Lo matan camino al trabajo
Información en Policía
Viernes 26 de Julio de 2013 Año 15 No. 4733
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Entrega JHC proyecto de Reforma de Estado Pide a legisladores aprobarla, ya que contiene la voluntad de ciudadanos Por: Martha Medina Al entregar el proyecto de Reforma de Estado al Congreso local, el Gobernador Jorge Herrera Caldera destacó que el documento expresa la voluntad ciudadana después de una larga consulta sobre las leyes que habrán de regir a la entidad durante los próximos 50 años, y llamó a los legisladores a revisar la propuesta y, en su caso, aprobarla. Durante un acto protocolario en el cual fue recibido por el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Adrián Valles Martínez, el mandatario estatal destacó la presencia y participación de los tres poderes en esta iniciativa que responde al desafío de reformar al Estado para que sea capaz de dar orden y certeza jurídica a la nueva realidad que vive Durango. Aseveró que la Constitución del 450 Aniversario de Durango será más cercana al ciudadano, y por ello es de, por y para la gente, además de destacar que consolida los derechos históricamente conquistados por los duranguenses, protege a las familias y a los grupos más vulnerables, reforma el poder y renueva las prácticas democráticas. Entre los aspectos que destacó en la propuesta, está la propuesta de pensión universal para personas mayores de 65 años de edad, un amplio
Gobernador acudió al Congreso para hacer entrega oficial de la propuesta. capítulo de derechos humadestacar el amplio trabajo de nos, la promoción del desaconsulta que se realizó para rrollo económico de Durango, elaborar la propuesta de Rela creación del Instituto de forma. Evaluación de Políticas PúAl término del evento, el blicas y la Comisión Estatal mandatario estatal destacó Anticorrupción, entre otros que la propuesta de Reforma aspectos que la convierten en que entregó al Poder Legisuna Constitución hecha para lativo contiene la voluntad enfrentar los desafíos del siglo XXI. También hizo un llamado a los integrantes del Constituyente Permanente y a las fuerzas políticas para que se discuta y, en su caso, se apruebe esta iniciativa de Reforma Integral, y les pidió mirar siempre por el bien de Aunque en este momento Durango. están en puerta proyectos de Acompañaron al mandareformas necesarias para el tario estatal los presidenpaís, también se prepara otra tes de la Gran Comisión del para el campo mexicano que se Congreso, Adrián Valles, y convertirá en la “nueva revodel Tribunal Superior de Juslución verde”, señaló Enrique ticia, Apolonio Betancourt Martínez y Martínez, secretaRuiz, quienes coincidieron al rio de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a nivel nacional. Durante una visita que realizó a Durango para inaugurar la Convención Mundial del Chile, el secretario reconoció un retraso en la entrega de los recursos programados para el campo, como consecuencia de las elecciones que se realizaron en 14 entidades Más información en páginas interiores a principios del presente mes, al señalar que las vedas electorales constituyen un verdadero problema para el sector agropecuario, debido a que se trata de un sector que se caracteriza por atender tiempos perentorios. Agregó, en rueda de prensa, que la liberación de recursos que se encuentra en proceso en estos momentos constituye un apoyo para los productores, pero ayudaría más si se pudiera realizar en Más información en páginas interiores los tiempos que se requieren, pues recordó que existen pla-
Por lluvias prevén alcanzar las 100 mil Tons. de frijol
De 2 mil menores que trabajan, 600 estudian y tienen permiso de padres
ciudadana expresada a través de distintos foros de consulta que se realizaron para reunir opiniones sobre una modificación que dará lugar a una nueva Constitución en la entidad, y pidió que al momento de analizarla para su aprobación, se respete este aspecto. A pregunta sobre la ausencia de diputados de oposición, quienes han expresado desacuerdo con la reforma, el mandatario hizo un llamado a todos los integrantes de la legislatura local para que participen en el análisis y, en su caso, aprobación de una iniciativa de ley que expresa la voluntad de la población y que regirá la vida pública de la entidad durante los próximos 50 años, pues vendrá a convertirse en la quinta Constitución que se promulga en la entidad.
Podrían dar de baja a 50 policías más Municipio espera tener recurso suficiente para liquidar a elementos de Seguridad que no aprobaron exámenes de confianza
Prepara Sagarpa nueva revolución verde en México
Titular de Agricultura asistió a Convención Mundial del Chile en esta ciudad. zos claramente definidos para tema de las vedas electorales las actividades a realizar en el por los efectos negativos que sector agropecuario, principaltienen para el campo, que se mente en agricultura. busque una opción para mane“Las instrucciones fueron jar los recursos sin afectar los que a partir del día 8 de julio, procesos para la renovación de una vez pasadas las elecciopoderes, y señaló su estado nanes, se activaran de inmetal, Coahuila, como un ejemplo diato todos los programas de de los inconvenientes que ocaapoyo a los productores y se sionan las citadas vedas, pues dispersaran los recursos prerecordó que en esta entidad supuestales en todos los estacada año hay elecciones. dos donde se presentó esta siEn relación con los recurtuación”, dijo textualmente el sos destinados para el campo secretario, para insistir en la duranguense, puntualizó que necesidad de que se analice el aunque a fines del 2012 se
autorizaron 1,014 millones, se trata de una cantidad que se modificará porque el Gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera, solicitó más apoyos para la siembra de frijol. Por otra parte, con respecto a la operatividad de Procampo, Enrique Martínez y Martínez reconoció que en este caso en particular ya se realiza una revisión porque se requiere ya no una depuración sino una transformación completa, una reingeniería en este programa, que actualmente se destina para la siembra de 487 mil hectáreas con 517 millones de pesos. Fue en ese momento cuando el secretario manifestó que en estos momentos ya se prepara una gran reforma del campo que permita recuperar la competitividad en la producción del sector agropecuario y dejar atrás los apoyos subsidiarios o asistenciales que solamente acentúan la pobreza del campo. Apuntó que todavía no se ha presentado esta propuesta para evitar que se empalme con otras que se encuentran en proceso, pero aseveró que será otra de las grandes reformas que se emprenderán en el país.
La mujer de cultura reborujada recomendaba leer a Beethoven y oír a Víctor Hugo.