Periódico Contacto hoy del 25 de marzo del 2018

Page 1

Domingo 25

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

Supercarretera segura en todos los sentidos: Aispuro Torres Las familias de Durango y Sinaloa transitarán con seguridad y tranquilidad por la supercarretera, aseguró el gobernador José Rosas Aispuro Torres al abrir la circulación del puente El Carrizo junto a su homólogo sinaloense Quirino Ordaz Coppel. Más información en páginas interiores

Advierten abogados de nuevo fraude en la entidad Mario Pozo Riestra, ex presidente de la Barra de Abogados “Benito Juárez”, advirtió de un nuevo fraude que llegó a la entidad, esquema más delicado donde se compra la firma electrónica ante el SAT, lo que pone en riesgo el patrimonio de las personas además pueden ser privadas de su libertad, lo que genera inestabilidad emocional en la salud física y mental de la familia. Más información en páginas interiores

www.contactohoy.com.mx

Confirmadas inversiones por 2.4 mmdd Durango con buenas perspectivas en instalación de empresas y empleos Por: Martha Medina Con los proyectos de inversión que ya se confirmaron Durango tiene buenas perspectivas en cuanto a la instalación de nuevas empresas y crecimiento en empleos para este año, señaló el Secretario de Desarrollo Económico, Ramón Dávila Flores, al manifestar que desde el inicio de esta administración se tiene una inversión confirmada por más de 2,400 millones de dólares. Agregó el funcionario que hasta el momento se ha logrado avanzar en cuanto a inversiones en la entidad, ya sea por la instalación de nuevas empresas o por la ampliación de las que ya se encuentran actualmente tanto en esta ciudad como en la Región Lagunera, lo que ha dado como resultado también un crecimiento en cuanto a la generación de empleos. Como ejemplo de los resultados que se han tenido a través de la promoción de Durango, el funcionario mencionó el proyecto de inversión de una empresa que empezó a construir sus instalaciones en el Centro Logístico Industrial en días pasados, la cual invertirá poco más de 40 millones de dólares en su planta, además de que generará 300 empleos de manera directa en este lugar. Apuntó que en el caso de la am-

Instalación o ampliación de empresas son tanto en esta ciudad como en La Laguna. pliación de inversiones, está la que realiza en estos momentos la empresa Coficab en la planta que tiene en esta ciudad con una inversión de 17 millones de dólares, lo cual es un reflejo de las perspectivas favorables que se tienen para este año en cuanto a las actividades económicas en la entidad. Agregó que aunque hasta el momento y desde el inicio de la administración se tiene una inversión confirmada superior a los 2,400 millones

Salarios han aumentado en forma general 16% Además de que se mantiene la generación de nuevos empleos en la entidad, también se busca mejorar los salarios de los trabajadores y en este renglón Durango es de los estados que han avanzado en el tema, pues los sueldos han aumentado en forma general un 16 por ciento, informó la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Brenda Azucena Rosas Gamboa.

Más información en páginas interiores

Igualdad de género e imprudencia

Cada vez es más común ver a mujeres tripulando motocicletas, lo que da muestra de una mayor apertura o igualdad de género hasta en los medios de transporte, lo malo de esto es que también hay conductoras que violan el reglamento y arriesgan la vida al viajar a exceso de velocidad y sin casco igual como lo hacen los hombres. Foto: Heber Cassio

Episcopeo 7 Días de Grilla Estado de los Estados

Pág.2

Pág. 3

Pág.10

de marzo de 2018 Año 20 No. 6157 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

de dólares, es necesario continuar con las acciones de promoción de la entidad, para dar a conocer las ventajas que para las empresas representa invertir en Durango, además de continuar con las acciones encaminadas a fortalecer la infraestructura industrial en la entidad, para tener una mayor

capacidad para poder atraer a nuevos inversionistas. Una de las ventajas que tiene la entidad este sentido, es que aún se cuenta con mucho espacio para la instalación de empresas, especialmente en esta ciudad, lo cual resulta atractivo para nuevas inversiones.

Sin vacacionar mayoría de duranguenses

Disfrutarán esta temporada en casa con su familia Por: Denice Ramírez Para este periodo vacacional el 65 por ciento de los duranguenses no viajará a otro punto del país, por lo que disfrutarán de sus vacaciones en casa con la familia, esto de acuerdo al Centro de Negocios de la Universidad Juárez del Estado de Durango, en su estudio Comportamiento del Consumidor, Hábitos de Consumo en Vacaciones de Semana Santa 2018. Los datos de este estudio de mercado se presentan por segmentos de edad, para un mayor entendimiento del comportamiento de la población se divide por generaciones y año de nacimiento: Silenciosa de 19201945; Baby Boomer 1945-1964; Generación X 1965-1981; Millennials 1982-1994 y los Centinnials nacidos a partir de 1995 a la fecha. La razón por lo que la generación Silenciosa de 73 años o más decide quedarse en un 29 por ciento en la entidad es porque estará ocupado con cuestiones laborales, además de que en el mismo porcentaje manifestaron que los lugares turísticos presentan demasiada afluencia. Un 71 por ciento manifestó que entre sus planes acudirá a comer a un restaurante, así como un 43 por ciento ocupa este tiempo para descansar. Los Baby Boomers de la capital manifestaron en un 28 por ciento quedarse por gusto, y en las actividades que realizan por esta temporada es visitar a sus familiares. De las actividades en casa, el 47 por ciento dijo ponerse a leer, de las actividades que

procuran fuera es optar por el turismo de naturaleza. El 31 por ciento de las personas de 37 a 53 años o Generación X expresó quedarse en casa por falta de recursos. De ellos el 44 por ciento expresó tener entre sus planes acudir a un restaurante, así como que el lugar turístico favorito es el Centro Histórico. El 23 por ciento indicó que acudirá a pasear a un balneario. En el caso de los Millennials el 29 por ciento señaló que se quedará en casa por tradición, el 57 por ciento acude al cine a divertirse como una de las principales actividades. El 51 por ciento aseguró que ver la tele es su pasatiempo mientras se encuentra en casa. Estos jóvenes pasan un 79 por ciento de vacaciones con la familia. La falta de presupuesto también es una cuestión que impidió a los Centennials salir durante estas vacaciones de Semana Santa y Pascua, por lo que el 56 por ciento acudirá a divertirse a un balneario. Un 40 por ciento dijo quedarse en su casa a descansar. Mientras solo el 12 por ciento acudirá a comer a un restaurante. Un 24 por ciento dijo acudir a actividades religiosas. Este estudio lo realizó personal del Departamento de Análisis de Mercado, en un estudio estadístico estratificado a base de encuestas a hombres y mujeres de más de 20 años que viven en la capital, herramienta para conocer los hábitos e intereses de los duranguenses que viajan o deciden quedarse en casa durante el periodo vacacional.

El doctorado no quita lo pendejo, solo lo disimula.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 25 de marzo del 2018 by Contacto hoy - Issuu