Periódico Contacto hoy del 25 de octubre del 2016

Page 1

Martes 25

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de octubre de 2016 Año 18 No. 5725 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Empresa de seguros patito defrauda por 1.2 mdp a médicos

Por: Celeste Reyes Federico Martínez Rodríguez, expresidente del Colegio Médico de Durango, dio a conocer que la empresa denominada “Juárez y Asociados”, que se dedica a brindar seguros a los médicos y blindaje ante alguna demanda o denuncia, dirigido por Antonio Juárez Navarro, ha defraudado a profesionistas en Durango que tienen contratados un aproximado de 100 seguros por un monto de 12 mil pesos anuales. En entrevista para este medio de comunicación el entrevistado explicó que esta problemática fue detectada en el marco de una demanda de una paciente hacia un médico, en donde se le solicitó a Juárez Navarro entregar un copia de su cédula profesional, la cual nunca proporcionó, por lo que se cumplió con la tarea de investigar en la Dirección General de Profesiones y no hay registro del nombre. Añadió que de igual forma el nombre de la empresa no se encuentra ante el Registro Público de la Propiedad, por lo que alerta a la comunidad para evitar fraudes de estas personas, señalando como enlace en Durango a una doctora y oficinas en la calle Ocampo, entre Belisario Domínguez y Urrea, del Barrio de Tierra Blanca. Recordó que desde el 2013 se tuvo contacto con dicha empresa, donde el nombre era “García Juárez

De aprobarse la solicitud Durango tendría dos “pueblos mágicos”.

Solicitarán que Nombre de Dios sea “pueblo mágico” Aseguradora combraba 12 mil pesos anuales por defensa de médicos. y Asociados”, sin embargo, por diferencias se separaron y Juárez Navarro regresó al estado ofreciendo sus servicios para que si algún galeno era sujeto a una demanda tuviera derecho a una defensa legal. “A mí se me hizo raro que yo le pedí su cédula profesional pero por una u otra cosa nunca me la mandó, para una demanda, las cuales andan oscilando entre los 300 mil pesos porque son delitos que se tipifican como graves, que son las lesiones calificadas como homicidio y violación, entonces yo ya empecé a alertar a los

Trampa mortal

médicos sobre esta situación porque esta empresa no es seria”, sostuvo. Comentó que hay una situación complicada en el caso de tres demandas que se tienen ante la Fiscalía General del Estado, las cuales las está llevando el señalado Antonio Juárez, sin embargo, aún no hay avances puesto que la cédula profesional no ha sido presentada. Martínez Rodríguez resaltó que cuando visitó Querétaro, donde se ubica la empresa, nunca conoció las instalaciones, solo conoció la fachada del lugar mediante las redes sociales, “nunca conocí el lugar, por eso les hago una alerta a todos los compañeros y en Querétaro para ver si está dentro de la legalidad”. Declaró que la justificación que da el director de esta empresa es que fue objeto de robo de parte de sus empleados en Durango, por lo que es extraño que no haya demandado si se tenía conocimiento sobre este delito. “Afortunadamente esos contratos son por año o por 6 meses, lo único que nos queda es alertar a los médicos, porque no hay un documento que avale o que haya faltado a los servicios, nosotros nos sentimos culpables porque nosotros los trajimos a Durango, incluso dieron conferencias”, finalizó.

De ser incorporado recibiría apoyos para infraestructura y turismo Por: Martha Medina En unos días más dará inicio el proceso para solicitar que Nombre de Dios forme parte del programa de “Pueblos Mágicos” el año entrante o para el 2018, con la creación de un comité que se encargará de llevar a cabo los trámites correspondientes, informó el secretario de Turismo a nivel estatal, Víctor Hugo Castañeda Soto. Al referirse a los proyectos que se llevarán a cabo para el 2017, el funcionario puntualizó que además de mantener la promoción de Durango como destino turístico, se buscará la incorporación del municipio mencionado al programa de “Pueblos Mágicos,” con el propósito de que la entidad tenga al menos dos lugares con esta denominación, aunque no descartó que posteriormente se puedan hacer más solicitudes. Se trata de una acción que iniciará con la creación de un Comité pro Pueblo Mágico en Nombre de Dios, a través del cual se desarrollará la atención a las condiciones que deben presentarse para lograr esta denominación, pues aunque se

trata de un municipio que tiene características suficientes para lograr su ingreso al programa mencionado anteriormente, es necesario que se revise la normatividad que se tiene que cumplir, de tal manera que se analicen tanto las condiciones favorables que hay actualmente, como las que faltan para trabajar en ellas. Manifestó que se trata de un tema en el cual se debe cumplir una serie de requisitos técnicos para obtener esta denominación, pues no se trata de un tema que pueda resolverse con un acuerdo político, por lo cual consideró que será necesario trabajar intensamente para poder cumplir con las características especiales que establece la reglamentación vigente y con base en ello, solicitar la denominación. Debido a la complejidad de esta tarea, consideró que podría presentarse esta petición para que Nombre de Dios pueda obtener la denominación como “Pueblo Mágico” a finales del año entrante, o posiblemente en el transcurso del 2018, con lo cual se fortalezca como un atractivo turístico importante de Durango.

Solo una llanta previene a los automovilistas que circulan por bulevar Guadiana sobre la presencia de un registro sin tapa en la lateral de baja velocidad frente al estadio Francisco Villa, en el cual convergen autos de otros carriles debido a la reducción de paso a causa de las obras del puente Lasalle. Foto: Leo Zúñiga

Se cuadriplicó deuda del Municipio en 9 años Más información en páginas interiores

Festival Revueltas por debajo de expectativas para restaurantes Más información en páginas interiores

Chicotito Caras y Caretas

Tras 17 jornadas de arte y cultura el Festival Internacional Revueltas 2016 finalmente llegó a su término este fin de semana y cumplió su objetivo de fortalecer el turismo, la actividad cultural y dejar una importante derrama económica a los hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios de la capital y otros municipios, destacó el gobernador José Aispuro Torres durante la clausura del FIR, ante la concertista internacional de raíces duranguenses Alondra De la Parra.

Pág.2

Pág.3

Dice Voltaire que hay que resignarse a pagar de por vida un cierto tributo a la calumnia. Vale.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.