Sin emergencia Durango: Osorio Información en www.contactohoy.com.mx
Septiembre
Jueves 26
Mes de la Patria
de Septiembre de 2013 Año 15 No. 4785
Director: Jorge Blanco Carvajal
Zafarrancho en el Congreso Entre empujones y gritos colonos protestan por aumentos al gas
Por: Martha Medina Nuevamente el Congreso se convirtió en escenario de una manifestación, donde habitantes de varias colonias de la periferia irrumpieron en la sala donde se realizaba la sesión ordinaria y forcejearon con personal de seguridad que les impedía el paso hasta la tribuna, para exigir a los legisladores su intervención para frenar el incremento en los precios del gas doméstico y los combustibles. Los manifestantes llegaron a la Plaza IV Centenario de esta ciudad a bordo de autobuses, de los cuales bajaron para dirigirse al Congreso del Estado portando pancartas y exigiendo a gritos el apoyo de los legisladores, mientras algunos colonos cargaban tanques de gas vacíos que llevaban en una traila y que introdujeron al recinto legislativo. Entrevistados poco antes de ingresar al Congreso los manifestantes, acompañados por los líderes sociales Mario Torres y Sócrates Ibarra, manifestaron su inconformidad por los constantes aumentos que se registran en los combustibles, entre ellos el gas de uso doméstico que cada vez cuesta más. También señalaron que desde el año pasado algunos políticos, durante las campañas, prometieron aplicar medidas para frenar esta si-
La irrupción del grupo de manifestantes en la sala de plenos provocó la suspensión de la sesión que se realizaba en estos momentos, además de un conato de bronca cuando los colonos inconformes, quienes cargaban tanques de gas, intentaron cruzar las vallas para llegar hasta la tribuna del Congreso del Estado, mientras el personal de vigilancia en el recinto intentaba impedirles el paso. Después de forcejear por un momento, en el cual hubo muestras de nerviosismo por parte de algunas de las personas presentes debido a los tanques de gas que traían los manifestantes, estos aceptaron dialogar con un grupo de legisladores, y abandonaron el recinto.
Editor: Ricardo Güereca
Se incrementan 5% males respiratorios tras contingencia climática Más información en páginas interiores
Siguen 60 comunidades incomunicadas a causa de las lluvias Más información en páginas interiores
Inconformes exigieron frenar aumentos de algunos productos y servicios. tuación, mismas que hasta el desviarse de una sala de juntas en el recinto legislativo, momento no se han visto porpara dirigirse a la sala de que los incrementos tanto en combustibles como en el gas sesiones, donde manifestaron doméstico continúan, y para su enojo con los legisladores la mayoría de los ciudadanos a quienes acusaron de interesarse por los problemas del cada vez es más difícil adMás información en páginas interiores pueblo solamente en los proquirirlos, especialmente este último. cesos electorales. “No hemos visto que, como lo prometieron algunos candidatos desde el año pasado, hayan bajado los precios de los combustibles, el gas o la energía eléctrica”, señalaron los dirigentes, al manifestar que se trata de una circunstancia que golpea de manera directa a la economía familiar, para luego indicar que acudieron al Congreso del En 70% de procedimientos se logra acuerdo entre patrón y trabajador Estado para solicitar el apoyo La presidenta de la Junse exige el pago de horas de los legisladores, para que ta Local de Conciliación y extras, séptimos días, días hagan llegar esta petición a Arbitraje, Alfa Ávila Cafestivos, entre otras prestalas instancias que atienden rranza, destacó que el 95 por ciones, no obstante aquí ya este tema. ciento de las demandas que se trata de cargas procesales Sin embargo, después de se interponen en la instituen donde un trabajador tiene que se integró una comisión ción señalan como causal el que presentar pruebas espede manifestantes, así como despido injustificado, pues cificando la hora de inicio de otra de legisladores locales, los empleados reclaman injornada laboral y el término los primeros determinaron demnización por parte del de la misma, así como los patrón, mientras que el 5 días según el demandante por ciento son declaraciolaboró para que el patrón nes de legítimos derechos demuestre lo contrario. En lo que va del año la JLCyA ha de beneficiarios en casos de “Pero si lo hace de maneconcluido 580 procedimientos. muerte de algún trabajador ra genérica llega el trabajala gran mayoría de los expeaguinaldo, en la ley se prevé o recisiones de la relación dor y dice que laboró 800 hodientes que atienden en la que sean 15 y aunque él lo laboral sin responsabilidad ras extras ni siquiera aporta Junta de Conciliación y Arhaya firmado y se haya dado para el patrón. los elementos necesarios bitraje se trata de relaciones por enterado el documento Explicó que hasta el mopara que pueda entrar al laborales sin contrato de los no tiene validez”, comentó, mento se han concluido 580 estudio porque es genérico, cuales tan solo en cinco ó 10 además afirmó que ellos solo procedimientos interpuesademás existen criterios en por ciento el patrón alega teintervienen a partir de la tos, de los cuales la mayojurisprudencia que hablan ner un contrato por escrito, existencia de una demanda ría pertenecen al año 2010, de la inverosimilitud de las sin embargo aseguró que en pues como autoridad laboral afirmó que el 70 por ciento horas extras”, dijo la funciola Ley Federal del Trabajo una vez hecho este trámite se trata de convenios estanaria quien afirmó que una se prevé que cualquier texto les corresponde acudir con blecidos entre patrón y emvez dada la resolución el paAl visitar la secundaria Armando del Castillo Franco para haescrito que sea inferior a lo la parte demandada para pleado, mientras que el otro trón tiene que cumplir con lo cer entrega de bebederos en beneficio de más de 600 alumnos, establecido en la propia ley que conteste y ofrezca sus 30 por ciento corresponden establecido, de lo contrario el Alcalde Esteban Villegas afirmó que en su Gobierno la niñez se tendrá por no puesto, lo pruebas. a una resolución en donde se procede al embargo, lo que es prioridad, por eso todos los programas del sector educativo que indica que dicho docuAunque normalmente la mitad de estos fueron faimplica el alargar el proceso serán implementados de manera intensiva para beneficio de mento no tiene validez. en las demandas se reclama vorables para el patrón y la a más de un año que es genelos estudiantes. Además el edil capitalino señaló que se insta“Si en algún contrato viecomo acción principal el desotra mitad para al emplearalmente el tiempo mínimo larán 40 domos de aquí al cierre del 2013, representando un ne que un trabajador acepta pido injustificado también se do. que tarda en resolverse un incremento de 50 por ciento de los ya existentes en la entidad recibir 10 días por pago de encuentran con casos donde Ávila Carranza dijo que evento de este tipo. en solo cuatro meses de administración.
Estado de los Estados
Adicciones y violencia, frecuentes en familias monoparentales: DIF
Por despido, 95% de casos en JLCyA
El que con libros anda a pensar se enseña.