones de la Serie Mundial, pues Konami Digital Entertainment, Inc. (KONAMI) anunció, durante el Tokyo Game Show, su nuevo lanzamiento: eBaseball: MLB PRO SPIRIT, mismo que saldrá este año para Android y iOS y que tiene Shohei Ohtani en la portada.
La estrella de los LA Dodgers, que ha tenido un año increíble en la MLB al inaugurar el club 50/50 y superarlo, es la nueva gura de este título que promete muchas emociones para todos los amantes del rey de los deportes.
Konami se asoció con la MLB y MLB Players, Inc., para incluir los 30 clubes de MLB con licencia ocial con listas actuales para ofrecer una experiencia auténtica de uno de los deportes más importantes de Estados Unidos.
El juego intuitivo ofrece una
experiencia de béisbol divertida y realista. Los usuarios pueden capacitar a sus jugadores de MLB, adquirir nuevos talentos y crear un grupo competitivo de bateadores directamente en sus teléfonos inteligentes o tabletas.
Debido a que Ohtani es la gura de este juego, estará disponible para todos los usuarios que descarguen el juego e inicien sesión de inmediato. De esta forma pueden asegurar el “Atleta de portada”. Gracias a los acuerdos de licencia con MLB y MLB Players, Inc., los jugadores pueden experimentar los momentos electrizantes de un juego de pelota real con comentarios o ciales en inglés y japonés. Este título, además, cuenta con jugadores actuales y estrellas legendarias. De la misma forma, podrás subir al montículo del lanzador en los 30 icónicos estadios de béisbol de toda América del Norte.
Los modos de juego
Temporada Selecciona una división para jugar un máximo de 52 juegos contra equipos de CPU durante una temporada. Ofrece una experiencia informal en la que puedes retomar el juego básico durante la temporada de MLB.
En línea
Pon a prueba tus habilidades contra otros jugadores en tiempo real. Puedes elegir entre Rank Game para jugar contra otras personas en el mundo o Custom Game para jugar con tus amigos.
Juego de premios
Obtén recompensas en el juego para reforzar a tu equipo.
Evento
Una variedad de eventos de tiempo limitado en el juego para obtener recompensas especiales que pueden utilizarse para recopilar nuevos jugadores o acumular jugadores actuales.