Edición impresa del 26 de Junio de 2013

Page 1

Muere niño ahogado en noria

Información en Policía

Miércoles 26 de Junio de 2013 Año 15 No. 4707

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editora: Ricardo Güereca

Unos 5 mdp para liquidar a policías Se pagará a reprobados en exámenes de confianza con recurso de Subsemun La presidenta de la Comisión de Seguridad del Cabildo, Lidia Hernández Martínez, señaló que con la llegada del recurso del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun) se liquidará a elementos que hayan reprobado los exámenes de confianza, así como a aquellos que han sido dados de baja por diversos motivos. Con un monto de 5 millones de pesos se liquidará a seis elementos que fueron cesados por diversos motivos, entre ellos uno de los implicados en la detención del artista visual Christian Saucedo, además de cerca de 30 efectivos que no pasaron los exámenes de confianza. El recurso recibido por el

Ayuntamiento de parte del Subsemun es por 20 millones de pesos, los cuales están dirigidos a dotar de uniformes y equipamiento a quien se encuentra en activo, depurar las corporaciones y costear los exámenes de confianza para dotar a cadetes de nuevas plazas. La semana pasada se hizo entrega de ocho patrullas, esta semana será el reparto de uniformes y liquidación y en un mes esperan la apertura de la Delegación Oriente de la Policía, declaró Hernández Martínez. La regidora priista señaló que sería importante reasignar a los elementos dados de baja, orientarlos hacia fuentes de empleo o capacitarlos

Cerca de 30 efectivos no pasaron los exámenes de control y confianza.

si las fallas fueron leves para evitar así que al ser despedidos vayan a engrosar las filas del crimen organizado.

reubicarlos a escuelas de la colonia La Virgen, incluso existe un proyecto para construir un centro educativo en las antiguas instalaciones de la Feria; sin embargo, su postura es “no a la demolición”, pues afirmaron que con el esfuerzo conjunto de padres y maestros se han ido construyendo “y no es justo que de buenas a primeras vengan a derrumbarlas nada más para construir jardines que luego van a estar abandonados”. “Que no derrumben las escue-

Foto: Mario Marrufo

Chicotito

Pág. 2

Solo para Iniciados

Pág. 4

IMSS, con déficit de 46 médicos para unidades rurales Urgen medidas para frenar desertificación en la entidad

AEPF pide dialogar con autoridades educativas para llegar a un acuerdo

De concretarse la demolición mil 600 alumnos resultarían afectados.

Más información en páginas interiores

Más información en páginas interiores

Madres protestan; posible derrumbe de escuelas Alrededor de 70 madres de familia cuyos hijos estudian en las escuelas “María Elena Aguilar”, “Miguel Alemán” y el jardín de niños “Guadalupe Victoria”, aledañas a donde se construye la Plaza Hito 450, se manifestaron ante el proyecto de reubicación de alumnos, ya que al parecer estas instituciones serán derrumbadas. De concretarse el proyecto de demolición se afectaría aproximadamente a mil 600 alumnos, la propuesta sería

El 18% de ocupación de Hospital del Niño, por males hídricos

las; sí queremos plazas, pero plazas para los maestros, no plazas que no hagan falta”, manifestaron. La manifestación fue para pedir una audiencia con el Gobernador del Estado y exigirle que no se lleve a cabo la demolición de los edificios, pues aseguran que la primaria “Miguel Alemán” es histórica y según versiones que han escuchado será durante vacaciones que “desparezca” sin haber consultado la opinión de padres de familia y maestros, pues los directivos de los planteles no han sido notificados. De continuar con el proyecto las madres de familia aseguraron que van a detener la obra y cerrar más calles, ya que su postura es tajante: “Jardines no, escuelas sí”, y aseveraron que de las demoliciones de edificios antiguos se están sacando “tesoros”, como presuntamente ocurrió en el derribo de Sears. Pase a la Pág. 3

Más información en páginas interiores

Sector Educativo confía en Esteban Villegas Esteban Villegas, candidato del PRI a la Presidencia Municipal, presentó su Visión de Gobierno al priismo del sector educativo, con el cual cerró el ciclo de este segmento de la sociedad y con ello recibió el respaldo para el próximo 7 de julio. El candidato dijo sentirse comprometido a trabajar fuerte desde la Alcaldía, luego de reunirse a lo largo de la campaña con el magisterio de las secciones 12 y 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores por la Educación (SNTE) con universitarios de 40 años y más, con el Partido Nueva Alianza (PANAL) y haber festejado con los maestros su día en el mes de mayo. En esta ocasión se reunió con administrativos, docentes y operativos del

Colegio de Bachilleres del Estado de Durango (COBAED) Universidad Juárez de Durango (UJED) Instituto Tecnológico de Durango (ITD) Universidad Pedagógica de Durango (UPD) y la Universidad Politécnica de Durango (Unipoli) para así cerrar el proyecto educativo y esperar su respaldo el día de la votación. Ante más de mil 500 personas involucradas con la educación en el municipio de Durango, Esteban declaró: “Para mi Visión de Gobierno el magisterio, la educación y todos los que lo rodean son de suma importancia, pues es la educación la base de las familias”. Indicó que por este motivo no se abandonará a la educación cuando sea electo por los duranguenses para

gobernar los próximos tres años. Para Gloria Blanco Rodríguez, catedrática jubilada, las propuestas de Esteban Villegas cumplen con la necesidad del sector educativo, ya que los domos y becas son fundamentales en estos tiempos; Marisela Ordaz, administrativa en el COBAED, consideró necesario el apoyo en las escuelas para ampliar su padrón de equipo, ya que muchas computadoras e impresoras se encuentras obsoletas; Gabriel Bueno, de Servicios Regionales, manifestó haber sido atinado Esteban al mencionar el tema de movilidad y conectividad ya que el ahorro en distancias y la implementación de vías rápidas benefician a todos los sectores y no a uno en específico.

El sector educativo mostró total apoyo a la Visión de Gobierno de Esteban Villegas, candidato del PRI a la Presidencia Municipal. Una buena y una mala. La buena: la remoción de Humberto Benítez Treviño como procurador de la Defensa del Consumidor. La mala: El nombramiento de Marisela Morales como cónsul.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.