Periódico Contacto hoy del 25 de junio del 2019

Page 1

Martes 25

/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal

de junio de 2019 Año 21 No. 6535 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Esperan ocupación ¡Le salvaron la vida! del 80% en hoteles por vacaciones Al ser la mejor temporada, se prevé un repunte importante: Francisco Díaz de León

Justo cuando un muchacho atentaba contra su vida, cuando saltaba al vacío, un policía estatal lo alcanzó a sujetar de ambos brazos y evitó lo que parecía una muerte segura.

Necesarios protocolos para proteger a infantes Esperan hoteleros mayor ocupación en los siguientes días. Por: Guillermo Ruvalcaba En la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango señalaron que la ocupación en estos momentos se encuentra un tanto rezagada, debido a que los meses de mayo y junio no son de los mejores para este sector turístico y comercial, pues desde el mes de abril los hoteles se mantienen con un margen del 40 por ciento, siendo algunas producciones cinematográficas y de series televisivas las que han mantenido cierta ocupación. El representante presidente de esta asociación, Francisco Díaz de León, señaló que la temporada del periodo vacacional correspondiente al verano es el período que más derrama económica deja en el sector hotelero de la capital, además de beneficiar a los distintos sectores económicos y cámaras empresariales de la localidad, por lo que esperan que sea mejor que el año pasado en la que la afluencia en los hoteles fue cerca del 75 a 80 por ciento. En ese sentido la asociación y los integrantes confían que, para finales de este mes en curso, se comience a percibir la llegada de los primeros turistas a la capital, aunque por el momento, señaló, será siendo bajo, conforme avance el periodo y la FENADU 2019 se tendrán los niveles de ocupación que se pretenden para

tener un buen verano que ayude a reactivar las finanzas y el turismo en la región, lo cual significaría un repunte del 45 por ciento en la ocupación hotelera, por el momento. Un factor importante que siempre ha señalado Díaz de León es la importancia de la promoción turística y de la feria nacional la cual dijo, se ha visto con lentitud, pues considera que se ha dejado pasar mucho tiempo para darle promoción en televisión en cadenas nacionales, no obstante, confía en que iniciando julio se tenga más clara toda la promoción de la feria de Durango. Lo que es un hecho y reconoció el represtante del gremio hotelero, es que la zona serrana que compone el ecoturismo, en específico las cabañas, se encuentran con casi el cien por ciento en reservaciones, lo que señala que es un buen indicio de lo que se puede esperar en la capital. “Yo creo que, para finales de mes, la próxima semana, ya se comenzarán a ver turistas en la ciudad y bueno eso viene directamente a reactivar el sector hotelero, que estaba sobreviviendo de algunas producciones que se tuvieron de cine y de una serie. Tenemos confianza en que se inicie la campaña de promoción a nivel nacional, en televisión nacional y así se incremente la afluencia y la ocupación”, señaló.

Realiza Secretaría de Gobierno taller de comunicación con perspectiva de niñez Por: Carolina Cupich Este lunes se dio inicio al taller de comunicación con perspectiva de niñez y adolescencia por parte de SIPINNA (Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes) el cual tiene como objetivo brindar las herramientas correctas a medios de comunicación y funcionarios para saber dirigirse y proporcionar una nota sobre este sector, todo esto sin vulnerar su integridad y protegiendo su seguridad. El encargado de inaugurar este taller quedó a cargo del subsecretario de Gobierno José Luis López Ibáñez, quien aprovechó para resaltar que la seguridad es uno de los temas más importantes a tratar por parte del Gobierno Estatal, pero en el caso de los niños, niñas y adolescentes, se encuentran aún más comprometidos ya que aseveró que es en ellos en donde se fincará el futuro de México, por esta razón es indispensable cuidarlo, protegerlos y brindarles la atención necesaria tanto dentro del seno familiar como desde las diversas instituciones de Gobierno; “creo que es importante destacar que antes de que se estableciera formalmente el SIPINNA por este nuevo Gobierno Federal, el Gobierno Estatal ya estaba con acciones indispensables que protegían a todos nuestros menores, este gobierno des-

de un inicio se ha comprometido para brindar la mejor protección y apoyo a nuestros niños” dijo. Asimismo indicó que se debe de ser estrictos en el sentido de establecer protocolos de seguridad, con el fin de garantizar la protección de los menores y adolescentes, por esta razón el taller al que se dio inicio es una forma aún más de sumar a todos los protocolos que se buscan para fortalecer este sector; agregó que en esta ocasión el taller está dirigido a los medios de comunicación del estado y a los funcionarios públicos de las diferentes dependencias de gobierno, porque en ocasiones por falta de conocimiento de cómo manejarse ante la nueva ley de protección se puede caer en una falta, la cual conlleva muchas agravantes, entre ellos la violación de identidad de los niños, que ante todo debe de ser protegida, así como la forma de abordar una nota; “creo que nadie está exento de cometer algún error, es por esta razón que tanto los medios como nosotros debemos conocer a profundidad cada uno de los puntos y lineamientos para saber desde cómo nosotros dar la información o referirnos a los niños o adolescentes, hasta cómo los medios deben de informar, porque no es lo mismo solo dar la nota a querer abundar y dar más información de la que corresponde”, señaló. Destacó el tema presentado el día de hoy en el estado, en donde un niño de 10 años atacó a su madre con un arma de fuego, esto debido a problemas de salud mental, que en su caso fue por esquizofrenia, y señaló que independientemente de como se llega-

ran a dar los hechos, y si el niño contara o no con una enfermedad, lo alarmante es el que aún en estos tiempos las personas continúan teniendo armas de fuego dentro de sus hogares, siendo una “bomba de tiempo”, porque hasta por una travesura de los niños se puede llegar a disparar el arma, causando hechos lamentables como el ya mencionado; “es algo complejo, porque si bien las armas de fuego se pueden tener en el domicilio, siempre y cuando estén registradas y sean de un bajo calibre, además de un lugar seguro, donde los niños no puedan tener acceso o que sea bajo llave, pero siempre conscientes de que se cuenta con este tipo de armas”, afirmó. Recalcó que es indispensable apelar a la conciencia de las familias para que si van a contar con este tipo de armas cumplan con lo requerido por la ley y posteriormente resguardarlas de la forma correcta; y también dijo que por parte del Ejército Mexicano se seguirá tratando de concientizar a las personas, por medio de las diversas campañas en donde se cambian estas armas por comida, dinero y otros programas, con el fin de que cada vez sea menor el peligro dentro de los hogares; “creo que se ha ido más allá de solo decomisar las armas de fuego, sino que en su momento se ha hecho con juguetes bélicos, los cuales también es importante que desde niños se cree la conciencia de que no es correcto el uso de estas armas aunque sea de juguete, porque puede desembocar en que cuando sean adultos, gusten de comprar estas armas y propiciar acciPase a la Pág. 3 dentes”.

Seguridad escolar, prioridad del próximo Ayuntamiento: Salum

Un total de 100 beneficiados con prótesis oculares: DIF Estatal La presidenta del DIF Estatal, Elvira Barrantes de Aispuro, entregó prótesis oculares a niños y adultos de 12 municipios.

Solo Para Iniciados

Pág.4

Se compromete el alcalde electo, Jorge Salum, a fortalecer la seguridad en escuelas.

La democracia no es andar todos en taparrabo, sino ponerle pantalones al taparrabo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.