Sábado 25
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de marzo de 2017 Año 19 No. 5852 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Acusan de arbitrario No se les pagará porque al tesorero Bueno Ayup ellos adeudan más Además denuncian amenazas de muerte
E
mpresarios de la basura denunciaron ayer al tesorero municipal Francisco Bueno por haberlos desplazado del manejo de los residuos sólidos de manera arbitraria causándoles un gran daño económico, pero también lo señalaron por espionaje y amenazas de muerte. Ayer, los hermanos Enrique y Fernando Rodríguez González, propietarios del Corporativo Energético del Norte, informaron en rueda de prensa del perjuicio que les ha causado la prepotencia y arbitrariedad del tesorero Bueno. Aseguraron que el pasado 5 de enero se venció el contrato que tenían con el Municipio para el manejo de los residuos sólidos, que se firmó una extensión de contrato por la que siguieron prestando el servicio de recolección de los residuos sólidos, pero ya no se les pagó para acomodar a otras empresas. El señor Bueno Ayub -dicen los hermanos Rodríguezde buenas a primeras dio por concluida la extensión de contrato y no nada más eso, ya no pagó los adeudos anteriores y, encima, no se ha cansado de proferir amenazas de muerte. Empezó a pagar -dicen los
Hermanos Rodríguez denuncian al tesorero municipal. hermanos- a otra empresa con la que tenían subarrendado el servicio, pretextando que en realidad era mucho lo que Corporativo Energético del Norte adeudaba a quienes había subarrendado. Ese por donde le busque el señor Bueno no es problema del Municipio ni del tesorero. El funcionario no puede exigirme, ni siquiera sugerirme que le pague a mis acreedores. Ese es un problema absolutamente mío, pero el señor pagó a mis acreedores, dizque porque ya era mucho lo que les debía. El municipio nos debía 700 mil pesos hasta la firma de la extensión del contrato, y ese fue el motivo por el que el
Medidas fiscales frenan proyectos mineros Afectados 154 trabajos de exploración por cambios en deducciones Por: Martha Medina Las modificaciones que se aplicaron en materia fiscal en cuanto a las deducciones por exploraciones mineras, que se aplicarán después de 10 años, ya provocaron que se detuvieran 154 proyectos en este renglón, debido a que se trata de inversiones elevadas y no existe la seguridad de lograr resultados positivos, situación a la que ahora se agregan las nuevas disposiciones, señaló la diputada Rosa Isela de la Rocha. Debido a esta situación se pedirá al Congreso de la Unión que se hagan modificaciones en materia fiscal, para que las inversiones en exploración que realizan las empresas mineras puedan ser deducibles en el pago de impuestos correspondiente al año en el que se realizaron. Puntualizó que se trata de una propuesta que podrá realizar el Congreso local, para que sea revisada por la legislatura federal y se analicen cambios en la Ley Federal de Derechos, de tal manera que no se afecte el desarrollo de la industria minera en el país y que tampoco se paralicen las inversiones en esta actividad, que se tenían previstas para este 2017. Como consecuencia de las modificaciones que se aprobaron durante el 2016 en cuanto a la deducibilidad de los gastos que se realizan en exploración minera en el país, muchas empresas decidieron detener los proyectos que tenían para buscar nuevas vetas de minerales durante este año, lo cual se reflejará de mane-
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
E
ra negativa en la economía de las regiones donde se tenía planeado realizar esta búsqueda, además de que dejarán de generarse muchos empleos. Agregó que tiene informes en el sentido de que se detuvieron un total de 154 proyectos de exploración que varias empresas tenían planeado desarrollar durante este año, debido a las modificaciones que indican que las inversiones en este renglón serán deducibles de impuestos hasta que transcurran 10 años desde que se realizaron. Esta situación tiende a desalentar las inversiones mineras en todo el país, pues de hecho la exploración para encontrar vetas de minerales es una actividad que requiere inversiones muy elevadas, las cuales se realizan con la incertidumbre en cuanto a los resultados, pues no todos son positivos, además de que se pierden espacios laborales, pues se estima que de los proyectos que se tenían planeados para este año, se daría empleo a 6 mil duranguenses. Al mismo tiempo, se cancela la posibilidad de crear empleos en la instalación de plantas para la extracción de minerales, pues se estima que de los más de 150 proyectos podría lograrse la apertura de un promedio de 15 minas en la entidad, que podrían generar 15 mil empleos, razón por la cual es necesario que se analice nuevamente esta modificación y se tomen en cuenta sus efectos negativos, para que se le dé marcha atrás, concluyó la legisladora local.
