Contacto hoy del 26 de septiembre del 2014

Page 1

Pareja casi mata a golpes a su hija Información en Policía

Viernes 26 de Septiembre de 2014 Año 16 No. 5091 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

En riesgo de derrumbe 107 viviendas de Zona Centro

Prevé Finanzas aumento en deuda a proveedores para próximo bimestre

A causa de las recientes lluvias registradas en la capital De acuerdo a la última evaluación realizada por la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano, después de las lluvias que se han presentado en la capital de las 6 mil 807 construcciones que se ubican en el primer cuadro de la ciudad 107 de ellas presenta algún riesgo de derrumbe, por lo que se tomarán medidas para evitar que se vengan abajo dado su daño estructural. La titular de la dependencia municipal en mención, Adriana González Nogueira, señaló que la instancia a su cargo realiza diversas acciones preventivas en las fincas con riesgo de derrumbe en el Centro Histórico para evitar daños a terceros, ya que la prioridad es anticiparse con medidas preventivas para que ni propiedades ni personas resulten afectadas en esta temporada de lluvias. Refirió que actualmente se está notificando a los dueños de las propiedades con algún riesgo mediante documentos oficiales para que acudan a esta institución con el fin de aclarar y regularizar sus inmuebles. Así mismo por primera vez se publicaron edictos en los medios de comunicación para dar mayor difusión al tema y los propietarios atiendan con mayor facilidad al llamado de la autoridad. La funcionaria explicó que de la misma manera se realiza un diagnóstico estructural gratuito y se emiten los edictos para que la dependencia

Presas empiezan a derramar agua; están al 100% de capacidad Más información en páginas interiores

Algunas viviendas presentan daños estructurales por la humedad. pueda realizar lo correspondiente en las propiedades que representan algún riesgo para los transeúntes; “a los propietarios notificados que acuden a la dependencia se les apoya en el retiro de los elementos en riesgo que den hacia la vía pública”, dijo. Pese a que en estadística la cifra representa apenas un 2 por ciento de las construcciones en total que se encuentran en la Zona Centro, resulta prioritario dar atención a estas viviendas ya que son parte del patrimonio arquitectónico de la ciudad; “el principal motivo por el que se presenten los daños en estos lugares es por el abandono y falta de mantenimiento”, advirtió. González Nogueira recordó que muchas de estas construcciones se hayan des-

habitadas, cuyos propietarios originales no aparecen o dejaron en calidad de intestadas, lo que dificulta actuar en ellas; “es importante que los

Pág.4

dueños no se desentiendan de sus propiedades o se acerquen a Desarrollo Urbano para poder encontrar una solución al conflicto”, concluyó.

Implementan cursos de inglés para alumnos de la UJED Más información en páginas interiores

Recibe CEDH 20 quejas por bullying Agresiones provienen de alumnos, maestros o directivos

En los últimos tres meses la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ha recibido el mayor número de quejas dirigidas a la Secretaría de Educación del Estado (SEED) en comparación con el resto del año, un fenómeno que de acuerdo al delegado Felipe de Jesús Martínez Rodarte se incrementó principalmente al cierre del ciclo escolar, pues de 33 casos que

Cerca de cinco mil familias disfrutarán de un espacio que contribuirá al sano desarrollo de niños, jóvenes y adultos, así como a la armonía y convivencia social, ya que el alcalde Esteban Villegas Villarreal inició la rehabilitación del Parque Recreativo Carlos Luna.

Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Más información en páginas interiores

se tienen registrados hasta el mes de agosto al menos 20 de ellos son específicamente de bullying. Y es que las intimidaciones entre los propios compañeros no cesan y a decir por los datos que emite el organismo la mayoría se concentran en situaciones de acoso entre alumnos, mientras que con un menor porcentaje se encuentran las agresiones por parte de funcionarios públicos ya sean profesores o directivos del plantel. Martínez Rodarte manifiesta que el incremento de este tipo de denuncias ante la CEDH se debe en gran medida a la difusión que se ha dado del tema sobre todo en medios de comunicación pues la gravedad de los hechos suscitados en distintas partes del país y que han sido dados a conocer a través de estos han tenido un impacto importante en la sociedad lo que ha generado conciencia en la sociedad a tal grado que comienzan a preocuparse más por estar al tanto del desarrollo de sus hijos el proceso de educación en las escuelas. “Me da la impresión de que esa labor de dar a cono-

En tres meses CEDH ha recibido el mayor número de quejas contra la SEED. cer hasta dónde puede llegar la gravedad y que puede impactar ha propiciado que la gente ahora prefiera tomar medidas preventivas y empezar a actuar”, comentó el encargado de la protección de los Derechos Humanos en la entidad, quien señaló que uno de los casos más graves del que se tuvo conocimiento en Durango fue hace unos meses cuando uno de los involucrados agredió a otro con un objeto punzocortante en los baños del plantel.

En este tipo de circunstancias la CEDH acude al plantel y busca que la institución o la Secretaría de Educación en su defecto tome las medidas necesarias que garanticen la seguridad de quien se ve involucrado; mientras que en un segundo paso es buscar que los padres tanto del agresor como del agredido acudan para identificar el contexto en el que se desenvuelve el menor para sugerir una intervención terapéutica. En el caso donde los profesores deciden no intervenir y quedarse al margen de la situación al dejar toda la responsabilidad de la sanción al padre de familia, Martínez Rodarte indicó que dentro de su trabajo como servidor público está tomar las medidas necesarias para que las condiciones de estancia se cumplan de acuerdo al reglamento de disciplina que se tenga. “Aunque también es cierto que es un gran compromiso de los padres hacia con los hijos ya que una parte está dirigida al interior de una institución y otra es la formativa, tarea que nos corresponde a nosotros como padres de familia”, finalizó.

Buenos para bailar que salieron los panistas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.