Periódico Contacto hoy del 25 de enero del 2019

Page 1

Viernes 25

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de enero de 2019 Año 20 No. 6411 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Habrá más empleo en próximos meses Ya se instalan 4 proyectos de inversión en la entidad: Sedeco Por: Martha Medina

Presenta Aispuro portal web para atracción turística Con respaldo del Gobierno Federal y participación de empresarios ecoturísticos, el gobernador José Rosas Aispuro Torres recibió el dominio de Marketplace “Macaú”, que forma parte del programa Potencializando

el Sector Turismo, a través del cual se realizarán reservaciones de cabañas vía internet y posteriormente se enlazarán servicios de gastronomía, hotelería y productos para impulsar el turismo y la economía. Más información en páginas interiores

Se dispara precio de chile jalapeño y serrano Desde inicio de año se ha presentado un incremento en el precio del chile jalapeño y serrano, llegando hasta 600 por ciento. El jalapeño llegó hasta los 40 pesos el kilo y el serrano a los 110 pesos en la Central de

Abastos El Refugio, mientras que la venta a nivel general de frutas y verduras se mantiene baja desde el año pasado, informó Gabino Torrecillas, tesorero de locatarios. Más información en páginas interiores

A pesar de que las expectativas de crecimiento económico en Durango para este año son menores respecto a las que se prevén para el país, que serán de un 2 por ciento, se espera lograr un aumento en la generación de nuevos empleos en los siguientes meses, como resultado de 4 proyectos de inversión que se encuentran en etapa de construcción de naves industriales en la entidad, informó el secretario de Desarrollo Económico, Ramón Dávila Flores. Agregó el funcionario que si bien la cifra de crecimiento económico que se prevé para los siguientes meses a nivel nacional, está por debajo de la que se alcanzó durante el 2018 y de que esta tendencia sin duda se reflejará también en las expectativas que se tienen a nivel estatal para este año, existen razones para esperar una circunstancia más positiva, como son precisamente los proyectos de inversión que ya se encuentran en proceso en estos momentos, además de otros que se espera concretar en el primer semestre.

Revisan nómina de UJED para detectar “aviadores” Por: Denice Ramírez La Universidad Juárez del Estado de Durango recibió en 2018 un presupuesto de mil 800 millones de pesos, para este año se espera un incremento entre 4 y 5 por ciento, destacando que el mayor porcentaje (95 por ciento) se destina a nóminas, informó el rector Rubén Solís Ríos, quien agregó que se encuentran en proceso de revisión de los trabajadores de las diferentes áreas para descartar “aviadores”. Señaló que esta situación afecta a la mayoría de las universidades, donde el porcentaje restante de 5 por ciento se utiliza para el gasto educativo. Indicó que en realidad el aumento al recurso corresponde a la inflación, pero se confía en que se llevará una operatividad normal con las entradas que genera la Universidad, con el predio Las Bayas y las cuotas de inscripción. Sobre posibles despidos o reacomodos, indicó que se está haciendo una auditoría con el personal administrativo, si se llega a determinar que no se justifican algunas funciones se podrá prescindir de ese personal, pero dijo que no es un recorte como tal. Será hasta la próxima semana que se tendrán resultados de esa auditoría, por lo que en caso de detectar “aviadores” se quitarán de la nómina y ya no recibirán su pago. Señaló que se recibió la UJED

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Explicó que en el caso de los proyectos de inversión que se pusieron en marcha a finales del 2018, avanzan de acuerdo a lo programado, pues ya inició la construcción de naves industriales para tres empresas que empezarán a operar tanto en esta ciudad como en el municipio de Gómez Palacio, lo cual plantea la generación de cientos de nuevos empleos durante el tiempo que duren las obras correspondientes y los cuales se suma la instalación de una planta fotovoltaica en el municipio de Canatlán. Solamente en el caso de esta última se estima una inversión superior a los 100 millones de dólares tanto en la construcción de la planta como en la operación de la misma, pues en el proceso de instalación se generarán de 200 a 500 empleos, los cuales permitirán que habitantes de la región puedan tener trabajo, aunque al iniciar operaciones la empresa contará con 30 trabajadores, todos de nivel técnico. En el caso de las otras empresas que instalarán plantas en la entidad, el secretario recordó que todas están relacionadas con la industria automotriz, entre las cuales mencionó a la empresa Sumitomo que construye una nave industrial en Gómez Palacio, así como otra que se ubicará en esa ciudad, mientras que otra compañía construye también instalaciones en terrenos del Centro Logístico Industrial ubicado en la capital del estado. Además de la inversión millonaria que realizarán estas empresas en la construcción de instalaciones,

Nuevos empleos se reflejarán de manera positiva en crecimiento económico de este año.

también generarán nuevos empleos, lo cual sin duda se reflejará de manera positiva en el comportamiento económico que se espera para este año, por lo cual el Secretario puntualizó que aunque las expectativas de crecimiento para la entidad son menores a las del país, podrían ser mejores de lo esperado, debido tanto a las inversiones mencionadas, como a otras que se espera consolidar a favor de la entidad en los siguientes meses, algunas de ellas relacionadas con la industria minera.

Quedarán en promesa obras del Municipio El regidor priista Saúl Romero señalo que las grandes obras anunciadas por el Gobierno Municipal, como el Macro Mercado y el Parque de las Naciones, son imposibles de que se

realicen en seis meses que quedan de gestión. Manifestó que la falta de planeación y el tiempo harán que estas obras queden solo como promesas. Más información en páginas interiores

De haber “aviadores” se quitarán de nómina y ya no recibirán su pago: Rector. con un déficit de alrededor de 80 millones de pesos, por lo que se ha solicitado a la Subsecretaría de Educación que se pueda apoyar con ese problema, por lo que espera que en el transcurso de este 2019 se pueda respaldar a la Universidad. En cuanto al recurso que se tiene para la institución, a pesar de no ser mucho, el rector precisó que se temía una mayor reducción de acuerdo a lo que se había anunciado por el Gobierno Federal. Comentó que en esta semana los alumnos se encuentran en trámite de descuentos y recibir boletas para inscribirse, primero deben hacer el pago correspondiente en el banco para después pasar a su unidad académica correspondiente, pero se Numerosos conductores deciden dejar sus vehículos en línea amarilla, en lugar de pagar estacionamiento público espera un inicio de curso tranquilo o parquímetro, por lo que se ponen de “a pechito” para que los agentes de Vialidad les apliquen la respectiva mulel próximo lunes. ta. Foto: Heber Cassio

De “a pechito” para la multa

Pág.2

Pág.4

El orador es orfebre de la palabra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.