Sábado 25
/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Anuncian nuevos vuelos a CdMx, Guadalajara y Dallas A partir del 15 de junio, tendrán tres frecuencias por semana Anuncia la empresa Volaris nuevos vuelos que conectarán a Durango con la Ciudad de México, Guadalajara, Jalisco, y Dallas, Texas, destinos hacia los cuales tendrá tres frecuencias por la semana, con tarifas muy competitivas, informó la Subsecretaria de Promoción Turística del Estado, Elvira Silerio Díaz. Manifestó que directivos de la aerolínea Volaris informaron que será a partir del día 15 de junio, cuando la compañía mencionada iniciará los vuelos mencionados anteriormente, los cuales aunque se tendrán en tres frecuencias por semana, responden a la demanda que habían planteado muchos duranguenses en cuanto a contar con opciones con tarifas competitivas, pues manifestó que en el caso del vuelo
de mayo de 2019 Año 21 No. 6509 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
hacia la Ciudad de México, se tendrán precios desde 600 pesos en boleto sencillo, lo cual ya con impuestos dará un costo de 1,300 pesos en vuelo redondo. Estos vuelos responden a esta demanda que desde hace tiempo habían hecho los duranguenses, de tener estas opciones con precios más accesibles, pues aunque se trata de vuelos que se tendrán tres veces por semana, representan un beneficio para quienes buscan estas tarifas, además de que se fortalece la conectividad de Durango. También informó que iniciarán las actividades de promoción de la entidad en ciudades de Estados Unidos de Norteamérica para temas como el clúster médico y el del mezcal, además de que también se dará difusión a la Fenadu 2019.
Organizaciones civiles se unen a Salum
Jorge Salum del Palacio, candidato a la Alcaldía de Durango por el PAN, se reunió con jóvenes activistas de diversos sectores, a quienes reconoció su dedicación, y dijo "es gracias a ustedes que Durango avanzará, juntos vamos a mejorar la calidad de vida de quienes así lo necesiten".
Durango el más dañado por incendios Suman hasta el momento 114 siniestros y 27 mil ha de bosque quemadas Por: Martha Medina Con más de 27 mil hectáreas devastadas por incendios forestales en esta temporada y uno de los 6 más grandes que se han registrado hasta el momento en todo el país, Durango recibirá apoyo adicional para el control y combate de los siniestros, a través de brigadas que vienen de otros estados y aeronaves que auxiliarán en estas tareas, informaron de manera conjunta el director general de la Comisión Nacional Forestal, León Jorge Castaños, y el gobernador José Aispuro Torres. En rueda de prensa, el director general de Conafor y el mandatario estatal coincidieron al señalar que durante esta temporada de incendios forestales en el país, que inició en los estados del sur, para continuar con los del centro y ahora avanzar en los del norte, en el caso particular de Durango se presentaron condiciones climáticas atípicas por el registro de vientos que no suelen presentarse durante el mes de mayo. León Castaños informó que la temporada de incendios empieza desde marzo hasta el mes de julio, e inicia en el sur del país, desde donde avanza hasta llegar al norte, hasta Baja California, para luego manifes-
Necesario más empleo y más seguridad a la inversión Asume Carlos A. Armas el Sector Privado Empresarial Requerimos un gobierno que genere certidumbre, subrayó
Incendio de Bayacora, considerado el mas fuerte del país. tar que actualmente se han registrado 6 incendios forestales relevantes en México, entre los cuales está el que se presenta actualmente en la comunidad Santiago Bayacora, en Durango, cuyo control se dificulta por la presencia de vientos atípicos. Dijo que además de apoyar a la entidad con más personal para el combate de los incendios, a través de brigadas de otras entidades, también se contará con apoyo aéreo, no solamente para ayudar a llevar agua a las zonas afectadas, sino también para transportar a los brigadistas, los cuales están especializados en este tema. Manifestó que después de lograr el control de los siniestros, será necesario esperar a que termine la temporada, para realizar una evaluación de los daños e iniciar el trabajo de restauración en las zonas más afectadas. El gobernador Aispuro Torres puntualizó que para esta temporada se presentaron condiciones que complicaron el panorama en cuanto a incendios forestales, tanto por la falta de humedad en los bosques de la entidad como por la presencia de fuertes vientos durante las últimas semanas, condiciones que no suelen darse en esta época del año y que plantean un fuerte riesgo durante la temporada de incendios, en una entidad con aproximadamente 530 mil millones de metros cúbicos en rollo total árbol, pues es la primera reserva forestal del país, lo cual crea condiciones de alta vulnerabilidad, que se complican porque el pronóstico de