propio tesorero, sin ninguna facultad legal, empezó a pagar a otra empresa denominada Victoria y Terra, pues para el señor Bueno “era muy poco lo que nos debía, mientras nosotros ya debíamos más de dos millones de pesos a quienes subarrendamos…”. Nuestros adeudos son problema nuestro, y no del señor Bueno. Mira qué buen samaritano nos salió tan conflictivo personaje, añadieron. Pase a la Pág. 2
Tenemos los documentos que precisan la legalidad: Bueno A.
l director de Finanzas aseguró que el Ayuntamiento solo les pagará cuando la empresa demuestre que no le debe a su personal subarrendado, los cuales ya se acercaron al Municipio porque supuestamente se les debe a ellos 2 millones de pesos de parte del empresario; “nosotros solo le debemos 700 mil pesos, pero deben pagar primero a sus empleados”. Detalló que la empresa que lideran los hermanos Rodríguez no contaban con el equipo suficiente para hacerse cargo del trabajo para el cual fueron contratados y por ello se vieron en la necesidad de subcontratar a otros empresarios locales; cuando los hermanos Rodríguez se vieron rebasados por el trabajo se le entregó el servicio a otra empresa identificada como Metrics Terra. Bueno Ayup agregó que se recurrirá al abogado del Municipio para atender este conflic-
El tesorero Francisco Bueno aseguró que todo es legal. to y si es necesario presentará una demanda en contra de los dueños de esta empresa por difamaciones; “sus acusaciones son muy graves y no me extrañaría que estén objetivos políticos de por medio. Hay gente que quiere hacer ver mal a este gobierno y tienen apellidos, uno de ellos Benítez”. Agregó que su trabajo al frente del área de Finanzas
del Municipio lo respalda, sin embargo si existiera una solicitud de parte del alcalde José Ramón Enríquez de que se separe de su cargo la acatará; “me iré solo si el alcalde me lo pide. Él necesita a gente con la calidad moral para trabajar y creo que la tengo, porque creo que todo esto no es más que una campaña en mi contra”, expresó.
Gritería de empresarios al tesorero Ayup, que no contestó S
í le debemos a esos contratistas, pero no debemos lo que dice ese sinvergüenza de Francisco Bueno Ayup. Que venga a demostrarnos lo que acaba de decirle a los periodistas. Así se expresó Francisco Rodríguez, uno de los dueños del Corporativo Energético del Norte, que estuvo en las afueras de la oficina municipal donde el tesorero dio su explicación a los medios de comunicación. Encolerizado, Rodríguez precisó que a los acreedores que presentó Bueno Ayup les están pagando menos, por eso están del lado del tesorero. Aquí están las pruebas:
Que nos aclare sus mentiras, gritó uno de los empresarios afectados. Están eliminando nuestra ampliación de contrato, que seguramente ya destruyeron
para justificar su arbitrariedad. No obstante la gritería, nadie se dio por aludido en
el Municipio, o por lo menos nadie intentó aclarar a los empresarios su dicho.
Nuevo Ideal, Dgo.- En Durango estamos empeñados en vencer los retos y tener más oportunidades de mejorar las condiciones y elevar la productividad ganadera, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al respaldar junto al titular de Sagarpa, José Calzada Rovirosa, el proyecto para Engorda de Ganado de Productora Las Grullas en Nuevo Ideal, con lo que se amplía la opción de exportar no solo a Estados Unidos sino a otros continentes como Asia.
Pág.2
Pág.4
Hay dos mundos que es necesario acercar cada vez más: el mundo real con el mundo ideal.