lluvias para este año indica que estas se generalizarán hasta el mes de julio. Explicó que hasta el momento se han registrado 114 incendios forestales, con cerca de 27 mil hectáreas afectadas, de las cuales solo un 7 por ciento corresponde a zonas con árboles adultos y de renuevo, mientras el 93% restante es de pastizales y hojarasca, mientras que los municipios que se han visto más afectados por este problema son los de Mezquital, Pueblo Nuevo, Durango, San Dimas, Tepehuanes, Guanaceví, Topia, Otaez, Santiago Papasquiaro, Canatlán y Canelas. Puntualizó que en estos momentos los de mayor consideración son el de la comunidad Santiago Bayacora y dos que se registran en el municipio del Mezquital, para luego señalar que ya se recibieron más brigadas para el combate de incendios, las cuales vienen de otras entidades del país para reforzar el combate a los siniestros, con el apoyo de Conafor, integradas por personas especializadas en este renglón, además de que se cuenta con la ayuda de las comunidades de la zona forestal, lo cual ha permitido lograr el control de los siniestros mencionados. En la rueda de prensa estuvieron presentes también el delegado de Conafor, Daniel Trujano, el secretario de Recursos Naturales del Estado, Alfredo Herrera, así como el coordinador estatal de Protección Civil, Guillermo Pacheco.
Participará CBTIS 130 en Nacional de Prototipos Más información en páginas interiores
Tomó protesta el gobernador José Aispuro a la nueva dirigencia del Sector Privado Empresarial que encabeza el arquitecto Carlos A. Armas (tercero de izquierda a derecha). Las necesidades actuales exigen más de confianza, que se combata la insetado de derecho y que garantice las iny mejores fuentes de empleo, tenemos guridad, los conflictos sociales, que se versiones, que detone estratégicamente que crearlas para insertarnos en la compreserve la paz laboral, que se fomente el gasto social, la inversión en infraespetitividad nacional e internacional, y respete el estado de derecho y que se tructura, programas sociales sobre todo pero el gobierno debe garantizar las ingaranticen las inversiones tanto públidestinados a la educación y los valores versiones tanto públicas como privadas. cas como privadas. en la sociedad. El compromiso de los empresarios y Se requiere -agregó Armas ArauEn la medida en que tales acciones la exigencia al gobierno los hizo anoche jo- de un esfuerzo coordinado entre el se vinculen al sector empresarial se hael Arq. Carlos Alejandro Armas Arausector público y el sector privado en el brán de incrementar en automático las jo, tras asumir la presidencia del Sector que empresas, gobierno, comunidad fuentes de empleo. Privado Empresarial. científica, académica e instituciones La búsqueda del crecimiento de Le acompañan en esa gran responfinancieras compartamos agendas que nuestro estado va de la mano de la cosabilidad: Lic. Patricia Cabello Guenos potencialicen a todos en el crecilaboración estrecha con la comunidad rrero como tesorera, C.P. Mauricio miento económico. empresarial, con la sociedad y con el Gorjón Fernández como secretario y El Sector Privado Empresarial debe gobierno para el progreso de Durango. el Ing. Bernardo Ysita del Hoyo como ser la locomotora que incentive las poSeamos audaces y aprendamos a mavicepresidente. líticas públicas, pero debemos tener nejar la incertidumbre de la inflación, Impulsado por cientos de empreun gobierno facilitador, que accione dijo finalmente. sarios reunidos en el Club Campestre, con estrategia, que genere certidumbre El gobernador José Rosas Aispuro Armas Araujo advirtió: Tenemos que principalmente a la inversión, que se estuvo en el evento, y luego de escuchar ser parte escencial en el crecimiento, restablezca un ambiente de confianza, al nuevo presidente del Sector Privado para lo que debemos fijar nuestras mique combata la inseguridad, los confliEmpresarial habló y aceptó el reto de ir ras muy altas, pero al tiempo debemos cos sociales, que preserve la paz labode la mano entre empresa, gobierno y exigir al gobierno que haga lo necesaral, que fomente y respete el estado de sociedad para sacar adelante a Duranrio para que se restablezca un ambiente derecho y que fomente y respete el esgo, como objetivo supremo.
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.4
Durango ya ganó con un candidato independiente: Joaquín Gardeazabal
Acelera trabajos de promoción el candidato independiente Joaquín Gardeazabal.
Que será director del IMSS Zoé Robledo Aburto. Qué bueno que no se apellida Aborto.